Logo Studenta

Mulheres Artistas do Século XX

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

..1*
i
5 de junio - 12 dejulio 2019
, r tr. I t ;. i _ i ri
l.-'''; ! ,l ¡'::":i i.t-.-¡,
ARTE +
COR PORAC IóN
L
L
Valentina Cruz
Teresa Gar, itúa
eaKleiner
iseMoller
trayectorias
RoserBru
' «En la tierra serernos reinas,
y de verídico reinar,
y siendo grandes nuestros reinos,
llegaremos todas al mar»
Gabriela Mistral
Al rgual que estas reinas de Gabriela lv4istral, estas cinco mujeres que aquí se pre-
sentan son las soberanas de su singular universo imaginario capaces de construir
y reconstruir su esencia artistica en una época de la historia donde la mujer ocu-
paba un lugar anexo en la sociedad. Y es justamente desde esta proximidad en
que estas cinco connotadas mujeres artistas se instalan para reformular su propio
acontecer en el mundo y revelarse para buscar sus propios caminos.
Cinco artistas que en cada una de sus obras despliegan una inflnita capacidad de
creación y profunda reflexión social Cinco N/aestras en el estricto sentido de la
palabra, cada una de ellas grandes mujeres de avanzada que fueron más allá de
las convenciones imperantes de una época y que se revelaron en pos de la cons-
trucción de una identldad, tanto estética como política y artística.
[conos de nuestras artes visuales Roser Bru, Valentina Cruz, Teresa Gazitúa, Lea
Kleiner y Lise Moller reafirman en cada una de sus obras Ia profunda trascenden
cia que han dejado en la historia del arte del Siglo XX y de la actualidad en Chile Es
un homenaje más que una muestra, es festejar su gran valor y la vasta experiencia
en las artes visuales, donde cada una de ellas ha sido indudablemente vanguardia,
referente y legado
Patricia Ready
f
i§rxr
1i*§:{wrr.. .
Roser Bru
Nace en Barcelona, EsPaña, en 1923'
Llega a Chile junto a su familia, exiliada después de la
Guerra civil española en 1939 en el barco Winnipeg'
RecibiÓ en 2015 el Premio Nacional de Arte
Es pintora Y grabadora.
El año 1939 ingresÓ a la Escuela de Bellas Artes en
Santiago, donde realizÓ estudios libres hasta 1942'
Formó parte del Grupo de Estudiantes Plásticos
(GEP) y del Taller 99 desde 1957, en el cual participa
activamente hasta hoY.
Fue Profesora de Dibujo y Pintura en la Escuela de
Arte de \a Pontifrcia Universidad CatÓlica de Chile'
La obra de Roser Bru ha abarcado desde el comien-
zo la pintura, el dibujo y el grabado' En los inicios' sus
trabaios se caracterizaron por una cercanía a lo ma-
térico y la experimentación con nuevos medios ex-
presivos, como las incisiones realizadas directamen-
teenlasupéTrrcrüulera'vr¡H'rYr¡t¡'v§=§'¡::§¡='\s§+F--
rostros y objetos con fuertes cargas denotativas y
su quehacer artistico se tornÓ cada vez más crÍtico'
Su obra es al ftn la uniÓn de dos principales varia-
bles: por un lado, el carácter frgurativo y por otro' el
carácter temático, donde expone su preocupación
por las problemáticas humanas, especialmente las
de la muier, donde el cuerpo femenino es materia en
situación Iímite.
Ha realizado mas de B0 exposiciones individuales y
más de un centenar de exposiciones colectivas tan-
to en Chile como en el resto de América y Europa'
, _-- = ü
'Autorretrato"
AcrÍlico sobre tela
60x40cm
2014
.: -- , =-=l,llerte"
.- .: -:- :: sobre lino
: :- -::: unO
,-..-
Entre sus premios más destacados se encuentran:
tr/edalla de Oro al N/érito de las Bellas, España (2018);
Premio N/edalla al Orden del N/érito Artístico y Cultu-
ral Pablo Neruda (200a); Premio Altazor Pintura por
Homenaje a Goya, Chile (2000); Premio Altazor de
las Artes Visuales. (1999); Premio de Honor' Primer
Salón Nacional de Gráfrca de la Universidad Católica
de Chile, lvluseo Nacional de Bellas Artes' Santiago'
Chile (1978).
"Jóvenes EsPosos'
Técnica N/ixta
(lVateria sobre madera)
102x82cm
1 961
*
)
-rÉ! ;*E**¡;i&-W'
-a
o
Valentina Cruz
/Vace en Concepción, Chile, en 1938.
Es Licenciada en Arte de la Pontiflcia
Universidad Católica de Chile.
Realizó estudios de pintura mural con-
temporánea en Barcelona, España; es-
tudios de escultura en el Art Students
de Nueva York, donde aprendió téc-
nicas de fundición, experimentó con
materiales plásticos y conoció las ten-
dencias op y pop art que influencian su
quehacer artístico.
En Chile, estudió dibujo con Carmen Sil-
va y pintura con Gracia Barrios.
Su carrera la ha desarrollado principal-
mente en Chile con estadías intermi-
nentes en europa y Estados Unidos.
Ha desarrollado una importante labor
docente en la Pontifrcia Universidad
Católica y la Universidad Finis Terrae.
Ha realizado más de veinte exposi-
ciones individuales en Chile, Bélgica
y España y ha participado en más de
30 exposiciones colectivas en europa,
América del Sur y Cuba.
Recibió el Primer Premio de Escultura,
lV Bienal lnternacional de Arte Joven,
París, Francia el año 1965.
Ha ganado el premio Alfazor en dos
oportunidades (2003 y 2010)
Fue becada por la Bienal lnternacional
de Arte Joven de París, donde vivió des-
de 1 966 hasta 1 968.
) i>
\
L \
Serie " Caperucita Roja'
lVaquetas5, 1y4
Dibujo Tinta china y acrilico
21 x19 cm
2008 iil"'srl.till,,,
,"r{ryr
)e §
l¡
*W,
¡l
, tl'lr
lll ll '- iJ.li. &',
!¡>
" '.,f i'}l'-ti*
Su obra está presente en importantes
colecciones de arte públicas y privadas
en Chile, Belgica y España. \
-.t¿t
,rar,
ot,
a
ool¿
o, §li,
a
,
a
a,, a, a
i-
¿rk
^t 
t-t
l4
**\\ ñ,:lI\,
'*'r't ft.,
t
!§
. ? _-*- 
r'
Teresa Gazitúa
lVace en Santiago de Chite en 1941 .
Es Licenciada en Arte y profesora de
artes plásticas de la pontificia Universi_
dad Católica de Chile. Ha realizado una
labor docente en colegios y universida_
des. Fue Decana de la Facultad de Ar_
tes de la Universidad Finis Terrae entre
los años 2007 y 2012.
Ha realizado más de 25 exposiciones
individuales en Chile, Argentina, Uru_
guay e ltalia. Ha participado en nume_
rosas muestras colectivas y ha sido
invitada y seleccionada en Bienales,
Trienales de Grabado en Chile, Latinoa_
mérica, Europa, Asia y Estados Unidos.
Fue invitada especial a la XIll Bienal de
San Juan de puerto Rico el año 2001
y a la 25ava Bienal lnternacional de Ar_
tes Gráficas de Eslovenia. Ha recibido
importantes premios y nominaciones
además de ganar concursos de inves_
tigación y creación artística. En el año
2013 la Academia Nacional de Bellas
Artes le otorga el premio Nzlarcos Bontá.
Su obra está presente en importantes
colecciones de arte público y privado
tanto en Chile como en el extranjero,
destacando en Chile el Ir/NBA, el [VAC,
el N/AV|, et tr/N/DH, el IV[r/ y et N/SSA;
en el extranjero, el fVuseo Nacional del
Grabado en Argentina, la colección de
la American Society en Estados Unidos,
entre otros.
'Cordillera colgante'
Piedra pizana de Cobquecura
330 x 38 cm
2014
'Dos miradas para detener el paisaje,,
Fotografía digital
100 x 21 cm
2003
3tn-
TrÍptico A y B
Fotografía digital
3.1 5 x 40 cm cada uno
2011
lim.,
{t:*;§
"§#
Lea Kleiner
/Vace en la ex Yugoslavia en 7 929, llega
a Chile junto a su familia en 1939.
Es una destacada acuarelista además
de pintora, grabadora y fotógrafa.
Estudió Decoración de lnteriores en la
Universidad de Chile. lntegrante del Ta-
ller 99 (1960-1970), estudió fotografía
con Bob Borowicz y Armando Aranda.
Realizó una importante labor docente
en la Universidad de Chile, dió cátedras
de Dibujo, Geometría Descriptiva; Pers-
pectiva, Composición y Acuarela.
Ha recibido importantes premios den-
tro de los que destacan: Premio de la
Cntica del Círculo de Críticos Chile
(1987);Tercera N/ención de la Sociedad
Nacional de Bellas Artes (1994).
'Sauce en el lago'
Acuarela sobre papel arches aquarelle de 300 grs
50x70cm
200 5
Ha realizado más de diez de exposicio-
nes individuales y ha participado en al-
rededor de cincuenta exposiciones co-
lectivas realizadas tanto en Chile, como
Latinoamérica y Europa.
'Anunciando la lluvia'
Acuarela sobre papel arches aquerelle de 300 grs
51 x71 cm
2412
'Tierra deI Fuego" (díplico)
Acua rela
56 x 76 cm cada uno
2009
. '',''d á
t't
&.
Lise Moller
Nace en Santiago de Chile en 1949.Es ceramista, grabadora y ebcultora.
Realizó estudios de Cerámica en Lon-
dres, lnglaterra, en 1976, en Loughton
College of Further Education y en la Es-
cuela de Cerámica London Borought of
Waltham Forest. Posteriormente conti-
nuó sus estudios en Barcelona y Esta-
dos Unidos.
En Chile, entre los años 1 979 y 1981
realizó estudios de Dibujo, Escultura,
Grabado, Historia del Arte y Filosofía en
el lnstituto de Arte Contemporáneo.
Es artista del Taller 99 y rofesora de Ce-
rámica y Escultura en su taller particu-
lar en el barrio Bellavista.
Ha realizado más de diez exposiciones
individuales en Chile y Europa, entre
las que destaca la exposición "Cocha-
yuyos" en el lr/useo Nacional de Bellas
Artes de Santiago.
Participó en la Bienal lnternacional de
Escultura en el Grand Palais de paris en
2017 y en la Bienal de Arquitectura de
Venecia con el proyecto de maquetas
en gres de la arquitecta chilena Cecilia
Puga en 201 6.
\rn *'nr 1' 'itiq, ;
.' .t ].
. ;,. ri
r:\ I
L.,
' 'o \ t
6\r i*\r&' * \.;;;
-
b .:\
't:
-"/'
t
x;*:: I i:.
,§§. ': :
6i, ir,;
:
'Bultos'
Tejido de cochayuyo
Dimensiones variables
2017-2019
Roser Bru VaLentina Cruz Teresa Gazitúa Lea Kleiner Lise iüoller
Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales
ftHci voRe.N oÉ BAUZÁ. viñamar
z,jler+ji =
T@.r,*=) AGAC ffi'?:tr s
valle d€.asablarca
,r&
:/Jo::o 9"q:::r.q
l,[tP.- o ro6
PATRICIAREADY
GALERIA
Espoz 31 25. Vitacura, Santiago-Chile
+56229536210
ga leria@ga leria pready.cl
www.galeriapready.cl