Logo Studenta

MIIIUIII-CuestionarioEvaluativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuestionario 
1. En relación a los festivales, identifique ¿Cuál es el objetivo del Festival 
Nicaragua y sus Diablesas? 
 
a. Este festival tiene como objetivo el recrear por medio de carrosas las historias 
más representativas de la cultura nicaragüense. Manteniendo de esta manera viva 
las tradiciones de nuestro pueblo y compartirlas con las futuras generaciones. 
b. Tiene como objetivo impulsar el teatro nacional por medio de esta actividad, que 
congrega a distintas agrupaciones de teatro, quienes muestran su talento a través 
de sus obras con un contenido social y educativo. 
c. Mantener, conservar y rescatar el tradicional baile de los diablitos, en cada fiesta 
patronal de los departamentos y municipios del país donde esta expresión cultural 
se encuentra atesorada. 
 
2. ¿En qué consiste el Festival de Cotonas, Batas, y Trajes de nuestro Folklore? 
 
a. Este festival cuenta con una serie de actividades como: actos culturales, pasarela 
creativa, expo feria y exposición de trajes folklóricos, de igual forma se premia al 
mejor diseño de Cotonas, Batas y Trajes de nuestro Folklore. 
b. Este festival se lleva a cabo en la ciudad de Managua y es una alternativa para los 
jóvenes emprendedores, que desean exponer sus diseños originales para la 
elaboración vestidos y trajes producidos en Nicaragua. 
c. Es un Festival que está compuesto de actos culturales, expo feria y exposición de 
trajes folklóricos, cabe destacar que cada persona que asiste a este festival debe ir 
vestida con un traje tradicional de su ciudad de origen, para destacar la diversidad 
cultural de nuestro país. 
 
3. Con respecto a las plataformas que divulgan la información sobre el Patrimonio 
Nacional ¿Qué contiene el Mapa Nacional de Turismo? 
 
a. El Mapa Nacional de Turismo está compuesto de todos los lugares que ofrecen 
turismo de sol y playa, este te presenta a través de un icono, cada una de las playas 
que existen en todo el territorio nicaragüense y que actividad se desarrolla en 
ellas. 
b. Contempla de manera interactiva información sobre cada departamento, además 
que utiliza símbolos para destacar características o actividades particulares de la 
cultura y tradiciones de cada lugar. 
c. El Mapa Nacional de Turismo está compuesto por todos los hoteles y operadoras 
de viajes, que se encuentran registrados en el Intur, ofreciendo al turista de manera 
gráfica los lugares donde puede conseguir información y alojamiento. 
 
 
 
4. En cuanto a las Escuelas de Arte en el Campo ¿Cuántas Escuelas de Arte 
se han inaugurado hasta junio del 2023? 
 
a. Para finales de junio del 2023, se han logrado inaugurar en 208 
comunidades del país; donde se han inscrito más de 2 mil protagonistas, entre 
ellos 1,753 mujeres y 1,098 hombres. 
b. Para finales de junio del 2023, se han logrado inaugurar en 75 comunidades del 
país; donde se han inscrito más de 3500 mil protagonistas, entre ellos 1,753 
mujeres y 1,298 hombres. 
c. Para finales de junio del 2023, se han logrado inaugurar en 405 comunidades del 
país; donde se han inscrito más de 20 mil protagonistas, entre ellos 10,753 mujeres 
y 9,098 hombres. 
 
5. Identifique ¿Cuáles son las acciones que realiza el Movimiento Ambientalista 
Guardabarranco para promocionar el Patrimonio Nacional utilizando las 
Tecnologías de la Información y la Comunicación? 
 
a. El Movimiento Ambientalista Guardabarranco ha creado una serie de plataformas 
para mostrar información, imágenes y videos de los patrimonios naturales y 
arqueológicos de Nicaragua, donde jóvenes estudiantes pueden descargar 
información certificada sobre dichos espacios. 
b. El Movimiento Ambientalista Guardabarranco, es la organización responsable de 
la agenda mediática dirigida a la conservación y promoción de los Patrimonios 
Naturales del país. Generando contenido para todas las redes sociales, en que se 
exponen investigaciones sobre el cuido de la madre naturaleza. 
c. Desarrolla actividades donde la juventud demuestra su compromiso con el cuido 
de nuestro nuestra flora y fauna nicaragüense, trabajando de la mano con las 
diferentes instituciones del Estado y programas que fortalecen nuestro Patrimonio 
Natural.

Continuar navegando