Logo Studenta

Ejercicios de Filosofia (125)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios sobre el ser-en-sí 
 
1. Explicar el concepto de Ser-en-sí en la filosofía existencialista.
 
El ser-en-sí es un concepto central en la filosofía existencialista, especialmente 
desarrollada por Jean-Paul Sartre. Se refiere a la cualidad del ser humano como una 
existencia autónoma, autoconsciente, separada de cualquier esencia o significado 
predefinido. Para los existencialistas, el Sí mismo se caracteriza por la libertad 
radical, la responsabilidad y la capacidad de crear el propio sentido de la vida. Es la 
idea de que los seres humanos existen primero y luego definen su esencia a través de 
sus elecciones y acciones, en contraste con la visión tradicional que postula una 
esencia previa que determina la existencia.
 
2. Compárese el concepto de Ser-en-sí con la noción de esencia en otras 
corrientes filosóficas.
 
Mientras que el ser-en-sí en la filosofía existencialista enfatiza la libertad y la 
autodeterminación del individuo, la noción de esencia en otras corrientes filosóficas, 
como el esencialismo, tiende a atribuir una naturaleza fija y predeterminada a los 
objetos y a los seres humanos. Mientras que el Ser-en-sí sugiere que la existencia 
precede a la esencia y que los individuos tienen el poder de crear su propio 
significado, la idea de esencia en corrientes como el esencialismo implica que los 
objetos poseen propiedades esenciales que los definen independientemente de su 
existencia. Esta diferencia fundamental influye en la forma en que cada enfoque 
concibe el propósito y el significado de la vida humana.
 
 
 
af://n2500
	Ejercicios sobre el ser-en-sí

Más contenidos de este tema