Logo Studenta

Ejercicios de Filosofia (130)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios sobre el ser-en-tiempo 
 
1. Explicar el concepto de Ser-en-el-tiempo en la filosofía existencialista.
 
El concepto de Ser-en-el-tiempo es fundamental en la filosofía existencialista, 
especialmente en la obra de Jean-Paul Sartre. Se refiere a la manera en que los seres 
humanos existen temporalmente, reconociendo que la temporalidad es una 
característica esencial de la experiencia humana. Para Sartre, el ser-en-tiempo 
implica una conciencia de la finitud y la contingencia de la existencia, así como una 
responsabilidad por la propia vida en relación con el pasado, el presente y el futuro. 
Esto significa que cada elección y acción tomada por un individuo está influenciada 
por su pasado, moldeada por su presente y proyectada en su futuro, destacando la 
libertad y la responsabilidad inherentes a la condición humana.
 
2. Compárese el concepto de Ser-en-el-tiempo con la noción de 
temporalidad en otras tradiciones filosóficas.
 
Mientras que el concepto de ser-en-tiempo en la filosofía existencialista enfatiza 
la conciencia de la temporalidad como una parte intrínseca de la experiencia humana, 
otras tradiciones filosóficas pueden abordar la temporalidad de manera diferente. Por 
ejemplo, en la tradición fenomenológica, especialmente en la obra de Edmund 
Husserl, la temporalidad es vista como un aspecto fundamental de la conciencia, 
donde los fenómenos temporales se experimentan directamente a través de la 
experiencia consciente. En la tradición oriental, como en el hinduismo y el budismo, 
la temporalidad a menudo se ve como parte de un ciclo de nacimiento y muerte 
(samsara), donde el énfasis está en la búsqueda de la trascendencia del tiempo y el 
sufrimiento a través de la iluminación espiritual. Estos diferentes enfoques ponen de 
relieve las diversas formas en que se entiende y valora la temporalidad en diferentes 
contextos filosóficos.
 
 
 
af://n2600
	Ejercicios sobre el ser-en-tiempo