Logo Studenta

Elementos que nos dan vida

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
02
ELEMENTOS QUE NOS 
DAN VIDA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
LÍPIDOS O GRASAS:
Son nutrientes que se encuentran en alimentos procesados como 
la mantequilla y el aceite y de forma natural en vegetales como 
aguacate, almendras, nueces, maní y en algunos alimentos de 
origen animal como leche y algunas carnes, proveen energía de 
reserva para el organismo. En un gramo de grasa se almacena el 
doble de energía que se almacena en un gramo de glúcidos. El 
colesterol pertenece al grupo de los lípidos, se encuentra en el 
tejido graso y en la sangre: cuando su concentración en ésta se 
eleva demasiado, aumenta alarmantemente el riesgo de 
enfermedades vasculares y arterioesclerosis.
Sabías que...? El agua es uno de los elementos indispensables para 
la vida. El agua que se ingiere se absorbe en el intestino grueso, 
para luego ser transportada por la sangre a todos los demás 
órganos. Participa en el transporte de nutrientes y productos de 
desecho y regula la temperatura corporal. Se estima que, por día, 
un adulto requiere aproximadamente ocho vasos de agua y un 
niño requiere seis.
EL AGUA :
El agua es indispensable en los procesos corporales. No se 
considera sustancia alimenticia, pero se encuentra en grandes 
cantidades en nuestras comidas y constituye aproximadamente las 
dos terceras partes del peso corporal del ser humano. El agua 
disuelve alimentos, oxígeno y residuos, forma parte de la sangre; 
es la base de l secreciones glandulares y ayuda a mantener la 
temperatura de cuerpo.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
En cambio los almidones y el azúcar sí engordan, porque el 
organismo convierte en grasa los glúcidos que le sobran.
El colesterol LDL es llamado colesterol malo porque tapa las 
arterias, el HDL, al contrario remueve colesterol de los vasos 
sanguíneos, por lo que es considerado bueno. 
El organismo humano posee los dos, pero debe tenerlos en 
cantidades normales, pues su elevación o disminución provoca 
otros problemas de salud.
LOS GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO:
Son nutrientes conocidos comúnmente como azúcares, tienen 
nutrientes como principal función en los seres vivos, el 
suministro de energía y la formación y reconstrucción de 
tejidos. Algunos pueden contener fósforo, nitrógeno o azufre. 
Entre Sus componentes están la glucosa, el almidón y la 
celulosa. La celulosa puede ser digerida solamente por los 
animales herbívoros. Los humanos y la mayoría de los animales 
no podemos digerirla, por lo que al comer verduras que son 
muy ricas en celulosa, éstas pasan por el sistema digestivo y 
son excretadas sin que nos aporte calorías, por lo que, los 
vegetales son alimentos que no engordan.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
VITAMINAS Y MINERALES 
MINERALES : Ayudan a construir los huesos y controlan el 
equilibrio líquido y las secreciones glandulares.
VITAMINAS: Regulan los procesos químicos del cuerpo y 
ayudan a convertir las grasas en energía.
LAS PROTEÍNAS:
Se componen de elementos denominados aminoácidos. 
Existen veinte aminoácidos distintos que poseen la propiedad 
de unirse unos con otros, formando larguísimas cadenas. 
Las proteínas están contenidas en los diferentes tipos de 
carnes y en le legumbres, cumplen diferentes funciones en el 
organismo humano, pero la más importante es formar parte de 
la estructura del cuerpo. Por ejemplo la queratina es una 
proteína que se encuentra en los cabellos y las uñas. En la 
mayoría de los alimentos que consumimos encontramos 
vitaminas y sales minerales: carnes, lácteos, verduras, frutas, 
huevos, cereales. El organismo humano necesita cantidades 
muy pequeñas de estos nutrientes a excepción del calcio, cuya 
demanda es mayor porque forma parte de los huesos.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
La kilocaloría, es la unidad con que se calcula la cantidad de calor necesaria 
para aumentar la temperatura de un litro de agua destilada. Cada persona 
requiere un aporte de cierta cantidad de calorías diarias dependiendo de sus 
actividades y características físicas por ejemplo: Una mujer de 40 años que 
pese 130 lbs y realice un trabajo liviano necesitara un aproximado de 2000 
calorías diarias, mientras que un hombre de 35 años que realice actividades 
físicas moderadas y cuyo peso sea de 165 lbs, demandará aproximadamente 
3,000 calorías.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
Lo importante es saber que del total de calorías que se 
recomienda en las tablas orientan estas variables, el organismo 
necesita adquirirlas a través de los tres tipos de nutrientes: 
carbohidratos (55 a 60%) lípidos (30 a 35%) y proteínas de origen 
animal y vegetal, (12 a 15%). Las personas que se dedican a 
realizar actividades esfuerzo físico, debe consumir mayor cantidad 
de alimentos energéticos. 
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
SLIDESMANIA.COM
Si el cuerpo carece de alguna vitamina o mineral,presenta 
enfermedades desde leves hasta muy graves. Todas las 
personas necesitan una aportación presenta regular de todo 
tipo de nutrientes, pero no es posible precisar con exactitud 
tales requerimientos de una forma general, ya que cada 
organismo humano tiene diferentes necesidades de acuerdo a 
sus características propias de edad, complexión física, altura, 
sexo, etc.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales