Logo Studenta

Michel_Foucault

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Michel Foucault
(1926- 1984)
Un acercamiento a su pensamiento
A partir de la década del ´60
Cuestionamiento del poder
Cuestionamiento de modelos de disciplinamiento
Biopolítica – Microfísica del poder - Panóptico
“Cuando algo no puede enunciarse en términos de bien y mal, se le expresa como normal y anormal”.
Incomodar
Interpretar 
Mirar desde otra perspectiva
Cambiar algo en la vida de la gente
Superestructuras de poder social
Saber es poder
Instituciones 
Familia 
Escuela 
Hospitales 
¿Qué es el saber?
Discurso: saber técnico, proveniente de un área específica.
Lo que un grupo decide que es la VERDAD
De allí deviene la NORMALIZACIÓN
Que se lleva a cabo a través del LENGUAJE
Oposición, antítesis, pensamiento dicotómico. 
Microfísica del poder
Sociedad disciplinaria o de control
Mentes / cuerpos disciplinados
Productividad: normalidad
Posmodernidad 
BIOPOLÍTICA
PODER
DISCURSO
PLACER
VIDA COTIDIANA
AUTO REGULACIÓN
MENTE / CUERPO
SER MASIFICADO
PRESERVACIÓN
HEDONISMO
ARTE DE VIVIR
RESISTENCIA
HOMBRE ARTÍFICE
¿Qué es el hombre?  ¿Cómo funciona?
Las palabras y las cosas (1966)
Parte del cuento “El idioma analítico de John Wilkins”, Otras inquisiciones, Borges.
“En el asombro de esta taxonomía, lo que se ve de golpe (…) es el límite de nuestro pensamiento: la desnuda imposibilidad de pensar esto”.
¿Qué es imposible pensar y de qué se trata?
Utopía
Consuela: espacio irreal
Permiten fábulas y discursos
Heterotopía
Inquietan: impiden nombrar, rompen lugares comunes. “Minan el lenguaje”
Detienen las palabras, desafían la posibilidad de la gramática
¿A partir de qué “tabla” hemos tomado la costumbre de clasificar?
Códigos fundamentales de una cultura
Fijan órdenes empíricos: a priori histórico
Otro / Mismo
Lenguaje 
Esquemas perceptivos
Cambios, técnicas, valores, jerarquías…
Las tres genealogías
Tres ámbitos de revisión del sujeto
Ontología histórica en relación con la verdad (sujetos de conocimiento)
Ontología histórica en relación con el poder (sujetos políticos)
Ontología histórica en relación con la moral (sujetos éticos)
Presentes en 
La historia de la locura
La arqueología del saber
Vigilar y castigar
Historia de la sexualidad
Una pregunta eje en su pensamiento:
“¿Pero qué es hoy la actividad filosófica si no el trabajo crítico del pensamiento sobre sí mismo; si no consiste, en lugar de legitimar lo que ya se sabe, en tratar de saber cómo y hasta dónde sería posible pensar de otro modo…?”
Historia de la sexualidad
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image1.png

Continuar navegando

Otros materiales