Logo Studenta

Sistema Muscular e Miologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema muscular
Miologia
Tipos de músculos
Anexos de músculos
ContracciOn muscular
Funciones de los músculos
Principales músculos del cuerpo humano
Miologia 
La miología es la ciencia que estudia los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados.
Esto facilita en toda la rama en general de la medicina, por que facilita la detección de cualquier anomalia.
Así, dar una cifra exacta es bastante complicado. Pero sí que podemos concluir que disponemos de unos 650 músculos esqueléticos, es decir, músculos individuales fijados al esqueleto, que pueden proporcionarnos el impulso necesario para realizar movimientos, etcétera.
Tipos de músculos
Existen tres tipos de músculos: voluntarios o esqueléticos, involuntarios o lisos y cardíaco o miocardio que se diferencian por las células que los componen y la función que realizan. Sin embargo, hay otras clasificaciones musculares, según su forma, función y movimientos realizados.
MÚSCULOS INVOLUNTARIOS:Están compuestos de células con forma de huso (angostas y alargadas) y de apariencia lisa (de ahí su otra denominación). Esto último porque carecen de estrías transversales, aunque muestran débiles estrías longitudinales.
Se caracterizan por su acción involuntaria (razón por la cual se denominan así), la que es activada por el sistema nervioso y las hormonas.
MUSCULOS VOLUNTARIOS:Mantienen unido el esqueleto (por eso se les conoce también como esqueléticos) con la ayuda de los tendones. Son los que le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios.
MUSCULO CARDÍACO:Se encuentra en las paredes del corazón, permitiendo que se realicen las contracciones rítmicas y potentes que fuerzan a la sangre hacia el exterior de este órgano.
Otras clasificaciones musculares
Además de las diferencias de estructura entre los músculos, también se hacen distinciones de acuerdo con sus dimensiones, formas y lugar donde se ubiquen, entre otros aspectos. A continuación veremos otras maneras en que se clasifican los músculos.
Según sus dimensiones y formas, los músculos se clasifican en:
– Largos: son extendidos y estrechos y de gran potencia. Estos, a su vez, pueden ser fusiformes o planos, según el diámetro transversal sea mayor en su parte media que en los extremos. Así, el bíceps es un músculo largo y fusiforme, mientras que el recto del abdomen es largo y aplanado.
Cortos: son aquellos que, independientemente de su forma, tienen muy poca longitud. Por ejemplo, los de la cabeza y cara.
– Orbiculares: su forma puede ser más o menos circular y son los que rodean alguna estructura importante, como los de la boca y los de los párpados.
– Anchos: son aquellos en los que todos sus diámetros tienen, aproximadamente, la misma longitud y generalmente, son aplanados y delgados. Un ejemplo es el dorsal ancho de la espalda.
– Flexores: permiten la flexión de las extremidades (por ejemplo, doblar la pierna sobre el muslo o el brazo sobre el antebrazo).
– Extensores: permiten la extensión de las extremidades (ejemplo, estirar la pierna sobre el muslo).
– Pronadores: son los que hacen girar las extremidades (por ejemplo, las manos) hacia adentro.
– Supinadores: son los que permiten la inclinación de las extremidades hacia afuera.
– Abductores: son los que se encargan de alejar las extremidades del eje central del cuerpo. Un ejemplo es levantar un brazo a los lados.
– Aductores: estos acercan las extremidades hacia el eje central del cuerpo. Ejemplo: poner el codo a nivel del ombligo.
ANEXO DE MÚSCULOS
Se consideran anexos de los músculos las siguientes estructuras:
– Las aponeurosis
– Las vainas fibrosas
– Las vainas sinoviales
– Las bolsas serosas
APONEUROSIS:Son membranas fibrosas que envuelven los músculos y se oponen a su dislocación lateral a cada contracción.
Vainas fibrosas de los tendones
Son arcos que, con los canales óseos, forman conductos osteofibrosos que dan paso a los tendones. Ocupan principalmente los extremos de los miembros y tienen por efecto sujetar fuertemente los tendones dentro de sus canales respectivos, al paso que les permiten su fácil deslizamiento.
Vainas sinoviales de los tendones 
Son membranas serosas, delgadas, desarrolladas alrededor de los tendones para facilitar sus movimientos.
Una bolsa serosa es un pequeño saco lleno de líquido que tiene como función amortiguar las fricciones que existen entre los huesos, ligamentos y músculos.
FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS
Sistema muscular. En anatomía humana, el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos.
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.
PRINCIPALES MÚSCULOS
MÚSCULOS PRINCIPALES DEL TREN INFERIOR
Los cuádriceps se llaman así porque cuentan con cuatro cabezas musculares. Su misión principal es la de activar las rodillas a la hora de correr, andar, saltar o agacharse
MÚSCULOS PRINCIPALES DEL TREN SUPERIOR: PECHO Y HOMBROS
Los músculos pectorales y abdominales son los más importantes. Ayudan a tener una estructura corporal equilibrada. Los deltoides y trapecios influyen de forma relevante en el movimiento de hombros y brazos.
MÚSCULOS PRINCIPALES DEL TREN SUPERIOR: ESPALDA
Los dorsales son, seguramente, los principales músculos de la espalda. El romboides es importante para dar estabilidad y fuerza a la parte media de la espalda, mientras que los lumbares cobran una vital importancia en la zona baja, ya que son unos músculos que soportan mucha tensión y conviene tenerlos fuertes y saludables para evitar cualquier problema de espalda.
MÚSCULOS BRAQUIALES
Sin lugar a dudas, los bíceps son los dos músculos principales del brazo, aunque para desarrollarlos de forma óptima conviene también trabajar paralelamente los tríceps y antebrazos.
MÚSCULOS FACIALES Y DEL CUELLO
En el cuello nos encontramos músculos tan importantes como los escalenos o el esternocleidomastoideo. La cara cuenta con muchísimos músculos. No en vano, cuando nos reímos, activamos más músculos que corriendo o nadando. Dentro de los músculos faciales, el buccinador agranda el diámetro de la boca influyendo en acciones como hablar, comer o soplar. 
Contracción muscular
Durante la contracción, el musculo se acorta y tira del los huesos de los que esta unido. La fuerza se aplica al tendon y el hueso se aleja, se acerca o rota alrededor de otro hueso, de acuerdo con el tipo de musculo que se haya contraído.
image2.png
image4.jpeg
image3.png
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

21 pag.
ANATOMIA I

User badge image

Josiane França

8 pag.
AO 19

SIN SIGLA

User badge image

neryrobles85

6 pag.
Tema-1-Movimientos-del-cuerpo-humano

Vicente Riva Palacio

User badge image

Josmary Zavala

1 pag.
anatomia y fisiologia del cuerpo-34

SIN SIGLA

User badge image

chuquisengo elena