Logo Studenta

noticias24com_Hallazgo_histrico_encuentran_restos_seos_que_podran_ser_de_Francisco_de_Miranda

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

no t icias24.co m
http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/69800/en-busca-del-general-francisco-miranda-estudian-restos-oseos-
que-podria-pertenecer-al-precursor-independentista/
Hallazgo histórico: encuentran restos óseos que podrían ser
de Francisco de Miranda
Foto: AP IMAGES
(España, 07 de octubre. EFE) – La Universidad de Granada estudia desde hace casi siete años restos
óseos exhumados en el antiguo Arsenal de La Carraca (Cádiz, sur de España) que podrían pertenecer
al general Francisco de Miranda, considerado precursor de la emancipación americana contra el Imperio
español, intelectual venezolano y compañero de armas de Simón Bolívar.
Un equipo científ ico encabezado por el prof esor José Antonio Lorente estudia los restos óseos que
podrían pertenecer a Miranda y que fueron extraídos de la fosa común del antiguo penal gaditano,
donde Miranda f ue enterrado en 1816, tras haber pasado casi los últ imos siete años de su vida en
presidio, atrapado por el ejército de la América española.
Poco más de dos años quedan para el bicentenario de la muerte del que es considerado “padre” de la
emancipación americana, continente para el que llegó a redactar una Constitución polít ica que ref lejaba su
idea de una América unida desde la f rontera norte de México hasta la Patagonia, pero aún no puede
saberse si para entonces habrán concluido los trabajos que determinen cuáles son sus restos, según han
inf ormado a Ef e f uentes universitarias.
El Gobierno de Venezuela encargó en 2006 a la Universidad de Granada (sur de España) estos trabajos
científ icos que son muy lentos cuando se trata de comparar, como en este caso, el ADN con el de
otros restos óseos de f amiliares.
Los posibles restos del general Miranda serán comparados con los de su hijo Leandro Miranda
http://www.noticias24.com
http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/69800/en-busca-del-general-francisco-miranda-estudian-restos-oseos-que-podria-pertenecer-al-precursor-independentista/
Los posibles restos del general Miranda serán comparados con los de su hijo Leandro Miranda, que el
pasado mes de mayo f ueron exhumados en París, donde está enterrado.
La investigación científ ica se centra ahora en establecer una comparación de ADN del cromosoma “Y” y
ADN autosómico de los diversos restos exhumados en La Carraca -entre los que pueden estar los de
Miranda- y los de su hijo Leandro.
Los restos de la f osa común de La Carraca f ueron exhumados en 1972 y el año siguiente se ef ectuó un
estudio antropológico que no obtuvo resultados concluyentes, aunque se apartaron 14 huesos que
podrían pertenecer al militar por su antigüedad y por las características corporales de peso y talla, de entre
los huesos de 19 cadáveres de la f osa común.
Desde entonces, los supuestos restos del Generalísimo Miranda se conservan en un arcón en la celda
en que estuvo preso los últ imos años de su vida en Arsenal de La Carraca, unas instalaciones de la
Armada española en San Fernando (Cádiz).
Los trabajos de la Universidad de Granada se encuentran en coordinación con los de la comisión
presidencial dirigida por la historiadora venezolana Carmen Bohórquez, una de las máximas especialistas
en la vida y la obra de Miranda.
Un equipo de científ icos estudia los restos que f ueron extraídos de la f osa común del antiguo penal
gaditano
Venezuela tiene una tumba preparada para Francisco de Miranda desde f inales del siglo XIX, en el Panteón
de los Libertadores, a la derecha de la tumba de Bolívar, y desde entonces han sido múltiples los intentos
de buscar e identif icar sus restos, en lo que ya es un asunto pendiente desde hace algo más de un siglo.
Amigo de Catalina la Grande de Rusia, Miranda se f ormó como militar en España, participó en la Revolución
Francesa y se le considera un héroe de la Independencia de los Estados Unidos, además de ser autor de
numerosas obras literarias y de teoría polít ica, algunas escritas en Londres, donde se retiró hasta ser
llamado para ponerse al f rente de la revolución independentista americana.
Ya en Venezuela, su capitulación ante el general español Monteverde, convencido de que si enfrentaba
sus tropas en aquel momento las perdería por completo y la causa americana quedaría sin def ensa
por un largo periodo de tiempo, le supuso ser acusado de traición por sus compañeros de armas, que lo
entregaron a los españoles.
Sobre la actuación de Miranda y las de sus compañeros de armas, incluido Bolívar, en aquel momento
histórico hay diversidad de opiniones, como demuestra la reciente novela histórica del escritor canario - los
padres de Miranda eran canarios- Juan José Armas Marcelo, t itulada “La noche que Bolívar traicionó a
Miranda”.
	Hallazgo histórico: encuentran restos óseos que podrían ser de Francisco de Miranda

Continuar navegando

Otros materiales