Logo Studenta

Licencias de programas de computadora

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Licencias de programas de computadora
La mayoría de los programas informáticos están protegidos por los derechos de autor, ya que su código fuente se puede considerar como una pieza original de escritura informática. En ese sentido, se comercializan al público general junto con una licencia de uso, es decir, un permiso legal para su utilización, el cual a menudo establece un lapso máximo determinado. Al término de este periodo, el usuario podrá renovar su licencia y seguir disfrutando del programa, o buscar un reemplazo. En otros casos, la licencia no expira, pero impide o limita la libre copia y reproducción del software.
Existe también el llamado software libre, esto es, sin licencias o con licencias mucho más benévolas y generosas, que permiten la copia y reproducción del programa, o incluso la modificación de su código fuente, siempre y cuando esto se haga bajo ciertos criterios y sin fines de lucro. Existen distintas formas en las que este software libre se maneja, pero en general busca constituirse como una alternativa al software de venta comercial de las grandes corporaciones (copyleft).
Ejemplos de programas de computadora
Algunos ejemplos de programas de computadora son:
· Los programas que componen el paquete de trabajo de Microsoft Office: Microsoft Word (procesador de texto), Microsoft Excel (hoja de cálculo), Microsoft Access (manejo de bases de datos), Microsoft Powerpoint (diseño de presentaciones).
· Los sistemas operativos de software libre como Unix, Linux, Ubuntu, FreeDOS, entre otros.
· El gestor de Macintosh de música digital y dispositivos de reproducción, llamado iTunes.
· Videojuegos para PC como Elden Ring (Bandai Namco), StarCraft (Blizzard), Mass Effect (Electronic Arts), entre otros.
· Programas de mensajería instantánea como MSN Messenger, Facebook Messenger o Whatsapp Messenger.
· Aplicaciones de redes sociales para smartphones, como Instagram, Twitter, Facebook o TikTok.
· Exploradores web como Internet Explorer, Google Chrome, Safari, Opera, Mozilla, entre otros.
· Programas de diseño de la empresa Adobe, como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Flash, Adobe Acrobat Reader, entre otros.

Continuar navegando