Logo Studenta

Lentes de alta potencia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Lentes de alta potencia
1. Definición y problemas de la alta potencia
2. Soluciones clásicas
3. Lentes especiales y otras soluciones
Antonio Benito Galindo
Departamento de Física
1. Definición y problemas de la alta potencia
Lentes de alta potencia
Cuando la refracción supone un problema
VISUAL
ÓPTICO
ESTÉTICO / FUNCIONAL
1. Definición y problemas de la alta potencia
ESTÉTICO / FUNCIONAL
Sistema óptico ocular
= 1.9 mm'SH
 
  22,2mmf'60,1D104,622,44222,442
ePPPP
f'
n
P
ojo
3
redcristalinocórneacristalinocórnea
ojo
ojo
ojo



1. Definición y problemas de la alta potencia
H’ojo
= 3 mm
S F’ojo = Retina?
= 22.2 mm
H’2
= 6.4 mm
4.6 mm
SPe
2'SH
''FH
Sistema óptico ocular
= 1.9 mm'SH
 
  22,2mmf'60,1D104,622,44222,442
ePPPP
f'
n
P
ojo
3
redcristalinocórneacristalinocórnea
ojo
ojo
ojo



1. Definición y problemas de la alta potencia
EN LAS AMETROPÍAS 
H’ojo
= 3 mm
S F’ojo = Retina?
= 22.2 mm
H’2
= 6.4 mm
4.6 mm
SPe
2'SH
''FH
EN LAS AMETROPÍAS 
ELEVADAS SE DESCOMPENSA
1. Definición y problemas de la alta potencia
UN PROBLEMA VISUAL
EFECTOS: cambios en el campo visual
Depende de la potencia de la lente y de su tamaño
1. Definición y problemas de la alta potencia
Eje primario 
de mirada
α α’
y
s
s’=d
C. 
rotación
αα’
y
s
s’=d
1. Definición y problemas de la alta potencia
Escotoma anular
Alta hipermetropía:
Escotoma 
periférico
Zona de diplopía
Alta miopía:
Diplopía acentuada
H H´
f´
x
F´PEOJO
d
f´VP
EFECTO: aumento visual
 Tamaño imagen en miopes
 En hipermétropes
1. Definición y problemas de la alta potencia
e´
f´VP
  VP
1
c
1
c
VP
Pd1
1
P
n
e
1
1
P
n
e
1Pe´d1
1
Px1
1
'






























1. Definición y problemas de la alta potencia
EFECTO: Alteración de la posición 
subjetiva de los objetos
1. Definición y problemas de la alta potencia
UN PROBLEMA ÓPTICO
Aberración cromática transversal (TCA):
D

P
TCAaproxF´
PD
PxP (cm)
Δ 
1. Definición y problemas de la alta potencia

TCAaproxF´
Mala calidad óptica:
La calidad óptica periférica:
-Potencia
-Factor de forma
1. Definición y problemas de la alta potencia
-Distancia al objeto
-Posición de la lente
Distorsión:
1. Definición y problemas de la alta potencia
1. Definición y problemas de la alta potencia
UN PROBLEMA ESTÉTICO / FUNCIONAL
Espesor de las lentes oftálmicas:
Depende del diámetro y la potencia
-Espesor de borde (eb)
3. Características físicas de las lentes
eb
-Espesor de borde (eb)
-Espesor de centro (ec)
r1
r2
Ø
s1
s2
ec
Espesor de las lentes montadas
Depende de la montura
1. Definición y problemas de la alta potencia
lente
gafas
Espesor de las lentes
En hipermetropía, el espesor global depende del 
diámetro pedido
1. Definición y problemas de la alta potencia
Espesor de las lentes
En los miopes, el espesor central es el mínimo posible.
El espesor de borde depende del tamaño del aro y 
del material de la lente.
1. Definición y problemas de la alta potencia
 2 s3rsπ
1
V 
El peso total: a partir del volumen global de la lente
y la densidad del material
1. Definición y problemas de la alta potencia
 11
2
11 s3rsπ
3
1
V 
b
2
eb e
2
φ
πV 






 22
2
22 s3rsπ
3
1
V 
materialTotal δVMasa sup2ebsup1Total VVVV  
1. Definición y problemas de la alta potencia
Peso de las lentes
Depende sobre todo del material
2. Soluciones clásicas
2. Soluciones clásicas
Material de alto índice
Menor potencia de Sup.
Menor espesor
Material de alto índice
Menor potencia de Sup.
Menor espesor
2. Soluciones clásicas
Espesor de lente: orgánico vs mineral
2. Soluciones clásicas
Material de alto índice
Menor potencia de Sup.
Menor espesor
Mayor densidad
Menor número de Abbe
2. Soluciones clásicas
2. Soluciones clásicas
Lentes orgánicas
Reducción del peso por menor densidad
Peso de las lentes: orgánico vs mineral
2. Soluciones clásicas
2. Soluciones clásicas
Superficies no esféricas
Lentes con superficies asféricas
•Curvas asféricas (cónicas)
ρ
2
0
2 xρx2ry 
2. Soluciones clásicas
ρ.- Grado de libertad que
permite mejoras en el diseño:
-Ópticas
-Estéticas
Lentes con superficies asféricas
•Curvas asféricas (cónicas)
ρ
2
0
2 xρx2ry 
2. Soluciones clásicas
ρ.- Grado de libertad que
permite mejoras en el diseño:
-Ópticas
-Estéticas
Lentes asféricas convergentes
1ª superficie cónica
Mejora de la calidad óptica periférica
Reducción importante del peso y mejora estética
2. Soluciones clásicas
2
0
2
2
2
aa ssr 







2
0
2 xρx2ry 
3. Lentes especiales y otras soluciones
Lentes especiales
Superficies polinómicas
Facetados (menor ZO)
3. Lentes especiales y otras soluciones
Lentes con superficies polinómicas
•Curvas polinómicas (progresivas, alta potencia …)
3. Lentes especiales y otras soluciones
Lentes lenticulares
Se reduce el espesor disminuyendo el diámetro de ZO:
Microfaceta
Faceta perimétrica
3. Lentes especiales y otras soluciones
Faceta perimétrica
Faceta esférica
Telenticular
Lentes lenticulares
Se reduce el espesor disminuyendo el diámetro de ZO:
Microfaceta
Faceta perimétrica
3. Lentes especiales y otras soluciones
Faceta perimétrica
Faceta esférica
Telenticular
Lentes lenticulares
Se reduce el espesor disminuyendo el diámetro de ZO:
Microfaceta
Faceta perimétrica
3. Lentes especiales y otras soluciones
Faceta perimétrica
Faceta esférica
Telenticular
Lentes lenticulares
Se reduce el espesor disminuyendo el diámetro de ZO:
Microfaceta
Faceta perimétrica
3. Lentes especiales y otras soluciones
Faceta perimétrica
Faceta esférica
Telenticular
Lentes lenticulares
Se reduce el espesor disminuyendo el diámetro de ZO:
Microfaceta
Faceta perimétrica
3. Lentes especiales y otras soluciones
ZONA ÓPTICA MUY Faceta perimétrica
Faceta esférica
Telenticular
ZONA ÓPTICA MUY 
REDUCIDA!
Soluciones alternativas:
Lentes de contacto
Cirugía refractiva
3. Lentes especiales y otras soluciones
Lentes de contacto
Ya no existe el problema estético
Los problemas ópticos y visuales se minimizan
3. Lentes especiales y otras soluciones
Ventajas de las lentes de contacto:
LC: Escaso cambio del tamaño de la imagen percibida
H’LC
x=3 mm
VP
1
c Pd1
1
P
n
e
1
1
'









3. Lentes especiales y otras soluciones
P1031
1
xf´
f´
ω
ω´
'
3 




f´LC
ω
ω’
x=3 mm n 
Cirugía refractiva
Problemas en altas refracciones → IOL cámara anterior
Nueva curvatura 
3. Lentes especiales y otras soluciones
Epitelio (eliminado)
Reducción del 
espesor del estroma
Nueva curvatura 
corneal anterior 
Diámetro de 
zona óptica
Superficies 
originales
RESUMEN
Soluciones prácticas: Reducción del peso
-Conviene seleccionar material orgánico
-Mejor materiales de alto índice asféricos (AS)
-Alto coste (Consultar!)
-TCA (u)
RESUMEN
-TCA (u)
Soluciones prácticas: Mejora estética
-Reducción del espesor de la lente
Menor  de lente + (50-60 mm)
Optimización del tamaño de aro
-Lentes asféricas (AS)
RESUMEN
-Lentes asféricas (AS)
-Lentes especiales ..?
-Tratamiento antirreflejante
-Recomendar LC o Cirugía refractiva

Continuar navegando