Logo Studenta

PROYECTO_DE_INVESTIGACION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
MTRA.GABRIELA PEÑA DE LA CRUZ 
 
A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LOS DIFERENTES PASOS QUE TENDRÁS QUE 
DESARROLLAR PARA ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. 
EL TRABAJO SE PUEDE DESARROLLAR DE MANERA INDIVIDUAL O EN EQUIPOS DE TRABAJO 
DE TRES INTEGRANTES COMO MÁXIMO. 
UNA VEZ DEFINIDO TU ANTEPROYECTO PODRÁS INICIAR LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE 
INVESTIGACIÓN. SI EL TEMA QUE SELECCIONASTE INICIALMENTE EN TU ANTEPROYECTO NO 
ES EL QUE QUISIERAS SEGUIR, ES EN ESTE MOMENTO CUANDO PUEDES CAMBIAR TU TEMA Y 
SEGUIR ADELANTE TU INVESTIAGACIÓN, CON LOS PASOS QUE A CONTINUACIÓN SE 
PRESENTAN: 
1. TÍTULO: 
 UNA VEZ QUE SELECCIONASTE TEMA DE INVESTIGACIÓN AHORA TENDRÁS QUE 
PONERLE UN TÍTULO A TU TRABAJO, ES DECIR CÓMO LE VAS A LLAMAR A TU 
INVESTIGACIÓN, SE SUGIERE QUE DESARROLLES UN TÍTULO CON UN MÁXIMO DE 
DIEZ CARACTERES. 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 
 TENDRÁS QUE REDACTAR TU PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, QUEDANDO 
IMPLÍCITAS EN EL TEXTO, LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 
QUÉ?: DELIMITACIÓN DEL TEMA: 
CÓMO?: DELIMITACIÓN DE LA METODOLOGÍA A SEGUIR; 
CUÁNDO?: DELIMITACIÓN TEMPORAL; 
DÓNDE?: DELIMITACIÓN TEMPORAL 
POR QUÉ? O PARA QUÉ?: DELIMITACIÓN DE CAUSA-EFECTO 
3. JUSTIFICACIÓN: 
 EXPLICARÁS LA RELEVANCIA QUE TIENE HACER LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL 
TEMA QUE SELECCIONASTE, EL POR QUÉ ES IMPORTANTE A NIVEL: PERSONAL, 
SOCIAL, ECONÓMICO, POLÍTICO, ETC, DEPENDIENDO DEL TEMA. 
 SE REDACTARÁ EN UN MÁXIMO DE DOS CUARTILLAS. 
4. OBJETIVOS: 
 ELABORARÁS POR LO MENOS UN OBJETIVO GENERAL Y UNO PARTICULAR. 
MÁXIMO SERÁN TRES OBJETIVOS GENERALES Y UN OBJETIVO PARTICULAR 
DERIVADO DE CADA UNO DE LOS GENERALES. 
5. HIPÓTESIS: 
 ELABORARÁS TRES HIPÓTESIS COMO MÍNIMO. RECUERDA QUE CADA UNA LA 
TENDRÁS QUE TRABAJAR EN LA INVESTIGACIÓN 
6. CAPITULADO: 
 ELABORARÁS UN CAPITULADO TENTATIVO PARA DESARROLLAR TU 
INVESTIGACIÓN. 
 ESTE CAPITULADO SE PODRÁ MODIFICAR DURANTE EL DESARROLLO DE LA 
INVESTIGACIÓN. 
7. METODOLOGÍA: 
 DESCRIBIRÁS LA FORMA COMO PLANEAS LLEVAR A CABO TU INVESTIGACIÓN, LA 
CUAL PODRÁ SER: DOCUMENTAL, DE CAMPO, ESTUDIO DE CASO, TRANSVERSA, 
ENTRE OTRAS, MISMAS QUE SE EXPLICARÁN EN CLASE. 
 
 PUEDES SER REDACTADO COMO UN LISTADO DE ACTIVIDADES QUE IMPLICA PASO 
A PASO LO QUE HARÁS EN TU INVESTIGACÓN. 
 
8. CRONOGRAMA O CRONOLOGÍA: 
 ESTABLECERÁS LOS TIEMPOS DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, ES DECIR, 
DECIDIRÁS CUÁNDO HARÁS LA INVESTIGACIÓN DESDE EL INICIO HASTA LA 
ENTREGA FINAL DEL TRABAJO. 
 
9. FUENTES DE INFORMACIÓN: 
 PRESENTARÁS UN LISTADO DE LAS POSIBLES FUENTES DE INFORMACIÓN QUE 
TE SERVIRÁN PARA EL DESARROLLO DE TU INVESTIGACIÓN. 
 
10. EL TRABAJO LO REDACTARÁS EN UN MÁXIMO DE OCHO CUARTILLAS. 
11. UNA VEZ TERMINADO, REVISADO Y CORREGIDO LO ENVIARÁS AL PROFESOR.