Logo Studenta

Comunicado-de-Prensa-Enel-y-Movistar-firman-acuerdo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENEL GENERACIÓN CHILE SUMINISTRARÁ ENERGIA A MOVISTAR 
ARENA Y ENEL X BRINDARÁ ASESORÍA PARA LA EFICIENCIA DE SUS 
INSTALACIONES 
 
• El acuerdo contempla el nuevo contrato de abastecimiento de energía y el 
diagnóstico e implementación de soluciones de eficiencia energética y operacional 
para las instalaciones del emblemático recinto. 
 
Santiago, 11 de enero de 2024 - Movistar Arena, uno de los recintos con mayor cantidad de 
espectáculos y venta de entradas a nivel mundial, contará con un nuevo contrato de suministro 
de energía, que provendrá de las plantas de Enel Generación Chile. El acuerdo, equivalente a 
3,4 GWh/año, permitirá dar vida a los más de 150 shows anuales que acoge el tradicional recinto 
ubicado en el Parque Ohiggins. Además, contempla una auditoría energética a cargo de Enel X, 
la cual permitirá detectar oportunidades para implementar soluciones de eficiencia energética que 
contribuyan a mejorar la operación de las instalaciones del Movistar Arena, generando ahorros, 
y reduciendo sus emisiones de CO2e, convirtiéndolo en uno de los recintos de espectáculos más 
sostenibles del país. 
“Con nuestra matriz de generación, que cada vez se vuelve más limpia, tenemos la posibilidad 
de presentar ofertas más competitivas y sostenibles y establecer nuevas alianzas. Esto lo 
hacemos patente siendo el primer operador de energías renovables en Chile, con más de mil 
clientes, y la primera compañía en cerrar la totalidad de sus centrales térmicas a carbón. Estamos 
convencidos de que, promoviendo el uso de energías limpias acompañamos a nuestros clientes 
en su camino hacia la descarbonización de sus procesos, haciendo de paso una contribución 
concreta al futuro del país”, señaló Alfredo Hott, Gerente de Energy and Commodity Management, 
de Enel Generación. 
“En Movistar Arena no solo se hacen espectáculos, sino que es un centro multipropósito. 
Decidimos hacer esta alianza con Enel, dado que es la mayor suministradora de energía del país. 
Nosotros somos expertos en entretención y ellos expertos en energía. Buscamos aprovechar esa 
experiencia para aplicarla a este recinto que tiene más de 50 años y necesita mantenerse a la 
vanguardia. Parte importante de esta colaboración tiene que ver también con la asesoría en 
eficiencia energética. Hoy el mundo debe ser más sostenible y nosotros queremos también 
avanzar en esa dirección. A partir de esta alianza esperamos aprovechar todas aquellas fórmulas 
que sean beneficiosas para el medio ambiente”, comentó Alex Rebolledo, Gerente General 
Movistar Arena 
De esta forma, Movistar Arena y las empresas del Grupo Enel, suscriben el compromiso de 
avanzar juntos hacia un desarrollo sostenible, considerando el contexto medioambiental actual, 
donde las energías renovables se transforman en una herramienta fundamental para combatir el 
cambio climático. De este modo, avanzar en soluciones flexibles y eficientes del tipo fotovoltaicas, 
lumínicas, hídricas, térmicas y ligadas a la electromovilidad. 
Por su parte, Claudio Candia, gerente de Empresas e Industrias de Enel X sostuvo que “aquí 
nace una alianza con un alto potencial de desarrollo, donde converge una misma visión para 
alcanzar la sostenibilidad e iniciar el proceso de descarbonización de las instalaciones del 
 
 
 
 
 
 
 
 
Movistar Arena, electrificando su operación al incorporar soluciones en base a energías 
renovables”. 
Impulsar la descarbonización y la transición energética a través de la incorporación de energías 
limpias, no ha sido una actividad ajena para Enel Generación Chile y Enel X, ya que desde el 
2021 han forjado diversas alianzas buscando reducir el impacto ambiental y promover prácticas 
responsables y respetuosas con el medio ambiente, siempre a través de una oferta integrada. 
 
En este sentido, el acuerdo con Movistar Arena se suma a los esfuerzos por fomentar los 
espectáculos y deportes sostenibles en el país, uniéndose éste a los proyectos de iluminación 
deportiva implementados en el Estadio Nacional, en el Estadio de la Universidad Católica, en 
Club Hípico de Santiago, Hipódromo Chile, entre otros recintos.