Logo Studenta

Energía nuclear

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Energía nuclear
 	La energía nuclear, también conocida como energía atómica, es el proceso mediante el cual se utilizan reacciones atómicas para obtener energía eléctrica, mecánica o térmica. Dichas reacciones tienen lugar en núcleo atómico de ciertos elementos químicos, que dependen de qué tipo de proceso se planea hacer: fisión, cuando se divide el núcleo atómico de un elemento pesado; o fusión, cuando se unen núcleos de distintos átomos de elementos ligeros. 
El proceso más utilizado es el primero y elemento más empleado es el Uranio. Concretamente, para este propósito se utiliza el isótopo uranio-235, aunque también pueden utilizarse isotopos de otros elementos, como el plutonio-239, el polonio-210, el estroncio-90 y el torio-232. Pese al poco impacto ambiental que genera, la energía nuclear no es considerada como una energía limpia debido a los desechos radioactivos.
Ventajas de la energía nuclear
Las principales ventajas de la energía nuclear son:
•	Es una energía más limpia que la producida por combustibles fósiles.
•	Se puede obtener una gran cantidad de energía a partir de poca materia.
Desventajas de la energía nuclear
Las principales desventajas de la energía nuclear son:
•	Pueden ocurrir serios problemas de contaminación si ocurre un accidente.
•	Genera desechos radioactivos que no pueden almacenarse fácilmente.
•	La construcción de una central nuclear es bastante costosa.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti