Logo Studenta

Fortalecimiento da Educação Especial

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Programa Fortalecimiento 
de los Servicios de 
Educación Especial 
17 de Noviembre de 2020
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección de Educación Especial
Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa
“Este Programa es público ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el Programa”
Objetivos, población objetivo, tipo de 
recursos que otorga, focalización de 
Servicios beneficiarios y periodo de 
entrega de los apoyos.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LOS SERVICIOS DE 
EDUCACIÓN ESPECIAL 
P
FS
EE
Alineado a política 
Internacional
Alineado a política Nacional
de la SEP sobre NEM
Programa Federal en 2020
Sujeto a Reglas de Operación
Derecho a la Educación 
Objetivo General
“Contribuir al fortalecimiento de los
servicios de educación especial que
atienden alumnado
con discapacidad y aptitudes
sobresalientes, que enfrenta
barreras para el aprendizaje y la
participación, en educación básica”.
DOF: 29/12/2019. ACUERDO número 25/12/19 por el que se emiten las Reglas de
Operación del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE)
para el ejercicio fiscal 2020.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5583047&fecha=29/12/2019
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5583047&fecha=29/12/2019
Objetivos Específicos
Acciones para la concientización, formación y actualización de agentes
educativos.
Equipamiento de los servicios de educación especial para mejorar sus
condiciones y favorecer el trayecto educativo.
vinculación entre instituciones a fin de generar espacios para la atención
educativa complementaria.
Inicial Preescolar Primaria Secundaria
Formación 
para la Vida 
y el Trabajo
Población Objetivo
Servicios de Educación Especial, que atienden a las alumnas y los alumnos 
con discapacidad o aptitudes sobresalientes.
Cobertura
Población 
Total
20,118
Población Focalizada
M H TOTAL
4,066 7,798 11,864
238 Servicios Focalizados por el PFSEE
DGOSE / Coordinación del PFSEE
Instancias Ejecutoras
Dirección de Educación Especial
Dirección General de Operación de Servicios 
Educativos Iztapalapa
PAT Validado y Anexo avance Físico Financiero_2020_09 CDMX PFSEE 3er ANEXO 5a IFFP oficio 02524.pdf
Tipo de Recursos que se ejerce
PFSEE
Fortalecimiento de 
Agentes Educativos
DGSEI
Curso: Implicaciones del Diseño Universal para el 
Aprendizaje en la mejora de las prácticas de intervención 
de las UDEEI, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
Centros Educativos 
Equipados
DEE y DGSEI
Paquete de 4 cuadernillos para orientar el funcionamiento 
de los Servicios de Educacion Especial.
DGSEI 
Paquete de 7 libros especializados en atención educativa 
Servicios Focalizados
DEE
78 UDEEI
69 CAM Básico
3 CAM Laboral
DGSEI
88 UDEEI
9 CAM Básico
4 CAM Laboral
278 Zonas de Supervicsión
PAT Validado y Anexo avance Físico Financiero_2020_09 CDMX PFSEE 3er ANEXO 5a IFFP oficio 02524.pdf
Servicios Focalizados por el PFSEE
Servicios de Educación Especial en la CDMX
69 CAM
3 CAM L
166 
UDEEI
238 Servicios Focalizados por el PFSEE
18 Servicios que constituyen 17 Comités de 
Contraloría Social ante Secretaría de la Función 
Pública para vigilar la entrega de apoyos
Servidores Públicos
Directores y Docentes
Vigilancia de los recursos otorgados
Periodo de ejecución anual 
al 31 de diciembre de 2020
PFSEE
Fortalecimiento 
de Agentes 
Educativos
1 Comité de Contraloría Social
DGSEI. Directores y Docentes 
de 2 UDEEI. 
Centros 
Educativos 
Equipados
4 Comités de Contraloría 
Social
DEE Directores de 4 CAM
4 Comités de Contraloría 
Social
DGSEI Directores de 4 UDEEI
8 comités de Contraloría 
Social
DGSEI Directores y Docentes 
de 8 UDEEI
META establecida por 
las Instancias 
ejecutoras para vigilar 
la aplicación de los 
servicios o apoyos que 
reciben los servicios 
beneficiarios del 
Programa. 
17 Comités de Contraloría Social 
PFSEE
Fortalecimiento 
de agentes 
Educativos
Curso: Implicaciones del Diseño 
Universal para el Aprendizaje en 
la mejora de las prácticas de 
intervención de las UDEEI, en el 
marco de la Nueva Escuela 
Mexicana.
21 y 30 de septiembre de 2020 42% de avance 
y su conclusión el 12 de noviembre
Centros 
Educativos 
Equipados
Paquete de cuadernillos para 
orientar el funcionamiento 
de los SEE.
Se reporta en proceso de validación y gestión 
para la impresión y distribución al 4º trimestre
Paquete de libros 
especializados en atención 
educativa 
Se reporta en proceso de gestión para la 
adquisición y distribución al 4º trimestre
Períodos de entrega
3er. Trimestre, Informe Técnico Pedagógico, 2020. “Se dio inicio al Curso en línea "Implicaciones del DUA en la mejora de las prácticas de intervención de las UDEEI, en el marco de la Nueva Escuela
Mexicana" el 21 de septiembre iniciaron 4 grupos, y el 30 de septiembre 1 grupo, los 5 grupos se formaron con 42 figuras educativas; participaron 74 UDEEI, 210 figuras educativas: 15 supervisores (10 M y
5 H), 51 Directivos (6M y 45H), 121 docentes (9M y 112H), 23 Apoyos (4M y 19H). El avance logrado se registra en un 42% de avance. Cabe señalar que La población beneficiada se registra de acuerdo a la
adscripción laboral, incluso se consideraron nuevos ingresos del personal de Educación Especial al inicio del ciclo escolar 2020-2021, por lo que al final de la realización de la actividad planeada.”
Programa Estatal de Trabajo de Contraloría 
Social, 2020
Designación de 
Enlace Estatal
(julio)
Entrega y 
validación de 
PETCS
(agosto-
septiembre)
Materiales de 
Difusión
(sep-diciembre)
Difundir la CS y 
mecanismo de 
Quejas, Denuncias y 
Sugerencias en los 
Servicios (agosto –
diciembre)
Constitución de 
CCS
(octubre -
diciembre)
Directorio de CCS 
(octubre -
diciembre)
Capacitación a CCS 
(octubre -
diciembre)
Mecanismo de 
Quejas y 
denuncias (agosto 
- diciembre)
Área de Mejora. 
Sitio Web (sept. -
diciembre)
Reuniones con 
beneficiarios (nov
- diciembre)
Recopilación de 
Informe final de 
CCS (nov -
diciembre)
5 Informes 
mensuales de 
quejas denuncias y 
sugerencias (sep -
diciembre)
2 Informe 
trimestral de 
actividades 
(diciembre y 
marzo)
Informe final de 
resultados
(enero, 2021)
Registro en SICS 
(sept. - diciembre)
CÉ SA R ISA ÍA S CH Á V E Z JA U R E G U I
AU T O R ID A D ED U C A T IV A FE D E R A L E N LA C IU D A D D E MÉ X IC O
EN LA C E E S T A T A L D E CO N T R A LO R ÍA SO C IA L
RE N É MA R IO FR A N C O RO D R ÍG U E Z
DIR E C T O R GE N E R A L D E OP E R A C IÓ N D E SE R V IC IO S ED U C A T IV O S
CO O R D IN A C IÓ N D E L PFSEE
DA N IE L VE LA SC O GO N Z Á LE Z
EN C A R G A D O D E LA DIR E C C IÓ N D E ED U C A C IÓ N ES P E C IA L
IN S T A N C IA EJE C U T O R A
IG N A C IA MA R IC E LA MÉ N D E Z TR IN ID A D
DIR E C C IÓ N D E SE R V IC IO S ED U C A T IV O S IZ T A P A LA P A
IN S T A N C IA EJE C U T O R A
¡Gracias por su 
atención!

Continuar navegando

Otros materiales