Logo Studenta

Flor de Nochebuena

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Flor de Nochebuena
Contenido
Flor de Nochebuena	3
Características de la flor de Nochebuena	3
Historia de la flor de Nochebuena	3
Cultivo y cuidados de la flor de Nochebuena	4
Flor de Nochebuena
Flor de Nochebuena es el nombre que recibe en México una planta cuyo nombre científico es euphorbia pulcherrima, palabra que en latín significa 'la más bella'. También se conoce como flor de Pascua, estrella federal y pastora.
La planta suele utilizarse con fines decorativos durante las fechas festivas relacionadas con la celebración de la Navidad y la Nochebuena.
Características de la flor de Nochebuena
· Esta planta tiene unas hojas de color verde oscuro y unas hojas superiores, llamadas brácteas, de diferentes colores con aspecto de pétalos.
· Estas hojas suelen ser de color rojo, aunque también existen ejemplares amarillos, blancos y rosados.
· En realidad, la flor de esta planta es muy pequeña, de color amarillo, y está protegida entre sus hojas.
· En el hemisferio norte florece durante noviembre y diciembre. Esta planta no se utiliza para el consumo, ya que la ingestión de sus hojas puede provocar vómitos y diarreas.
Historia de la flor de Nochebuena
Los mexicas utilizaban esta planta en celebraciones rituales como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros muertos, lo cual asociaban al color rojo de la sangre. De hecho, sus hojas también eran utilizadas como tinte natural.
La palabra original que se utilizaba para referirse a esta planta era en lengua náhuatl era cuetlaxóchitl, que se puede traducir como 'flor que se marchita', aunque también existen otras posibles traducciones que la identifican como 'flor de cuero'.
A partir de la colonización de América, se empezó a utilizar esta planta como elemento de decoración cristiana durante el periodo navideño debido al color carmesí de sus hojas.
Durante el siglo XIX, empezó a extenderse a otros lugares gracias a Joel Robert Poinsett, primer embajador estadounidense en México. De hecho, en los Estados Unidos y en algunos países de Europa, esta planta recibe el nombre de poinsettia o poinsetia en su honor.
En la actualidad, su uso decorativo está muy extendido y se asocia a la época navideña debido a su colorido y su periodo de floración en el hemisferio norte, que coincide con la Navidad.
Cultivo y cuidados de la flor de Nochebuena
La flor de Nochebuena se utiliza en jardinería. En su forma original de arbusto puede alcanzar cuatro metros de altura. Sin embargo, se ha popularizado en el mundo de la floricultura.
Como planta de interior conviene que reciba luz solar, aunque no de forma directa. No debe ser regada en abundancia, únicamente dos veces por semana y manteniendo la tierra húmeda.

Continuar navegando