Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen El libro salvaje
El creador de esta historia lleva como nombre Juan Villoro. Nació en la México el 24
de septiembre de 1956 es un escritor y periodista reconocido desde hace años entre la
intelectualidad mexicana, española y latinoamericana. En noviembre del 2008 Juan
Villoro presentó su novela juvenil, El libro salvaje. Juvenil porque este cuento es muy
fácil de comprender y leer.
Esta historia está en género narrativo, es un cuento en la cual narra sucesos fantásticos,
mágicos, y maravillosos, aunque este cuento es demasiado largo, cuenta con las mismas
características de un cuento común.
La historia comienza con la escena de un niño, el protagonista llamado Juanito, el cual
llega a su casa, entra a la cocina, y observa a su madre aplastar papas con un coraje
tremendo. Juanito pregunta a la madre un par de cosas, y la madre responde muy
enojada sobre lo que le responde, mientras que ella sigue haciendo puré de papa.
Juanito al comerlo menciona que está muy rico, ya que quedo con una textura muy
buena.
al terminar el día Juanito va a su cama y empieza a dormir, pasaban los minutos, y de
pronto, empieza a soñar con ese sueño que tanto lo ha atormentado, el sueño escarlata,
una pesadilla, que describía, entrando a un largo y mojado pasillo muy oscuro, donde
escuchaba a lo lejos, una mujer llorando desesperadamente. Juanito se despierta y va al
cuarto de sus padres, ven que duermen separados y primero va con su madre, pero esta
lo rechaza, llega con su padre y este lo acepta, según Juanito nunca había dormido tan
bien como esa noche.
Al siguiente día Juanito llego de la escuela y encontró a su madre haciendo puré de
papa, con el mismo coraje, parecía que era la única forma para la mama, de des
estresarse y liberarse de los problemas con su marido, Juanito noto el problema que
http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latina
http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a
http://es.wikipedia.org/wiki/1956
http://es.wikipedia.org/wiki/24_de_septiembre
http://es.wikipedia.org/wiki/24_de_septiembre
tenían, la madre le dijo que su papa iba a realizar un viaje de trabajo y no iba a estar en
casa un tiempo. Pero Juanito sabía que sus padres se estaban divorciando, el lo que
quería era una vida normal y feliz en familia.
En vacaciones la madre de Juanito lo envía con su tío tito y a la hermana de Juanito la
deja quedarse con una amiga. Juanito no quería quedarse, ya que él quería apoyar a su
madre en esto, ya que él sentía la responsabilidad de poder ayudar en la situación de sus
padres. Pero la madre no hizo caso a sus palabras, y con un tono de grandeza solo lo
dejo con su tío tito y se marcho. Ya dentro de la casa del tío tito observo la gran
cantidad de libros que poseía, en la gran biblioteca que el tenia.
El tío le conto sobre sus libros, menciono que algunas veces, en el día y en la noche, en
algún momento de el día, algunos de los libros se cambiaban de lugar, se movían solos
y aparecían en estantes que no les pertenecía.
Juanito sentía un sentimiento de reproche por no acompañar a su madre, entonces va a
la farmacia que estaba cerca de la casa del tío tito, a llamar por teléfono ya que su tío
tenía un teléfono pero solo para emergencias, ya en la farmacia conoce a una linda
muchacha, llamada catalina, la cual adoraba leer. Juanito al conocerla bien empezó a
leer con ella y hasta llevarle algunos libros de su gusto. 
Su tío era un ser muy peculiar, pasaba el día con sus libros, no salía a menudo, ya que a
él le gustaba mucho estar con la presencia de los libros. Algo muy raro, era que el tío
tito, tenía una forma rara de abrazar, o mejor dicho no sabía abrazar, era una persona no
muy sociable que digamos.
Con el paso del tiempo tito, convence a Juanito de que busque un libro muy inquieto
que no deja leerse por cualquiera. El tío le dice esto a Juanito, porque él piensa que es el
indicado para realizar esta divertida acción. Juanito acepta y empieza a tratar de cazarlo
pero es muy difícil trata muchas veces pero cada vez resultaba mas difícil. Después de
varios sucesos extraños en casa, como las escaleras de libros que se formaban, en
diferentes lenguajes, entendió como esto parecía su vida, como se describía su vida
junto con la de catalina
Un día, logros para Juanito, logra tomar al libro salvaje, pero al abrirlo se da cuenta de
que esta en blanco, y que lentamente se va dibujando en sus hojas su historia. Y se da
cuenta de que era su propia vida. Después de eso cambia en Juanito algo.Con los años
Juanito se casa con catalina
Desarrollo 
El libro salvaje es un cuento donde se muestra como el protagonista, nos va contando su
historia y su vida. Lo interesante de este es como nos enseña el amor a los libros lo cual
lo hace muy interesante y provechoso a analizar.
A diferencia de algunas obras como la de Fahrenheit 451, que parece ser todo lo
contrario, en un futuro donde no quieren libros cerca, y en esta obra principal que el
protagonista así como su tío adoran y protegen a los libros, ya que nos muestran como
pueden dar y revolver nuestra imaginación de diferentes formas y dan un sentido especial
a la vida de cada lector.
Esta obra se puede caracterizar como atractiva en cuanto a la utilización de los distintos
tipos de forma de escritura, y como se desarrolla la forma de imaginar las cosas.
Como ya mencione este cuento parece el contraste de aquella obra famosa de bradbury,
lo interesante de esto es que las 2 historias se pueden correlacionar. En el cuento salvaje
menciona un cierto aprecio por los libros, no se menciona mucho sobre los demás, sino
específicamente el amor a los libros de parte del tío y el protagonista. En la contraparte
en la otra obra, es lo mismo se ve un mutuo afecto por los libros por pocas personas y la
unión a los libros cuando se pasan por situaciones difíciles (esto suceso en las 2 obras)
esto nos hace referencia a que los libros están al alcense de quien lo desea, que
sencillamente el que quiere tener una mejor ampliación a su conocimiento e imaginación
lo puede hacer, y en cada quien esta esa decisión 
Conclusión
El cuento de Juan Villoro, el libro salvaje, es una gran historia por leer, tiene valores
significativos que le dan un toque especial a la lectura que se desarrolla y que a la vez
nos atrapa más y más en sus líneas.
Como ya he mencionado, es una obra muy sencilla de leer, ya que es un cuento que va
referido principalmente al ámbito juvenil, lo que lo hace aun más interesante a la causa.
es una obra sin duda recomendable, flexible y abierta para diferentes gustos, el toque que
como cuento tiene, le da muchos puntos, ya que las historias que nos plantean , las
situaciones que pasan en la vida de los personajes es alavés reales que actualmente
podemos posicionar, así como sorprendentes y fantásticas 
Bibliografía.
“El libro salvaje”. Autor, Juan Villoro, editorial, siruela. Edición 2008