Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Un algoritmo
En informática, se llama algoritmo a una secuencia de instrucciones u operaciones específicas que permiten controlar determinados procesos. Se trata de conjuntos finitos y ordenados de pasos, que nos conducen a resolver un problema o tomar una decisión.
Por ejemplo, una acción simple y cotidiana como encender la luz de la habitación puede describirse como un conjunto ordenado de pasos, como son:
· 1. ¿La luz está apagada?
NO: FIN
SÍ: ve al paso 2
· 2. Presiona el interruptor y vuelve al paso 1.
Hoy en día, la presencia de los algoritmos es muy conocida gracias a la automatización digital. Algoritmos sumamente complejos y especializados controlan el funcionamiento de las redes sociales y de los buscadores de internet, entre otras piezas de software, para permitirle al usuario una experiencia personalizada.
Sin embargo, también se utilizan en las matemáticas y en la lógica, entre otras disciplinas, y a menudo se los equipara con los diagramas de flujo.
Etimología: A pesar de esta asociación con la informática, el término “algoritmo” no es precisamente nuevo: proviene del latín algoritmus y, a su vez, del apellido del matemático persa Al-Juarismi. Uno de los algoritmos más antiguos de la matemática se atribuye al filósofo griego Euclides (ca. 325-ca. 265 a. C.), y sirve para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos a través de una serie de pasos secuenciales y bien delimitados.
Ver además: Variable
¿Para qué sirve un algoritmo?
Un algoritmo sirve para tomar una decisión de manera controlada o para resolver paso a paso un problema. Con ese sentido se utilizan los algoritmos en la matemática y la lógica: muchos de los procedimientos tradicionales de cálculo consisten en aplicar un algoritmo.
Además, los algoritmos se utilizan en manuales de instrucciones y otras publicaciones destinadas a orientar al lector en un sentido específico.
En las ciencias de la computación, no obstante, los algoritmos constituyen el esqueleto de los procesos que luego se codificarán y programarán para que sean realizados por el computador. Por esa razón un mismo algoritmo puede ser traducido a distintos lenguajes de programación, dado que se trata de un conjunto de instrucciones de tipo lógico, previas a la programación propiamente dicha.
De hecho, un programa informático puede considerarse como una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante un lenguaje de programación, para su posterior ejecución en un sistema informático