Logo Studenta

Reestruturação Produtiva no México

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/342672053
Emerger de los escombros. Actores y contextos de la re-estructuración
productiva en México.
Book · September 2018
CITATIONS
3
READS
706
3 authors, including:
Edgar Belmont Cortes
Autonomous University of Queretaro
56 PUBLICATIONS   58 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Edgar Belmont Cortes on 18 July 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/342672053_Emerger_de_los_escombros_Actores_y_contextos_de_la_re-estructuracion_productiva_en_Mexico?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/342672053_Emerger_de_los_escombros_Actores_y_contextos_de_la_re-estructuracion_productiva_en_Mexico?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Cortes-8?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Cortes-8?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Autonomous_University_of_Queretaro?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Cortes-8?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Edgar-Cortes-8?enrichId=rgreq-f2b420142c85160fc528a8024d82de0a-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MjY3MjA1MztBUzo5MTQ0NDQyMDA3MTAxNDZAMTU5NTAzMTg5NTk4MQ%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 1Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 1 23/09/2017 03:15:31 a. m.23/09/2017 03:15:31 a. m.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 2Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 2 23/09/2017 03:15:39 a. m.23/09/2017 03:15:39 a. m.
E 
N M
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 3Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 3 23/09/2017 03:15:39 a. m.23/09/2017 03:15:39 a. m.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 4Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 4 23/09/2017 03:15:39 a. m.23/09/2017 03:15:39 a. m.
EMERGER DE LOS ESCOMBROS
NUEVOS CONTEXTOS Y ACTORES
DE LA REESTRUCTURACIÓN
PRODUCTIVA EN MÉXICO
Edgar Belmont Cortés
Eleocadio Martínez
Georgina Rojas
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 5Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 5 23/09/2017 03:15:39 a. m.23/09/2017 03:15:39 a. m.
Primera edición: septiembre 2018
D.R. ©Universidad Autónoma de Querétaro
Cerro de las Campanas s/n
Centro Universitario, 76010
Santiago de Querétaro, México
Universidad Autónoma de Nuevo León
© Facultad de Filosofía y Letras
Ave. Universidad s/n, Ciudad Universitaria, 66455
San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Tels.: 8376-0620 / 8376-0780 / 8352-4250 /
8352-4259 / 1340-4380
© Plaza y Valdés, S. A. de C. V.
Alfonso Herrera núm. 130, int. 11, Col. San Rafael 
Ciudad de México, 06470. Teléfono: 5097 20 70
editorial@plazayvaldes.com
www.plazayvaldes.com
Plaza y Valdés S.L.
Calle Murcia, 2. Colonia de los Ángeles
Pozuelo de Alarcón 28223, Madrid, España
Teléfono: 91 8126315
madrid@plazayvaldes.com
www.plazayvaldes.es
Formación tipográfica: Mario Mera Martínez
ISBN: 978-607-513-385-0 (Universidad Autónoma de Querétaro)
978-607-27-0947-8 (Universidad Autónoma de Nuevo León)
978-607-8624-03-4 (Plaza y Valdés, S.A. de C.V.)
Impreso en México / Printed in Mexico
El trabajo de edición de la presente obra fue realizado en el taller de edición de Plaza y 
Valdés, ubicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México, 
gracias a las facilidades prestadas por todas las autoridades del Sistema Penitenciario, 
en especial, a la Dirección Ejecutiva de Trabajo Penitenciario.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 6Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 6 23/09/2017 03:15:39 a. m.23/09/2017 03:15:39 a. m.
Contenido
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Parte I
La restructuración productiva en México
en el contexto de la globalización 
Capítulo 1
Tratado de Libre Comercio de América del Norte:
Efectos sobre México y Perspectivas
Jose Antonio Romero Tellaeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Capítulo 2
La conversión productiva en el sector energético: cambio en las reglas
y ajustes en la correlación de fuerzas 
Edgar Belmont Cortés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Capítulo 3
La industria automotriz, eje de la reestructuración económica en Coahuila
Arnoldo Ochoa Cortés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Capítulo 4
Reestructuración y competencia de 
por los mercados del acero globalizados
Salvador Corrales Corrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 7Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 7 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
Parte II
La restructuración industrial y respuestas sindicales
Capítulo 5
Del corporativismo a la autonomía sindical
La estrategia del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos,
Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana ( )
(2005-2015)
Francisco Zapata Schaff eld . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Capítulo 6
La disputa por Coahuila. El fi n del sindicato de sector
minero-metalúrgico y el colaboracionismo
del nuevo sindicato “democrático” en 
Carlos León Salazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Capítulo 7
Sección 65, avatares de un cuarto de siglo en Cananea
Leopoldo Santos Ramírez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Capítulo 8
La califi cación del ingeniero petrolero como eje de disputa
en el marco de transformación de Pemex y la formación profesional
Josué Rosendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Parte III
Costos sociales de la reestructuración industrial
Capítulo 9
Reconfi gurar la vida obrera.
El cierre de la Refi nería de Azcapotzalco y las familias petroleras
Margarita Estrada Iguíniz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 8Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 8 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
Capítulo 10
Entre la precariedad y sobrevivencia.
Una refl exión comparativa en contextos de desempleo
Omar Pasillas López y Edgar Belmont Cortés. . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Capítulo 11
Jóvenes frente a la reestructuración del trabajo,
la construcción de nuevas representaciones laborales.
El caso de Nuevo Necaxa, Puebla
Itzel Reyes Soto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Capítulo 12
A 25 años de la privatizaciónde AHMSA en Monclova, Coahuila:
Contextos de diversifi cación socioeconómica y costos sociales
Georgina Rojas García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Capítulo 13
Los sobrevivientes de la reestructuración
en la industria siderúrgica mexicana
Eleocadio Martínez Silva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 9Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 9 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 10Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 10 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
Agradecimientos
Este libro es resultado del trabajo colectivo e interinstitucional. Los 
coordinadores agradecemos el apoyo brindado por el Centro de Estudios 
Interdisciplinarios de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Facultad 
de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Centro de 
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y el Programa 
para el Fortalecimiento de la Investigación Conacyt, para la realización de los 
seminarios y del coloquio que dieron origen a la obra. Nuestro reconocimiento a 
quienes colaboraron con la obra: autores de los diferentes artículos, estudiantes 
de diversos grados, militantes sindicales y personas que nos brindaron sus 
testimonios. 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 11Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 11 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 12Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 12 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
13
Introducción
Los trabajos que integran esta obra se articulan al amplio campo de 
investigación que se ha desarrollado en México en torno de la reestructuración 
productiva que inició en la década de 1980. En la instrumentación de la 
política neoliberal, la producción académica ha incorporado ampliamente los 
cambios socio-productivos como un eje de análisis primordial, poniendo énfasis en 
el impacto de los cambios tecnológicos en los mercados de trabajo y en la identidad 
de los trabajadores. 
En este tenor, la reestructuración productiva se identifi có con el proceso de 
reorganización productiva, con la fl exibilización del trabajo y del empleo y con el 
cambio en las relaciones laborales (De la Garza, 2006). El agotamiento de las bases 
económicas y sociales del modelo de sustitución de importaciones fundamentó 
entre otros el proceso de privatización del aparato productivo controlado por el 
Estado. Apoyándose en el discurso modernizador y en los referentes de una nueva 
cultura laboral, los compromisos que se crearon alrededor del Tratado de Libre 
Comercio (1994) afi anzaron la atención sobre el impacto de la liberalización económica 
sobre las relaciones laborales y sobre los territorios, en tanto que el imperativo de 
hacer atractivo el territorio para la inversión de capital producía cambios concretos 
en diversas actividades. Los estudios de clusters y de las cadenas de valor se enfocaron, 
para entonces, en los sectores de la maquila y de la industria automotriz. Ambas 
actividades ref lejaban la apertura comercial, la descentralización productiva y 
el aprovechamiento de “ventajas competitivas” (Contreras, Schnierle & Granados, 
2006); pero también, la continuidad de las prácticas de control político sobre la fuerza 
de trabajo y el ejercicio de la violencia salarial sobre un nuevo perfi l de trabajadores 
(Sánchez, 2010).
La presente obra atraviesa la álgida discusión acerca de la desindustrialización o 
de la reestructuración productiva en sociedades contemporáneas, insertas en el 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 13Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 13 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
E 
14
proceso de globalización y de conversión productiva.1 En los países centrales este 
fenómeno se explica en parte por la creciente reubicación de empresas en naciones en 
vías de desarrollo; relocalización que derivó en nuevas formas de organización productiva 
basada en principios “horizontales” y en un complejo sistema de subcontratación 
donde las empresas tienden a apoyarse. A la larga discusión sobre la reestructura-
ción productiva en el país, los autores agregan sus recuentos de los impactos de la 
liberalización económica en sectores estratégicos como el minero y el energético, 
pero también sobre los costos sociales de dichos cambios desde el punto de vista de 
los trabajadores.
Si bien el debate al que se inscribe este libro no es nuevo, consideramos que el 
atributo principal de la obra sí lo es, pues a diferencia de la literatura que se conoce 
hasta la fecha, se ofrece ahora una perspectiva caleidoscópica: una preocupación 
que ha guiado a los autores de los diversos capítulos ha sido dar cuenta de las 
repercusiones de la reestructuración industrial en México, en lo inmediato y a 
mediano plazo. Además de combinar miradas sincrónicas y diacrónicas, la obra se 
caracteriza por integrar tres dimensiones desde donde se puede observar tales 
repercusiones de la reestructuración; dimensiones que a su vez implican tres niveles de 
análisis. 
Adicionalmente a las miradas académicas que, por lo demás, provienen 
de diversas disciplinas el caleidoscopio se colorea y se matiza con testimonios de 
trabajadores. Al término de cada una de las tres partes que componen la obra, 
se agregan algunas experiencias recabadas en campo sobre diferentes aspectos 
relativos a la reestructuración, que a los trabajadores les ha tocado vivir en carne 
propia. Corresponden a momentos, zonas geográfi cas y sectores productivos diversos. 
La intención principal es permitir que el lector acceda a tales experiencias de manera 
más directa, pues son narradas por algunos de los trabajadores que transitan a lo 
largo de los capítulos del libro.
Así pues, con una mirada macro, en la primera parte de la obra los autores ofrecen 
una refl exión sobre la reestructuración económica de México en los últimos años. 
Por un lado, abordan los procesos de cambio socioeconómico en torno al papel del 
Estado en la regulación de las actividades productivas y, por otro lado, las lógicas 
internas de la reestructuración productiva en los sectores siderúrgico, automotriz y 
1 Desindustrialización y reestructuración son tomados como sinónimos en esta obra, ambos términos 
dan cuenta de procesos de desajuste de las normas culturales, sociales y económicas. La literatura clásica 
norteamericana entiende por desindustrialización una desviación sistemática y generalizada de la capacidad 
productiva básica de la nación. Desviándose el capital, ya sea fi nancieros, plantas y equipamientos, de 
la inversión productiva. Al respecto véase: Bluestone B. and Harrison B. (1982). 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 14Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 14 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
I
15
energético. Los textos en su conjunto permiten visualizar la reestructuración 
productiva como un proceso de cambio continuo o permanente donde impera la 
lógica de la empresa: ampliar los márgenes de ganancias.
El texto de José Antonio Romero Tellaeche se inscribe en la discusión de larga 
data acerca de la intervención del Estado en la economía. Frente a la visión 
conservadora de la economía neoclásica, Romero asume que la acción del Estado 
siempre el rol principal en la constitución de las economías por lo que no es 
conveniente pensar al Estado fuera de la actividad económica. Abrevando de 
los estudios clásicos de quienes observaron el modelo prusiano (luego alemán) y 
desarrollaron estrategias de crecimiento para alcanzar a los países “líderes”, el autor 
afi rma que la receta para lograr el desarrollo consiste en un Estado fuerte, no estatista. 
Haciendo un balance del tipo de Estado que posibilitó el crecimiento económico 
sostenido en tres periodos de la historia de México:1870-1913; 1940-1970 y 1970-
1982, el autor identifi ca los rasgos del modelo neoliberal que ha frenado el crecimiento 
de la economía mexicana. 
Al igual que Romero, Edgar Belmont, interpelado por la discusión acerca del 
papel del Estado en la economía y en la reestructuración económica, analiza la 
recomposición del sector energético y refl exiona sobre los recientes cambios 
operados en el desmantelamiento de la empresa estatal petrolera y eléctrica y la 
redefi nición de arreglos contractuales, políticos y productivos. En un primer nivel de 
análisis, el autor introduce una rica discusión acerca de la reforma del Estado mexicano 
que posibilitó la profundización de la apertura del sector energético a capitales 
privados (nacionales y extranjeros) y, en otro nivel, discute la instrumentalización 
de los imperativos de la competitividad y de las políticas de conversión productiva 
que operan en el sector, tendientes a lograr, por ejemplo, las exigencias de “calidad” 
y de buen trato en el sector eléctrico. Para el autor, tales cambios transformaron la 
correlación de fuerzas en el sector, donde los trabajadores fueron perjudicados al 
liquidar empresas como Luz y Fuerza del Centro (LyFC) o al externalizar trabajos 
en Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esta discusión es enriquecida por Arnoldo Ochoa al estudiar el sector automotriz 
en el estado de Coahuila. En su argumentación sostiene que éste es uno de los 
primeros sectores favorecidos en el paulatino cambio de modelo económico: la 
llegada de Ford a Hermosillo en 1986 es un ejemplo tangible de dicho proceso. Su 
capítulo está inscrito en el contexto del cambio estructural de la economía mexicana 
y el impulso de un modelo abierto e integrado a los fl ujos del capital internacional. 
El autor da cuenta de la transformación del paisaje industrial en Coahuila con la 
llegada del sector automotriz y con el retraimiento de la especialización que se creó 
alrededor de la industria del acero, fuertemente impulsada con el modelo de 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 15Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 15 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
E 
16
industrialización bajo el esquema sustitución de importaciones. Con el nuevo modelo 
de inserción internacional, apunta Ochoa, la estructura económica de Coahuila 
se orientó a la producción de automóviles para el mercado externo, sobre la base de 
fuertes inversiones de capital transnacional. El autor considera que no hay una 
reestructuración de la industria automotriz en la transición neoliberal en Coahuila, 
sino más bien la implantación y la consolidación de una actividad que se convierte 
en el eje de la reestructuración productiva de la economía del estado lo que apoya 
la tesis de Romero respecto de los movimientos del capital entre Estados Unidos y 
México.
En la línea argumentativa que da cuenta de la expresión sectorial de la 
reestructuración productiva, el texto de Salvador Corrales ofrece información 
puntual acerca de los cambios recientes en Altos Hornos de México ( ). El 
autor muestra que con la restructuración productiva de se pudieron mejorar los 
procesos de producción, así como conformar equipos de trabajo que mejoraron 
la efi ciencia colectiva y la modernización tecnológica, talones de Aquiles en las 
empresas estatales. Corrales detalla los esfuerzos de la empresa por competir por 
los mercados del acero globalizado; tarea nada fácil, puesto que la industria acerera 
no puede dejar de producir, toda vez que no se pueden apagar los hornos de fundición 
por los costos que ello representa. Esto genera un proceso de producción de crecientes 
economías de escala que ha saturado los mercados y que ha hecho intensa la 
competencia internacional.
Este primer apartado es cerrado por dos testimonios de trabajadores despedidos 
tras los procesos de reestructuración productiva. La trayectoria laboral que siguió 
Felipe Castro, tras su despido de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas “Las Truchas” 
(SICARTSA), a inicios de la década de 1990, es la de los “desheredados” de la 
reestructuración: obreros que ya no lograron darle una continuidad a su identidad 
laboral tras el despido. Debido a las nulas posibilidades que ofrecía el contexto de la 
ciudad de Lázaro Cárdenas, Felipe Castro no logró darle continuidad a su formación 
de alta especialidad en la fabricación de bienes de capital. El testimonio de Jesús 
Morales, pailero de formación en , es la historia de cientos de trabajadores que 
buscaron dar una continuidad a su ofi cio incluso en contextos internacionales. En 
tanto, el testimonio de Daniel Pineda, ex trabajador de Luz y Fuera del Centro, 
representa a un universo de miles de trabajadores electricistas que luchan por darle 
continuidad a su identidad obrera tras del despido. Trabajadores que aún después 
del cierre de la empresa siguen manteniendo una identidad obrera haciendo uso de 
categorías sociales como la de trabajadores en “Resistencia”. Categoría que les 
sirve para presentarse ante la sociedad como electricistas y para seguir reivindicando 
la restitución de su fuente de trabajo como la razón principal de su lucha.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 16Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 16 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
I
17
La segunda dimensión de las repercusiones de la reestructuración industrial 
implica también un nivel de análisis intermedio, que en este libro está representado por 
los sindicatos. Las medidas instrumentadas en los procesos de reorganización 
productiva tienen implicaciones dentro y fuera de las empresas y frente a ellas, los 
sindicatos tienen una cierta capacidad de respuesta, por lo que se convierten en 
entes que median entre la empresa y el trabajador en lo individual. El campo de 
discusión en los capítulos de la segunda parte del libro se centra en la recomposición 
de las organizaciones sindicales y en las disputas que se crean alrededor de la 
legitimidad de las dirigencias sindicales y de los marcos de acción sindical. El énfasis 
de los autores se pone sobre el impacto de los cambios políticos y productivos que 
operan alrededor de la legitimidad de las dirigencias sindicales y de los marcos 
de acción sindical. 
Los argumentos de los autores exponen las tensiones políticas en términos de 
correlación de fuerzas entre el Estado y las organizaciones sindicales. En esta 
perspectiva, el control político sobre el sector obrero se sujeta no sólo a cambios 
económicos y productivos, sino también a cambios sociales y políticos, en tanto 
que las fuentes de legitimidad de las dirigencias sindicales se recomponen también 
con la reorganización productiva. En el marco de la fl exibilización de las relaciones 
laborales, Francisco Zapata, en su capítulo, se interesa en analizar el reacomodo 
de fuerzas sociales en términos del quiebre de un pacto de dominación. El aporte de 
Carlos León sugiere la pertinencia de analizar el confl icto minero como parte de las 
tensiones o disputas que se crean al tratar de cambiar las subjetividades de la fuerza 
de trabajo. En efecto, la instrumentación de una cultura gerencial (managment) 
trastoca las representaciones de los trabajadores y los soportes ideológicos que se 
movilizan en las negociaciones colectivas. En este sentido, alrededor de la disputa 
por la titularidad de los contratos colectivos y de los procesos de negociación 
colectiva se expresa también la correlación de fuerzas entre la empresa y las 
organizaciones sindicales. 
La reorganización productiva sugiere una redefi nición de las reglas, por lo que el 
“pacto” entre el Estado y los sindicatos se pone a prueba al mismo tiempo que las 
fuentes de legitimidad de los liderazgos sindicales. La transformación del sector 
minero se expresa también en el debate sobre los referentes sindicales y los mecanismos 
de control que se instituyeron en el “nacionalismo revolucionario”. La disputa por 
crear subjetividad, en un contexto de crisis del empleo, constituye por lo tanto un 
aspecto a considerar en la redefi niciónde los arreglos corporativos y en la fragilidad 
del colectivo de trabajo.
Los cambios estructurales se expresan, por lo tanto, no sólo en el terreno productivo, 
sino también en los repertorios de los actores sociales y en la subjetividad de quienes 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 17Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 17 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
E 
18
registran ajustes y rupturas en sus marcos de acción. El proceso de reestructuración 
productiva es un proceso donde se ponen en juego las culturas laborales y las fuentes de 
legitimidad de los liderazgos sindicales. Ahora bien, los cambios en las estrategias 
de negociación (consensual y/o confl ictiva) de las organizaciones sindicales se 
expresa también, como señala Leopoldo Santos, en la relación con la comunidad 
donde se encuentran instaladas las empresas mineras. Para el autor, la incorporación de 
los confl ictos socioambientales, en el marco de acción de los militantes sindicales, 
constituye un dato pertinente en el interés de las organizaciones sindicales de 
revertir la imagen negativa que se transmite en los discursos de la empresa y del 
gobierno.
El interés por los valores culturales de la empresa y por las estrategias de las orga-
nizaciones sindicales frente a los cambios tecnológicos y los ajustes en los modelos 
de organización productiva se desarrolla también en el texto de Josué Rosendo. En 
el contexto de la fl exibilización del mercado de trabajo y de la conversión productiva 
de la empresa pública Pemex, el autor entabla una discusión alrededor de la formación 
y de la cualifi cación de los trabajadores del sector. La sujeción al modelo de competencias 
constituye un componente de la reforma de la empresa energética con implicaciones en 
el terreno de la formación de los trabajadores. Desde esta perspectiva, la disputa por 
la viabilidad de la empresa pública nacionalizada se expresa también en la política 
educativa en tanto que la formación y la capacitación de los trabajadores crea un 
conjunto de polémicas y de tensiones vividas por los trabajadores.
Los testimonios que se integran en este apartado, en particular de los trabajadores 
del sector minero y del sector eléctrico constituyen un material valioso en el análisis del 
impacto de los cambios estructurales en las trayectorias de las personas y de los 
colectivos de trabajo. Las experiencias vividas y narradas por los militantes sindicales que 
se incluyen en esta segunda parte del libro permiten percibir el impacto de la 
reestructuración productiva para las organizaciones sindicales. Las distintas narrativas 
que se integran en el texto dan cuenta de los procesos de negociación que anteceden 
al cierre o a la reestructuración de las empresas públicas. La descripción que 
realizan los militantes sindicales en sus testimonios da cuenta de la violencia del 
Estado para imponer y justifi car las reformas a las empresas y a los sectores productivos 
estratégicos como el energético, pero también, las difi cultades encontradas para 
reconstruir o tejer solidaridad con otros sectores de la sociedad. 
En los diferentes testimonios encontramos la constante de que el discurso 
modernizador encuentra en la quiebra fi nanciera de las empresas estatales el punto de 
apoyo para justifi car la reestructuración productiva de la empresa, los cambios 
contractuales y la fl exibilización del mercado de trabajo. En efecto, los cambios en 
la correlación de fuerzas y en la redefi nición de las reglas del juego se expresa a lo 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 18Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 18 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
I
19
largo de la crónica del cierre de FUMOSA (Fundidora de Fierro y acero de Monterrey) 
elaborada por Aurelio Arenas y Evaristo Hernández, quienes además de narrar 
su experiencia vivida con el cierre de la empresa, nos ofrece elementos para dibujar la 
situación política de la época. En esta misma tesitura, las intervenciones de los ex 
trabajadores de Fundidora (Pedro, Ernesto, Jacinto y Briseño) integrantes del entonces 
Centro de Orientación Sindical (COS-5 de Febrero) permite comprender la ruptura de 
las negociaciones con la parte gubernamental en torno a la defensa de la fuente del 
trabajo y del contrato colectivo de trabajo, así como lo difícil que resultó el mantener 
la cohesión sindical debido a los efectos mediáticos que justifi caron el cierre de la 
empresa y a la fragmentación de la misma organización sindical. 
Derivado de lo anterior, la desestructuración productiva va más allá de la 
redefi nición de los arreglos políticos y contractuales en la medida que son las propias 
lógicas de reconocimiento de los campos laborales o profesionales de los trabajadores lo 
que se pone en juego. En este campo, los testimonios de Eduardo Ramírez y 
Pablo Figueroa, ingenieros de Pemex, destacan las consecuencias de los cambios 
organizacionales en materia de capacitación y de aprendizaje al interior del sector 
petrolero, convirtiéndose en una refl exión sobre la pérdida de control de la materia 
de trabajo y de las “debilidades” de la empresa frente a las innovaciones y exigencias 
generadas en el mercado petrolero.
En este sentido, en los testimonios de trabajadores de diferentes sectores 
productivos se reconoce el patrón, por parte del gobierno, en el uso de los medios de 
comunicación para infl uir en la opinión pública y justifi car la reorganización 
productiva, pero también, en el desmantelamiento de capacidades tecnológicas y de 
espacios de formación y de aprendizaje en el seno de las empresas públicas, situación 
que se traduce en una pérdida de coherencia productiva. 
Los testimonios de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas en 
su conjunto, Martín Esparza, Daniel Pineda y Domingo Aguilar dan cuenta de 
la conflictividad del Sindicato electricista con el Estado y de las consecuencias del 
cierre de la empresa Luz y Fuerza del Centro en 2009. Dichos testimonios remiten a 
la memoria colectiva de los trabajadores con la desestructuración violenta del modelo 
de regulación monopólico estatal. En sus relatos se ofrecen un panorama general 
sobre la recomposición del marco de acción sindical y el diseño de estrategias políticas 
en defensa del empleo y del servicio público de energía eléctrica. Pero también permite 
comprender el desarrollo de acciones innovadoras en torno a la asociación con capital 
privado para la reactivación de la generación hidroeléctrica y el desarrollo 
de proyectos productivos en la cooperativa.
La tercera dimensión de esta perspectiva caleidoscópica del libro está dada por el 
estudio del ámbito micro de las repercusiones de la reestructuración económica y 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 19Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 19 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
E 
20
productiva. En conjunto, las investigaciones dan cuenta de cómo las transformaciones de 
carácter macroeconómico han tocado la fi bra humana la vida de los trabajadores y 
de sus dependientes directos, su familia y las relaciones sociales en las 
comunidades. Estos trabajos son un puente entre la primera y la segunda parte 
porque la reestructuración es geográfi camente contextualizada, y porque los 
autores permiten entender la importancia del entorno y de las afectaciones vividas por 
la gente que allí habita dándoles voz. Los capítulos que conforman este apartado 
comparten la característica de haber sido desarrollados con información recabada en el 
terreno. Si bien cada autor enfoca diferentes aristas de la problemática, el análisis en 
conjunto permite comprender los cambios estructurales desde la perspectiva de los 
trabajadores y de sus familias.
Se pueden destacar tres de los elementos más importantes entre los hallazgos de 
los diferentes autores, a saber: 1) las implicaciones que para la propia fuerza de trabajo 
tiene la pérdida del empleo; 2) la materialización de esa pérdida del empleo al interior 
del espacio doméstico; y 3) el cuestionamiento sobreel papel de diversas instituciones 
y, en su caso, la resignifi cación de tales instituciones. Estos textos, además, permiten 
hacer un recorrido histórico de los diferentes momentos de la reestructuración económica 
en México, pues dan cuenta desde el inicio del proceso, como el capítulo de 
Margarita Estrada, hasta las “oleadas” más recientes, como los textos de Itzel Reyes 
o el de Omar Pasillas y Edgar Belmont; o bien, ofrecen una visión diacrónica y, por 
lo tanto, observan en el mediano plazo las transformaciones en un sector (Martínez) 
o en un mismo lugar (Rojas).
En los cinco capítulos se estudian las experiencias de haber enfrentado el cierre 
total y sorpresivo de la fuente de empleo en los textos de Margarita Estrada, 
Omar Pasillas y Edgar Belmont y en el de Itzel Reyes o parcial, como en los 
capítulos de Georgina Rojas y de Eleocadio Martínez. Pero, en cualquier caso, 
la experiencia es la pérdida del em pleo. Se puede destacar en principio la diferencial 
experiencia obrera frente al cierre total de la fuente de trabajo versus el recorte 
o reajuste al interior de la misma. Por una parte, Estrada, así como Pasillas y Belmont, 
reportan en sus contribuciones en este volumen el cierre sorpresivo y completo de 
la fuente de trabajo para trabajadores petroleros y electricistas, respectivamente. 
Estrada, quien ha sido una pionera en el debate sobre las repercusiones de la 
reestructuración económica en el ámbito micro, reseña una de las primeras experiencias 
de la pérdida del empleo ante las reformas emprendidas tempranamente en la 
presente etapa de economía abierta. El cierre de la refi nería “18 de marzo” en el 
Distrito Federal, justo ese día en 1991, cuando se conmemoraba un aniversario 
más de la expropiación petrolera, dejó en la calle a miles de trabajadores otrora 
envidiados por las condiciones de trabajo que lograron en Petróleos Mexicanos (Pemex). 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 20Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 20 23/09/2017 03:15:40 a. m.23/09/2017 03:15:40 a. m.
I
21
Dos de las reacciones inmediatas, relata Estrada, fueron, por un lado, la impotencia y 
la frustración e identifi caron al gobierno federal como “culpable” de su situación, pues 
su desempleo repentino no se debía a faltas en sus responsabilidades laborales; por 
otra parte, supusieron que encontrarían otro empleo, con condiciones de trabajo 
similares y en un periodo corto. Este capítulo se articula con el testimonio de Efrén 
Camarena, quien relata las consecuencias de la externalización de las actividades 
productivas en Pemex, entre las que se encuentra el deterioro de las condiciones de 
trabajo al imperar la consigna de reducir costos laboral es. 
Pasillas y Belmont, por su parte, en su trabajo comparativo destacan el caso de los 
electricistas de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) de la localidad de Salto de Tepuxtepec, 
Michoacán, donde, en un momento mucho más reciente (2009), sufrieron también el 
embate contra otra empresa pública. El 11 de octubre de ese año recibieron la 
inesperada noticia de que su centro de trabajo había sido cerrado, mediante un 
decreto presidencial de extinción de la empresa que les brindaba un empleo estable 
a ellos, igual que a generaciones previas. En este caso, de la incredulidad inicial, los 
electricistas pasaron a cuestionarse qué alternativas tenían. Se enfrentaron con la 
disyuntiva impuesta por el gobierno federal que presionó por diferentes medios 
para que los electricistas aceptaran la liquidación que les ofrecía. Una diferencia 
muy importante entre los trabajadores electricistas frente a los petroleros retratados 
por Estrada y a los del sector siderúrgico (Martínez; Rojas) fue la respuesta que 
decidieron dar al gobierno federal, responsable del cierre. Respaldados por su 
Sindicato Mexicano de Electricistas ( ), emprendieron un movimiento de 
resistencia cuya motivación principal era recuperar su fuente de trabajo (véase los 
testimonios de Martín Esparza y de Domingo Aguilar en este volu men). 
Pero el cierre de la fuente de trabajo no fue total en otro sector económico, que 
en décadas pasadas había sido un pilar del desarrollo industrial nacional. Los textos 
de Martínez y de Rojas en este, por su parte, dan cuenta de las repercusiones de la 
privatización en empresas siderúrgicas sobre la vida cotidiana de los trabajadores. Si 
bien el cálculo de qué hacer con algunas de estas empresas, de acuerdo con Rojas, fue 
político.
En la primera etapa de la reestructuración económica, hacia fi nales de la década de 
1980, dada la organización de enclave alrededor de la empresa y, por ende, la alta 
dependencia de la economía de una ciudad como Monclova, Coahuila, el cierre de 
Altos Hornos de México, S.A. ( ) hubiera signifi cado convertir a la ciudad 
prácticamente en un pueblo fantasma (Bluestone y Harrison, 1982). Entonces, la 
venta a particulares de la empresa paraestatal requería de un “saneamiento previo” 
que, entre otros aspectos, incluyó a la fuerza de trabajo. Datos obtenidos por Martínez 
(en este volumen) muestran que, entre 1984 y 1993 el sector de la siderurgia en México 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 21Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 21 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
E 
22
perdió más de 27 mil empleos directos. Las dos ciudades estudiadas por Martínez y 
Rojas García: Lázaro Cárdenas en Michoacán y Monclova, Coahuila, se vieron 
severamente afectadas por el reajuste en la siderurgia, dado el volumen de los 
empleos desaparecidos.
Tanto el despido selectivo de la industria siderúrgica como el generalizado de la 
refi nería “18 de marzo” y de LyFC, tuvieron diversas repercusiones. De tajo, los ex 
trabajadores debieron enfrentar la pérdida de sus derechos, la redundancia de las 
califi caciones adquiridas durante el tiempo que desempeñaron su trabajo en la empresa 
y la segmentación generalizada de la fuerza de trabajo. Eleocadio Martínez destaca el 
contexto adverso donde se llevó a cabo el despido de la industria siderúrgica: desde 
fi nales de la década de 1980 y hasta mediados de la siguiente, se reportaban altas tasas 
de desempleo, y en dichas circunstancias los recién despedidos saldrían a buscar 
acomodo. Pero justamente los trabajadores no lo sabían. Por ello, paradójicamente, 
la reacción inicial de los ex trabajadores, en el caso del cierre de la refi nería “18 
de marzo”, según relata Estrada, o en el reajuste en Monclova (Rojas, 2007), no fue de 
pesadumbre. En esos momentos disponían del dinero del fi niquito y tenían la 
expectativa de que encontrarían un trabajo (protegido) rápidamente. Esa visión se 
debía en buena medida a su marco de referencia, es decir, el fi niquito representaba 
una cantidad relativamente grande de dinero de la cual podían disponer en ese momento, 
además de que, por ejemplo, en Monclova, el alto desempleo era algo desconocido. 
Suponían, entonces, que encontrarían un empleo similar al que tenían. En consecuencia, 
la precarización de sus condiciones de trabajo fue una amarga revelación. 
La califi cación de la fuerza de trabajo, donde la empresa y los propios trabajadores 
habían invertido durante décadas, casi de manera automática se perdió. Muchos de 
los conocimientos adquiridos se podían ejecutar solamente en las fábricas y, al ser 
despedidos, sus capacidades se volvieron redundantes. Una salida a su repentina situación 
fue la reinserción. Pero no lograron la que imaginaban, como los ex trabajadores de la 
refi nería “18 de marzo” que esperaban ser reinstalados en Pemex por sus vínculos fi liales 
con los trabajadores todavía vigentes de la refi nería en Tula, Hidalgo (Estrada), quienes, 
suponían, podrían recomendarlos. No fue así. En el mismo sentido, los ex electricistas de 
LyFC decidieron pelear por que les devolvieran su centro de trabajo, y entraron en una 
lucha desgastante, tanto los trabajadores directos como los jubilados. Familias enteras 
decidieron sostenerse en el movimiento de resistencia, sin tener, por supuesto, ninguna 
garantía de quelograrían su objetivo (Pasillas y Belmont).2
2 Al momento de escribir estas palabras, los ex electricistas de LyFC en resistencia han recuperado 
parcialmente su fuente de trabajo, pero por los constreñimientos temporales, el asunto no es abordado todavía 
en este texto.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 22Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 22 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
I
23
En los complejos siderúrgicos, por otra parte, un segmento de la fuerza de trabajo 
volvió al ámbito industrial e inclusive en el mismo sector, aunque bajo el esquema 
de la subcontratación. El texto de Martínez enriquece este debate porque se 
centra solamente en esos trabajadores, que el autor denomina “sobrevivientes” de la 
reestructuración y los despidos masivos. Las tareas subcontratadas por las grandes 
empresas, como Martínez observa,3 se especializan en mantenimiento, reparación y 
construcción. Y dependiendo de éstas, varía la duración del contrato e, inclusive, 
los salarios. Así, las tareas de mantenimiento implican regularmente contratos 
más largos, pero salarios más bajos, frente a la solicitud de tareas puntuales y mejor 
pagadas, si se trata de la reparación o construcción. Esta generalización es ricamente 
matizada por los diversos testimonios que el autor captó en campo. El signifi cado 
otorgado al desempleo por estos trabajadores es otro, por la forma como entienden y 
se posicionan frente a la demanda de la fuerza de trabajo. Ellos tienen plena 
conciencia, sin embargo, de que representan mano de obra secundaria, que sus 
derechos laborales son pisoteados y no tienen, como dicen, quién los defi enda frente 
a los empleadores. El objetivo de la subcontratación es, fi nalmente, abaratar los costos 
de operación de las empresas (Estrada; Martínez).
Los autores encuentran como patrón constante que los ex trabajadores debieron 
enfrentar la pérdida de sus derechos, la redundancia de las califi caciones adquiridas 
durante el tiempo que desempeñaron su trabajo en la empresa y la segmentación 
generalizada de la fuerza de trabajo. Sin embargo, en función del contexto local y 
de la trayectoria laboral previa, encontraron diferentes posibilidades para seguir 
trabajando, toda vez que la necesidad de obtener el sustento familiar no cesó. 
Un segundo aspecto que examinan los autores de estos capítulos es cómo se 
expresan estas pérdidas al interior del ámbito doméstico. El empleo estable generado 
durante décadas por empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex), Luz y Fuerza del 
Centro (LyFC), Altos Hornos de México ( ) y la Siderúrgica Lázaro Cárdenas 
“Las Truchas” (SICARTSA), permitía a sus trabajadores tener seguridad económica, 
de la que derivaba cierta capacidad de planeación, así como la certeza de que se 
cumpliría con el papel socialmente esperado de proveedor para el hogar. En los 
diferentes capítulos se documenta que la pérdida del empleo se tradujo en la 
afectación directa de diversos proyectos familiares relevantes a mediano o largo 
plazo. Por ejemplo, Itzel Reyes observó que se agrandó la distancia intergeneracional 
de los jóvenes tanto con sus padres como con sus abuelos. El hecho de que sus abuelos 
fueran jubilados y sus padres esperaran heredarles su puesto de trabajo como era el 
3 Y así gestionan la mano de obra también otros de los sectores estudiados en este libro, por ejemplo, 
el automotriz, petrolero, electricista y minero. 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 23Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 23 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
E 
24
acuerdo sindical con la empresa lo que daría continuidad en las trayectorias 
laborales familiares, perdió sentido repentinamente. Por otra parte, ante la falta 
de ingresos se frustró en algunas familias el plan de la inserción de los hijos en 
la educación superior o la fi nalización de ésta. En el mismo sentido, había familias 
también esperando que la antigüedad en el trabajo del jefe proveedor permitiera obtener 
una vivienda a crédito, la estaban pagando o planeaban mejorarla. La pérdida inmediata 
de ingresos y la seguridad social, más este tipo de proyectos truncos crearon tensiones 
al interior del ámbito doméstico, que a su vez derivaron en sentimientos de impotencia, 
culpa e incertidumbre. 
Estas pérdidas llegaron más lejos, al cimbrar valores y aprendizajes más de fondo; 
lo que representa el tercer aspecto abordado por estos capítulos. A los ex trabajadores 
se les desestructuró su plan de vida y su organización cotidiana, dejaron de ser fuerza 
de trabajo útil para las empresas donde habían trabajado años: dejaron de pertenecer 
(Estrada; Pasillas y Belmont; Martínez).4 Igualmente, para los jóvenes, valores 
aprendidos de sus antecesores, como la disciplina al interior del gremio que pasaba 
por el aprendizaje y entendimiento de las jerarquías en la planta y en el sindicato 
que aprendían en casa y que los preparaba antes de incorporarse a la fuerza de 
trabajo también perdieron sentido (Reyes). De manera amplia, la pérdida del empleo 
y el cambio en la organización del hogar, llevó al cuestionamiento del papel del 
Estado, en tanto que, de ser empleador directo, dejó a la deriva a contingentes de 
trabajadores y sus familias. Con ello se generó un sentimiento de desprotección 
(Martínez) y adoptó, en algunos casos, el papel de proveedor asistencialista (Pasillas 
y Belmont). Se pusieron en juego los límites de la cohesión familiar y la confi abilidad 
de los lazos familiares a toda costa (Estrada) y se resignifi có la función de la escuela 
porque volvió a verse como la vía para adquirir credenciales que, eventualmente, 
llevaría al ingreso a otro tipo de trabajo (Reyes).
Si bien, en términos generales, el balance de las repercusiones de la reestructuración 
económica entre diferentes grupos sociales y localidades es negativo, pues la 
desindustrialización, de acuerdo con Bluestone y Harrison (1982: 6), “va dejando 
atrás fábricas cerradas, trabajadores desplazados y un grupo emergente de pueblos 
fantasma”, no todo ha sido pérdida. Según los diferentes textos revisados, una cierta 
autonomía fue ganada por los jóvenes al buscar ellos mismos su propia inserción al 
mercado; las mujeres salieron a conseguir medios para la familia también, fueron 
revaloradas y ellas ganaron en su autoestima; los jubilados ganaron en forma 
involuntaria un reposicionamiento social, toda vez que este grupo emergió 
4 Véase también Martínez, 2009. 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 24Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 24 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
I
25
como sostén económico de los trabajadores en resistencia, sus familias y el 
sindicato mismo (véase testimonio de la Comisión Económica de Jubilados de 
la División de Necaxa). Si bien tuvieron que ceder una buena parte de sus ingresos, 
también ganaron reconocimiento y autoestima. 
En esta tesitura, haciendo un balance general, la compilación de los capítulos 
que se integran en la obra ofrecen un panorama amplio y desde diferentes ángulos sobre 
los ajustes estructurales y los procesos de conversión productiva, así como de su 
impacto en la trayectoria de las organizaciones sindicales, de los trabajadores y de 
las familias. Al apoyarse en el análisis de casos, en diversos sectores económicos 
y zonas del país, resalta el interés de los coordinadores de la obra por situar 
históricamente el impacto de los cambios estructurales y por comprender sus 
consecuencias en la experiencia vivida. Los testimonios de los trabajadores que se 
han incorporado permiten al lector observar los efectos destructivos que tiene la 
reestructuración productiva en las personas, pero también la esperanza por remontar 
la crisis rehaciendo su vida laboral, social y familiar. Dichos testimonios son una 
muestra de que, a pesar de todo, los trabajadores no permanecen pasivos ante los 
embates que vienen desde el plano macro. Según se muestra en los diferentes textos, 
los individuos y las localidades eventualmente logran emerger de los escombros…
ReferenciasBluestone, B. y Harrison B. (1982). The Deindustrialization of America, Plant 
Closings, Community Abandonment, and the Dismantling of Basic Industry. 
Nueva York, Basic Books, Inc. Publishers.
Contreras, O., Schnierle, L., y Granados, V. (2006). “Reestructuración y trabajo 
en la industria automotriz”. En De la Garza y Salas C. (eds.), La situación 
del trabajo en México 2006, México: , IET, Plaza y Valdés.
De la Garza, E. (2006). Teorías sociales y estudios del trabajo: Nuevos enfoques. 
México: Anthropos, .
 Martínez Silva, Eleocadio (2009). “Convertirse en ex obreros. La experiencia de los 
ex fundidores de Monterrey”. Estudios Sociológicos, vol. XXVII, núm. 81, 
septiembre – diciembre, pp. 837-859.
Rojas García, Georgina (2007). “Cuando yo me reajusté… Reestructuración 
económica local y ajustes individuales entre trabajadores manuales. Monclova, 
Coahuila, década de los noventa”, en Margarita Estrada y Pascal Labazée 
(coords.), Globalización y localidad: Espacios, actores, movilidades e identidades, 
CONACYT / IRD / , pp. 483-502.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 25Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 25 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
E 
26
Sánchez, S. (2010), “Cultura obrera en las maquiladoras de Ciudad Juárez en tiempos 
catastrófi cos”, El Cotidiano, 25 (164), pp. 19-25. 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 26Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 26 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
Parte I
La restructuración productiva en México
en el contexto de la globalización
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 27Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 27 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 28Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 28 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
29
Capítulo 1
Tratado de Libre Comercio de América del Norte: 
Efectos sobre México y Perspectivas 
Jose Antonio Romero Tellaeche
El Colegio de México
Introducción
Este trabajo analiza lo que ha sido la economía mexicana durante los últimos 35 
años, desde que México paulatinamente se abrió unilateralmente al mercado 
de bienes y capitales, primero cuando ingresó a la (Organización 
Mundial del Comercio) y luego cuando fi rmó el Tratado de Libre Comercio de 
América del Norte ( ). 
Desde entonces la economía mexicana se ha retrasado no solo respecto de 
las economías del este de Asia, sino incluso de países que implementaron estrategias 
similares como Argentina, Brasil y Chile.
El trabajo comienza con una revisión histórica del desarrollo económico de México 
que va desde el porfi riato hasta años recientes, ahí se muestra el notable 
estancamiento económico registrado por la economía mexicana a partir de 1983, 
año cuando se inicia el desmantelamiento de la estrategia de crecimiento liderada 
por el Estado, respecto de otros periodos históricos de México. En este ejercicio de 
desempeño comparado también se analizan las tasas de crecimiento de las entidades 
federativas mexicanas durante dos periodos, uno que va de 1970 a 1982 y otro que 
va de 1983 a 2011, ahí nuevamente se muestra que durante el periodo 1982 a 2011 
ninguna entidad registró tasas de crecimiento superiores al del periodo anterior.
El trabajo continúa con un ejercicio de desarrollo económico comparado entre 
México y algunos países seleccionados. Comienza mostrando la marcada divergencia 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 29Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 29 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
E 
30
entre el ingreso por habitante de México y Estados Unidos ( ), este punto es 
importante porque los promotores del libre comercio y del prometían la 
convergencia entre los niveles de vida de los dos países. Después de esto se compara el 
desempeño económico de México con un país que adoptó una estrategia de 
crecimiento diferente de la mexicana que es el caso de Corea del Sur (en adelante Corea)1 
y muestra la superioridad de esa estrategia comparada con la mexicana. También se 
compara el crecimiento de otros países latinoamericanos que fueron arrastrados, 
igual que México, por la ola neoliberal y se muestran resultados similares.2
Después de este análisis descriptivo se comienza por buscar los factores que explican 
este estancamiento, y en este tenor el trabajo comienza analizando las exportaciones 
mexicanas, su contenido nacional, y las empresas que las generan mostrando el bajo 
impacto que tienen las exportaciones sobre el empleo y producción nacional, para 
luego continuar mencionando cómo los compromisos adquiridos por México ante 
la Organización Mundial del Comercio ( ) y con la fi rma del impiden 
aplicar políticas de desarrollo sectorial que fomenten las exportaciones.
Posteriormente el trabajo continúa analizando cómo el sistema fi nanciero nacional 
abierto al capital internacional y con escasa regulación promueve el consumo e inhibe 
la inversión en proyectos de desarrollo de largo plazo. Continuando con el recuento 
de los factores que limitan el crecimiento, se muestra cómo la apertura comercial 
produce una alta propensión a importar que hace inefectiva la política fi scal como 
instrumento de crecimiento, también se muestra cómo la apertura de capitales hace 
lo propio con la política monetaria. Finalmente, se muestra la imposibilidad de utilizar 
el tipo de cambio como instrumento de crecimiento ante la apertura de la economía 
y la ausencia de bienes que compitan con la importación.
Enumerados los límites del crecimiento económico de México, esto es la 
imposibilidad de utilizar como palanca del desarrollo a la política comercial, industrial, 
crediticia, fi scal, monetaria y cambiaria, uno se pregunta ¿de qué depende el crecimiento 
de México?, y la respuesta se ofrece en la sección XII, y es que nuestra suerte, 
hasta ahora, depende de qué suceda con la economía de . Es decir, la economía 
mexicana muestra una clara dependencia de la economía de . Esto es 
1 El caso de Corea no es único, resultados similares se encuentran en Taiwán, Hong Kong, Singapur 
y China.
2 El caso de Chile es especial debido a su pequeña población y riqueza en recursos naturales. Este 
país muestra una elevada tasa de crecimiento de su ingreso por habitante. Lo cual se explica, no por las 
bondades del modelo neoliberal, sino por la elevación de los precios de las materias primas. Esto es, su 
suerte depende de los precios de las materias primas y no de su capacidad productiva como es el caso 
de los países asiáticos.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 30Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 30 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
31
T L C A N : E M P
particularmente grave porque el gobierno de amenaza con romper el tratado o 
lograr una renegociación.
Esto implica que el futuro económico de México parece bastante oscuro ya que si 
el en las condiciones actuales no ha mostrado benefi cios para la mayor parte 
de la población mexicana, un tratado “renegociado” en condiciones de poder 
asimétricas o bien eliminado, traerá consecuencias negativas para nuestro desarrollo.
En esta coyuntura el trabajo presenta una estrategia alternativa de crecimiento 
con efectividad comprobada históricamente. Una estrategia surgida en Alemania a 
mediados del siglo que le permitió a ese país atrasado alcanzar a las potencias 
económicas de la época en unas cuantas décadas, y que fue imitado por Japón a 
principios del siglo y luego diseminadas por prácticamente todo el este de Asia. 
Nos referimos claramente al concepto de Estado desarrollador. Esto es una asociación 
entre Estado e iniciativa privada para planificar el desarrollo. La esperanza es 
que estas cuantas páginas contribuyan al debate nacional sobre la necesidad de 
una nueva agenda de desarrollo donde el estado tome otra vez el papel protagónico 
que nunca debió abandonar.
La mayor parte de los datos presentados son cálculos propios utilizando varias 
fuentes. Las fuentes de información nacional son: 1) los apéndices estadísticos de 
los informes presidenciales; 2) el banco deinformación económica del ; y 3) 
la sección de “Estadísticas” de la página Web del Banco de México. En cuanto a 
información internacional los datos fueron tomados de “The Conference Board Total 
Economy Database” (http://www.conference-board.org/data/economydatabase/).
Perspectiva Histórica
Desde una perspectiva histórica ha habido tres grandes momentos donde el producto 
interno bruto ( ) por habitante creció más rápido que el de . El primero durante 
el periodo 1870-1913, desde el porfi riato hasta el inicio de la guerra civil3 (43 años); el 
segundo durante el periodo de industrialización de México de 1940 a 1970 (30 años); 
y el tercero durante la época estatista y hasta el boom petrolero, de 1970 a 1982 
(12 años). Al periodo 1940-1982 podría también agrupársele como la etapa de 
desarrollo dirigido por el Estado. Lo cual cubriría 42 años, etapa similar a lo 
que hemos denominado el porfi riato. De esto se desprende que la etapa de mayor 
crecimiento de México durante su periodo independiente ha sido la etapa de crecimiento 
3 Para ser precisos el periodo conocido como porfi riato va del 28 de noviembre de 1876 al 25 de 
mayo de 1911.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 31Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 31 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
E 
32
dirigida por el Estado. El periodo 1914-1936 (21 años), durante la guerra civil el 
crecimiento del ingreso fue mínimo, como era de esperarse, pero ligeramente positivo, 
no así el periodo del llamado cambio estructural que va de 1982 a 1994 (12 años), 
donde no hubo guerra pero el crecimiento del ingreso por habitante fue negativo. De 
esto se desprende que el retroceso económico durante el llamado cambio estructural 
fue peor, aunque de menor duración que el que experimentó el país durante la guerra 
civil.
De 1994 a 2015 periodo en el que ha operado el (21 años), el ingreso por 
habitante ha crecido menos de la mitad del registrado durante el periodo 1940-
1970 (30 años). Si consideramos la tasa de crecimiento del periodo de crecimiento 
dirigido por el estado (1940-1982), 42 años con las tasas de crecimiento del 
llamado periodo “neoliberal” que va de 1982 a 2015 (33) años que ha sido de sólo 
0.76%; el balance favorece defi nitivamente al periodo de la estrategia dirigida por 
el Estado. Véase cuadro 1.
Cuadro 1
Tasa de Crecimiento del -Per Cápita
1870-1913 1914-1936 1934-1940 1940-1970
Años 43 22 6 30
 1.80% 1.17% 5.26% 2.54%
México 2.19% 0.06% 2.71% 2.82%
1970-1982 1982-1994 1994-2015 1982-2015
Años 12 12 21 33
 1.65% 2.37% 1.46% 1.79%
México 3.42% -0.01% 1.13% 0.72%
Fuente: Groningen Growth and Development Centre and the Conference Board, Total Economy 
Database, January 2016, http://www.ggdc.net
Perspectiva Regional
Se podría pensar que, si bien el promedio de crecimiento de la economía durante el 
periodo neoliberal ha sido modesto, podría esperarse que el crecimiento de los estados 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 32Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 32 23/09/2017 03:15:41 a. m.23/09/2017 03:15:41 a. m.
33
T L C A N : E M P
fronterizos o de aquellos como Guanajuato, Querétaro o Aguascalientes que han 
sido favorecidos por la globalización hayan han sido signifi cativos.
Durante el periodo 1970-1982 el crecimiento del por habitante a nivel nacional 
fue de 3.2%, con crecimientos espectaculares de 12.5% en Tabasco, 9.82 en Campeche, 
7.51% en Chiapas, seguidos por Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana 
Roo y San Luis Potosí. Todo esto en parte por el boom petrolero.
Después de esto, durante el periodo 1983-2011, ya en la época neoliberal, el 
crecimiento promedio del por habitante fue de 1.21%, destacando los casos de los 
estados con un crecimiento mayor al promedio del periodo: Campeche 3.14%, 
Aguascalientes 2.46%, Guanajuato 2.14%, Distrito Federal 2.09%, San Luis Potosí 
2.09%, Nuevo León 1.98%, Querétaro 1.96%, etcétera. Si bien cambió la composición 
de los estados cuyo ingreso por habitante creció más que el promedio nacional de 
cada periodo, ningún estado durante la época neoliberal ha crecido más que la tasa 
de crecimiento registrada durante el periodo 1970-1982. Véase gráfi ca 1.
Gráfi ca 1
Tasa de Crecimiento del Real por Habitante 
A
g
u
as
ca
li
en
te
s
B
aj
a 
C
al
if
o
rn
ia
B
aj
a 
C
al
if
o
rn
ia
C
am
p
ec
h
e
C
o
ah
u
il
a
C
o
li
m
a
C
h
ia
p
as
C
h
ih
u
ah
u
a
D
is
tr
it
o
 F
ed
er
al
D
u
ra
n
g
o
G
u
an
aj
u
at
o
G
u
er
re
ro
H
id
al
g
o
Ja
li
sc
o
M
éx
ic
o
M
ic
h
o
ac
án
M
o
re
lo
s
N
ay
ar
it
N
u
ev
o
 L
eó
n
O
ax
ac
a
P
u
eb
la
Q
u
er
ét
ar
o
Q
u
in
ta
n
a 
R
o
o
S
an
 L
u
is
 P
o
to
sí
S
in
al
o
a
S
o
n
o
ra
T
ab
as
co
T
am
au
li
p
as
T
la
x
ca
la
V
er
ac
ru
z
Y
u
ca
tá
n
Z
ac
at
ec
as
14.00%
12.00%
10.00%
8.00%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
-2.00%
1970-1982 Nacional Nacional1983-2011
Fuente: Cálculos propios con información del .
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 33Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 33 23/09/2017 03:15:42 a. m.23/09/2017 03:15:42 a. m.
E 
34
Convergencia
Cuando se propuso el se anunció que México entraría a un rápido proceso de 
crecimiento y que los niveles de vida de los mexicanos se elevarían rápidamente a 
los niveles de vida de los estadounidenses con lo que el proceso de migración se 
haría innecesario. El movimiento de bienes sustituirá al movimiento de factores, se 
decía. Como hemos visto en el cuadro 1 las tasas de crecimiento del ingreso por 
habitante en México han sido muy inferiores a las de durante el con lo 
que los niveles de vida, medida por el ingreso por habitante, en los dos países se han 
distanciado cada vez más. En lugar de que el hubiera producido un proceso 
de convergencia como se anunció, lo que sucedió fue lo contrario: un proceso de 
divergencia. Véase gráfi ca 2. 
Gráfi ca 2
Ingreso Per Cápita
(1990 International Geary-Khamis dollars)
Estados Unidos México
35,000.00
30,000.00
25,000.00
20,000.00
15,000.00
10,000.00
5,000.00
1
8
7
0
1
8
7
7
1
8
8
4
1
8
9
1
1
8
9
8
1
9
0
5
1
9
1
2
1
9
1
9
1
9
2
6
1
9
3
3
1
9
4
0
1
9
4
7
1
9
5
4
1
9
6
1
1
9
6
8
1
9
7
5
1
9
8
2
1
9
8
9
1
9
9
6
2
0
0
3
2
0
1
0
Fuente: Groningen Growth and Development Centre and the Conference Board, Total Economy 
Database, January 2016, http://www.ggdc.net
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 34Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 34 23/09/2017 03:15:42 a. m.23/09/2017 03:15:42 a. m.
35
T L C A N : E M P
Crecimiento Comparado
A continuación, hacemos una comparación de estrategias de crecimiento entre cua-
tro países latinoamericanos, dos del este de Asia y . El tamaño relativo de estos 
países en cuanto a población es importante porque refl eja el grado de complejidad de 
estas economías. El país más pequeño en cuanto a población es Chile con 17.7 millo-
nes de habitantes en 2015. Corea del Sur y Argentina tienen poblaciones similares, 
México y Vietnam también son comparables en tanto que Brasil tiene casi el doble 
de población que México y cuatro veces la de Corea del Sur. Véase cuadro 2.
Cuadro 2
Población
(miles de personas a mitad de año)
1950 2015
Estados Unidos 152,271 322,018
Corea del Sur 20,846 49,115
Vietnam 25,348 94,383
Argentina 17,150 43,432
Brasil 53,443 206,667
Chile 6,091 17,671
México 28,485 122,139
Fuente: Groningen Growth and Development Centre and the Conference Board, Total Economy Da-
tabase, January 2016, http://www.ggdc.net
Comencemos con la comparación más contrastante: de 1950 a 1985 México tenía 
un ingreso por habitante superior al de Corea, en 1982 último año de la estrategia de 
crecimiento liderada por el Estado, México tenía un ingreso por habitante 43% 
superior al de Corea del Sur. En 2015 el ingreso por habitante de Corea del Sur era 
3.11 veces el de México. Esto es, para el 2015 la economía de Corea del Sur era más 
grande que la de México a pesar de tener menos de la mitad de la población. Esto pone 
en evidencia la clara superioridadde una estrategia cuidadosa de desarrollo liderada 
por el Estado frente a otra de apertura indiscriminada de su economía a bienes y 
capitales. Véase gráfi ca 3.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 35Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 35 23/09/2017 03:15:42 a. m.23/09/2017 03:15:42 a. m.
E 
36
Gráfi ca 3
Ingreso Per Cápita 
(1990 International Geary-Khamis dollars)
Fuente: Groningen Growth and Development Centre and the Conference Board, Total Economy 
Database, January 2016, http://www.ggdc.ne
Al igual que en México, en el último cuarto del siglo Argentina, Brasil y 
Chile adoptaron políticas neoliberales con diferente intensidad y con grados de 
éxito. Como era de esperarse en México, en Argentina y Brasil el ingreso por 
habitante se mantuvo más o menos estancado desde 1980 hasta 2015 aunque Argentina 
registró tasas de crecimiento ligeramente mayores que las de México. El caso de 
Chile amerita una mención especial, país en el que al igual que México y otros países 
de América Latina se dio la apertura de bienes y de capitales, pero a pesar de eso el 
país registra un espectacular crecimiento del ingreso por habitante, incluso superior 
al de Vietnam. ¿Cómo se explica esta situación? En primer lugar porque es un 
país con muy poca población y una gran riqueza en recursos naturales, especialmente 
cobre (y que hasta los años que incluye la gráfi ca, los precios de estas materias 
primas habían registrado importantes subidas de precios); pero, además, porque 
es un país donde el Estado ha desempeñado un papel importante en la planifi cación 
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 36Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 36 23/09/2017 03:15:42 a. m.23/09/2017 03:15:42 a. m.
37
T L C A N : E M P
y desarrollo de la agroindustria (como es la industria vitivinícola, salmón, frutas, 
etcétera). En síntesis, no es lo mismo elevar el ingreso por habitante de un país de 
17.6 millones de habitantes que uno con 50 o 100 millones de personas sin una 
industria manufacturera fuerte.
Fuera de América Latina un caso reciente de rápido desarrollo es Vietnam, que 
después de una terrible guerra que terminó en la década de los setenta, una política de 
Estado desarrollador ha hecho posible un rápido crecimiento de su ingreso por 
habitante que, de seguir la tendencia actual, en unos cuantos años estará al nivel de 
los principales países de América Latina. Esto es una muestra más de la potencia del 
Estado desarrollador. Véase gráfi ca 4.
Gráfi ca 4
Ingreso Per Cápita
(1990 International Geary-Khamis dollars)
Fuente: Groningen Growth and Development Centre and the Conference Board, Total Economy 
Database, January 2016, http://www.ggdc.net.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 37Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 37 23/09/2017 03:15:43 a. m.23/09/2017 03:15:43 a. m.
E 
38
Exportaciones y crecimiento económico
El dio un gran impulso a las exportaciones, pero también a las importaciones. 
Véase gráfi ca 5. 
Gráfi ca 5
Exportaciones e Importaciones
Miles de dólares
Fuente: Balanza de Pagos. Sistema de Información Económica. Banco de México.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 38Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 38 23/09/2017 03:15:43 a. m.23/09/2017 03:15:43 a. m.
39
T L C A N : E M P
Como hemos visto, las exportaciones mexicanas se incrementaron notablemente 
con el , especialmente a ; pero estas exportaciones han tenido poco 
efecto sobre el bienestar del país medido por el ingreso por habitante. Véase gráfi ca 
6. Esto se debe en gran parte a que estas exportaciones son realizadas entre industrias 
que utilizan muchas importaciones y poco valor agregado nacional. En cierta medida 
las exportaciones mexicanas son exportación de importaciones.
Gráfi ca 6
Índices de exportaciones a PIB y PIB por habitante
Base 1983=1
Fuente: Cálculos propios con información del , Banco de México y “The Conference Board. 2015”. 
The Conference Board Total Economy Database™, May 2015, http://www.conference-board.org/data/
economydatabase.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 39Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 39 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
E 
40
Para argüir en favor de la apertura, los reformadores en el poder, afi rmaban que 
las exportaciones fungirían como motor del crecimiento económico de la nueva 
estrategia de desarrollo. Cabe entonces la pregunta: ¿Cuál es la razón de que ese 
supuesto haya fallado? La primera explicación, y la más obvia, el abultado contenido 
importado de las ventas externas, las exportaciones brutas no refl ejan su verdadero 
valor en la demanda agregada. Esto es particularmente grave en el caso de las 
exportaciones realizadas bajo el régimen de la maquila y de los otros programas de 
importación temporal para las exportaciones. Así, por ejemplo, en 2005 las exportaciones 
brutas de maquila representaron 12.7% del , una cifra importante, es cierto; sin 
embargo, al sustraer de las exportaciones brutas el valor de las importaciones de 
partes y componentes, las exportaciones netas de maquila (exportaciones brutas menos 
las importaciones necesarias para producirlas) ese 12.7% se reduce a un mero 2.9% 
del , es decir, cuatro y media veces menos. Esto es, la actividad maquiladora 
aporta menos de 3% al valor agregado nacional. Véase cuadro 3. Con las exportaciones 
netas, más realistas que la de las exportaciones totales de bienes ensamblados, es fácil 
entender el bajo impacto de las exportaciones y de la actividad maquiladora sobre el resto 
de la economía. En este panorama y considerando las exportaciones netas, resulta 
que las petroleras no son tan insignifi cantes como se suele sugerir. En efecto, en 
2004 las exportaciones petroleras representaron 3.5% del , como esta actividad 
está basada en un recurso natural, su contribución al valor agregado nacional es 
aproximadamente la misma: 3.5%. Es decir, el impacto de las exportaciones petroleras 
sobre la actividad económica es superior al de todas las maquiladoras.
Las manufactureras denominadas “no maquila”, se atienen a diversos programas 
de importaciones temporales de insumos para la exportación, similares al de la maquila. 
Por ello se ha considerado que 85% de las exportaciones totales de manufacturas se 
cobija por uno u otro de este tipo de programas y contienen un alto grado de contenido 
importado.4 Las ventas externas de las manufacturas denominadas “no maquila”, 
representaron en el año 2005 alrededor de 10.1% del . Como también tienen un 
alto ingrediente de ensamblaje su contribución al debe ser similar a la maquila. 
Desgraciadamente resulta difícil calcular las exportaciones netas para este tipo de 
exportaciones pero se podría sugerir que bajarla del 10.1 a 5% del no es una 
aproximación descabellada, pero sí generosa, ya que sería atribuir a estas exportaciones 
una contribución neta al 50% mayor que la de la maquila.
Si este supuesto fuese razonable, se puede asumir que la contribución de las 
exportaciones manufactureras totales al nacional es alrededor de 8%, cifra muy 
4 Mario Capdeville, 2005.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 40Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 40 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
41
T L C A N : E M P
inferior a la de las exportaciones manufactureras brutas totales, que ronda 23%. Una 
contribución de las exportaciones manufactureras totales de 8% al nacional 
difícilmente puede ser denominada “poderoso motor” del crecimiento.
Cuadro 3
Exportaciones Totales y Manufactureras
(como porcentaje del )
 Total Petro. No 
Petro. Agrop. Extract. Manuf. Maq. No Maq.
1980 7.36 4.26 3.1 0.62 0.21 2.27 1.03 1.24
1985 18.04 9.96 8.08 0.95 0.34 6.79 3.43 3.36
1990 15.5 3.85 11.65 0.82 0.23 10.6 5.28 5.31
1995 26.8 2.93 23.87 1.54 0.16 22.17 10.48 11.69
2000 28.57 2.77 25.8 0.82 0.09 24.89 13.67 11.22
2005 27.79 4.14 23.65 0.78 0.15 22.72 12.63 10.09
Fuente: Presidencia de la República. Informe Presidencial, Anexo estadístico 2006. 
Compromisos adquiridos con la y el 
Además de la apertura comercial y de capitales, la adhesión de Méxicoa la y la 
fi rma del , comprometieron a México a unas reglas de conducta que literalmente 
limitan cualquier tipo de política de fomento sectorial que desemboque en mayores 
exportaciones (a excepción de la agricultura). Dentro de estos compromisos destacan 
los siguientes:
1. Eliminar los esquemas de protección y fomento industrial mediante permisos, 
cuotas, aranceles y subsidios.
2. Eliminar las restricciones a la inversión extranjera directa ( ) para invertir, 
sin necesidad de asociarse, con capital nacional ni obligaciones de exportación, 
contenido nacional, etcétera.
3. Considerar a la como empresas nacionales “Trato Nacional” y por lo 
tanto con los mismos derechos sin poder discriminar entre unas y otras.
4. Obligarse a respetar los derechos de propiedad intelectual.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 41Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 41 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
E 
42
Estos compromisos constituyen una camisa de fuerza para poder aplicar políticas 
de desarrollo. Se prohíben las políticas sectoriales o favorecer industrias infantes con 
gran potencial económico. Se le otorgan a empresas extranjeras los mismos derechos 
que a las empresas nacionales sin ninguna restricción. Se permite a la poder 
establecerse en el país sin ningún compromiso. Se obliga a cumplir con derechos de 
propiedad intelectual, lo que inhibe el proceso de emulación. Todos estos elementos 
fueron instrumentos utilizados por los países hoy desarrollados para poder 
desarrollarse y hoy se prohíbe usarlos a los países en desarrollo. Esto equivale, en 
palabras de Chiang (tomado de List), a “patear la escalera” para impedir que otros países 
accedan al desarrollo.
Sistema Financiero
El estado donde se encuentra y la forma como se ha estructurado el sistema fi nanciero 
nacional representa un obstáculo insuperable para el desarrollo económico.
Un sector fi nanciero fuerte es esencial para el desarrollo, ya que el proceso de 
desarrollo requiere de grandes volúmenes de capital que sean invertidos en actividades 
intensivas en capital donde las posibilidades de lograr economías de escala y aprendizaje 
son más amplias.
La relación entre las estructuras fi nancieras, crecimiento fi nanciero y desarrollo 
económico es compleja. Una estructura fi nanciera regulada sirve como palanca de 
desarrollo porque facilita la realización de un nivel y una asignación de inversión 
sufi ciente que permite contar con una industria pesada e infraestructura adecuada. 
En este marco, el sector financiero se ajusta a las necesidades del sector real. 
Sin embargo, tal ajuste no es automático, sino que es la consecuencia de la regulación 
que somete a la política fi nanciera al marco de las necesidades de desarrollo del país. 
Si se desregula al sector surge la problemática asociada convencionalmente a una 
situación donde los retornos privados en lugar de los retornos sociales determinan 
la asignación del ahorro y la inversión y éstos generalmente no coinciden.
Para comenzar, la asignación de la inversión puede no estar en consonancia con 
lo que se requiere para un perfi l determinado de patrones de producción. Esto sucede 
cuando existen inversiones inadecuadas en los sectores industriales básicos o en 
infraestructura, sectores caracterizados por inversiones relativamente cuantiosas, 
con relativamente largos periodos de gestación y relativamente menores rendimientos 
privados. Es precisamente en un país con un sector fi nanciero no regulado donde 
esas inversiones languidecen, dado los riesgos de liquidez, ingresos y capital.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 42Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 42 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
43
T L C A N : E M P
Por otra parte, teniendo en cuenta las “externalidades para toda la economía” de 
esas inversiones, queda en evidencia que un sector fi nanciero no regulado no 
constituye necesariamente una “palanca para el desarrollo”.
Cuando hay regulación las estructuras fi nancieras están obligadas, por las 
políticas de crédito, a dirigir el fi nanciamiento a sectores específi cos a tasas de 
interés diferenciales y bajo un esquema de subsidios cruzados, subvencionando las 
actividades en los mercados menos rentables con excedentes en los más rentables. 
La liberalización fi nanciera socava estas estructuras.
Un sector fi nanciero desregulado canaliza los ahorros públicos a los sectores 
percibidos como más rentables y que permiten mayor grado de liquidez. Dado que 
un sector fi nanciero no regulado prefi ere limitar el nivel de iliquidez asociado con 
sus inversiones, su intermediación no dirige los ahorros a los sectores percibidos 
como más rentables socialmente sino a aquellos sectores que tienen un retorno más 
rápido. En este marco, el sistema se vuelve cortoplacista.
Con la desregulación, el crédito se convierte en un bien comercializable, al tener 
acceso y hacer uso de las llamadas “innovaciones fi nancieras”, los bancos (debido a 
su credibilidad y su alcance) pueden fácilmente empaquetar esos pasivos y volver 
a tener liquidez, por lo que existe una inevitable tendencia a la proliferación de crédito. 
Por otra parte, ya que el creador de los activos de crédito no asume plenamente 
el riesgo, hay una tendencia a tomar riesgos excesivos, ampliando el universo 
de deudores.
Ampliar el universo de deudores requiere traer un mayor número de éstos, por lo 
que los bancos se enfocan a invertir en vivienda, compra de automóviles o bienes 
duraderos, o simplemente a aumentar el consumo corriente mediante el crédito. Este 
tipo de crédito se transmite a través de un gran número de prestatarios, con una 
mayor tasa de interés, y que es fácilmente bursatilizado, lo que es visto como menos 
riesgoso y más rentable. Esto crea un espíritu de banca donde hay menos disposición 
a prestar a largo plazo para proyectos industriales que se consideran menos lucrativos y 
más riesgosos, conduciendo a un fuerte aumento en la proporción de los préstamos 
hacia los minoristas. Por lo tanto, desde el lado de asignación de recursos, este 
aspecto del proceso limita y raciona el crédito para el desarrollo productivo.5
En México el crédito además de estar mal canalizado es escaso, la cartera 
vigente del sistema bancario como proporción del , alcanzó su punto más alto 
en 1994 cuando llegó a 30% del , después de ese año llegó a mínimos 
5 Véase Chandrasekhar C.P. (2013).
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 43Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 43 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
E 
44
históricos a principios de la década del 2000 con 11% para luego recuperarse 
ligeramente. Véase gráfica 7.
Gráfi co 7
Cartera Vigente del Sistema Bancario: 1960-2011
(como % del )*
* Incluye: bancos privados y mixtos, bancos de depósito y ahorro, sociedades fi nancieras y de 
fi nanciamiento del Banco de México. Fuente: Banco de México, Indicadores Económicos, México.
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 44Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 44 23/09/2017 03:15:44 a. m.23/09/2017 03:15:44 a. m.
45
T L C A N : E M P
Como era de esperarse con una banca desregulada los recursos se han ido al 
consumo, servicios, vivienda, construcción y cada vez se invierte menos en la 
industria manufacturera, Véase gráfi ca 8. 
Gráfi ca 8
Composición del Financiamiento Total del Sistema Bancario Consolidado
(Banca Comercial y de Fomento)
Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 45Emerger 17X23 CS6 RA3.indd 45 23/09/2017 03:15:45 a. m.23/09/2017 03:15:45 a. m.
E 
46
Fuente: Presidencia de la República, Informe Presidencial, Anexo Estadístico, 2012.
Además de tener una banca desregulada que busca inversiones con alto rendimiento 
y alta liquidez, en el caso de México el crédito está mayoritariamente en manos de 
bancos extranjeros. Esto hace prácticamente imposible que el gobierno, en el caso 
que lo quisiera, persuadir a los bancos a canalizar los créditos y mucho menos a 
poder tener una política crediticia de asignación de crédito y regulación de

Continuar navegando