Logo Studenta

EPSB212

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de San Carlos de Guatemala 
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia 
Programa Experiencias Docentes con la Comunidad –EDC- 
Subprograma de Ejercicio Profesional Supervisado –EPS- 
Carrera de Biología 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“Diversidad de abejas nativas en la zona de Influencia del Biotopo 
Universitario para la Conservación del Quetzal (Mario Dary Rivera), 
Purulhá, Baja Verapaz” durante el período del 1 de febrero al 6 de 
agosto 2010. 
 
 
 
 
Por 
 
 
Lidia Yasmin Canel Monterroso 
 
 
 
Con la asesoría de: Licda. Eunice Enríquez y Licda. Mabel Vásquez 
Coord. De la Unidad de Uso y Valoración de la Biodiversidad del 
Departamento de Estudios y Planificación –CECON- , Guatemala. 
 
Lic. Carlos Antonio Cabrera López, Profesor Supervisor EPS, 3ª calle 6-47 zona 
1, Antiguo Edifico Facultad de Farmacia. Telefax: 2253 2213. Celular 5897 3727, 
e-mail: epsbiousac@gmail.com y carloscabrera51@yahoo.es 
 
Guatemala, C.A. Agosto de 2010 
 
mailto:epsbiousac@gmail.com
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
1. Resumen………………………………………………………………… 1 
2. Introducción …………………………………………………………… 2 
3. Referente teórico……………………………………………………….. 4 
4. Justificación……………………………………………………………. 11 
5. Objetivos……………………………………………………………….. 13 
6. Hipótesis……………………………………………………………….. 14 
7. Aspectos metodológicos………………………………………………. 15 
7.1. Área de estudio…..…………………………………………………… 15 
7.2. Fisiografía……………………………………………………………… 15 
7.3. Zonas de vida…………………………………………………………. 15 
7.4. Variables………………………………………………………………. 16 
7.5. Población y muestra…………………………………………………. 17 
7.6. Métodos……………………………………………………………….. 17 
8. Resultados y Discusión………………………………………………….. 21 
9. Conclusiones y Recomendaciones………………………………………. 28 
10. Referencia ……………………………………………………………… 29 
11. Anexos………………………………………………………………….. 32 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
El programa del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) para los estudiantes 
de la carrera de biología con pensum cerrado de la Universidad de San Carlos 
de Guatemala, comprende actividades de Servicio, Docencia e Investigación, 
que tienen como objetivos desarrollar de manera integral los conocimiento 
adquiridos durante la formación académica para poder enfrentar las 
problemáticas actuales de la carrera de biología y en segundo, brindar apoyo a 
la institución para alcanzar conjuntamente los objetivos propuestos en el área 
de Estudios y educación ambiental en Guatemala para la conservación y manejo 
adecuado de los recursos naturales para su aprovechamiento. El programa de 
EPS tiene una duración de 26 semanas (1040 horas) y son realizados en la 
institución designada en el sorteo previo de EPS realizado el 22 de enero de 
2010 (Cabrera 2010). 
 
Las prácticas de EPS fue realizada en el Centro de Estudios Conservacionistas 
(CECON), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias 
Químicas y Farmacia, en el departamento de Estudios y Planificación –DEyP-. 
El CECON se encuentra ubicado en la ciudad de Guatemala, el cual forma parte 
del Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- y del Sistema 
Guatemalteco de Áreas Protegidas –SIGAP- con el fin de conservar la 
diversidad biológica de Guatemala mediante el manejo de áreas protegidas y 
promover la investigación científica para alcanzar un conocimiento del 
patrimonio natural (CECON 2008). 
 
Al finalizar el EPS el estudiante pudo aplicar los conocimientos adquiridos 
durante la formación académica de la carrera de Biología de manera integral 
para desarrollar habilidades para enfrentar las problemáticas institucionales y 
nacionales que se presentaron. 
2 
 
2. MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONALES 
 
2.1 De la institución. 
El Centro de Estudios Conservacionistas es una unidad académica de la 
Universidad de San Carlos de Guatemala. Fundado en agosto de 1981, y en 
febrero de 1982 se adscribió a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. El 
CECON tiene como objetivos mantener programas continuos y permanentes de 
investigación que propendan a un mejor conocimiento y uso racional de los 
recursos naturales de Guatemala, mantener programas de evaluación y estudio 
de la estructura, funcionamiento y dinámica de ecosistemas naturales y 
modificados, definir las políticas a seguir en el establecimiento y manejo de las 
áreas silvestres, coordinar acciones y convenios interinstitucionales o 
internacionales que conduzcan a la evaluación, desarrollo y manejo de áreas 
silvestres y fomentar el desarrollo de programas de educación ecológica: 
promoviendo la capacitación de recurso humano guatemalteco, suscitando el 
interés en los problemas ecológicos y promoviendo actividades de divulgación 
(CECON 2008). 
 
La creación del Centro de Estudios Conservacionistas proporcionó el marco 
legal que permitió el desarrollo de áreas protegidas universitarias (biotopos). 
Actualmente, el Centro de Estudios Conservacionistas maneja 7 Biotopos. 
a. Biotopo para la Conservación del Quetzal 
b. Biotopo Chocón-Machacas 
c. Reserva Natural de Uso Múltiple Monterrico 
d. Biotopo Cerro Cahuí 
e. Biotopo Laguna del Tigre 
f. Biotopo San Miguel La Palotada, El Zotz 
g. Biotopo Naachtun – Dos Lagunas 
 
3 
 
En los planes estratégicos de la USAC, la Facultad de Ciencias Químicas y 
Farmacia y el Centro de Estudios Conservacionistas se establece la necesidad de 
conformar nuevos grupos de investigación especializada que incidan en la 
solución de la problemática nacional con relación al conocimiento, uso y 
conservación de la biodiversidad. Así mismo, con el desarrollo de este tipo de 
investigaciones se pretende generar la información básica y aplicada que 
contribuyan al manejo y uso sostenible de los recursos de los siete biotopos 
protegidos que administra actualmente el CECON 
En la estrategia nacional para la conservación y el uso sostenible de la 
biodiversidad, a raíz del Convenio de Diversidad Biológica ratificado por 
Guatemala en 1995, se establece la necesidad de desarrollar investigación que 
genere conocimientos que sirvan de base para la gestión efectiva de la flora y 
fauna silvestre útil y en uso actual, mediante las siguientes estrategias: 1) uso y 
valoración de las especies silvestres; 2) uso y valoración de los recursos 
genéticos; y 3) reconocimiento e información de la biodiversidad, entre otras. 
Estas estrategias nacionales pretenden contribuir en la solución de los 
principales problemas que amenazan la biodiversidad nacional; la escasa 
valoración de la biodiversidad y de los bienes y servicios que brinda; la falta de 
conocimientos en información adecuada para el manejo de la biodiversidad; la 
fuerte presión ejercida sobre la diversidad debido a la pobreza extrema; entre 
otras. 
La importancia del estudio de las abejas nativas, como una muestra del uso 
sostenible que se le debe dar a la biodiversidad, sumando a la experiencia del 
recurso humano descrito con anterioridad, constituyen un enorme potencial 
para el conocimiento y uso de la biodiversidad que contribuyan a la 
conservación de la misma. La creación de la Unidad de investigación “Usos y 
valoración de la biodiversidad” dentro del Departamento de Estudios y 
Planificación-DEyP- comienza en el año 2009. Esta unidad de investigación 
inició en 1999 con la Licda. Eunice Enríquez, como investigadora del 
4 
 
Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología –LENAP- de la Escuela 
de Biología, en donde se comenzó a realizar las primeras investigaciones con 
abejas nativas sin aguijón. En el año 2003 se incorporan, como investigadora, la 
MsC Carmen Lucía Yurrita, y como estudiantes de EDC y EPS, y 
posteriormente como tesistas: 1- la Licda. Mabel Vásquez, interesada en la 
palinología y el estudio de los recursos florales de las abejas; 2- la Licda. María 
José Dardón estudiando las características fisicoquímicas y antibacterianas de la 
miel; 3- la Licda. Gabriela Armas interesadaen el estudio de las características 
del própoleo y de las abejas de las orquídeas; y 4- la Br. María Fernanda 
Bracamonte estudiando el propóleo. En el año 2007 se incorporan, aún como 
estudiantes de prácticas de EPS y posteriormente como tesistas: 1- el Lic. Carlos 
Maldonado, interesado en el estudio de la inocuidad y bioactividad de la miel; 
y 2- la Br. Natalia Escobedo con el estudio de abejas y la polinización. 
 
Las líneas de investigación de esta unidad son: 
a. Procesos ecológicos que mantienen el funcionamiento de los ecosistemas: 
(ej. Polinización, control biológico, entre otros) 
b. Manejo, conservación y restauración de ecosistemas. 
c. Caracterización de riesgos ambientales (contaminación, degradación de 
los suelos, modificaciones del régimen hídrico, entre otros). 
d. Uso sostenible y manejo de la biodiversidad y sus productos. 
e. Inventarios biológicos, sistemática y biogeografía de especies nativas o 
silvestres. 
f. Conocimiento tradicional asociado a la identificación, uso, 
aprovechamiento y conservación de la biodiversidad y los recursos 
naturales. 
g. Caracterización y valoración de bienes y servicios ambientales. 
h. Valoración económica y estudios de mercado de la biodiversidad y sus 
productos. 
5 
 
 
 
6 
 
2.2 Del EPS de la carrera de biología. 
El programa de Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- para la carrera de 
biología comprende la ejecución de un conjunto de actividades agrupadas en 
Docencia, Servicio e Investigación, mediante las cuales, los estudiantes 
adquieren y ponen en práctica sus conocimientos, habilidades, destrezas y 
actitudes adquiridas en sus años de estudios. Estas actividades son favorables 
para el ejercicio de su profesión de una manera integral en la resolución de los 
problemas que enfrentarán durante su práctica, con el asesoramiento y la guía 
del profesor supervisor y de la institución donde este realizando el EPS. Esta 
práctica es la más intensa y compleja de las Experiencias Docentes con la 
Comunidad -EDC-, y se desarrolla como parte del proceso académico de la 
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia para la formación de sus recursos 
humanos en el campo de las ciencias biológicas (Cabrera 2008). 
 
El EPS tiene una duración de 26 semanas, lo que hace un total de 6 meses en 
donde el practicante debe de distribuir 1040 horas en actividades de servicio, 
docencia e investigación las cuales en resumen son: a) reconocimiento de la 
institución y el área de trabajo, b) elaboración de un plan de trabajo, c) 
ejecución de las actividades programadas en el plan de trabajo y d) elaboración 
del informe final de EPS (Cabrera 2008). 
 
Los objetivos que se desea alcanzar con la realización del EPS son 
Propósitos Educativos: 
 Contribuir a la preparación académica integral de los estudiantes. 
 Enfrentar a los estudiantes de la carrera de Biología a un medio potencial 
cuyas características son equivalentes o proporcionales a la del medio real 
de su profesión. 
 Proyectar a la escuela de Biología de la USAC hacia la sociedad 
guatemalteca. 
7 
 
Propósitos institucionales: 
 Contribuir y fortalecer los procesos de conservación que las instituciones 
estén ejecutando en ese periodo. 
 Mejorar el estado de conservación del ambiente en Guatemala. 
 
A nivel cognoscitivo: 
 Identificar la problemática del medio y establecer las actividades de 
docencia, servicio e investigación. 
 Establecer y/o explicar problemas relacionados con el medio ambiente, 
comunidades humanas y recursos naturales, así como cualquier 
actividad de índole biológica. 
 Aplicar sus conocimientos para comprobar, determinar, resolver o 
manejar problemas relacionados con las ciencias biológicas. 
 Categorizar, comparar y discriminar aquellos problemas que afectan la 
relación humano-ambiente, desde enfoques interdisciplinarios. 
 Crear, diseñar e integrar sus conocimientos para resolver problemas de 
la naturaleza biológica. 
 Cuestionar, evaluar, rebatir y discutir situaciones o problemas que 
involucren la participación de un profesional biólogo cuya solución sea 
integral, desde el punto de vista multidisciplinario y/o multiprofesional. 
 
A nivel Psicomotriz: 
 Que sus habilidades y perspectivas le permitan distinguir, elegir, 
diferenciar y clasificar problemas de índole biológica en general. 
 Que sus habilidades físicas y motoras le permitan hacer, construir, 
manipular y operar materiales y equipo necesarios para la obtención de 
datos biológicos experimentales o de rutina. 
 
 
8 
 
A nivel Afectivo: 
 Que al enfrentar problemas sea capaz de recibir, escuchar y prestar 
atención a la opinión de otros profesionales. 
 Que sea capaz de adaptarse, cooperar y cumplir con las actividades 
propuestas o programadas por la institución huésped. 
 Que valorice, compartiendo, criticando o defendiendo aquellas ideas o 
situaciones que como futuro profesional de la biología enfrenta en las 
diversas circunstancias del quehacer profesional, manteniendo los 
valores éticos y morales permitidos en nuestra sociedad. 
 
Las actividades de EPS tienen como objetivos: a) reconocimiento de la 
institución y el área de trabajo, b) elaboración de un plan de trabajo, c) 
ejecución de las actividades programadas en el plan de trabajo y d) elaboración 
del informe final de EPS. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
3. ACTIVIDADES DE SERVICIO PROGRAMADAS 
Las actividades a continuación descritas, tuvieron como objetivo la colaboración 
con la institución huésped, siguiendo los objetivos y las metas de la Unidad de 
Uso y Valoración de la Biodiversidad del DEYP, dentro de ellas se incluyeron 
giras de campo requeridas por algunas investigaciones en ejecución durante 
este período, tal es el caso de “Evaluación de la eficiencia de la polinización en 
cuatro especies de plantas en Baja Verapaz”; así como actividades semanales 
como el mantenimiento del Meliponario e identificación de abejas. 
 
Un porcentaje del tiempo fue utilizado para actividades varias de la institución 
como conferencias internas, arreglo de la unidad, giras, etc. Se realizaron varias 
guías entre las que se encuentra una propuesta para la remodelación del 
Meliponario Experimental, así mismo se brindó apoyo al Curso de Áreas 
Protegidas realizado en el CECON. 
 
3.1 Contribución en la organización del curso de Áreas Protegidas del 
CECON, que se realizó en el centro de Estudios Conservacionistas 
CECON. 
 
3.1.1 Introducción 
En Guatemala la creación de las áreas protegidas por el decreto 4-89 marcó un 
proceso de suma trascendencia para la protección de la biodiversidad y los 
ecosistemas naturales. La creación de los biotopos universitarios por iniciativa 
del Lic. Mario Dary Rivera, previo a la declaratoria del SIGAP (Sistema 
Guatemalteco de Áreas Protegidas), constituyó uno de los primeros esfuerzos 
por la conservación en el país. Actualmente los esfuerzos para el manejo se 
dirijen a la incorporación de las comunidades. El nuevo modelo 
conservacionista integra actualmente no solo actividades de restauración y 
10 
 
conservación de procesos naturales, si no de valoración y protección cultural, 
histórica y arqueológica así como sitios por su valor escénico o recreativo. 
La presente actividad se enfocó en apoyar las actividades de organización del 
curso de Áreas Protegidas que por tercer año consecutivo ejecuta el 
Departamento de Estudios y Planificación, del Centro de Estudios 
Conservacionistas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, dicho curso 
está enfocado en la capacitación de profesionales y técnicos en el manejo 
integral de áreas protegidas. 
 
3.1.2 Objetivos. 
3.1.2.1 Colaborar en la logística del curso de Manejo de Áreas Protegidas. 
 
3.1.3 Descripción 
Se realizaron reuniones con el comité organizador del curso de Áreas 
Protegidaspara determinar las atribuciones de cada persona y conocer el 
avance que tiene cada atribución asignada previamente durante la semana. 
Como parte de las atribuciones se realizó la cotización de las refacciones que se 
brindaron a los participantes durante los primeros cinco días del curso. Así 
mismo, se definió el menú con las personas encargadas de la preparación de las 
refacciones del curso. 
El curso se llevó a cabo del 3 al 7 de Mayo del presente año, en las instalaciones 
del CECON, la atribución asignada para apoyar dicho curso fue el de 
supervisar a las personas encargadas de las refacciones para que estuvieran 
disponibles en el tiempo estipulado. Así mismo, se brindó apoyo de 2:00 a 4:30 
pm. Para la colaboración en la organización de esta actividad, se realizaron las 
siguientes actividades: 
3.1.3.1 Cotizaciones de las refacciones que se brindaron a los participantes 
durante los primeros cinco días del curso. 
3.1.3.2 Elaboración de la solicitud de presupuesto para las refacciones. 
11 
 
3.1.3.3 Encargada de atención y protocolo del evento realizando las tareas 
asignadas como atender a los conferencistas. 
 
3.1.4 Resultados. 
Se brindó apoyo en la organización del curso de Manejo de Áreas Protegidas, 
realizando la cotización del presupuesto de las refacciones, se definió el menú 
de las refacciones, se realizaron modificaciones correspondientes al menú de 
refacciones para disminuir los costos. 
Se supervisó que las refacciones estuvieran disponibles en el horario asignado 
para los participantes del curso de Áreas Protegidas, y se brindó apoyo durante 
el horario de la tarde (ver anexo 1, fig. 1-3; pág. 35). Por la participación en el 
Curso se recibió el diploma correspondiente (ver anexo digital 1). 
 
3.1.5 Conclusiones y Recomendaciones 
La preparación y organización previa de las actividades dieron como resultado 
que el III Curso de Áreas Protegidas fuera un éxito: tanto en la teoría, la práctica 
y socialmente. 
Se recomienda que en un Curso de esta categoría, se enfoque en un 100% a la 
actividad y no programar ninguna tarea hasta que el curso finalice. 
 
3.2 Colaboración en la Colección Entomológica del Departamento de 
Estudios y Planificación, Unidad Uso y valoración de la Biodiversidad. 
 
3.2.1 Introducción. 
La Unidad de Uso y Valoración de la Biodiversidad tiene un área de 
investigación sobre las abejas nativas, que pretende mostrar el uso sostenible 
que se le debe dar a la biodiversidad. Desde hace varios años se realiza la tarea 
de colectar abejas alrededor de todo el país a través de proyectos. La Unidad de 
Investigación cuenta con una colección de referencias de abejas silvestres de 
12 
 
Guatemala con 5,000 especímenes colectados en diferentes localidades del país. 
La mayoría de estos especímenes se encuentran determinados 
taxonómicamente hasta género y algunos grupos han sido estudiados 
exhaustivamente hasta especie. Actualmente la Unidad de Investigación cuenta 
con proyectos en ejecución, en los cuales se colectan abejas nativas, las cuales 
formarán parte de la colección de abejas silvestres por lo que deben pasar por 
varios pasos para la introducción del espécimen en la colección (LENAP 2010). 
 
Es necesario que se realicen cada uno de los pasos para el manejo de los 
especímenes en una colección entomológica. Por esto se aprenderá sobre el 
manejo de especímenes realizando el procedimiento estandarizado para que un 
espécimen pueda formar parte de la colección de abejas silvestres. Así mismo 
se está realizando la base de datos general de los especímenes de abejas 
colectadas. Como actividad de servicio se brindó apoyo en la digitalización de 
la información, mediante la búsqueda de la información de colecta en las 
libretas de campo. 
 
3.2.2 Objetivos. 
3.2.2.1 Colaborar en el ingreso digital de datos de la colección entomológica 
de abejas nativas. 
 
3.2.3 Descripción y resultados. 
Se brindó apoyo en la búsqueda de información de colecta de los especímenes 
de abejas en las libretas de campo. Dicha información posee campos como: el 
nombre de las localidades, especies de plantas visitadas, y condiciones 
ambientales en donde fueron colectados los especímenes. Estos datos son 
importantes para la digitalización de la información en una base de datos 
general sobre abejas nativas. 
13 
 
Se realizo el manejo y cuidado de los especímenes que fueron ingresados en la 
base de datos (ver anexo digital 2), así como la búsqueda de información que 
se encuentra en libretas de campo: planta visitada, hora de colecta, etc. 
 
3.2.4 Conclusiones y Recomendaciones 
El ingreso de datos en la base de datos general fue finalizado en el mes de 
Agosto, teniendo la base de datos actualizada para su posterior publicación. 
Las bases de datos son complicadas debido al gran numero de datos que 
pueden guardar por lo que se debe tener cuidado al ingresar los datos en los 
campos correctos. 
 
3.3 Colaboración en la colección de mieles de abejas sin aguijón de la 
Unidad de Investigación “Uso y valoración de la Biodiversidad” del 
CECON. 
 
3.3.1 Introducción. 
La Unidad de Investigación “Uso y valoración de la biodiversidad” tiene un 
área de importancia en el estudio de las abejas nativas, y el uso sostenible de 
estas. La Meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón, es una actividad que 
poco a poco ha tomado importancia en Guatemala. Esto debido a las 
propiedades medicinales que se le atribuyen a los productos de la colmena. En 
Guatemala existen 33 especies de abejas sin aguijón, de las cuales pocas especies 
son utilizadas en la Meliponicultura. La miel es el principal producto extraído, 
que cuadruplica el precio de la miel de la abeja melífera. Sin embargo la miel de 
cada una de las especies de meliponinos varía en cuanto a sus características 
fisicoquímicas, nutricionales, sensoriales, origen botánico, bioactividad y la 
inocuidad de la miel. 
 
14 
 
La Unidad de Investigación ha colectado muestras de miel de meliponinos de 
diversas partes de Guatemala, por lo que actualmente se ha conformado una 
colección de mieles, a las cuales, se les han realizado diversos estudios como: 
características fisicoquímicas, características nutricionales, características 
sensoriales, origen botánico y bioactividad de la miel. 
 
Lamentablemente en la unidad de investigación, no se contaba con una base de 
datos de las mieles presentes en la colección, únicamente la información de 
colecta en las boletas de campo estaba disponible. Así mismo, las muestras de 
mieles están almacenadas en envases no adecuados para éste propósito, además 
de no encontrarse debidamente etiquetadas. 
 
3.3.2 Objetivos. 
3.3.2.1 Realizar una base de datos de la colección de mieles con la 
información de las boletas de campo. 
3.3.2.2 Realizar una boleta de campo estandarizada para las mieles. 
3.3.2.3 Realizar un folleto que contenga las boletas de campo del proyecto 
Digi 7.58 de los años 2006, 2007 y 2008. 
 
3.3.3 Descripción. 
Para la realización de esta actividad, se revisaron las boletas de campo, en las 
cuales se encontró la información de colecta de mieles en diversas localidades 
del país. Así mismo se utilizó la información de las boletas de campo de 
proyectos de investigación sobre mieles de meliponinos, ejecutados durante los 
años 2006 al 2008. Se creó una base de datos en el programa Microsoft Excel ®, 
en la cual se ingreso la información recuperada. 
Se revisó el diseño de las boletas de campo y sus modificaciones sugeridas por 
los investigadores a lo largo de los años, y se creó una boleta estandarizada que 
contiene todos los campos necesarios para el registro de información de colecta 
15 
 
de mieles. Se creó un folleto de la información de la colección de mieles con 
todos los datos escritos en computadora para que la información este disponible 
para consultas. 
Se buscó en Internet,y se solicitó información a profesionales que trabajan con 
almacenaje de sustancias en instituciones comerciales que distribuyen envases 
especiales para almacenamiento de líquidos y alimentos. Esto con el objetivo de 
adquirir envases adecuados para almacenar las muestras de miel presentes en 
la colección de la unidad de investigación. Se cotizaron los precios de los 
envases y se obtuvieron 40 envases en los cuales se transvasaron las mieles que 
ocuparan espacio demás y fueron etiquetados. 
 
3.3.4 Resultados. 
Se realizó la base de datos de la colección de mieles con la información recabada 
en las boletas de campo (ver anexo digital 3). En base a las sugerencias 
realizadas por los investigadores, se creó una boleta estandarizada que contiene 
los campos necesarios para ser utilizada en posteriores colectas de mieles (ver 
anexo 2, fig. 4; pág. 36). Así mismo, se realizó un folleto con las boletas de 
campo y la información de colecta, la cual se encuentra disponible para 
consultas (ver anexo 3, fig. 5; pág. 36 y anexo digital 4.1 y 4.2). 
 
3.3.5 Conclusiones y Recomendaciones. 
La información de las boletas de las mieles que se encuentran en la Unidad 
actualmente están disponible para el público en general por medio de un folleto 
y la base de datos digital para facilitar la búsqueda de la información. 
 
 
 
 
16 
 
3.4 Cuidado del Meliponario Experimental del Jardín Botánico del 
CECON, en la ciudad de Guatemala. 
 
3.4.1 Introducción. 
Como parte del Estudio del comportamiento de las abejas sin aguijón, la 
Unidad de Investigación cuenta con un Meliponario Experimental ubicado en el 
Jardín Botánico del Centro de Estudios Conservacionistas CECON. El 
Meliponario es parte del Proyecto Agrocyt 14-2004, la estructura del 
Meliponario consiste en un cuarto de madera, ambientada artificialmente. El 
objetivo de la construcción del Meliponario para este proyecto es la 
reproducción acelerada de especies nativas bajo condiciones controladas y 
estimulación alimenticia. La supervisión del Meliponario se encuentra a cargo 
de personas de la Unidad de Investigación, quienes se encargan de alimentar a 
las abejas así como de la limpieza del mismo ya que esto permite monitorear el 
estado de las colmenas, evitando presencia de plagas, insectos dañinos y otros 
factores negativos para las colmenas. 
La información que se obtiene de los monitoreos semanales de las colmenas se 
encuentra relacionada con el estado de las mismas, por lo que la supervisión 
constante del Meliponario es fundamental para el bienestar de las colmenas, 
evitando presencia de plagas, insectos dañinos y otros factores negativos para 
las colmenas. 
 
3.4.2 Objetivos. 
3.4.2.1 Colaborar con el cuidado del Meliponario Experimental que se 
encuentra en el Jardín Botánico del CECON. 
 
 
 
 
17 
 
3.4.3 Descripción y Resultados. 
Se recibió una inducción demostrativa, de cómo realizar las actividades de 
cuidado dentro del Meliponario Experimental. Las actividades realizadas 
fueron: 
 Apuntar en la boleta de registro la temperatura y humedad que marca el 
termohigrómetro al momento de entrar al meliponario. 
 Sacar el termohigrómetro afuera del meliponario. 
 Tomar la actividad (no de abejas que salen y entran por la piquera de la 
colmena durante un minuto) de las colmenas presentes en el 
meliponario. 
 Llenar todos los datos que se apliquen y que solicita la boleta de registro 
de las colmenas. 
 Hacer la mezcla de agua con azúcar para darles a las colmenas que 
tengan alimentador. 
 Revisar que las abejas no hayan formado piqueras internas o tengas 
salida de abejas hacia el interior del meliponario, si se encontrara fuga de 
abejas tapar la fuga con plasticina y/o masking tape. 
 Sacudir las estanterías del meliponario. 
 Barrer el meliponario. 
 Revisar las cajas y artículos dentro del meliponario en busca de 
cucarachas y/o zompopos (eliminarlos si se encuentran). 
 Tomar la lectura del hermohigrómetro que se saco al inicio y dejarlo 
adentro del meliponario. 
Se realizo el cuidado del Meliponario para mantener en buen estado las 
colmenas (ver anexo 4, fig. 6-7; pág. 37). 
 
3.4.4 Conclusiones y Recomendaciones. 
Las colmenas se encuentran en buen estado, pero debido a la humedad por las 
fuertes lluvias El Meliponario Experimental se vio afectado por el crecimiento 
18 
 
de hongo en el techo por lo que se tuvieron que remover las colmenas y 
trasladarlas a otro lado y mientras se le dará tratamiento al techo. 
 
3.5 Realización de una Propuesta para la remodelación del Meliponario 
Experimental, ubicado en el Jardín Botánico –CECON-, Ciudad de 
Guatemala. 
 
3.5.1 Introducción. 
En el Meliponario Experimental, que se encuentra en el Jardín Botánico del 
CECON actualmente, se cuenta con colmenas de Melipona beecheii, Plebeia spp y 
Partamona bilineata. La unidad de investigación tiene como objetivo utilizar el 
Meliponario en cursos demostrativos de meliponicultura, y en recorridos 
guiados sobre la importancia de las abejas nativas sin aguijón a los visitantes 
del Jardín Botánico. Además el meliponario ha sido el lugar en donde se han 
realizado investigaciones sobre las plantas visitadas por las abejas sin aguijón 
en la recolección de alimento y otros productos. Estos estudios resaltan la 
importancia de algunas especies de plantas como fuente de alimento para las 
abejas. 
 
Para que La Unidad de Investigación pueda implementar un recorrido 
magistral por las instalaciones del Meliponario experimental se deben de 
realizar una remodelación de las mismas con el objetivo que sea habilitado para 
recibir visitas y utilizarlo como recurso docente y didáctico para incluirlo en el 
recorrido que los visitantes realizan al jardín. En el cual se proporcionará 
información general y datos curiosos de las abejas nativas como parte de la 
educación que se les brindará en el recorrido. Por está razón es necesaria la 
elaboración de una propuesta para la remodelación del Meliponario. Así mismo 
la ubicación de material didáctico en el meliponario, mejorará su presentación y 
19 
 
brindará a los visitantes información de manera visual y demostrativa sobre 
abejas sin aguijón, además de proveerles una agradable experiencia. 
 
3.5.2 Objetivos. 
3.5.2.1 Enriquecer el recorrido interpretativo sobre la importancia de las 
abejas nativas en la polinización en el Jardín Botánico, en el área del 
meliponario experimental. 
3.5.2.2 Recopilación de información sobre las plantas necesaria para elaborar 
un jardín de polinizadores para las abejas sin aguijón del meliponario 
experimental del jardín botánico. 
3.5.2.3 Mejorar el área donde se encuentra ubicado el Meliponario. 
3.5.2.4 Colaboración de la Unidad de Investigación con el Jardín Botánico 
para la realización y el mantenimiento del jardín de polinizadores. 
 
3.5.3 Descripción. 
Para esta actividad, se realizó una evaluación sobre las condiciones actuales en 
las que se encuentra el Meliponario y las áreas aledañas. Así mismo, se recopilo 
información de estudios previos realizados con las especies de abejas sin 
aguijón del Meliponario. Para la realización de la propuesta de remodelación 
del Meliponario sobre el tema de abejas nativas sin aguijón, se cuenta con 
información bibliográfica propia del tema, la cual se utilizo para la búsqueda de 
especies de plantas visitadas por las abejas. Esta información se utilizo para 
realizar la propuesta de las plantas con flores a ser implementadas dentro del 
jardín de polinizadores en las áreas aledañas al Meliponario. 
Después de realizada la recolección de información, se delimitó el área en la 
cual se propuso hacer el jardín de polinizadores y se realizo un plano de las 
jardineras con las especies de plantas propuestas. En base a la revisión 
bibliográfica, así como a la evaluación física de las instalaciones del 
20 
 
meliponario, se planteóuna propuesta para la remodelación del Meliponario y 
propuestas del material didáctico para el área del Meliponario. 
 
3.5.4 Resultados. 
Se realizó la propuesta de remodelación del Meliponario Experimental –Jardín 
Botánico- que tiene como objetivo la colaboración de la Unidad de Investigación 
y el Jardín Botánico. Esta propuesta fue presentada oralmente ante 
investigadores de la Unidad de Uso y Valoración de la Biodiversidad para que 
fuera evaluado y complementado con nuevas ideas (ver anexo digital 5). 
 
3.5.5 Conclusiones y Recomendaciones. 
Se tiene la primera propuesta escrita para la remodelación del Meliponario en el 
que incluyen jardines de polinizadores para la región central de Guatemala. Así 
mismo se propone material didáctico para enriquecer el recorrido de abejas 
nativas. Por ser la primera propuesta se tiene que presentar para que las ideas 
sean debatidas y se pueda mejorar el concepto. 
 
3.6 Apoyo a la Investigación denominada: “Evaluación de la eficiencia de 
la polinización en cuatro especies de plantas en Baja Verapaz” 
 
3.6.1 Introducción. 
La investigación es parte del proyecto de Doctorado de la Licda. Eunice 
Enriquez, el cual está dentro de las actividades de la unidad, por lo que se está 
colaborando con la realización de la investigación. Está investigación tiene 
como tema central La polinización de cultivos por abejas nativas, que es una 
actividad potencial pero ha sido poco difundida en nuestro país. En base a 
investigaciones realizadas en otros países se considera que las abejas nativas 
son buenos polinizadores de cultivos de origen neotropical como tomates, 
chiles, pimientos, aguacates, cucurbitáceas y pasifloras, entre otras, debido a 
21 
 
que estas plantas y abejas han compartido una historia evolutiva en los trópicos 
del nuevo mundo. Se ha reconocido la importancia del papel que estas abejas 
desempeñan en la polinización en bosques naturales y en cultivos, comparando 
la producción de frutos en cultivos que son intensamente visitados por abejas 
nativas, y áreas que tienen problemas de polinización debido a la reducción de 
las poblaciones naturales de abejas ocasionado por el uso de pesticidas (Can-
Alonzo et. al. 2005). 
 
3.6.2 Objetivos. 
3.6.2.1 Colaborar con la investigación y colecta de especímenes de abejas 
nativas en cuatro especies de plantas en Baja Verapaz así como 
evaluar la eficiencia de polinización de las mismas. 
3.6.2.2 Colaborar en la tabulación de datos obtenidos en el campo. 
3.6.2.3 Colaborar en la identificación de especies vegetales colectadas en el 
campo. 
 
3.6.3 Descripción y Resultados. 
Se realizaron dos giras de campo la primera con una duración de tres días, en 
los cuales se realizó el reconocimiento del lugar delimitando los puntos a 
muestrear y realizando gestiones para el acceso a los lugares seleccionados (ver 
anexo 5, fig. 8-9; pág. 37). La segunda gira de campo con una duración de 
cuatro días, se realizó el estudio en dos cultivos de güicoy se colocó un día antes 
bolsas de tul sobre las flores en estudio. Al día siguiente en la madrugada se 
retiró la bolsa y se esperó a que llegara una abeja a polinizar las flores. 
Posteriormente, a las flores se le tomó muestras de polen y, néctar que fue 
utilizado para medir la concentración utilizando un refractómetro. 
Posteriormente se realizó un muestreo de abejas con ayuda de redes 
entomológicas. Se colectaron los especímenes para conocer la diversidad de 
especies de abejas nativas que se encontraban en los lugares seleccionados. 
22 
 
Los especímenes colectados fueron identificados con los siguientes datos: fecha, 
localidad, planta polinizadora, colector, etc. Posteriormente en el laboratorio 
fueron montados en alfileres entomológicos y etiquetados. 
Se realizo la tercera gira de campo con duración de tres días. El primer día de la 
gira se fueron a examinar los dos cultivos de güicoy en donde se realizó el 
estudio de polinización (un mes antes), para verificar la eficiencia de la 
polinización observada. Se procedió a visitar otro punto en la Aldea Unión 
Barrios en el cual se colocó un día antes bolsas de tul sobre las flores en estudio. 
Al día siguiente en la madrugada se retiró la bolsa y se esperó a que llegara una 
abeja a polinizar las flores. Posteriormente se realizó un muestreo de abejas con 
ayuda de redes entomológicas. Se colectaron los especímenes para conocer la 
diversidad de especies de abejas nativas que se encontraban en los lugares 
seleccionados (ver anexo 5, fig. 10-11; pág. 38). 
Los especímenes colectados fueron identificados con los siguientes datos: fecha, 
localidad, planta polinizadora, colector, etc. Posteriormente en el laboratorio 
fueron montados en alfileres entomológicos y etiquetados provisionalmente 
hasta su identificación taxonómica. 
Después de realizadas las giras de campo y la toma de datos en boletas. Se 
procedió con la tabulación de los resultados de los datos tomados en el campo 
de la investigación. Se tomaron en cuenta todos los datos tomados en el campo 
para tener antecedentes de la investigación y tomar en cuenta los factores que 
afectaron los resultados de la polinización en los cultivos seleccionados. Los 
especímenes colectados en la zona de influencia del Biotopo del Quetzal fueron 
montados en alfileres entomológicos y determinados con ayuda de claves 
taxonómicas ya que esta información fue tomada en cuenta para la 
investigación de la eficiencia de la polinización. 
Los especímenes vegetales colectados en la zona de influencia del Biotopo del 
Quetzal fueron llevados a la secadora durante 3 días o hasta que estuvieran 
secos. Posteriormente fueron colocados en el congelador durante 4 días o hasta 
23 
 
que estuvieran listos para ser determinados con ayuda de los especialistas de 
los herbarios. 
Al final se lograron realizar las siguientes actividades. 
Colaboración en la colecta de especímenes de abejas nativas de la investigación 
denominada: “Evaluación de la eficiencia de la polinización en cuatro especies 
de plantas en Baja Verapaz”. Se colaboró en la tabulación de los datos de campo 
y la identificación de las especies vegetales colectadas en los cultivos cercanos al 
Biotopo del Quetzal como parte de la investigación (ver anexo digital 6-7). 
 
3.6.4 Conclusiones y Recomendaciones. 
Se cuentan con los primeros datos de colecta y polinización para esta región. 
Para la colecta de especímenes de abejas es necesario contar con buen clima, ya 
que si las condiciones ambientales no son favorables (bajas temperaturas, 
presencia de neblina, etc.) las probabilidades de encontrar abejas visitando las 
flores disminuyen notoriamente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24 
 
4. ACTIVIDADES DE DOCENCIA PROGRAMADAS 
Las actividades de docencia realizadas contribuyeron a los objetivos planteados 
por la Unidad de Investigación ya que se colaboró en la realización de un 
manual de Meliponicultura resumido, simplificado e ilustrado que va a ser 
utilizado por la Unidad para impartir talleres y divulgación de la 
Meliponicultura en el interior del país transmitiendo conocimiento a la 
población guatemalteca. 
 
Se complemento la guía del recorrido de polinización y Meliponicultura en el 
Jardín Botánico, el cual será utilizado por el personal de la Unidad para 
capacitar a las personas que se encargaran de impartir las conferencias a los 
visitantes. Está guía incluyen las actividades educativas a realizarse con los 
grupos divididos según su edad. 
 
4.1 Participación en el taller de determinación taxonómica de abejas de 
Guatemala 
 
4.1.1 Introducción. 
Los himenópteros son insectos con cuatro alas membranosas, con partes bucales 
mandibuladas que forman una estructura en forma de lengua, a través de la 
cual el alimento líquido es tomado. Dentro de la Superfamilia Apoidea 
(Michener 2007) en algunos casos, el ovipositoren las hembras está modificado 
en aguijón, el cual funciona como órgano de defensa y ofensa. La Tribu 
Meliponini se diferencia del resto de los miembros de Apidae por su venación 
reducida en las alas anteriores, aguijón atrofiado o no funcional y los ojos 
compuestos sin pilosidad (Borror 1989). Son reconocidas por su pequeño 
tamaño (la mayoría entre 15 mm de largo), relativa ausencia de pelo, y 
abdomen no puntiagudo. La venación de las alas es única, con la celda marginal 
del ala delantera abierta en el ángulo (Hogue 1993; Michener). 
25 
 
Como parte de la formación de un biólogo es importante conocer del tema de la 
Unidad de Investigación en el que se encuentra. La determinación taxonómica 
de Superfamilia Apoidea es una de las herramientas más importantes para la 
realización de cualquier estudio de la Unidad. Por lo que se considera 
importante aprender a determinar correctamente a las abejas, recibiendo un 
taller que consiste en charlas de las generalidades de la Superfamilia Apoidea. 
 
En la Unidad de Investigación de Uso y valoración de la biodiversidad se 
encuentra disponible la información de las generalidades de las familias de 
abejas que conforman la Superfamilia Apoidea y claves taxonómicas para la 
identificación de las abejas. Este taller fue impartido por los integrantes más 
experimentados del departamento. 
 
Para la realización de esta actividad, la fecha y horario fue programado según la 
disponibilidad por parte de la Unidad de Investigación y del estudiante. 
 
4.1.2 Objetivos. 
4.1.2.1 Aprender a determinar correctamente las abejas, para posteriormente 
colaborar en la determinación taxonómica de la colección 
entomológica. 
 
4.1.3 Descripción. 
Se recibió una presentación en Power point por parte del personal de la 
Unidad, en la cual va contenida la información general de las familias que 
conforman la Superfamilia Apoidea y las características más importantes de 
cada familia para su determinación, para esto fue necesario conocer la 
morfología general de las abejas y sus productos e importancia de las mismas 
en la polinización. Posteriormente se utilizaron los conocimientos obtenidos 
sobre morfología de las abejas y se procedió con la identificación, se utilizó un 
26 
 
estereoscopio y claves taxonómicas según el grupo de estudio. Se observaron 
las partes de las abejas y se utilizaron claves para identificar la abeja hasta 
especie de ser posible. Las dudas que fueron surgiendo durante la identificación 
fueron resueltas por la instructora. 
Ya con los conocimientos básicos obtenidos en los anteriores meses se continuó 
identificando los especímenes durante todo el período de duración del EPS. 
 
4.1.4 Resultados. 
Se realizaron dos sesiones en el mes de febrero, en las cuales se conoció del 
tema de abejas silvestres, el cual es ampliamente investigado en la Unidad de 
Investigación. Se conocieron los términos científicos utilizados en las claves 
para la identificación de abejas. Con este taller se espera una preparación de 
manera integral del tema de la unidad de investigación y con el conocimiento 
adquirido pueda ponerlo en práctica colaborando con la determinación de los 
especímenes colectados para que puedan formar parte de la colección 
entomológica. Se realizaron dos sesiones en el mes de abril, en las cuales se 
utilizaron 3 claves taxonómicas: Clave para abejas sin aguijón, abejas con 
aguijón y el género Bombus. Se utilizo la clave para abejas con aguijón, y para 
identificar hasta especie se contó con la ayuda de la instructora. Se realizaron 
varias sesiones en el mes de mayo, en las cuales se utilizaron varias claves 
taxonómicas. En esta ocasión se utilizaron ambas claves: la clave para abejas con 
aguijón, y clave para abejas sin aguijón, se determinaron hasta género y de ser 
posible hasta especie, se contó con la ayuda de la instructora. Con este taller se 
pudo realizar la determinación taxónomica de los especímenes colectados para 
la investigación del EPS (ver resultados de investigación). 
 
4.1.5 Conclusiones y Recomendaciones. 
Todos los especímenes colectados para la investigación de EPS fueron 
identificados hasta especie (con excepciones) y formarán parte de la colección. 
27 
 
La utilización de las claves para la identificación taxonómica de abejas es más 
complicada cuando se trata de identificar hasta especie, ya que se debe observar 
cada detalle con cuidado. 
 
4.2 Realización de un manual de Meliponicultura ilustrado, basado en el 
Manual de Meliponicultura en Guatemala de la Unidad de 
Investigación. 
 
4.2.1 Introducción. 
En algunas regiones de Guatemala, los meliponicultores conocen sobre el 
manejo tecnificado de las colmenas de abejas sin aguijón. Brindándole 
alimentación artificial a las colmenas durante la época lluviosa, saben dividir 
sus colmenas, tienen conocimientos sobre el papel que las abejas juegan en la 
polinización y además venden la miel. Esto se debe principalmente a 
instituciones no gubernamentales que han incentivado el aprovechamiento 
comercial de las abejas sin aguijón y su cultivo. 
Los meliponicultores perciben algunas situaciones que afectan el desarrollo de 
la Meliponicultura en Guatemala: 1) Inadecuado manejo de las colmenas; 2) 
degradación de los sitios de anidación y de las fuentes alimenticias debido a la 
deforestación; 3) poca divulgación y capacitación sobre la crianza de abejas; 
entre otras. Por esta razón es necesaria la elaboración de un manual de 
Meliponicultura ilustrado con la información básica, que este disponible para la 
gente del campo. Y sea utilizado en Talleres impartidos por integrantes de la 
Unidad de Investigación. 
 
4.2.2 Objetivos. 
4.2.2.1 Recabar y unificar la información ya disponible del manual de 
meliponicultura en Guatemala para la elaboración del manual de 
Meliponicultura. 
28 
 
4.2.2.2 Colaborar con las ilustraciones del manual de Meliponicultura. 
4.2.2.3 Realizar el manual de Meliponicultura compacto para distribuirlo en 
talleres de meliponicultura impartidos por integrantes de la Unidad 
de Investigación. 
 
4.2.3 Descripción y Resultados. 
Se recabó la información resumida y simplificada de los dos capítulos del 
manual de meliponicultura en Guatemala. Se escogió un formato para 
unificarlos con el objetivo de obtener un manual práctico e ilustrado que sea 
fácilmente interpretado por los asistentes de los talleres impartidos de 
Meliponicultura. El manual de Meliponicultura en Guatemala se encuentra 
desarrollado de manera técnica, por lo que se tuvo como objetivo simplificarlo a 
un lenguaje más tradicional y se revisaron los textos que hablan de la 
realización de un meliponario para poder ejemplificarlo con ilustraciones que 
expliquen en forma clara y concisa el método adecuado para realizar el traslado 
de las colmenas y todo el proceso que esto conlleva. 
Los resultados finales fueron: Se escogió el formato para el manual ilustrado y 
se pasaron los textos resumidos y simplificados además de añadirle fotografías 
e ilustraciones realizadas a mano (ver anexo 6, fig. 12; pág. 38). Se realizo el 
Manual de Meliponicultura ilustrado y resumido, posteriormente se le hará una 
última revisión para que se encuentre disponible en formato final para su 
publicación (ver anexo digital 8). 
 
4.2.4 Conclusiones y Recomendaciones. 
Formato final del Manual para su publicación y distribución final. Resumir un 
Manual que tiene información importante es complicado debido a que se tiene 
que tomar en cuenta la información que sea de mayor utilidad para los 
Meliponicultores 
 
29 
 
4.3 Colaboración en la realización de la guía del recorrido de polinización 
y Meliponicultura en el Jardín Botánico. 
 
4.3.1 Introducción. 
La Meliponicultura fue desarrollada por los Amerindios, debido a su larga 
asociación con las abejas sin aguijón. Las colmenas nativas consisten en troncoshuecos que son sembrados con porciones de panales silvestres. Al desarrollar la 
nueva colonia un tamaño saludable es cosechado extrayendo potes de miel 
(Hogue 1993). 
Debido a la biodiversidad, y abundancia de las abejas sin aguijón en el bosque 
tropical y la co-evolución con la vegetación local desde el Período Cretáceo, las 
abejas sin aguijón son imprescindibles para la polinización de varios 
ecosistemas tropicales. Su comportamiento específico de pararse en la flor 
mientras vibran los músculos sin mover las alas (conocido como "buzz 
pollination"), hacen que las especies del género Melipona sean de gran 
importancia para la polinización y conservación de ciertos árboles y plantas 
indígenas que solamente así pueden ser polinizadas y propagadas. 
 
Una de las actividades de la Unidad que se encuentran planificadas pero que 
aún no se han realizado es un recorrido guiado sobre la polinización y 
Meliponicultura en el Jardín Botánico. Este objetivo no se ha cumplido por que 
no se cuenta con el material específico para realizarlo, anteriormente se había 
realizado una guía pero está incompleta por lo que se necesita trabajar en la 
información para recabar los datos que hacen falta. Para esto se recabará 
información de documentos, libros y artículos, de temas relacionados sobre 
meliponicultura y polinización, así como se complementara el material ya 
realizado con fotografías de la morfología de las especies de abejas sin aguijón. 
 
 
30 
 
4.3.2 Objetivos. 
4.3.2.1 Recabar información para la guía de polinización y meliponicultura. 
4.3.2.2 Ilustrar la guía del recorrido guía de polinización y meliponicultura. 
4.3.2.3 Colaboración en la versión final de la Guía del recorrido de 
polinización y meliponicultura para su publicación. 
 
4.3.3 Descripción y Resultados. 
Se analizó la guía de recorrido de polinización y Meliponicultura que posee la 
Unidad de investigación, se recabo toda la información faltante que es de 
importancia en Guatemala, y que se considero debe ser incluido en la guía. 
Para esto, se utilizaron artículos científicos, libros, revistas y otros materiales 
que contengan información del tema. La guía pretende integrar toda la 
información que se les dará a los visitantes del jardín botánico durante su 
recorrido por el Meliponario y posteriormente de realizado el recorrido, se les 
proporcionará un folleto que contenga la información. 
Al final se complementó la guía de recorrido de Polinización y Meliponicultura 
al Jardín Botánico ilustrado y resumido para que se encuentre disponible en 
formato final para su publicación (ver anexo digital 9). 
 
4.3.4 Conclusiones. 
La guía de recorrido de polinización y Meliponicultura se encuentra disponible 
para su revisión y posterior publicación. 
 
 
 
 
 
 
 
31 
 
5. ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS 
 
5.1 Gira de campo para la colecta de especímenes del género Bombus del 
proyecto FODECYT 013-2009 denominado “Determinación de la 
diversidad y distribución de las especies de abejorros (Bombus) en las 
áreas bióticas Chimalteca, volcánica y Escuintleca en Guatemala”. 
 
5.1.1 Introducción. 
Bombus es un género de himenópteros de la familia Apidae que incluye las 
especies conocidas por el nombre común de abejorro. El abejorro Bombus es una 
abeja semi-social: el nido entero está activo durante la primavera y el verano, y 
muere en el otoño, permaneciendo sólo las reinas durante el invierno y la 
siguiente temporada. Como polinizador del palto el abejorro Bombus presenta 
algunas ventajas significativas sobre la abeja melífera: transporta mucho más 
polen en su cuerpo, que es mayor y más peludo; trabaja más rápido, visitando 
20 flores por minuto, mientras que la abeja visita sólo 6-9 flores por minuto; es 
más eficiente en la polinización cruzada, debido a su mayor movilidad durante 
el vuelo de recolección; y no prefiere otras flores al palto con la misma 
intensidad que lo hace la abeja melífera. 
 
A partir del año pasado, en la unidad de investigación se está ejecutando un 
proyecto sobre la diversidad y distribución de las especies de abejorros del 
género: Bombus, y como parte de las actividades para la obtención de datos se 
realizaron dos giras, la primera gira de campo a los departamentos de 
Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos y la segunda gira de campo a los 
departamentos de Huehuetenango y Totonicapán. 
 
 
 
32 
 
5.1.2 Objetivos. 
5.1.2.1 Colaborar con la colecta de especímenes del género Bombus en el sur-
occidente de Guatemala. 
5.1.2.2 Colaborar con la colecta de especímenes del género Bombus en 
Huehuetenango y Totonicapán. 
 
5.1.3 Descripción y Resultados. 
Como parte de las actividades del proyecto FODECYT 013-2009 denominado 
“Determinación de la diversidad y distribución de las especies de abejorros 
(Bombus) en las áreas bióticas Chimalteca, volcánica y Escuintleca en 
Guatemala” se realizó la primera gira de campo con una duración de cinco días, 
en los cuales se fueron visitando varios puntos del sur-occidente de Guatemala. 
Dichos puntos fueron en su mayoría ubicados a la orilla de la carretera donde 
se observó la presencia de abejas en diferentes especies de plantas. Cada punto 
fue muestreado durante 1.5 horas aproximadamente, con la ayuda de redes 
entomológicas se colectaron los especímenes observados, colocándolos en un 
matador de cianuro durante 30 minutos, posteriormente fueron identificados 
con una etiqueta provisional con los siguientes datos: fecha, localidad, planta 
polinizadora, colector, etc. Al terminar los muestreos del día, los especímenes 
fueron montados en alfileres entomológicos y etiquetados. 
La segunta gira de campo tuvo una duración de cinco días, en los cuales se 
fueron visitando 2 puntos de Guatemala, Laguna Magdalena de 
Huehuetenango y El Aprisco de Totonicapán. Dichos puntos fueron ubicados 
en espacios abiertos de los senderos con presencia de plantas con flores. Cada 
punto fue muestreado durante 1.5 horas aproximadamente, con la ayuda de 
redes entomológicas se colectaron los especímenes observados, colocándolos en 
un matador de cianuro durante 30 minutos, posteriormente fueron 
identificados con una etiqueta provisional con los siguientes datos: fecha, 
localidad, planta polinizadora, colector, etc. Al terminar los muestreos del día, 
33 
 
los especímenes fueron montados en alfileres entomológicos y etiquetados 
provisionalmente. 
Al final se logró Colaborar en la colecta de especímenes del proyecto FODECYT 
013-2009 denominado “Determinación de la diversidad y distribución de las 
especies de abejorros (Bombus) en las áreas bióticas Chimalteca, volcánica y 
Escuintleca en Guatemala” (ver anexo 7, fig. 13-14; pág. 39). Se aprendieron 
técnicas de colecta de abejas en el campo, los datos que se toman, tratamiento y 
montaje de abejas, etc. 
 
5.1.4 Conclusiones y Recomendaciones. 
Las dos giras para la colecta de especímenes del género Bombus se realizaron 
con éxito. Para la colecta de especímenes de abejas con redes entomológicas, es 
necesaria la práctica, ya que con ello se aumenta la eficiencia en la colecta de 
éstos especímenes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
34 
 
6. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA DE DOCENCIA Y SERVICIO 
6.1 LENAP Laboratorio de entomología aplicada y parasitología. Escuela de 
Biología. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos 
de Guatemala. [En línea] Consultado el 12 de febrero de 2010. Dirección URL: 
http://lenap-usac.org/default.aspx?PageId=4 
6.2 Enríquez, E & Maldonado, C. 2008 Miel de abejas nativas de Guatemala. Digi 
2008 “Dirección general de investigación” USAC. 26 pp. 
6.3 Enríquez E & Dardón Peralta, MJ., 2006 “Caracterización de la Miel de 
Meliponinos de Distintas Regiones Biogeográficas de Guatemala” Informe 
final: Dirección General de Investigación, USAC. Guatemala 37 pp. 
6.4 Barth, O. M. 1970a. Análise microscópicade algunas amostras de mel. 1: Polen 
dominante. Anais Acad. Bras. Cien., 42 (2): 351-366. 
6.5 Michener CD. The Bees of the World. Johns Hopkins University Press, 
Baltimore, MD; 2007. 
6.6 Roubik, D. 1989. Ecology and Natural History of Tropical Bees. Cambridge 
University Press. USA. 514 pp. 
6.7 Borror, D. J. Triplehorn, C.A. Johnson, N.F. 1989. An introduction to the study 
of Insects. 6 ed. Saunders College Publishing. USA. 875 pp. 
6.8 Hogue, C. 1993. Latin American Insects and Entomology. University of 
California Press. USA. 535 pp. 
6.9 Mitchell, T.B. 1962. Bees of the Eastern United States, Volume II. North Carolina 
Agricultural Experiment Station. Tech. Bul. No.152, 557 p. 
6.10 CONAP, 2005. Ley de Áreas Protegidas y su Reglamento. Decreto No. 4-
89 y sus reformas, Decretos No. 18-89, 110-96 y 117-97 del Congreso de la 
República. Leyes 01 (01-2005). 76 p. 
6.11 CAN-ALONZO C, QUEZADA-EUÁN JJG, XIU-ANCONA P, MOO-
VALLE H, VALDOVINOS-NUÑEZ GR, MEDINA PERALTA S. Pollination of 
“criollo” avocados (Persea americana) and the behavior of associated bees in 
subtropical México. J Apic. Res. 2005; 44: 3-8. 
6.12 Enríquez, E. Yurrita, CL & Dárdon, M. 2006. Manual de Meliponicultura 
Biología y Reproducción de abejas nativas sin aguijón. LENAP. USAC. 41 pp. 
http://lenap-usac.org/default.aspx?PageId=4
35 
 
7. ANEXOS 
 
 
Anexo 1. 
 
 
 
 
Figura 1. Afiche de publicidad para la convocatoria al curso de Áreas Protegidas. 
 
 
 
 
Figuras 2 y 3. El Curso de Áreas Protegidas fue realizado en las instalaciones del CECON 2. 
Conferencistas dieron desarrollaron temas de importancia actual. 3. Se realizaron trabajos en 
grupos para determinar las medidas a tomar en casos reales. 
 
 
 
36 
 
Anexo 2. 
 
 
Figura 4. Boleta estandarizada para las mieles que sean colectadas. 
 
Anexo 3. 
 
 
 
Figura 5. Foto del Folleto realizado con las Boletas estandarizada para las mieles y polen que 
sean colectadas. 
 
 
37 
 
Anexo 4. 
 
 
 
 
Figuras 6 y 7. Cuidado del Meliponario Experimental 6. Colmenas que se encuentran en el 
interior 7. Meliponario visto desde afuera. 
 
 
 
Anexo 5. 
 
 
 
 
Figuras 8 y 9. Gira de reconocimiento del lugar. 8. Búsqueda de las especies cultivadas y nativas 
en varios puntos de Baja Verapaz. 9. Cultivo de Guicoy escogido para el estudio. 
 
 
38 
 
 
 
Figuras 10 y 11. Giras de estudio de los cultivos de güicoy. 10. Búsqueda de flores que abrirían 
el día siguiente e identificación. 11. Toma de datos de las flores visitadas por abejas para medir 
el porcentaje de polinización. 
 
 
 
Anexo 6. 
 
 
 
 
Figura 12. Se realizó un Manual de Meliponicultura ilustrado y resumido, se realizaron 
ilustraciones para ejemplificar la teoría. 
 
 
 
 
39 
 
Anexo 7. 
 
 
 
 
Figuras 13 y 14. Giras para la colecta de especímenes del género Bombus. 13. Colecta de 
especímenes en los Cuchumatanes. 14. Preparación del equipo de colecta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
“CRIANZA DE ABEJAS SIN AGUIJÓN” 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Presentación 
 
 
La Unidad de Uso y Valoración de la 
Biodiversidad, tiene dentro de sus objetivos 
difundir la información obtenida en las 
investigaciones sobre las abejas nativas de 
Guatemala. Así mismo contribuir a la 
conservación de la biodiversidad de nuestro país. 
Las abejas son parte importante de esta 
biodiversidad y por supuesto pueden ser 
manejadas y utilizadas para beneficio del ser 
humano. 
 
La presente publicación pretende brindar una 
información práctica para las personas que, de 
una u otra forma están involucradas en la crianza 
de las abejas sin aguijón. Del mismo modo 
explicar de forma fácil y sencilla los pasos a seguir 
para construir un Meliponario, y obtener los 
beneficios que brindan, no sólo como productoras 
de miel sino también como polinizadoras. 
Exponiendo el potencial en el manejo sustentable 
de las abejas nativas sin aguijón. 
3 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
 Diversidad y Distribución 
 
Las abejas son uno de los grupos de insectos con 
mayor abundancia. Existen alrededor de 20000 
especies de abejas distribuidas ampliamente en todo el 
mundo. Dentro del grupo de abejas, se encuentran las 
abejas sin aguijón, distribuidas en las zonas tropicales 
y subtropicales del mundo, desde los 0 hasta los 2500 
msnm. 
Estas abejas son eusociales, presentando 
diferenciación de castas en la colmena. Su principal 
característica es ausencia de un aguijón funcional. En 
Guatemala se han reportado la presencia de 11 
géneros y 33 especies de éste grupo de abejas. En la 
figura 1 se puede observar tres de las especies más 
importantes de abejas sin aguijón. 
 
 Organización Social 
 
Las abejas sin aguijón son verdaderamente sociales 
debido a las siguientes características: 
1. Forman colonias permanentes capaces de 
dividirse indefinidamente. 
2. Se dividen en castas según la función 
desempeñada dentro de la colmena por ejemplo: 
la abeja reina o madre fértil, las obreras y los 
machos. 
Conviven varias generaciones dentro de la 
colmena o nido. 
 
Figura 1 a. Melipona beecheii. Fotografía: C. Maldonado, 2006.b. Trigona 
silvestriana Fotografía: CL. Yurrita, 2005 c. Trigona (Tetragonisca) 
angustula Fotografía: C. Maldonado, 2006. 
4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la figura 4 se observan 
obreras de Melipona beecheii. 
Las abejas obreras se originan 
de huevos fecundados. Son las 
encargadas de la limpieza del 
nido, cuidado de las crías, 
producción de cera, colecta de 
néctar y polen, y del cuidado 
de la entrada de la colmena. 
Las más jóvenes permanecen 
dentro del nido, y las más 
viejas salen a conseguir el 
alimento. Las obreras pueden 
vivir de 1 a 2 meses. 
 
 
 
 
División de Castas 
 
La abeja reina se caracteriza 
por tener un abdomen grande 
(ver figura 2). Es la encargada 
de oviponer huevos. La vida 
promedio de una reina suele 
ser de 3 años. 
 
En la figura 3 se pueden 
observar abejas macho, 
conocidas como zánganos, los 
cuales se originan de huevos 
no fecundados puestos por la 
reina y algunas veces por las 
obreras. Entre las principales 
funciones de los machos se 
menciona la fecundación de la 
hembra, algunos pueden 
cuidar el nido. Los machos 
permanecen en la colmena 
durante 15 días, fecundan a la 
reina y abandonan la colmena 
para siempre. Pueden vivir 
hasta 19 días. 
 
 
 
 
Figura 2. Reina de Melipona beecheii Fotografía: J 
Reyes, 2007. 
Figura 3. Machos de Partamona bilineata congregados. 
Fotografía: E. Enríquez, 2006. 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
 
Figura 4. Obreras de Melipona beecheii. Fotografía: C. 
Maldonado, 2006. 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los nidos de abejas sin aguijón 
pueden encontrarse dentro de 
cavidades naturales en árboles, 
o dentro de la tierra, aunque 
también pueden encontrarse 
nidos expuestos. 
 
 
La colmena y Sitios de 
Anidación 
 
La colmena o nido abriga a las 
crías y adultos. Su función es 
proteger a sus habitantes de 
sus enemigos y del clima, 
además sirve también para el 
almacenamiento del alimento. 
 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
NiN 
Figura 5. Nido expuesto de Trigona niguerrima. 
Fotografía: CL. Yurrita, 2003. 
Figura 6. Propóleo dentro de la colmena de Tetragonisca 
angustula. Fotografía de CL. Yurrita 2005. 
Algunas especies de abejas 
forman pequeños depósitos de 
cera dentro del nido, la cual 
mezclan con el propóleo y 
cerumen para construir las 
celdas de cría (ver figura 6). 
Otros materiales que colectan 
del ambiente son utilizados en 
la construcción de estructuras 
para la protección de la 
colmena.Algunas especies de abejas 
utilizan nidos abandonados de 
termitas, otras especies 
construyen entre raíces de 
árboles o ramas grandes. 
También se han encontrado 
especies anidando en bloques 
de cemento o paredes. 
 
 
Materiales de Construcción 
 
Las abejas sin aguijón emplean 
una gran variedad de 
materiales para sus nidos. 
Algunos materiales los 
producen ellas y otros los 
colectan del ambiente. 
 
En la figura 5 se pueden 
observar un nido de Trigona 
niguerrima. 
 
La cera es producida por las 
obreras, aunque también por 
los zánganos. 
6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 9. Entrada al nido de Partamona bilineata. Fotografía 
de E. Enriquez 2006. 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
NiN 
Figura 7. Extracción de propóleo. Fotografía de E. Enriquez 
2006. 
Figura 10. Entrada al nido de Nannotrigona perilampoides 
Fotografía de CL. Yurrita 2005. 
 
El cerumen consiste en una 
mezcla de cera y resinas para 
la construcción de panales y 
estructuras de almacenamiento 
de miel y polen. El propóleo, es 
una mezcla de barro y resina 
vegetal, observar la extracción 
de propóleo en la figura 8. La 
resina vegetal es colectada por 
las abejas, provenientes de 
plantas lastimadas o de la 
secreción de ellas. Las abejas 
también utilizan materiales de 
construcción como excremento, 
hojas, fibras vegetales, 
semillas, entre otros. 
 
 
Arquitectura del Nido 
 
La entrada del nido varía según 
cada especie, algunas pueden 
ser proyectadas o no. Ejemplo 
de entradas del nido de tres 
especies de abejas sin aguijón 
en las figuras 8, 9 y 10. La 
entrada es elaborada con 
cerumen y se considera, que 
ésta contribuye a controlar la 
humedad y la temperatura del 
nido. La entrada es custodiada 
por abejas guardianas, no 
permiten la entrada de 
enemigos al nido. 
 
 
Figura 8. Entrada al nido de Trigona fulviventris Fotografía de 
C. Monrroy 2002. 
7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La cámara de cría esta formada 
por celdas unidas lateralmente, 
forma discos horizontales que 
forman los panales, tienen 
espacios entre ellas para que las 
abejas se desplacen a través de 
las celdas, la cámara de cría y 
estructuras de almacenamiento. 
Camára de cría de Trigona 
(Tetragonisca) angustula en las 
figuras 12 y 13. La cámara de cría 
en construcción de Scaptotrigona 
pectoralis se observa en la figura 
14. 
 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
NiN 
Figura 11. Colmena de Tetragonisca angustula 
batumen. Fotografía de CL. Yurrita 2002. 
El batumen es una estructura que 
rodea al nido (figura 11). Es duro 
y esta hecho con barro, materia 
vegetal, cerumen y resinas. 
Limita, refuerza y protege el nido. 
El involucro esta constituido por 
una serie de láminas de cerumen 
que rodea la cámara de cría y 
protege a la reina. 
 
Figura 12. Involucro de la cámara de cría de 
Trigona (Tetragonisca) angustula. Fotografía de 
CL. Yurrita 2005. 
 
Figura 13. Estructuras de almacenamiento de miel y polen 
en una caja tecnificada de Trigona (Tetragonisca) 
angustula. Fotografía de E. Enriquez 2006. 
 
Figura 14. Celdas cerradas de la cámara de cría de 
Scaptotrigona mexicana donde se observan celdas reales en el 
centro. Fotografía de C. Monrroy 2003. 
 
Las celdas para almacenar 
alimento, polen y miel, son 
llamadas potes. Los potes son 
estructuras esféricas construidas 
con cerumen suave, que están 
alrededor de la cámara de cría. 
 
8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
NiN 
Figura 15. Colmena de Tetragonisca angustula donde se 
observa el basurero. Fotografía de CL. Yurrita 2005. 
 
El proceso de oviposición tiene un 
ritual especial en cada celda, a 
este proceso se le conoce como 
“proceso de aprovisionamiento y 
oviposición”. El paso de huevo a 
adulto se lleva a cabo entre 30 y 
40 días este se desarrolla de la 
siguiente manera: 
1. La obrera comienza con la 
construcción de una celda. 
2. Otras obreras amplían la 
celda 
3. Luego de 1 o 2 horas la 
celda esta lista. 
4. La reina golpea a la obrera 
la cual inserta su cuerpo en 
la celda. 
5. Después de 6 a 7 obreras 
descargan el alimento larval 
dentro de la celda. 
6. Las obreras colocan huevos 
tróficos que alimentan a la 
reina esta pone un huevo 
larval en posición vertical 
sobre el alimento larval. 
7. Una obrera empieza a cerrar 
la celda y es sellada 
totalmente por otras 
obreras. 
 
 
Biología Reproductiva 
 
Los machos forman enjambres 
aéreos en lugares cercanos a los 
nidos. Estos consisten de 
cientos a miles de machos. 
Cuando una hembra entra en el 
enjambre ocurre la copula con 
un solo macho quien deja su 
aparato genital dentro de la 
hembra y ella regresa al nido. 
 
La reproducción ocurre por 
enjambramiento proceso que 
consta de los siguientes pasos: 
 
a) Búsqueda de un lugar para 
anidar. 
b) Transporte del material para 
construir el nido. 
c) Una reina virgen es llevada 
al nuevo nido y se realiza el 
vuelo nupcial. 
d) Se inicia la construcción de 
celdas de cría y de 
oviposición, la reina pone un 
huevo larval en posición 
vertical sobre el alimento 
larval. 
 
 
Recursos Alimenticios 
Utilizados por las abejas 
 
Su principal fuente de alimento 
es el polen y néctar, que son 
colectados en las flores de 
diferentes especies de plantas. 
 
 
9 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El rango de vuelo distancia máxima que las 
abejas recorren desde su colmena hasta la fuente 
de alimento, y se relaciona con el tamaño de la 
abeja. Las abejas grandes pueden volar hasta 2 
kms desde su colmena, y las más pequeñas de 
0.5 a 1 km. 
 
Las abejas buscan otros recursos en las plantas, 
como savia, lípidos florales, entre otros. Estos 
recursos, el polen y néctar contienen sacarosa, 
minerales, aminoácidos, vitaminas, y algunas 
veces proteínas, aunque algunas especies de 
abejas utilizan como fuente de energía animales 
muertos. Otros recursos utilizados son sales 
inorgánicas encontradas en heces, sudor, orina, 
sangre, cenizas de fogatas y ropa lavada. 
 
 
Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
NiN Plantas visitadas por abejas sin aguijón en Guatemala 
Hay varias plantas que son visitadas por las abejas sin aguijón en 
Guatemala. Entre estas plantas se encuentran: 
 
Nombre común Nombre científico 
Guitite Acnistus arborescens 
Marañón Anacardium occidentale 
Achiote Bixa Orellana 
Indio desnudo Bursera simaruba 
Nance Byrsonima crassifolia 
Guarumo Cecropia peltata 
Madre cacao Gliricidia sepium 
Aguacatillo Ocotea veraguensis 
Guayaba Psidium guajava 
 
 
Especie de abeja 
sin aguijón 
Tamaño de la 
abeja Promedio 
Rango de vuelo 
Promedio 
Nannotrigona 
perilampoides 
5 mm 600 m 
Partamona cupira 6 mm 800 m 
Cephalotrigona 
capitata 
8 mm 1600 m 
Melipona fascista 10 mm 2400 m 
Apis mellifera 13 mm 1000 m 
Rango de vuelo de algunas especies de abejas sin aguijón 
Morfología y Recolección de Alimentos 
 
Las abejas usan su lengua para recolectar néctar 
y agua que guardan en un estomago especial, 
ubicado en posición anterior al estomago 
verdadero. Al regresar a la colmena es regurgitado 
y después trasladado por otras abejas para 
almacenarlo en los potes. El polen es manipulado 
con las patas delanteras y luego es trasladado 
hacia las corbículas estructuras cóncavas en 
forma de cuchara que están en las patas traseras 
(figura 16). Después es trasladado a la colmena, y 
depositado en los potes de polen. 
 
 
10 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Importancia de las Abejas sin 
aguijón en la Polinización 
 
La principal función de las 
abejas en general, es la 
polinización de las flores, el cual 
asegura la producción de frutos. 
El 80% de los frutos que 
comemosse da gracias a la 
polinización efectuada por las 
abejas, las cuales al alimentarse 
de las flores, transfieren el polen 
entre ellas asegurando su 
reproducción. 
 
 
 
 
 Capítulo 1 –Biología de las abejas sin aguijón 
 
Capítulo 7. Biología Reproductiva 
 
Figura 16. Morfología de una abeja, dibujo de CL Yurrita 
2005. 
 
Entre las obreras existen grupos 
de abejas que se encargan de 
buscar el alimento (exploradoras) 
y grupos que se encargan de 
recolectarlo. Abejas de Trigona 
fulviventris en flores (fig. 17-19). 
 
El grupo de exploradoras indica a 
las reclusas la localización del 
alimento. La comunicación entre 
abejas se da por el contacto entre 
antenas y otras partes del cuerpo. 
Las abejas que encuentran 
alimento producen un sonido que 
alerta a las demás abejas y cuya 
frecuencia esta relacionada con la 
distancia y la calidad del 
alimento. 
 
Figura 17, 18 y 19. Abeja Trigona fulviventris en flor. Fotografía 
de C Maldonado, 2006. 
 
11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 2. –Meliponicultura- El cultivo de las Abejas sin Aguijón 
 
Historia de la Meliponicultura 
 
Antes de la llegada de los españoles a América, en 
Guatemala ya se utilizaba la miel y otros productos 
producidos por las abejas sin aguijón. 
La abeja europea Apis mellifera fue traída a América 
durante la época de la Colonia. Su cultivo fue 
sustituyendo al de las abejas nativas: las abejas sin 
aguijón. Sin embargo, el cultivo de las abejas sin 
aguijón aún se conserva de forma artesanal en muchas 
comunidades. 
 
¿Para qué se usan los productos de las 
abejas sin aguijón? 
 
-La miel se utiliza como alimento y medicina. 
-La cera se utiliza para hacer objetos 
ceremoniales y se quema para ahuyentar 
insectos. 
-Los indígenas Kayapó, del Brasil, utilizan la 
cera como aislante para sus canoas y lazos, el 
cerumen para las cuerdas de sus arcos, las 
larvas y pupas como alimento. 
 
La mayoría de nidos de abejas sin aguijón que las 
personas cultivan en sus casas, fueron encontrados en 
el bosque y luego domesticados, manteniéndolos 
dentro de corchos (fig.20), cajas, tinajas u otros 
objetos. 
 
La cosecha de la miel puede provocar daños serios a la 
colmena hasta matarla. Esto puede evitarse 
conociendo las técnicas adecuadas y el momento 
propicio para extraer la miel. 
 
La crianza de las abejas sin aguijón puede 
combinarse con el manejo del bosque, ya 
que ellas obtienen su alimento de las 
plantas silvestres a la vez que les sirven 
como polinizadores. 
 
Los problemas con la raza africanizada ha 
devuelto el interés de muchas personas al 
cultivo de las abejas sin aguijón. Abejas 
muy dóciles y su manejo es sencillo, ya 
que no se necesita equipo de protección. 
 
La Meliponicultura como cultivo alternativo 
 
La abeja africana fue liberada accidentalmente en 
Brasil, en 1956. A partir de esta fecha, la agresiva 
raza ha ido desplazando a las abejas nativas y 
complicando el cultivo de las colmenas. 
 
12 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La miel de las abejas sin aguijón se 
vende a un precio más alto que la 
miel de otras abejas, ya que es un 
alimento que se le atribuyen 
propiedades medicinales. 
 
Algunas abejas nativas, como las 
doncellitas, hacen sus nidos en 
materiales hechos por el hombre, 
como cajas o blocks. Se puede 
observar un Meliponicultor de San 
Marcos que trabaja con nidos. 
Especies de abejas utilizadas en Guatemala 
 
En Guatemala hay al menos 33 especies de abejas sin aguijón. Entre 
estas especies conocemos 5 que son fáciles de cuidar y sus productos 
pueden ser comercializados. Estas abejas son: 
 
-Abeja Criolla o Colmena grande (Melipona beecheii) 
-Chumelo o Doncellita (Trigona (Tetragonisca) angustula) 
-Magua alazán, Congo canche o Congo alazán (Nanotrigona 
-Magua negro o Congo negro (Scaptotrigona mexicana) 
-Talnete (Geotrigona acapulconis) 
 
Figura 20. Colmenas de Melipona beecheii en tronco 
ahuecado “corcho”. Fotografía: C. Yurrita, 2003. 
Capítulo 2. –Meliponicultura- El cultivo de las Abejas sin Aguijón 
 
Figura 21. Meliponicultor de Pajapita, San Marcos. 
Fotografía: E. Enríquez, 2006. 
Estas abejitas son muy fáciles 
de domesticar y se adaptan 
fácilmente a una caja 
especialmente diseñada para 
ser su nuevo hogar. Otras 
abejas que son fáciles de 
adaptar son las que habitan en 
los troncos de los árboles del 
bosque. 
 
13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cómo se extrae un nido? 
 
-La mejor forma es utilizar una sierra 
de cadena. Se corta el tronco 
aproximadamente 30 centímetros por 
encima y 30 centímetros por debajo 
de la piquera de la colmena. 
 
-Es importante evitar que el tronco 
caiga violentamente, pues la caída 
mataría a las abejas dentro de la 
colmena. Se recomienda sostener el 
tronco con cuerdas o con horquetas, 
manteniendo el nido en su lugar 
hasta terminar los cortes en el tronco. 
 
-Si al cortar el tronco queda abierta 
alguna parte de la cavidad en la que 
está la colmena, debe sellarse usando 
un tapón de madera y barro. 
 
-El tronco se mantiene en su lugar 
hasta que oscurezca, para que las 
abejas que están fuera del nido 
tengan tiempo de regresar. 
 
-El tronco se transporta a su nueva 
ubicación durante la noche, cuando 
la mayoría de las abejas están dentro 
de la colmena. 
 
 
Para colaborar con la 
conservación de los bosques, 
es recomendable utilizar como 
pie de cría los nidos que se 
encuentran en troncos de 
árboles muertos, y evitar 
destruir árboles vivos. 
 
 
Meliponicultura: de lo 
tradicional a lo tecnificado 
 
En la meliponicultura tradicional 
se acostumbra mantener las 
colmenas de abejas sin aguijón en 
corchos colgados en las casas. 
Este método les brinda un lugar 
abrigado que ayuda a mantener la 
temperatura dentro de los nidos. 
 
Capítulo 2. –Meliponicultura- El cultivo de las Abejas sin Aguijón 
 
14 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recomendaciones para instalar un meliponario. 
 
-Elegir un lugar que tenga suficientes árboles y arbustos con flores, que 
proporcionen a las abejas el néctar y polen que necesitan para subsistir. 
 
-Un lugar techado protege a las colmenas del viento y los rayos solares, lo 
que ayuda a las abejas a mantener la temperatura adecuada dentro del 
nido, sin tanto esfuerzo. También pueden colocarse bajo la sombra de 
árboles frondosos, poniendo a cada colmena un techo pequeño de lámina o 
teja. 
 
-Para evitar que las colmenas sean atacadas por hormigas y otras plagas, 
deben colocarse lejos del suelo, sobre blocks o soportes de madera, o 
colgadas con alambre o lazo cubierto de aceite quemado. Al estar 
alejadas del suelo también están protegidas del exceso de humedad. 
 
El meliponario es un lugar en el 
que se ubica y da cuidado a las 
colmenas de abejas sin aguijón. 
 
Cajas Tecnificadas 
 
El investigador brasileño Paulo Nogueira-Neto diseñó los primeros 
modelos de cajas tecnificadas para la meliponicultura e impulsó su 
uso. 
 
Capítulo 2. –Meliponicultura- El cultivo de las Abejas sin Aguijón 
 
Figura 22. Meliponarios bajo la sombra de árboles frondosos, 
Fotografía: E. Enríquez, 2006. 
Sin embargo, la utilización de una 
caja tecnificada trae muchas 
ventajas para el manejo de las 
colmenas, ya que es mucho más 
fácil revisarla y se corre menos 
riesgo de dañar la colmena. 
También es más fácil extraer la 
miel y multiplicarla. 
 
15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las cajas tecnificadas sirven 
para facilitar el manejo y la 
extracción Podemos usar los 
siguientes tipos: 
 
Medidas para cajas de 
Melipona y Scaptotrigona 
 
Nombres comunes: Colmena 
grande, criolla, Bichi, Tinzuca 
Chac Chow, Magua canche, 
alazán, congo canche, magua 
negro, congo

Continuar navegando

Materiales relacionados

68 pag.
v4n1a04

User badge image

Yenis Rivera

83 pag.
lrtorresb

User badge image

Yenis Rivera

42 pag.
AsF-87

SIN SIGLA

User badge image

edilber canelon mendoza

39 pag.
UPSE-TIA-2021-0057

User badge image

Yenis Rivera