Logo Studenta

Historia de la astronomía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia de la astronomía
Stephen Hawkins fue uno de los especialistas contemporáneos en estudiar astronomía.
La astronomía es una de las ciencias más antiguas del ser humano, ya que desde la antigüedad las estrellas y los cuerpos de la bóveda celeste han capturado su atención y su curiosidad. Grandes estudiosos de este campo fueron los filósofos de la antigüedad como Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de Samos o Hiparco de Nicea, los científicos posrenacentistas como Nicolás Copérnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei y Edmund Halley, o especialistas contemporáneos como Stephen Hawkins.
Los antiguos estudiaron exhaustivamente el firmamento, la Luna y el Sol, tanto así que los antiguos griegos ya sabían de la redondez de la Tierra, pero suponían que los astros giraban alrededor del planeta, y no al revés. Esto se mantendría hasta finales del medioevo europeo, cuando la Revolución Científica cuestionó muchos de los fundamentos universales que la religión mantenía como sagrados.
Posteriormente, ya en el siglo XX, las nuevas tecnologías de avanzada disponibles para la humanidad permitieron una mayor comprensión de la luz y con por ende de las tecnologías de observación telescópica, trayendo consigo nuevas comprensiones del universo y de los elementos que lo componen.

Continuar navegando