Logo Studenta

Historia ppt La Cuestión Social 18 06

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La Cuestión Social
Luego de los decenios conservadores se realizó un cambio en la política en donde asumieron los liberales el poder.
Su principal objetivo era disminuir el poder de la iglesia católica dentro del gobierno. Estas acciones lograron consolidarse principalmente con tres acciones: 
Desvincularla de los colegios
Colegios laicos
2. Crear la libertad de culto
Otras religiones
3. Matrimonio civil
 Termina el monopolio 
 de la iglesia católica
Conflicto Internacional y Cambios políticos
La Guerra del Pacífico se llevó a cabo entre los años 1879 y 1884, en donde Chile se enfrentó a Bolivia y Perú. 
Paralelamente a la Guerra del Pacífico, Chile tuvo un enfrentamiento con Argentina, a pesar que no fue armado, debió firmar un tratado de límites el año 1881
Las salitreras
La riqueza del salitre dio un auge económico a Chile a pesar que estas estaba en manos de empresarios extranjeros.
Esto le permitió a Chile enriquecerse porque los extranjeros debían pagar por exportar el mineral.
Las salitreras del norte chileno se caracterizaron por: 
Malas condiciones de vida
Bajos sueldos 
Vida en las salitreras
Viviendas en malas condiciones
Parlamentarismo/Sociedad de Contrastes
El Parlamentarismo se dio entre los años 1891 y 1925.
Comienza con la guerra civil y termina con el cambio de constitución.
 
De esta forma, apareció un sistema de gobierno en donde el poder está en manos de una elite, es decir, de un pequeños grupo de personas que pertenecen a un mismo grupo social.
Oligarquía
En 1891 se dio la guerra civil entre miembros de la oligarquía dividiéndose en dos bandos que apoyaban distintos poderes :
Ejecutivo 
Legislativo 
Las “acusaciones ministeriales y votos de censura que impidieron que se concretaran los proyectos del ejecutivo”
 Rotativa Ministerial
El parlamentarismo se caracterizó por tener un predominio del poder legislativo sobre el presidente de la república. Concretándose a través de:
Intervenían en las acciones del poder ejecutivo
La cuestión social
Se denominó como Cuestión Social al problema social que aparece después de las malas condiciones económicas para los trabajadores
Un grupo importante que aparece es el de:
Proletariado 
Clase Obrera
A mediados del siglo XIX
Nuevas actividades económicas
Desarrollo educacional
llegada de extranjero
Modernización 
La cuestión social fue el gran problema de Chile de principios del siglo XX, esta desembocó principalmente en: 
La generación del movimiento obrero de Chile
Entre los principales problemas que afectaban a dichos sectores sociales fueron:
.
Insalubridad
Alcoholismo
malas condiciones de trabajo
Hacinamiento 
.
.
Sociedad de Contrastes 
Proletariado
Oligarquía
El deterioro de las condiciones de vida en las ciudades originó agentes sociales que quisieron ayudar como:
Iglesia Católica
Apoyo económico
Asistencia 
Sindicatos
Mejoras en el trabajo
Enfrentar a empresarios
Sociedad de contrastes
Proletariado 
Oligarquía
Factores de Surgimiento
 
 
Auge educacional
Aumento de las importaciones
Aumento de exportaciones
Clase Media en Chile
Asistencia estatal
Constitución de 1925
La constitución de 1925 se promulgó durante el gobierno de Arturo Alessandri y su característica principal fue:
Se separa la iglesia del Estado
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg

Continuar navegando

Otros materiales