Logo Studenta

ARTES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ARTES VISUALES 
	OBJETIVOS DE APRENDIZAJES
	· Pintan creativamente, usando diferentes procedimientos, basados en la observación de obras de arte de la corriente impresionista y postimpresionista.
ITEM I: Presentación de contenido. Clase 1
Post Impresionismo
El estilo postimpresionista, como su nombre indica, da lugar a aquellas manifestaciones artísticas que se producen posteriormente al impresionismo y que abarcan cronológicamente fechas cercanas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura. Sus exponentes reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.
Los pintores postimpresionistas recuperan la importancia del dibujo y tratan no solamente de captar la luz sino la importancia que tienen los objetos y personas que componen el cuadro. Frente a un impresionismo que había diluido la forma de los objetos a representar el postimpresionismo vuelve a dotar de expresividad esos objetos y figuras humanas. Utilizan muchos colores en contraste para poder discernir perfectamente las diferentes formas. 
Los artistas más importantes que representaron a este movimiento fueron: Vincent Van Gogh, Paul Gauguin y Paul Cezanne.
ITEM 2: Actividad Modelada (Trabajo en clases) Clase 1
Vamos a observar las siguientes imágenes y a responder preguntas
1)2)
3) Estas pinturas corresponden a:
1) Paul Cezanne
2) Vincent Van Gogh
3) Paul Gauguin
*¿Cuáles son las diferencias que puedes encontrar entre los cuadros Impresionistas (revisados en la guía anterior) y los cuadros Post Impresionistas?
*¿Son todas las pinturas Post Impresionistas iguales? Explique si o no, y por qué.
*¿Qué características en común tienen estas pinturas? Mencione al menos tres
*¿Qué características diferentes tienen estas pinturas? Mencione al menos tres
*¿Cuál de estas pinturas te gusta más y por qué?
Tarea: Reunir materiales para la próxima clase.
Necesitas los siguientes materiales:
-Hojas de Block de cualquier tamaño 
-Témperas o acuarelas (lo que tengas en tu casa). Si no tienes témperas ni acuarelas, puedes utilizar lápices cera o lápices de colores (utilizaremos la mina para difuminar utilizando la técnica del sacapuntas).
-Pinceles de distintos grosores
-Vaso o botella mediana para el agua
-Paño para secar los pinceles
-Diario para proteger la mesa en donde trabajaremos. Recuerda ser muy cuidadoso/a y no manchar tu lugar de trabajo.
ITEM 3: Aplicación. (Clase 2)
A partir de los artistas Post Impresionistas vistos en clases, vas a escoger el que más te guste. A partir del estilo de ese artista, vas a crear tu propia pintura. El tema es libre, pero debes hacerlo similar al estilo del artista escogido, buscando cuáles son las características principales que se destacan en esa pintura. Por ejemplo:
*Si escoges a Van Gogh, debes pintar con manchas y líneas de colores que tengan mucho movimiento.
O también puedes pintar en el estilo de Gauguin
**Estas imágenes son sólo ejemplos, no debes copiarlas. La idea es que hagas tu pintura de forma original inspirándote en el estilo del artista escogido. **
Recuerda que debes definir las figuras y el fondo y pintar toda la hoja, ya que si dejamos espacios en blanco, se verá incompleto.
Cuando termines tu dibujo, debes sacarle una fotografía en buena calidad y enviarlo al correo de la profesora, indicado en la página 1 de la guía en el costado superior izquierdo.
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg

Más contenidos de este tema