Logo Studenta

Métodos Anticonceptivos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LOS MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS 
LOS MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS 
Introducción Introducción 
La disponibilidad y accesibilidad de los
métodos anticonceptivos son
fundamentales para mejorar la salud
sexual y reproductiva de las personas y
para promover la igualdad de género.
Los métodos anticonceptivos pueden
reducir la mortalidad materna y mejorar
la salud y el bienestar de las mujeres y
sus hijos. Además, al permitir que las
personas elijan cuándo y con quién
tener hijos, los métodos anticonceptivos
pueden empoderar a las personas y
reducir la pobreza.
Conocer y poner en practica los diversos
metodos anticonceptivos para evitar un
embarazo no deseado y asi cuidarnos de
manera que no dañemos el futuro ajeno y el
mismo propio impidiendo y dificultando el
seguimiento de nuestros estudios
Objetivos Objetivos 
¿Qué son?¿Qué son?
Los métodos anticonceptivos son una
variedad de técnicas o dispositivos
que se utilizan para prevenir el
embarazo. Su objetivo es evitar o
reducir la posibilidad de que los
espermatozoides se unan con el óvulo
y, por lo tanto, impidan la fertilización.
Algunos métodos anticonceptivos son
más efectivos que otros, pero todos
ellos tienen la finalidad de prevenir el
embarazo.
Elegir el método
anticonceptivo más
adecuado
Elegir el método
anticonceptivo más
adecuado
En la elección del método deberá
valorarse:
Su eficacia
Su seguridad
Si es sencillo de usar y si
requiere controles médicos.
 La protección que ofrezca
frente al VIH y al resto de ITS.
Su reversibilidad y efectos
 
¿Cuáles son algunos
de estos?
¿Cuáles son algunos
de estos?
Preservativo
Masculino y femenino 
Píldora
anticonceptiva
Parche
transdermico
Inyección de
progestágeno 
Colocación de
preservativo Masculinos 
Colocación de
preservativo Masculinos 
1 2
3 4
Colocación de
preservativo femenino 
Colocación de
preservativo femenino 
1 2
3 4
Cuando la
anticoncepción falla 
Cuando la
anticoncepción falla 
Aunque la anticoncepción es
altamente efectiva para prevenir el
embarazo, existe una pequeña
posibilidad de que falle. Si la
anticoncepción falla, es importante
tomar medidas inmediatas, consultar
a un profesional de la salud y
considerar una prueba de embarazo
para detectar y tratar cualquier
situación de manera oportuna.
La mejor estrategia para
prevenir el embarazo 
La mejor estrategia para
prevenir el embarazo 
La abstinencia sexual es considerada
una estrategia para prevenir el
embarazo, pero no se considera un
método anticonceptivo. La abstinencia
sexual consiste en no tener relaciones
sexuales vaginales, anales o bucales, y
es una opción válida para aquellas
personas que deciden no tener
relaciones sexuales o que no desean
utilizar métodos anticonceptivos.
Eficacia de la abstinencia
sexual 
Eficacia de la abstinencia
sexual 
La abstinencia sexual es la única forma
de prevenir el embarazo al 100% ya que
implica evitar por completo el contacto
sexual y por lo tanto, no hay posibilidad
de que se produzca la fertilización del
óvulo por el espermatozoide.Sin
embargo, la abstinencia sexual no es
una opción viable para todas las
personas y puede resultar difícil de
seguir para algunas personas. 
Conclusión Conclusión 
Los métodos anticonceptivos son
importantes porque permiten a las
personas tomar decisiones informadas y
responsables sobre su vida sexual y
reproductiva. Al elegir un método
anticonceptivo adecuado, las personas
pueden planificar su vida familiar y
profesional, y a alcanzar sus metas
educativas y profesionales sin las
limitaciones que implica un embarazo no
planificado y reducir el riesgo de contraer
enfermedades de transmisión sexual.

Continuar navegando

Otros materiales