Logo Studenta

Líquido, EDUCACION INTEGRAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Líquido
El estado líquido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, junto con los estados sólido, gaseoso y plasmático, es decir, uno de los cuatro modos en que se presenta la materia en el universo. Pero a diferencia del resto, los líquidos se caracterizan por ser fluidos y no tener forma fija, sino que asumen la del recipiente que los contenga. 
Aunque la mayoría de la materia del universo existe en forma de gas, casi todas las sustancias conocidas pueden existir como líquidos, siempre y cuando estén dadas las condiciones de presión y temperatura adecuadas. De hecho, un incremento en la temperatura puede convertir un líquido en gas (evaporación), tanto como una disminución de temperatura puede convertirlo en sólido (congelación). 
Los líquidos pueden ser de dos tipos:
· Líquidos puros, compuestos por una misma sustancia.
· Líquidos mixtos, compuestos por dos o más líquidos mezclados o por un líquido y uno o varios sólidos disueltos en él.
Propiedades de los líquidos
Los líquidos presentan las siguientes propiedades físicas:
· Carecen de forma definida, es decir, adquieren la del recipiente donde están contenidos.
· Son incompresibles, esto es, no pueden comprimirse, por lo que su volumen es casi constante.
· Presentan, al igual que los sólidos, una alta densidad, pero a diferencia de ellos, tienen la capacidad de fluir, esto es, de pasar por cualquier orificio siempre y cuando el recipiente de destino esté al mismo nivel. Esto se debe a que el líquido puede deformarse sin necesidad de ejercer tensión mecánica.
· Tienen viscosidad, esto es, resistencia a fluir libremente, dependiendo de la naturaleza del líquido. A mayor viscosidad, más lento será el flujo.
· Son adherentes, o sea, se sujetan a las superficies, lo cual permite la humectación (dicho de otro modo, mojar).
· Tienen tensión superficial, que es una fuerza manifiesta en su superficie, capaz de resistir hasta cierto punto la deformación causada por otro cuerpo. Esta fuerza es la que permite, por ejemplo, que las hojas de los árboles floten sobre el agua de un lago sin hundirse.
· Tienen capilaridad, esto es, la capacidad de ir contra la gravedad en determinados materiales cuando su fuerza de adhesión supera a su fuerza de cohesión. Por ejemplo, cuando se empapa el extremo de una tela colgada, la humedad puede ascender por la tela hasta un cierto punto.
Fluidez de los líquidos
La fluidez es una de las principales propiedades de los líquidos, que comparten con los gases. Esta propiedad les permite deformarse y atravesar un agujero por pequeño que sea, así como derramarse hacia una superficie diferente. Las sustancias dotadas de esta propiedad se conocen como fluidos.

Continuar navegando