Logo Studenta

Sintesis TGII Jimenez Zapata

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19 
 
IMPACTO EN LA INDUSTRIA DEL TURISMO EN COLOMBIA POR CAUSA DE LA 
PANDEMIA COVID - 19 
 
 
Elaborado por: 
Laura Marcela Jiménez Guerra 
Luisa Fernanda Zapata Lopera 
 
 
Asesor: M.G Wilmer Castañeda Cardona 
 
 
Administración Comercial 
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria 
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas 
Medellín 
2020 - 2 
 
 
 Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19 
Facultad de ciencias administrativas y económicas. Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria 
 
Trabajo de grado, Ciclo profesional 
 
IMPACTO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO EN COLOMBIA POR 
CAUSA DE LA PANDEMIA COVID – 19 
Laura Marcela Jimenez Guerra 
Estudiante de décimo semestre del programa de Administración Financiera 
Ljimen18@correo.tdea.edu.co 
Luisa Fernanda Zapata Lopera 
Estudiante de décimo semestre del programa de Administración Comercial 
Lzapat34@correo.tdea.edu.co 
 
Asesor: Wilmer Castañeda, Magister,Wilmer.castaneda@correo.tdea.edu.co 
 
 
Resumen 
El sector turismo ha aportado de manera significativa en el crecimiento económico colombiano 
durante los últimos años, con una participación importante en el PIB y avance del sector año tras 
año de acuerdo a información consultada en el Dane y Anato. Sin embargo, con la llegada del 
Covid-19 en el 2020 se ha evidenciado lo vulnerable que puede llegar a ser esta industria; Cómo a 
raíz de un tema de salubridad como este, que no tiene suficientes antecedentes para haber logrado 
crear estrategias fuertes en el tiempo para premeditarlo o planes de contingencia para enfrentarlo. 
En este artículo queremos examinar el impacto que sufrió el turismo a nivel nacional a causa del 
Covid - 19, cómo las empresas de este sector dieron manejo a las diferentes implicaciones 
imprevistas que se fueron generando durante los meses del año actual, cómo abordaron las 
consecuencias, cuáles fueron las decisiones que tuvieron que tomar frente a cada situación, así 
como también cuáles serán sus proyecciones a partir de la re apertura del turismo el pasado 1 de 
septiembre de 2020. 
 
Palabras Claves: Covid – 19, desempleo, turismo, pandemia, pymes, trabajo en casa. 
 
 
mailto:Ljimen18@correo.tdea.edu.co
mailto:Lzapat34@correo.tdea.edu.co
 Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19 
Abstract 
The tourism sector has contributed significantly to Colombia’s economic growth in recent years, 
with an important share in GDP and the sector’s progress year after year according to information 
consulted in the Dane and Anato. However, with the arrival of the Covid-19 in 2020 it has become 
evident how vulnerable this industry can become; How following a health issue like this, that has 
not had enough background to have managed to create strong strategies in time to premeditate it 
or contingency plans to confront it. In this article we want to examine the impact that tourism 
suffered at the national level because of the Covid - 19, how the companies of this sector gave 
management to the different unforeseen implications that were generated during the months of the 
current year, how they addressed the consequences, what decisions they had to take in response to 
each situation, as well as what their projections will be from the reopening of tourism on 1 
September 2020 
 
Keywords: Covid - 19, unemployment, tourism, pandemic, pymes, home work. 
 
Referencias bibliograficas 
Arbelaez, L. N. (05 de 2020). Análisis Del Impacto Económico Del Coronavirus En El Sector 
Turismo En Colombia. 
Caribe, C. E. (02 de 07 de 2020). Impactos de la pandemia en los sectores productivos más 
afectados abarcarán a un tercio del empleo y un cuarto del PIB de la región. Recuperado 
el 10 de 2020, de Comisión Económica para America Latina y El Caribe: 
https://www.cepal.org/es/comunicados/impactos-la-pandemia-sectores-productivos-mas-
afectados-abarcaran-un-tercio-empleo-un 
Fernando Andrés Barreiro Lozano, Á. P. (2020). Universidad Catolica De Colombia. 
Recuperado el 10 de 2020, de Mitigación del impacto por Covid-19 en el turismo y la 
recuperación del sector: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24605 
 Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19 
Ortega, W. A. (2020). Universidad Catolica De Colombia. Recuperado el 01 de 10 de 2020, de 
Incidencias, causas y efectos de la pandemia covid-19 en la economía colombiana: 
https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24628 
Reportur. (2020). Bessudo: “Lo difícil será pasar el próximo semestre y el año 2021”. 
REPORTUR. 
Torres, C. V. (Junio de 2020). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado el 
Septiembre de 2020, de Escenarios para la reactivación del sector turístico de zipaquirá 
en el ambiente covid 19.: 
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/35716/cevelandiat.pdf?sequence=3
&isAllowed=y 
UNWTO. (28 de 08 de 2020). Organización Mundial Del Turismo. Recuperado el 10 de 2020, 
de Covid-19 y La Transformación Del Turismo: 
https://www.unwto.org/es/news/informe-de-politicas-sobre-el-turismo-y-la-covid-19 
 
 
 Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19 
 Impacto en la industria del turismo en Colombia por causa de la pandemia covid - 19

Continuar navegando