Logo Studenta

Exactitud y Precisión

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Exactitud
Exactitud
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero.
La exactitud es una definición correcta y verdadera de algo. Por ejemplo, “Los expertos definieron con exactitud las consecuencias de la crisis”.
En las ciencias, la exactitud se refiere a la cercanía que los resultados medidos tienen con respecto al valor de referencia, denominada valor real. Como ejemplo, podemos considerar que la exactitud es la cercanía que un dardo está del blanco.
En todo proyecto de investigación, basados en el método científico, se debe recoger una cantidad de datos y resultados suficientes para corroborar la exactitud de la hipótesis planteada.
La palabra exactitud deriva del latín exactus que significa algo puntual, y lleva el sufijo -tud que indica cualidad..
Exactitud de instrumentos de medición
La exactitud en los instrumentos de medición se refiere al grado de cercanía que tiene los resultados medidos con el valor de referencia, también llamado valor verdadero o magnitud real.
La exactitud depende de la calidad de la calibración del instrumento que es estudiado por la metrología. La exactitud de los resultados son precisos, pero los resultados precisos no son necesariamente exactos, ya que, los resultados pueden estar concentrados pero lejos del valor real.
Exactitud y precisión
En términos generales, exactitud y precisión se utilizan como sinónimos. En el ámbito de las ciencias, la ingeniería y la metrología, estos términos tienen significados diferentes.
Exactitud indica un resultado que se acerca al valor de referencia o también llamado valor real o magnitud real. Mientras más cercano al valor real, mayor exactitud de los resultados.
Precisión se refiere al grado de dispersión de los resultados, mientras menos dispersos mayor será la precisión.