Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Racionalidad del consumidor
Esta sección de la microeconomía se refiere a las suposiciones que hacen los economistas para deducir los aspectos del comportamiento de los asuntos económicos. Por ejemplo, los economistas suponen que los agentes económicos son maximizadores de la utilidad.
Los consumidores pueden querer pagar el precio más bajo, obtener el mejor producto, obtener el producto que maximice su utilidad.
Los economistas tradicionales sostienen que, para maximizar la utilidad, los agentes económicos deben actuar racionalmente. Eso significa que el único factor que importa a la hora de hacer una elección es la máxima utilidad que se obtiene de esa elección. La utilidad del consumidor, en particular, se define mediante los conceptos de utilidad total, utilidad marginal y ley de los rendimientos decrecientes.
El supuesto de que los consumidores son capaces de tomar decisiones racionales se basa en la premisa de la información perfecta. En otras palabras, la idea de que los consumidores saben todo lo que hay que saber sobre el bien o servicio que les interesa. En esta sección también se discutirá si esto es siempre así en el mundo real.