Logo Studenta

Viaje dos Alimentos no Corpo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
06
LOS ALIMENTOS EN EL 
CUERPO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
Un viaje de cuatro estaciones
El alimento ingresa al cuerpo a través del sistema digestivo. En él los 
nutrientes se dividen en partes más pequeñas para poder ser 
distribuidos y luego asimilados por las células. El alimento que entra 
en el organismo realiza un largo viaje que dura aproximadamente 24 
horas. Imagina que eres alimento y comienzas tu recorrido por el 
sistema digestivo humano, este seria un viaje de cuatro estaciones:
*La primera estación
La boca es la puerta de entrada del sistema digestivo.Los alimentos 
líquidos y algunos blandos como el puré,se pueden tragar 
directamente.Pero los sólidos deben ser ser cortados,despedazados y 
molidos .Esta función la cumplen los dientes.
Las glándulas salivales producen saliva que empapa los alimentos 
hasta formar el bolo alimenticio. La saliva tiene una sustancia que 
empieza a digerir los alimentos: va transformando las harinas en 
azúcares. Hay dos tipos de saliva: una es muy líquida y delgada, su 
propósito es humedecer la comida. La otra es espesa y actúa como 
lubricante, causa además que las partículas de alimento se mantengan 
pegadas unas a otras formando un bolo. Luego, el bolo alimenticio 
pasa por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago, esto se da a 
través de una serie de contracciones musculares que realiza el 
esófago, Illamadas movimientos peristálticos.En el estómago se realiza 
la mayor parte del proceso digestivo.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
*La tercera estación
El quimo pasa del estómago al intestino delgado, donde se mezcla con 
el jugo intestinal, el jugo pancreático y la bilis que produce el hígado. 
Gracias a todas estas sustancias, los alimentos terminan de dividirse y 
toman el aspecto de una sustancia semilíquida llamada quilo.
*La segunda estación
El bolo alimenticio permanece cerca de dos o tres horas en el 
estómago. En el interior del estómago, los alimentos se mezclan con el 
jugo gástrico y se transforman en una pasta parecida a un puré 
llamada quimo. Gracias al jugo gástrico, los alimentos de "desarman" 
en partes más pequeñas. En el estómago se realiza gran parte de la 
digestión de los alimentos, sin embargo, aún quedan nutrientes 
aprovechables que son liberados en la digestión intestinal.
Cuando los nutrientes son lo suficientemente pequeños pasan a través 
de las paredes del intestino (se absorben). Para facilitar la absorción, la 
paredes del intestino tienen numerosos repliegues pequeñísimos, en 
forma de dedos de guante, llamados vellosidades intestinales.
Las vellosidades intestinales 
permiten el paso de los 
nutrientes de los alimentos 
hacia la sandre.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
*Cuarta estación
Lo que no sirve para el cuerpo sigue hacia el intestino grueso y 
avanza hacia la salida. Allí, se absorbe el agua y se forman las 
heces fecales que contienen estos desperdicios.
¿Por qué es importante la masticación?
Masticar bien los alimentos ayuda a que se mezclen con suficiente 
saliva,para que ciertas sustancias químicas presentes en ella 
empiecen a dirigir los alimentos.
La ingestión, tan solo el primer paso :
Los alimentos que se ingieren no pueden ser utilizados 
directamente por el organismo. Por lo tanto, se requiere un 
proceso pre. vio que los transforme en sustancias muy simples con 
capacidad para ingresar a cada una de las células y cumplir sus 
importantes funciones. Este proceso de transformación de los 
alimentos se conoce como digestión. La boca es la puerta de 
entrada del sistema digestivo. En ella ingresan los alimentos, esto 
es conocido como proceso de ingestión. En la parte exterior de la 
boca, se encuentran los labios, que permiten conocer la textura y 
la temperatura de los alimentos. La lengua y los músculos de la 
mejilla se mueven coordinadamen te con los dientes para 
ablandar y triturar los alimentos, este pro ceso se conoce como 
masticación y participan las secreciones que producen las 
glándulas salivales.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
Cuando los alimentos ya están masticados se forma el bolo 
alimenticio que al tragar ,es empujado por la lengua hacia la 
faringe.A este proceso se le conoce como deglución.
De la faringe, los alimentos pasan al esófago, el cual es un tubo 
largo y de paredes musculosas. Los movimientos peristálticos del 
esófago envían los alimentos hacia el estómago. El estómago se 
encuentra en la cavidad abdominal, debajo del hígado. Para 
ubicarlo, puedes hundir los dedos debajo de las últimas costillas 
del lado izquierdo. Es un ensanchamiento del tubo digestivo y 
tiene forma de bolsa curvada. Las paredes del estómago son 
elásticas, por esta característica puede ensancharse cuando es 
necesario. En un adulto, su capacidad aproximada es de medio 
litro.
La faringe es un conducto por donde también pasa aire a los 
pulmones.Cuando tragas,una estructura llamada epiglotis impide 
el ingreso de alimentos al sistema respiratorio.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
¿Cómo se da la digestión en el estómago?
Los movimientos musculares del estómago son muy potentes y 
provocan que los alimentos se mezclen con el jugo gástrico 
contiene sustancias químicas que transforman los 
alimentos.Después de su paso por el estómago,los alimentos 
tienen apariencia de una masa semilíquida,espesa y muy ácida 
llamada quimo.Debido al movimiento de los músculos de las 
paredes del estómago,el quimo pasa al intestino delgado.
El intestino grueso, también conocido como colon, es la última 
porción del tubo digestivo. Es más ancho, más corto y de paredes 
más gruesas que la del intestino delgado. Mide alrededor de un 
metro y tiene cuatro segmentos claramente identificables: colon 
ascendente, colon transverso, colon descendente y recto, donde 
se depositan las heces fecales antes de ser eliminadas.
Digestión intestinal
Las paredes del intestino son delgadas y su cara interna presenta 
muchas prolongaciones con forma de pequeños dedos llamadas 
vellosidades .Aquí ,el alimento se mezcla con tres sustancias y se 
transforma en quilo,un líquido lechoso que contiene sustancias 
nutritivas que atraviesan las membranas del intestino delgado y 
llegan a la sangre ; las sustancias con las que se mezcla el quimo 
en el intestino delgado son las segregadas por la bilis ,el páncreas 
y el jugo intestinal.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
¿Sabías que...?
No todos los alimentos tienen el mismo tiempo de 
digestión.Por ejemplo,la carne de res tarda varios días en 
dirigirse ;en cambio ,las frutas y las verduras permanecen en el 
estómago solamente una o dos horas.
Después de concluida la digestión, aún quedan muchas 
sustancias que no fueron absorbidas en el tubo digestivo. 
Algunas, como las fibras vegetales, ni siquiera fueron digeridas. 
Las sustancias de desecho constituyen las heces fecales, la 
eliminación de estas sustancias de desecho se conoce como 
excreción. La expulsión solo se produce. si la persona, en forma 
voluntaria, relaja su esfínter anal. Solo en algunos casos de 
problemas digestivos, el esfínter anal se relaja 
involuntariamente.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Proceso digestivo

FCCFyD

User badge image

Gael Alberto Pérez López

1 pag.
FISIOLOGÍA HUMANA-712

SIN SIGLA

User badge image

colina laura

7 pag.
Aparato digestivo

SIN SIGLA

User badge image

Wilmer Duque

1 pag.
Aparato-digestivo

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Márketing personal

5 pag.
Qué es el aparato digestivo

SIN SIGLA

User badge image

Betty sanchez

Otros materiales