Logo Studenta

SOLUCIONARIO-A-pamer-18

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

19 Área A
San Marcos
2023-I
Operación del problema
 
3q
180–10q
7q
A
C
B
P = semiperimétro
P = 220
2
 = 110
Fórmula del área (At)
At= p2tan A
2
 tan B
2
 tan C
2
 
At = 1102tan3q
2
 tan7q
2
 tan180 – 10q
2
 
At = 12100 tan3q
2
 tan7q
2
 tan(90 – 5q)
At = 12100 tan3q
2
 tan7q
2
 cot5q
Conclusiones y respuesta
El área total del triángulo es: 12100 tan3q
2
 tan7q
2
 cot5q
Respuesta: 12100 tan3q
2
 tan7q
2
 cot5q
COMUNICACIÓN
Lenguaje
RESOLUCIÓN 41
TEMA: Acentuación
Explicación y análisis
La tilde diacrítica es la que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presen-
tan diferente pronunciación.
En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escri-
tura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la otra áto-
na» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales distintas.
En las siguientes oraciones:
•	 Pedro, dime que sucedió anoche.
•	 Tú si sabías que ellos volverían.
•	 Quién llegó será premiado.
•	 A tí no te agrada beber té ni café.
→ El monosílabo “qué” debe llevar tilde por ser enfático.
→ La palabra “sí” lleva tilde cuando es adverbio de afirmación.
→ El término “quien” no debería llevar tilde, ya que no es enfático. No interroga 
ni exclama.
→ El monosílabo “”ti” nunca se tilda, ya que solo cumple una función gramatical: 
pronombre.
Respuesta: Ana, yo sé que no di todo de mí.
RESOLUCIÓN 42
TEMA: El adjetivo
Explicación y análisis
El adjetivo es la categoría gramatical variable que señala cualidades o características del sustantivo. Es también de inventario 
abierto y cumple tres funciones gramaticales: modificador directo, atributo y predicativo.
En “la vida fugaz de los insectos”, el adjetivo “fugaz” cumple la función de modificador directo, pues modifica al sustantivo 
“vida”.
En “Lucía parece triste estos días”, el adjetivo “triste” funciona como complemento atributo, ya que aparece en el predica-
do con verbo copulativo.

Continuar navegando

Otros materiales