Logo Studenta

Veranos veganos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://vejedewenofal.urseghy.com/gdy?utm_term=recetas+veganas+para+navidad+pdf
Recetas	veganas	para	navidad	pdf
A	día	de	hoy	las	personas	veganas	todavía	encuentran	pocas	opciones	para	disfrutar	de	deliciosas	comidas	y	cenas	navideñas	sin	ingredientes	de	origen	animal.	Y	resulta	habitual	que	cuando	una	de	estas	personas	acude	como	invitada	a	una	de	estas	comidas	o	cenas,	no	pueda	disfrutar	tanto	como	el	resto	de	comensales.	Sin	embargo,	el	veganismo	no
está	reñido	ni	con	el	sabor	ni	con	la	buena	cocina.	Y	es	perfectamente	posible	elaborar	un	fantástico	y	delicioso	menú	navideño	empleando	únicamente	ingredientes	de	origen	vegetal.	En	este	artículo	te	hablamos	de	un	libro	de	cocina	gratuito	en	el	que	encontrarás	recetas	navideñas	veganas.	Y	que	te	resultará	muy	útil	tanto	si	sigues	una	dieta	vegana
como	si	tienes	que	cocinar	en	Navidad	para	una	persona	vegana.	A	continuación	te	ofrecemos	toda	la	información	sobre	este	recetario	de	cocina	gratuito.	Además,	al	final	de	este	artículo	encontrarás	un	enlace	que	te	permitirá	descargarlo	completamente	gratis	en	formato	PDF.	Esta	página	web	usa	cookies	(veganas	y	con	pepitas	de	chocolate)	para
mejorar	tu	experiencia	de	uso.	Asumimos	que	te	parece	bien	comertelas,	pero	puedes	rechazarlas	si	lo	deseas.	Aceptar	Leer	más	Si	llevas	una	dieta	sin	alimentos	de	origen	animal	y	tienes	amigos	o	familia	con	los	que	compartir	tus	cenas	de	fin	de	año	hoy	dejamos	41	recetas	festivas	para	sorprender	a	tus	invitados	y	celebrar	una	Navidad	vegana	muy
atractiva	al	paladar.	Empleando	proteínas	vegetales	de	calidad,	así	como	ingredientes	frescos	colmados	de	buenos	nutrientes	podemos	realizar	un	completo	menú	con	alguna	de	las	siguientes	recetas	veganas:	Precalentar	el	horno	a	210ºC	y	preparar	una	bandeja	o	fuente	grande	con	papel	sulfurizado,	o	engrasándola	con	aceite.	Lavar	bien	las
zanahorias	y	cortar	el	extremo	superior.	Si	conservan	las	hojas	os	recomiendo	guardarlas	para	añadirlas	a	alguna	salsa,	caldo	o	ensalada.	Pelar	ligeramente	con	un	pelador	de	verduras	y	cortar	en	bastones	de	unos	5-6	cm	de	largo,	como	si	fuéramos	a	hacer	patatas	fritas.	Mezclar	en	un	cuenco	el	aceite	de	oliva	con	la	mostaza	y	el	vinagre.	Distribuir
las	zanahorias	en	la	bandeja	y	añadir	esta	mezcla,	las	especias	y	un	poco	de	sal.	Remover	bien	para	que	se	impregnen	por	todos	lados.	Hornear	durante	unos	30	minutos,	hasta	que	se	hayan	tostado	bien,	removiendo	las	zanahorias	a	mitad	de	la	cocción.	Agregar	un	poco	más	de	especias	al	gusto	y	perejil	fresco	y	un	toque	más	de	sal	antes	de	servir.
Para	comenzar	el	menú	o	compartir	durante	un	picoteo	previo	a	la	cena,	estas	son	algunas	preparaciones	ideales	como	aperitivos	y	entrantes:	Paté	vegano	de	champiñones	y	nueces:	una	preparación	sencilla	de	realizar	e	ideal	para	acompañar	unas	tostas	recién	elaboradas.	Ofrece	vitaminas	del	complejo	B,	proteínas	vegetales,	potasio	y	fibra.	Paté	de
lentejas	rojas	y	berenjenas:	una	alternativa	más	al	tradicional	paté	de	origen	animal.	En	este	caso	con	una	elevada	proporción	de	hierro	ideal	para	veganos.	Brochetas	de	champiñones	balsámicos:	una	receta	muy	ligera,	con	alto	contenido	acuoso	y	potasio	que	va	muy	bien	para	comenzar	la	cena	de	Navidad.	Además,	resulta	muy	fácil	de	realizar	y
aprovecha	las	setas	de	temporada.	
Salteado	de	brócoli,	calabaza	y	tofu:	puede	ser	un	buen	entrante	o	bien,	un	primer	plato	colmado	de	color	y	sabor.	Ofrece	potasio,	fibra,	carotenos,	vitamina	A	y	proteínas	vegetales.	Milhojas	de	patata	y	berenjena:	un	buen	entrante,	caliente	y	saciante	que	sin	duda	sorprederá	a	tus	invitados	por	su	apariencia	es	esta	sencilla	milhojas	sin	harinas	ni
alimentos	animales.	Veganesa	o	mayonesa	vegana:	una	opción	de	salsa	nutritiva	y	sabrosa	que	puede	ir	muy	bien	con	bastones	de	verduras	crujientes	o	bien,	junto	a	una	tosta	o	para	rellenar	un	pequeño	canapé.	Primeros	platos	veganos	ideal	para	Navidad	Comenzaremos	el	menú	con	platos	más	bien	ligeros	como	los	que	mostramos	antes,	pero	a
modo	de	primeros	platos	podemos	ofrecer	preparaciones	más	completas	y	saciantes	aun	como	las	que	mostramos	a	continuación:	Tortilla	de	patatas	vegana:	es	una	excelente	alternativa	si	tienes	muchos	invitados	omnívoros,	pues	no	podrán	creer	que	se	trate	de	una	tortilla	sin	huevos	ni	ningún	otro	ingrediente	animal.	Revuelto	vegano	de	tofu:	al
igual	que	la	opción	anterior,	es	una	muy	buena	alternativa	para	veganos	y	omnívoros.	Un	plato	saciante	rico	ante	todo	en	proteínas.	Platos	fuertes	festivos	sin	ingredientes	animales	Los	platos	fuertes	deben	compensar	los	primeros	platos.	62588580189.pdf	Es	decir,	si	hemos	degustado	una	preparación	rica	en	hidratos	antes	mejor	acudir	a	platos	que
ofrezcan	mayor	cantidad	de	proteínas	ahora.	Algunas	opciones	que	recomendamos	probar	son:	Salteado	de	fideos	de	arroz	con	tofu	y	pimientos:	no	sólo	es	una	alternativa	vegana	sino	también,	apta	para	celíacos	ya	que	no	posee	gluten.	Aporta	calcio,	potasio	y	proteínas	vegetales.	Curry	de	garbanzos	con	mango:	un	plato	de	sabor	exótico,	colmado	de
buenos	nutrientes	entre	los	que	destaca	la	fibra,	los	carotenos	y	el	potasio.	Podemos	acompañarlo	de	un	cereal	como	puede	ser	arroz	o	mijo	para	complementar	proteínas	y	obtener	todos	los	aminoácidos	esenciales.	Tacos	veganos	de	garbanzos	y	soja:	una	preparación	de	inspiración	mexicana	pero	sin	grasas	animales	sino	más	bien,	con	grasas	de
calidad	y	muchas	proteínas	vegetales	así	como	fibra	para	el	organismo.	Albóndigas	vegetarianas	de	tofu	al	horno:	aunque	sirven	como	entrante	o	primer	plato	también,	me	gusta	pensar	en	estas	albóndigas	como	plato	fuerte	junto	a	una	salsa	de	tomate	casera	y	un	cereal	o	una	legumbre	como	acompañamiento.	Lentejas	beluga	con	quinoa,	arroz	y
setas:	un	plato	reconfortante	que	podemos	disfrutar	en	Navidad,	colmado	de	fibra	y	proteínas	pero	sin	un	sólo	ingrediente	animal.	Tofu	ahumado	con	salsa	de	mango:	ideal	para	acompañar	de	un	arroz	integral	o	unas	patatas	cocidas.	Resulta	una	preparación	sofisticada	pero	sencilla	de	poner	en	práctica.	Postres	y	dulces	de	origen	vegetal	Para	cerrar
nuestro	festejo	de	Navidad	no	pueden	faltar	los	postres	y	dulces	que	siempre	que	sean	posible	deben	ofrecer	nutrientes	de	calidad	al	organismo	como	las	opciones	que	mostramos	a	continuación:	Pudding	de	chocolate	vegano:	a	base	de	tofu	que	ofrece	proteínas	se	logra	un	pudding	de	calidad,	rico	en	potasio	y	antioxidantes	derivados	del	cacao.	Tarta
de	coco	y	anacardos:	para	quienes	llevan	una	dieta	crudivegana	esta	es	una	buena	alternativa.	
Recomendamos	reemplazar	el	poco	azúcar	de	la	receta	siempre	que	sea	posible.	Ya	vemos	que	hay	variedad	de	opciones	veganas	para	esta	Navidad	con	las	que	podemos	sorprender	y	deleitar	a	nuestros	invitados.	Este	artículo	fue	originalmente	publicado	por	Gabriela	Gottau	en	diciembre	de	2018	y	ha	sido	revisado	para	su	republicación.	Imagen	|
Directo	al	Paladar	y	Vitónica	Esta	página	web	usa	cookies	(veganas	y	con	pepitas	de	chocolate)	para	mejorar	tu	experiencia	de	uso.	Asumimos	que	te	parece	bien	comertelas,	pero	puedes	rechazarlas	si	lo	deseas.	Aceptar	Leer	más
https://img1.wsimg.com/blobby/go/d37a9b24-bc42-4cb1-ab3b-3d1b21b01aec/downloads/62588580189.pdf

Continuar navegando