Logo Studenta

ESTRATEGIA PARA GANAR EL POKER

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Traducción del inglés:
Alejandro Pradera
Jonathan Little
ESTRATEGIAS PARA GANAR AL PÓKER
EN LOS TORNEOS DE BAJO COSTE
estrategiasganarpoker(12x19).indd 5estrategiasganarpoker(12x19).indd 5 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
Introducción
♣ ♠ ♥ ♦
estrategiasganarpoker(12x19).indd 9estrategiasganarpoker(12x19).indd 9 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
11
Últimamente se han escrito muchos libros, 
sobre todo en formato electrónico, sobre 
cómo ganar al póker en los torneos de bajo 
coste o apuestas económicas. La mayoría de 
esos libros sugieren que se debe jugar con una 
estrategia o bien demasiado conservadora, con 
la esperanza de que caigan en su trampa los 
oponentes que nunca se retiran, o bien dema-
siado suelta, con la esperanza de robar muchos 
botes a los oponentes que se tiran demasiado a 
menudo. En realidad, usted debería jugar con 
una estrategia que se aproveche al máximo de 
las características específicas de sus oponentes.
estrategiasganarpoker(12x19).indd 11estrategiasganarpoker(12x19).indd 11 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
12
Detesto ser portador de malas noticias, 
pero no hay una receta mágica, como insinúan 
muchos de esos libros. Las guías que preten-
den enseñarle cómo jugar por defecto una 
serie de manos desde las distintas posiciones 
están abocadas al fracaso a largo plazo, por-
que todas y cada una de las veces que usted 
se siente a una mesa de póker estará jugando 
contra un grupo de jugadores diferente. Por 
ejemplo, si usted opta por jugar con un es-
tilo excesivamente conservador, y utiliza esa 
estrategia contra unos jugadores que nunca le 
resultarán rentables cuando consiga una bue-
na mano, las ciegas acabarán dejándole sin fi-
chas, lo que supone un fracaso asegurado. Por 
el contrario, si juega demasiado suelto contra 
unos oponentes que juegan para que usted 
caiga en una trampa, también acabará dilapi-
dando su caja. No debe usted aceptar la idea 
de que a veces su estrategia simplemente no le 
dará resultado cuando tenga la mala suerte de 
enfrentarse al tipo equivocado de oponentes.
estrategiasganarpoker(12x19).indd 12estrategiasganarpoker(12x19).indd 12 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
13
También vale la pena mencionar que us-
ted debe subir en una cuantía drásticamente 
diferente dependiendo del tamaño de su caja. 
Manos como 4-4 y 9♠-7♠ son excelentes 
cuando usted tiene una caja considerable, 
por su potencial para ganar una gran canti-
dad de fichas si el flop le resulta favorable. 
Sin embargo, si usted tiene una caja de 30 cie-
gas, esas manos resultan bastante malas, so-
bre todo desde primeras posiciones, porque 
aunque tenga la suerte de que el flop sea fa-
vorable para usted, no podrá ganar suficiente 
dinero como para justificar la cantidad que 
perderá cuando no conecte con el flop, o 
cuando otro jugador le resuba usted no tenga 
más remedio que retirarse antes del flop.
Una de las mejores cosas que puede hacer 
para mejorar sus habilidades en los torneos 
es aprender a incrementar su nivel de agre-
sividad. Dicho esto, para que resulte eficaz, 
la agresividad debe aplicarse de una forma 
inteligente. La clave para utilizar eficazmente 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 13estrategiasganarpoker(12x19).indd 13 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
14
la agresividad consiste en saber cuándo hay 
que aplicarla y cuándo hay que quitarse de 
en medio.
El secreto del éxito en el póker consiste 
adaptar su estilo de juego a sus oponentes 
específicos. Jugar en función de una sencilla 
tabla de manos no funciona, porque no to-
dos sus oponentes juegan de la misma forma. 
Además, descubrirá que la mayoría de esos 
libros plantean una estrategia excesivamente 
simplista, para jugar después del flop. Una 
vez más, una estrategia como esta fracasará 
estrepitosamente, porque ese método no tie-
ne en cuenta las tendencias de sus oponentes.
Como ejemplo sencillo, supongamos que 
usted sube con A♠-J♦ hasta 2,5 ciegas de su 
caja de 75 ciegas desde una posición interme-
dia, y el jugador de la ciega grande ve su apues-
ta. El flop es: J♣-7♦-3♠. Su oponente pasa.
Casi contra cualquier oponente, usted 
debería hacer una apuesta de continuación 
de aproximadamente 3 ciegas, que es más o 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 14estrategiasganarpoker(12x19).indd 14 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
15
menos el 50 por ciento del tamaño del bote. 
Supongamos que usted hace esa apuesta y su 
oponente la ve.
El turn es (J♣-7♦-3♠)-Q♦. Su oponen-
te pasa. En ese momento, su juego debería 
variar enormemente en función de las ten-
dencias de su oponente. Contra los jugadores 
conservadores que se retiran cuando llevan 
casi todas las manos peores que la de usted 
en caso de que usted apueste, usted debería 
pasar, obligándoles a permanecer en el bote 
con muchas manos peores que la de usted. 
Contra los jugadores loose que nunca se reti-
ran ante una apuesta en el turn si llevan una 
mano hecha o un proyecto, usted debería 
apostar para sacar rendimiento a esas manos 
hechas peores que la de usted, y para prote-
ger su mano de las distintas cartas del river 
que podrían darle ventaja a su oponente. Su-
pongamos que usted se enfrenta a un jugador 
loose y decide volver a apostar el 50 por cien-
to del bote. Su oponente ve la apuesta.
estrategiasganarpoker(12x19).indd 15estrategiasganarpoker(12x19).indd 15 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
16
El river es (J♣-7♦-3♠-Q♦)-9♣. Su opo-
nente pasa. Ahora su forma de jugar va a de-
pender de lo propenso que sea su oponente a 
ver el river con sus manos marginales. Si sue-
le ver una apuesta en el river con una amplísi-
ma gama de manos hechas marginales, como 
J-8 y A-7, usted debería hacer una pequeña 
apuesta de valor. Es importante apostar una 
cantidad que tenga grandes probabilidades 
de que la vea un jugador con una jugada 
peor. En esta situación, la mayoría de las ve-
ces ese tipo de jugador suele ver una apuesta 
de en torno al 25 por ciento del bote. Si su 
oponente suele retirarse con cualquier mano 
peor que la de usted, aparte de tal vez J-10 y 
J-8, usted probablemente debería pasar des-
pués de que lo haga su oponente, porque si 
él ve su apuesta, hay demasiadas probabilida-
des de que usted ya no tenga la mejor mano.
Este sencillo ejemplo demuestra que pen-
sar mecánicamente: «Tengo la pareja más alta, 
de modo que debería apostar» no funciona. 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 16estrategiasganarpoker(12x19).indd 16 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
17
En este escenario, si usted apostara en el turn 
y en el river contra un oponente conserva-
dor, estará tirando su dinero casi con toda 
seguridad, porque su adversario únicamente 
verá sus apuestas con una mano mejor. Si no 
realiza una pequeña apuesta de valor contra 
un oponente de tipo «pagón» en el river, está 
dejando de ganar fichas. Si no modifica su 
forma de jugar en función de las tendencias 
de su oponente, no ganará lo máximo posi-
ble con sus manos ganadoras, y perderá más 
de lo que debería con sus manos perdedo-
ras. Mi propósito es enseñarle a aplastar a sus 
oponentes, y no solo a sacarles una pequeña 
cantidad por el procedimiento de jugar como 
si fuera un robot.
Como ocurre con todo mi material de for-
mación para jugar al póker, mi propósito es 
enseñarle a usted a pensar por sí solo, para 
que sea capaz de escoger la mejor forma po-
sible de jugar en cualquier situación que se 
encuentre durante el resto de su vida como 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 17estrategiasganarpoker(12x19).indd 17 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
18
jugador. Aunque desde luego yo podría ense-
ñarle a jugar mecánicamente como un robot,y a arañar pequeñas sumas de dinero en los 
torneos de bajo coste, lo que me propongo es 
enseñarle a ganar a lo grande. Quiero verle 
triunfar y ascender a torneos de coste medio 
o alto, donde tendrá la oportunidad de ga-
nar cantidades de dinero que le cambiarán 
la vida.
Aunque en este libro no hay tablas de pre-
flop, cosa que estoy seguro que muchos lec-
tores esperan encontrar en un libro de póker, 
en su búsqueda por dar con una tabla que 
funcione de verdad, sí ofrezco numerosos 
ejemplos que le proporcionarán a usted una 
excelente comprensión de cómo afronto yo 
los torneos de bajo coste.
No hay nada que me haga más feliz que 
un alumno mío me cuente que empezó des-
de abajo y fue abriéndose paso poco a poco 
hasta lo más alto, como me ocurrió a mí hace 
muchos años cuando deposité 50 dólares en 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 18estrategiasganarpoker(12x19).indd 18 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
19
el portal de Internet PartyPoker, y fui ascen-
diendo de categoría, hasta que conseguí ga-
nar grandes sumas de dinero y disfrutar del 
éxito en todas las facetas de mi vida. Si yo he 
podido lograrlo, usted también puede. Aspi-
ro a ponerle a usted en el buen camino, para 
que no malgaste horas y horas siguiendo los 
consejos de otros autores que han creado una 
fórmula equivocada para que usted la siga 
ciegamente. Aunque es posible que ese tipo 
de estrategias simples dieran resultado hace 
quince años, cuando a muchos jugadores se 
les daba muy mal el póker, hoy ya no funcio-
nan, porque el jugador medio es mucho más 
competente.
Durante los primeros años de mi carrera 
como jugador de póker, yo jugaba utilizan-
do lo que a todos los efectos me parecía un 
sistema bastante avanzado. Al final llegué a 
la conclusión de que no estaba ganando al 
ritmo que yo consideraba el máximo posible. 
Aunque jugar con un sistema inteligentemen-
estrategiasganarpoker(12x19).indd 19estrategiasganarpoker(12x19).indd 19 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
20
te elaborado probablemente le lleve a ganar, 
será poco dinero. Hoy en día, jugar como un 
robot en una partida no produce resultados 
significativos.
Tiene que darse cuenta de que conseguir 
una rentabilidad de en torno al 15 por cien-
to sobre su inversión, que es más o menos lo 
máximo a lo que usted puede aspirar si-
guiendo una estrategia automática, supon-
drá que se quede como estaba o incluso que 
pierda dinero después de pagar la comisión. 
Por ejemplo, si usted normalmente juega 
65 dólares en los torneos en vivo, y de ahí 
tiene que pagar 15 dólares de comisión, que 
es un estándar bastante habitual en la mayo-
ría de los casinos, una rentabilidad del 15 por 
ciento sobre su inversión de 50 dólares sig-
nifica que usted va a ganar 7,50 dólares, a lo 
que hay que restar los 15 que ha pagado de 
comisión, lo que implica que ha perdido 
7,50 dólares pese a ser mejor que sus opo-
nentes.
estrategiasganarpoker(12x19).indd 20estrategiasganarpoker(12x19).indd 20 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
21
Si, por el contrario, usted consigue una 
rentabilidad del 75 por ciento sobre su inver-
sión, lo que solo puede lograrse si se aventura 
a salir de su zona de confort y se aprovecha 
descaradamente de los puntos débiles de sus 
oponentes, podrá pasar rápidamente de las 
partidas de bajo coste a los torneos más ca-
ros, donde podrá empezar a ganar sumas 
considerables. Dese cuenta de que si usted 
gana 37,50 dólares por partida, incluso des-
pués de pagar una comisión de 15 dólares, 
conseguirá un beneficio de 22,50 dólares de 
media. Aunque puede que 22,50 dólares por 
partida no parezca gran cosa, si juega bien y 
gana esa cantidad como media cada vez que 
se siente a una mesa, sus recursos económi-
cos aumentarán rápidamente.
estrategiasganarpoker(12x19).indd 21estrategiasganarpoker(12x19).indd 21 04/12/15 12:4104/12/15 12:41
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
1
Céntrese en sus oponentes
♣
estrategiasganarpoker(12x19).indd 23estrategiasganarpoker(12x19).indd 23 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
25
Para ganar grandes sumas, usted debe cen-
trarse en sus oponentes. Tiene que tener 
los ojos y los oídos bien abiertos, y observar 
activamente sus querencias. Si solo presta 
atención a sus dos cartas, a su posición y a su 
pila de fichas, con toda seguridad acabará fra-
casando a largo plazo. Afortunadamente para 
usted, en las partidas con apuestas bajas la 
mayoría de sus oponentes serán ajenos a lo 
que está haciendo y le darán rienda suelta 
para hacer lo que a usted le dé la gana.
Usted tiene que proponerse prestar la de-
bida atención a lo que ocurre en todas y cada 
estrategiasganarpoker(12x19).indd 25estrategiasganarpoker(12x19).indd 25 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
26
una de las manos que se juegan en la mesa. 
Prestar atención únicamente cuando usted 
participa en un bote no le proporcionará 
una suficiente cantidad de información fiable 
para saltarse las reglas, algo imprescindible 
si pretende maximizar su equity. Tiene que 
estar muy atento cuando juegue al póker. Si 
actúa mecánicamente es que no está jugando 
de forma óptima.
Le sugiero que tome notas sobre todo lo 
que hagan sus oponentes, mentalmente en 
caso de que tenga buena memoria, o bien 
apuntándolas en una libreta si su memoria 
es mala. Como soy consciente de que tengo 
mala memoria, y lo asumo, yo voy anotando 
todas las manos que juego, así como una bue-
na cantidad de las manos que presencio en la 
mesa de póker. Aunque a veces me toman el 
pelo por tomarme el juego verdaderamente 
en serio, yo me aprovecho de mis oponentes 
mejor que nadie, o casi. ¡Me parece un inter-
cambio razonable!
estrategiasganarpoker(12x19).indd 26estrategiasganarpoker(12x19).indd 26 04/12/15 12:0804/12/15 12:08
La
 E
sf
er
a 
de
 lo
s 
Li
br
os
<<
 /ASCII85EncodePages true
 /AllowTransparency false
 /AutoPositionEPSFiles true
 /AutoRotatePages /None
 /Binding /Left
 /CalGrayProfile (Dot Gain 10%)
 /CalRGBProfile (sRGB IEC61966-2.1)
 /CalCMYKProfile (Europe ISO Coated FOGRA27)
 /sRGBProfile (sRGB IEC61966-2.1)
 /CannotEmbedFontPolicy /Warning
 /CompatibilityLevel 1.3
 /CompressObjects /Off
 /CompressPages false
 /ConvertImagesToIndexed true
 /PassThroughJPEGImages true
 /CreateJobTicket false
 /DefaultRenderingIntent /Default
 /DetectBlends false
 /DetectCurves 0.1000
 /ColorConversionStrategy /LeaveColorUnchanged
 /DoThumbnails false
 /EmbedAllFonts true
 /EmbedOpenType false
 /ParseICCProfilesInComments true
 /EmbedJobOptions true
 /DSCReportingLevel 0
 /EmitDSCWarnings false
 /EndPage -1
 /ImageMemory 524288
 /LockDistillerParams false
 /MaxSubsetPct 100
 /Optimize true
 /OPM 0
 /ParseDSCComments true
 /ParseDSCCommentsForDocInfo true
 /PreserveCopyPage true
 /PreserveDICMYKValues true
 /PreserveEPSInfo false
 /PreserveFlatness false
 /PreserveHalftoneInfo true
 /PreserveOPIComments false
 /PreserveOverprintSettings true
 /StartPage 1
 /SubsetFonts false
 /TransferFunctionInfo /Apply
 /UCRandBGInfo /Preserve
 /UsePrologue false
 /ColorSettingsFile ()
 /AlwaysEmbed [ true
 ]
 /NeverEmbed [ true
 ]
 /AntiAliasColorImages false
 /CropColorImages false
 /ColorImageMinResolution 150
 /ColorImageMinResolutionPolicy /OK
 /DownsampleColorImages true
 /ColorImageDownsampleType /Bicubic
 /ColorImageResolution 300
 /ColorImageDepth -1
 /ColorImageMinDownsampleDepth 1
 /ColorImageDownsampleThreshold 1.33000
 /EncodeColorImages false
 /ColorImageFilter /DCTEncode
 /AutoFilterColorImages true
 /ColorImageAutoFilterStrategy /JPEG
 /ColorACSImageDict <<
 /QFactor 0.15
 /HSamples [1 1 1 1] /VSamples [1 1 1 1]
 >>
 /ColorImageDict <<
 /QFactor 0.15
 /HSamples [1 1 1 1] /VSamples [1 1 1 1]
 >>
 /JPEG2000ColorACSImageDict <<
 /TileWidth 256/TileHeight 256
 /Quality 30
 >>
 /JPEG2000ColorImageDict <<
 /TileWidth 256
 /TileHeight 256
 /Quality 30
 >>
 /AntiAliasGrayImages false
 /CropGrayImages false
 /GrayImageMinResolution 150
 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK
 /DownsampleGrayImages true
 /GrayImageDownsampleType /Bicubic
 /GrayImageResolution 300
 /GrayImageDepth -1
 /GrayImageMinDownsampleDepth 2
 /GrayImageDownsampleThreshold 1.33000
 /EncodeGrayImages false
 /GrayImageFilter /DCTEncode
 /AutoFilterGrayImages true
 /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG
 /GrayACSImageDict <<
 /QFactor 0.15
 /HSamples [1 1 1 1] /VSamples [1 1 1 1]
 >>
 /GrayImageDict <<
 /QFactor 0.15
 /HSamples [1 1 1 1] /VSamples [1 1 1 1]
 >>
 /JPEG2000GrayACSImageDict <<
 /TileWidth 256
 /TileHeight 256
 /Quality 30
 >>
 /JPEG2000GrayImageDict <<
 /TileWidth 256
 /TileHeight 256
 /Quality 30
 >>
 /AntiAliasMonoImages false
 /CropMonoImages false
 /MonoImageMinResolution 300
 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK
 /DownsampleMonoImages true
 /MonoImageDownsampleType /Bicubic
 /MonoImageResolution 1200
 /MonoImageDepth -1
 /MonoImageDownsampleThreshold 1.16667
 /EncodeMonoImages false
 /MonoImageFilter /None
 /MonoImageDict <<
 /K -1
 >>
 /AllowPSXObjects true
 /CheckCompliance [
 /None
 ]
 /PDFX1aCheck false
 /PDFX3Check false
 /PDFXCompliantPDFOnly false
 /PDFXNoTrimBoxError true
 /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [
 0.00000
 0.00000
 0.00000
 0.00000
 ]
 /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true
 /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [
 0.00000
 0.00000
 0.00000
 0.00000
 ]
 /PDFXOutputIntentProfile (Coated FOGRA27 \050ISO 12647-2:2004\051)
 /PDFXOutputConditionIdentifier (FOGRA27)
 /PDFXOutputCondition ()
 /PDFXRegistryName (http://www.color.org)
 /PDFXTrapped /False
 /CreateJDFFile false
 /Description <<
 /ESP ([Basado en 'PSO'] [Basado en 'PSO'] )
 >>
 /Namespace [
 (Adobe)
 (Common)
 (1.0)
 ]
 /OtherNamespaces [
 <<
 /AsReaderSpreads false
 /CropImagesToFrames true
 /ErrorControl /WarnAndContinue
 /FlattenerIgnoreSpreadOverrides false
 /IncludeGuidesGrids false
 /IncludeNonPrinting false
 /IncludeSlug false
 /Namespace [
 (Adobe)
 (InDesign)
 (4.0)
 ]
 /OmitPlacedBitmaps false
 /OmitPlacedEPS false
 /OmitPlacedPDF false
 /SimulateOverprint /Legacy
 >>
 <<
 /AllowImageBreaks true
 /AllowTableBreaks true
 /ExpandPage false
 /HonorBaseURL true
 /HonorRolloverEffect false
 /IgnoreHTMLPageBreaks false
 /IncludeHeaderFooter false
 /MarginOffset [
 0
 0
 0
 0
 ]
 /MetadataAuthor ()
 /MetadataKeywords ()
 /MetadataSubject ()
 /MetadataTitle ()
 /MetricPageSize [
 0
 0
 ]
 /MetricUnit /inch
 /MobileCompatible 0
 /Namespace [
 (Adobe)
 (GoLive)
 (8.0)
 ]
 /OpenZoomToHTMLFontSize false
 /PageOrientation /Portrait
 /RemoveBackground false
 /ShrinkContent true
 /TreatColorsAs /MainMonitorColors
 /UseEmbeddedProfiles false
 /UseHTMLTitleAsMetadata true
 >>
 <<
 /AddBleedMarks false
 /AddColorBars false
 /AddCropMarks true
 /AddPageInfo false
 /AddRegMarks false
 /BleedOffset [
 8.503940
 8.503940
 8.503940
 8.503940
 ]
 /ConvertColors /NoConversion
 /DestinationProfileName (Coated FOGRA27 \(ISO 12647-2:2004\))
 /DestinationProfileSelector /UseName
 /Downsample16BitImages true
 /FlattenerPreset <<
 /PresetSelector /MediumResolution
 >>
 /FormElements true
 /GenerateStructure false
 /IncludeBookmarks false
 /IncludeHyperlinks false
 /IncludeInteractive false
 /IncludeLayers false
 /IncludeProfiles true
 /MarksOffset 6
 /MarksWeight 0.250000
 /MultimediaHandling /UseObjectSettings
 /Namespace [
 (Adobe)
 (CreativeSuite)
 (2.0)
 ]
 /PDFXOutputIntentProfileSelector /UseName
 /PageMarksFile /RomanDefault
 /PreserveEditing true
 /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged
 /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged
 /UseDocumentBleed false
 >>
 ]
 /SyntheticBoldness 1.000000
>> setdistillerparams
<<
 /HWResolution [1200 1200]
 /PageSize [595.000 822.000]
>> setpagedevice

Continuar navegando