Logo Studenta

planificacion como proceso administrativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROYECTO DE CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÒN 
SECCIÓN: 03 SEMESTRE: I
Fundamentos
Definición
La planificación supone trabajar en una misma línea desde el comienzo de un proyecto, ya que se requieren múltiples acciones cuando se organiza cada uno de los proyectos. Su primer paso, dicen los expertos, es trazar el plan que luego será concretado.
Contribución a los objetivos (logros).
Iniciación del proceso de gestión empresarial.
Flexibilidad, variables no previstos por acciones coyunturales y estructurales que requieren programación.
Objetivos ¿Qué queremos alcanzar?
Programas de acción. ¿Qué operaciones hay que alcanzar?
Procedimientos ¿Cómo se hace?
Primacía de elementos de administración (planificación, Organización – dirección – coordinación – control).
Eficiencia de las operaciones.
Sincronización, a nivel y horizontal de la organización.
Estrategias ¿Cómo lograr los objetivos y que alternativas se debe emplear?
Políticas internas ¿Qué orientación y prioridad deben alcanzarse?
Normas de control ¿Qué parámetros, medidas se utilizan en la evaluación?
Importancia
La planificación es fundamental por ser el proceso que se establecen las metas y se eligen los medios para alcanzar dichas metas; sin planes los gerentes no pueden saber como organizar a su personal ni sus recursos debidamente. Sin planificar son muchas las posibilidades de alcanzar sus metas y saber cuando y donde se desvían del camino. 
La Planificación y el Entorno Organizacional
Uso eficiente de recursos
Establecimiento de Metas
Gestión de Riesgo y la Incertidumbre
Trabajo en equipo
Creación de ventajas competitivas
La Planificación y el Entorno Organizacional
EVALUAR LAS CONDICIONES ACTUALES.
DETERMINAR OBJETIVOS Y METAS 
ESTABLECER UN PLAN DE ACCIÓN 
ASIGNAR RECURSOS
EJECUCIÓN
CONTROL
Importancia
La planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de recursos humanos u organizativas, en desarrollos de tecnología de la información y crear estrategias de marketing para enumerar tan solo algunas aplicaciones.
Definición
La planificación estratégica es importante para las empresas porque une las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado y brinda una dirección para cumplir con los objetivos. Un plan estratégico es un mapa de ruta para una empresa.
Proceso
Análisis del Entorno
Análisis de la Industria
Formulación
Marco de Referencia
Programación
Especificar claramente las metas
Implementación de tareas
Ejecución
Autodiagnóstico
Formulación de la Estrategia
Definición de actividades
Comunicación de prioridades
Analisis de la Competencia
Planeación de Escenarios
Contexto
Coordinación de Iniciativas
Seguimiento
E
L
E
M
E
N
T
O
S
Misión
La Visión es una declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende convertirse.
Visión
La misión de la empresa es su razón de ser, su propósito.
Las políticas son enunciados o interpretaciones generales que orientan el pensamiento de los administradores en la toma de decisiones. 
Políticas
Son los resultados específicos que se desean alcanzar. Deben ser alcanzables, mesurables y cuantificables en un tiempo determinado, para alcanzar la misión.
Objetivos
E
L
E
M
E
N
T
O
S
Metas 
Presupuesto
Es lo que la organización espera lograr a mediado o a corto plazo.
Son indispensables al planear, ya que, a través de estos, proyecto, en forma cuantificada, los recursos que requiere la organización para cumplir sus objetivos.
 Estrategias
Para formular la estrategia puede usarse la Matriz FODA, facilita el apareamiento entre las amenazas y oportunidades externas con las debilidades y fortalezas de la organización.
Es el conjunto de actividades, responsables y tiempos necesarios para llevar a cabo las estrategias.
Procedimiento
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.png
image14.png
image15.png
image16.png
image11.png
image12.png
image13.png
image17.png
image18.png
image19.png
image20.png
image22.png
image23.png
image24.png
image21.png
image25.png
image26.png
image27.png
image28.png
image31.png
image29.png
image30.png
image32.png
image33.png

Continuar navegando

Otros materiales