Logo Studenta

Prática de Engenharia Estrutural

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE PIURA 
FACULTAD DE INGENIERÍA Fecha: viernes, 5 de junio de 2020 
CURSO: DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO Y 
ALBAÑILERIA 
Hora: 1:00 pm 
PRÁCTICA CALIFICADA N° 3 Duración: 2 h 
Nombre:________________________________________ Sección:______ 
 
 
El tiempo de desarrollo de la práctica es de 1 hora y 45 minutos. Sin embargo, se 
consideran 15 minutos adicionales para que el alumno suba el archivo con extensión pdf 
del desarrollo de la práctica a la plataforma UdeP Virtual. 
 
Se debe tener en cuenta que el desarrollo de la práctica es un escrito a mano. No se 
aceptarán textos y dibujos realizados por computador o de libros. 
 
 
Atención de dudas durante la evaluación: 
 
https://udep.zoom.us/j/93796862821?pwd=VEZDOGFNZzVGSnJ0WmRrblY0Y0ZqUT
09 
Contraseña: 495573 
 
 
 
 
 
PREGUNTA Nº 1 (20 ptos.): 
En la Figura #1 se muestra una planta típica de una edificación de 4 pisos construida con albañilería 
confinada, con unidades de arcilla, y destinada para oficinas. Esta edificación se encuentra ubicada 
en Piura en un suelo tipo S3 (S=1.1). El techo de cada entrepiso está conformado por una losa de 
concreto, armada en dos direcciones. Los muros de albañilería y alfeizares están tarrajeados en 
ambas caras con un espesor de tarrajeo de 1 cm. Los alfeizares están aislados de los muros. 
Asimismo, en la Figura #2 se presentan el DFC y el DMF del muro Y3 obtenidos de un análisis elástico 
con sismo moderado. Usando las especificaciones de la Norma E-070: 
a) Determine la máxima carga gravitacional de servicio con sobrecarga reducida (Pg) en el muro 
X4. (3 puntos). 
b) Determine la máxima carga gravitacional de servicio con sobrecarga reducida (Pg) en el muro 
Y3. (4 puntos) 
c) Determine en cada entrepiso, la resistencia al agrietamiento diagonal del muro Y3. (4 
puntos). 
d) Verifique en cada entrepiso, la necesidad de colocar refuerzo horizontal en el muro Y3. (4 
puntos). 
e) Determine, para la columna de confinamiento ubicada en la intersección de los ejes 3 y A, las 
fuerza internas en el primer piso cuando se produce el agrietamiento diagonal en el muro Y3. 
(5 puntos). 
 
2.90 m
2.40 m
2.40 m
3.20 m
A
C
1 32
X1
X2
X3
Y1
Y3
Y4
1.90 m
Y2
B
Ventana
X4Ventana
1.70 m 3.20 m1.20 m
Datos: 
Resistencia a la compresión de la albañilería: 54 kg/cm2 
Resistencia al corte de la albañilería: 6 kg/cm2 
Espesor de losa: 17 cm 
Peralte de viga solera: 17 cm 
Ancho de viga solera: 15 cm 
Columnas de amarre: 15x15 
Espesor efectivo de muro: 13 cm 
Altura efectiva de muro: 2.60 m 
Altura de alfeizar: 1.20 m 
Peso de ventana: 20 kg/m2 
Peso unitario de la albañilería: 1800 kg/m3 
Peso unitario del tarrajeo: 2000 kg/m3 
Peso de acabado de piso: 100 kg/m2 
s/c oficina: 250 kg/m2 
s/c azotea: 100 kg/m2 
Resistencia a compresión del concreto: 175 kg/cm2 
Módulo de elasticidad del concreto: 198,430 kg/cm2 
Esfuerzo de fluencia del acero: 4200 kg/cm2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura #1: Planta (dimensiones en metros) 
 
 
Figura #2: DFC y DMF del muro Y3, obtenidos de un análisis elástico con sismo 
moderado 
2.60 m
2.60 m
2.60 m
2.53
4.42
6.32
6.58
18.07
32.86
DFC (ton) DMF (ton.m)
2.60 m
5.69
49.30

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

38 pag.
Ejm-Edificio-Alba-Confinada

User badge image

Aprendiendo Juntos

155 pag.
IV-FIN-105-TE-Morales-Ticse-2021

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

113 pag.
100 pag.
sismologia - resistentencia

Federico Villareal

User badge image

Alexander

Otros materiales