Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
Tarea Individual 1. Ensayo “La importancia de la estadística en el 
mundo actual y la necesidad de la formación estadística”. 
 
Introducción 
En la actualidad la estadística en el mundo cumple con un papel fundamental, ya que es 
una herramienta importante en procesos de investigación, por lo que nos ayuda a analizar 
datos de diferentes áreas de conocimientos. 
Existe una gran revolución en la tecnología y esto ha hecho que toda información sea más 
fácil de acceder, como por ejemplo en el internet podemos encontrar miles de datos que nos 
facilite el análisis de un tema en específico, cosa que en años atrás no se veía por no tener 
acceso a la tecnología como en la actualidad. 
La estadística es una rama de las matemáticas que nos sirve como herramienta tanto como 
para estudiantes como para profesionales por el hecho que la misma estudia la variabilidad y 
las leyes de probabilidad, es decir, su objetivo es reunir información y deducir un análisis de 
ello dando así significados precisos que ayudaran en un futuro. 
En temas de investigación es infaltable por el hecho de que es un método muy importante 
en procesos de investigación, ya que con este podemos recoger, clasificar, resumir, dando así 
el descubrimiento de irregularidades si ese es el caso. 
El presente trabajo escrito es con la finalidad de dar a conocer la importancia de las 
estadísticas no solo en ámbitos académicos sino también en profesional, reconociendo así la 
necesidad de la información estadística en nuestro día a día. (Rengel123, 2011) 
 
 
 
3 
 
Desarrollo 
 
En estas últimas décadas se ha visto incrementado considerablemente las estadísticas y con 
esto ha crecido la importancia de ejercerla, la estadística es usada en lo personal porque es de 
gran ayuda en fenómenos o sucesos donde no se tiene una respuesta. 
El primer aparecimiento de las estadísticas fue en Egipto con la dinastía I, según (INE, 
2022) en el año 3050 antes de cristo, por medio de censos ordenados por los faraones. Por lo 
general, en la antigüedad las primeras encuestas estadísticas fueron por medios de censos 
descriptivos de todos los miembros de una población. 
Uno de los métodos para agilizar la recolección y procesamiento de información sobre 
ciertas características de la población era y sigue siendo un registro, es decir, una lista en la 
que los ciudadanos deben registrarse, por ejemplo, cuando nace un hijo o una hija, se casa o 
muere, etc. 
Con el tiempo y el desarrollo de la ciencia, alternativas a los censos: estudiar solo una 
porción de la población y luego generalizar los resultados obtenidos de la muestra a toda la 
población, pero para ello fue necesario desarrollar la Teoría de la Probabilidad (división 
matemática), inferencial y muestreo estadístico (sección Estadísticas), que tuvo lugar en la 
Nueva Era. 
Los desarrollos científicos y filosóficos también han contribuido al uso de la estadística en 
las ciencias sociales con fines no políticos, y la aparición de nuevos métodos y herramientas 
ha ampliado su uso. Sus ventajas: además de la investigación descriptiva, la estadística 
también se puede utilizar para estudiar y cuantificar relaciones entre variables, es decir, 
análisis de datos. 
La estadística se basa en etapas la cuales permiten obtener el resultado requerido en la cual 
se comienza por la recolección de información, luego de eso se realiza un recuento para así 
4 
 
presentar la misma, terminando con una síntesis y análisis de los datos obtenidos. (Burgos, 
Arguelles, & H, Palacios, 2021) 
Es importante, ya que no solo se usa en una sola rama, sino que es ampliamente usada, 
promoviendo los intereses de las personas, en el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha 
transitado muy de cerca, de igual manera vemos en diversos procedimientos de la vida 
cotidiana como en los deportes o en cultura. 
En la economía se la conoce como una disciplina que al pasar el tiempo se ha expandido e 
incorporado a la sociedad de conocimiento y la información como una necesidad de la 
sociedad moderna, como tarea principal de la estadística es procesar y resumir los datos 
obtenidos de los experimentos. (Zyanya A Soto) 
La estadística es muy valiosa hoy en día como la escritura y es reconocida a nivel mundial 
como una rama auxiliar para otras ciencias del conocimiento y no solo científico como la 
medicina, ingeniería o ciencias sociales, sino que también está implicada la economía, el 
marketing, entre otras. 
A través de recopilación de información, análisis e interpretación, ya sea de manera 
cuantitativa o también cualitativa, implementando métodos estadísticos, se han visto 
reflejados grandes resultados que han beneficiado a la sociedad. 
Una persona con formación estadística de seguro tendrá más oportunidades laborales por el 
hecho de que la estadística es una herramienta que no todos saben manejar, pero porta muchos 
beneficios y también casi no existe actividad humana que no esté relacionada con la misma. 
 Al aplicar la estadictica de manera correcta nos permite tener una descripción más exacta, 
nos hace ver los resultados con más exactitud y claridad en los procedimientos realizados, 
resume los resultados de manera significativa y cómoda a la cual permite llegar a 
conclusiones generales. 
5 
 
Es por ello qué estadística es una materia fundamental de ver en universidades, ya que 
gracias a ellos resultados obtenidos como profesionales pueden tomar decisiones que los 
beneficien en sus ramas, Por el hecho de que las podemos percibir en casi todas las ramas 
laborales, es decir, es necesaria en la formación profesional de un estudiante. 
La estadística es utilizada hasta por el gobierno, actualmente vemos como hasta para 
elecciones son aplicadas las estadísticas, con ello radica la importancia. 
La necesidad de formación en estadística se relaciona con la rápida revolución tecnológica 
que se ha visto en la última década, por el simple hecho de que es necesario formar a las 
personas para que tengan la capacidad de interactuar en este mundo lleno de información. 
La estadística da una nueva manera de razonar y así ampliar a relación con la recopilación 
de datos, poniendo a un lado a las especulaciones sin fundamentos, dándonos con exactitud la 
solución de algún problema que existe en la sociedad. 
Según (Javier Hernandez, 2017), varios científicos como Holmes (1980), fischbein (1975), 
Begg (1997); indican que la estadística deber de ser si o si parte de la educación y no solo en 
la rama científica, sino hasta en la vida cotidiana, porque la estadística nos hace resolver 
problemas por medio de pensamiento estadístico y probabilístico. (Manuel Fortún, 2012) 
Conclusión 
 
En conclusión, la disciplina estadística en la actualidad ha alcanzado un nivel alto de 
utilidad, la vemos en casi todas las ramas de ciencia que existen, como las científicas, las 
técnicas, las ramas de planificación, y donde se llevan control por el hecho de que las 
estadísticas nos brinda en su aplicación, ordenamiento y análisis de datos. 
En las estadísticas vamos a encontrar muchas soluciones en el mundo laboral, ya que la 
estadística ayuda en la búsqueda de soluciones confiables, es por eso que se recalca la 
importancia y la necesidad de la formación estadística, gracias a sus resultados nos brindan 
nuevas oportunidades y no solo en lo laboral. 
6 
 
Considerando el movimiento de la tecnología, actualmente se ve muy probable de que el 
desenvolvimiento de ser humano, se vea demandado por actividades estadísticas, la cual 
permitan monitorear los fenómenos que nos afecten. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
Referencias 
Burgos, R., Arguelles, V., & H, Palacios, R. (5 de Enero de 2021). UAEH. Obtenido de 
file:///C:/Users/HP/Downloads/6703-Manuscrito-35151-2-10-20201201.pdf 
INE. (13 de Enerode 2022). Obtenido de INE: 
https://www.ine.es/explica/docs/historia_estadistica.pdf 
Javier Hernandez. (19 de Junio de 2017). Site google. Obtenido de 
https://sites.google.com/site/estadisticainfdes/unidad-de-aprendizaje-i-estadistica/1-1-
importancia-del-estudio-de-la-estadistica 
Manuel Fortún. (15 de Enero de 2012). Blogger. Obtenido de 
http://materiaestadistica.blogspot.com/2012/01/importancia-de-la-estadistica_15.html 
Rengel123. (27 de Mayo de 2011). Clubensayos. Obtenido de 
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/La-Estad%C3%ADstica/11738.html 
Zyanya A Soto. (s.f.). SCRIDB. Obtenido de SCRIDB: 
https://www.scribd.com/doc/280266975/Ensayo-Sobre-Estadistica

Más contenidos de este tema