Logo Studenta

Astrologia Evolutiva e Psicológica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EVA LEDESMA, la autora, es Astróloga y Psicóloga,
pero sobretodo, ella se considera una infatigable
buscadora al encuentro de la Verdad que somos.
© Eva Ledesma, 2021
unoeditorial.com
La reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, no autorizada por los autores y
editores viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente autorizada.
https://www.unoeditorial.com/
Índice
PRESENTACIÓN
PARTE I
1. ¿QUÉ ES UNA CARTA ASTRAL?
2. LOS TRES NIVELES DE LA CARTA ASTRAL
Primer nivel: Los planetas .
Segundo nivel: Los signos
Tercer nivel: La Casas
3. EL ASCENDENTE - AC
4. NODOS LUNARES: NODO NORTE - NODO SUR
NODO SUR
NODO NORTE
5. QUIRÓN
6. LOS ASPECTOS
ASPECTOS MAYORES
1. CONJUNCIÓN
2. ASPECTOS ARMÓNICOS MAYORES
3. ASPECTOS DISARMÓNICOS MAYORES
PARTE II
CASA - SIGNO - PLANETA REGENTE
1. CASA 1 - ARIES - MARTE
ARIES
MARTE
CASA I
2. CASA 2 - TAURO - VENUS
TAURO
VENUS
CASA II
3. CASA III - GÉMINIS - MERCURIO
GÉMINIS
MERCURIO
CASA III
4. CASA IV - CÁNCER - LUNA
CÁNCER
LUNA
CASA IV
5. CASA V - LEO - SOL
LEO
SOL
CASA V
6. CASA VI - VIRGO - MERCURIO
VIRGO
MERCURIO
CASA VI
7. CASA VII - LIBRA - VENUS
LIBRA
VENUS
CASA VII
8. CASA VIII - ESCORPIO - PLUTÓN
ESCORPIO
PLUTÓN
CASA VIII
9. CASA IX - SAGITARIO - JÚPITER
SAGITARIO
JÚPITER
CASA IX
10. CASA X - CAPRICORNIO - SATURNO
CAPRICORNIO
SATURNO
CASA X
11. CASA XI - ACUARIO - URANO
ACUARIO
URANO
CASA XI
12. CASA XII - PISCIS - NEPTUNO
PISCIS
NEPTUNO
CASA XII
PARTE III
Y AHORA … ¿ QUÉ HACEMOS CON ESTA INFORMACIÓN?
Esta ilusión creada por la mente soñadora no dejará nunca de
maravillarme.
La Astrología y sus bellas sincronías es uno de esos misterios que nos
acercan a Eso desconocido e inefable y que en lo profundo de nosotros,
sabemos que es nuestro verdadero Hogar, la Fuente en la que
irremediablemente estamos destinados a disolvernos.
PRESENTACIÓN
Este manual surgió mientras estaba estudiando Astrología Evolutiva
y Psicológica con el Astrólogo Pablo Flores. En ese momento,
apareció la oportunidad de compartir este conocimiento con algunos
amigos. Entonces, comencé a crear este material, que es una síntesis
de todo lo que he aprendido con él. Principalmente, ha sido de una
inestimable ayuda para integrar mejor todo lo que he aprendido en la
formación.
Estoy profundamente agradecida a Pablo por la gran sabiduría que
me ha transmitido a través de sus enseñanzas. Con él comparto el
mismo anhelo de transmitir de una manera clara, sencilla y amena
para que todo el mundo pueda comprenderlas. Ojalá este humilde
manual sirva para este propósito.
Personalmente, por la posición de mi Mercurio en Acuario, cuando
comienzo a adentrarme en alguna enseñanza cualquiera, antes de
nada, me gusta tener una visión panorámica, sintética y global de la
misma. Así que esta es la guía que me hubiera encantado encontrar
antes de adentrarme a estudiar más en profundidad la Astrología
Psicológica: una información muy sintética explicada de una forma
clara y sencilla.
Este manual solo es un primer acercamiento al lenguaje astrológico
para que vayas familiarizándote con él. No pretendas comprender y
retener toda la información de golpe. Deja que esta se sedimente y
vaya brotando en tí. De una manera natural y orgánica pueden
aparecer las ganas de adentrarte en este apasionante conocimiento
ancestral. Permítete, si a tu alma así le resuena, comenzar una
aventura maravillosa hacia el interior de tu psique.
Primero de todo, te aconsejo que imprimas tu Carta Astral para irte
familiarizando y conectando con ella. Después, puedes comenzar a
leer este texto. Puedes obtener fácilmente tu carta en páginas web
como Cosmograma o Sermasyo.
La Astrología, como cualquier otra enseñanza o conocimiento, no te
va a dar todas las respuestas que estás buscando. Tarde o temprano,
acabaremos descubriendo que dichas respuestas están en nuestro
interior. Este es el aprendizaje que hemos venido a hacer en este
plano y es, abrirnos a esa sabiduría que todos llevamos dentro. El
Espíritu nos habla a través de Todo. Todas las enseñanzas y
métodos de autoconocimiento o sanación y todas las enseñanzas
espirituales, solo son herramientas que quizá te puedan dar alguna
información valiosa que te ayude en el camino hacia el despertar.
En la Astrología Clásica, que era muy predictiva, se leía una Carta
Astral de una manera muy determinista. El cielo se interpretaba de tal
manera, que se predecían ciertas tendencias o acontecimientos que
ineludiblemente iban a acontecer en tu vida.
Pero sobre los años 80, comenzó a consolidarse lo que se llama
“Astrología Psicológica” . Desde entonces, esta nueva Astrología ha
marcado un cambio de rumbo, volviéndose más psicológica y
profunda. Aunque el sustrato de sus conocimientos está anclado en
todo el gran saber de la Astrol0gía Tradicional, su mirada vuela más
alto, hacia rutas más hondas y también, más espirituales y abstractas.
La nueva Astrología se adentra en territorios de la mente que hasta
ahora eran inaccesibles para la gran mayoría de las personas.
En los últimos tiempos los seres humanos hemos profundizado en
nuestra consciencia y vamos siendo más capaces de percibir las
energías de los diferentes arquetipos, desde un nivel de escucha
mucho más profundo. De una manera kinestésica, corporal, sensitiva,
intuitiva… Todo esto nos abre a un campo de consciencia y un nivel
de la realidad que antes no constatábamos. Esto está trayendo la
nueva Era de Acuario y así lo percibimos muchos.
Nos abrimos a un nuevo tiempo cuántico donde todo se ha
acelerado. La emergencia al despertar de nuestra consciencia se
hace inminente para muchos. Las viejas memorias ancestrales de
dolor están emergiendo, a veces, con arrolladora intensidad. Pero una
crisis profunda, siempre trae la posibilidad de morir a ese pequeño yo,
el cual ha tenido obnubilada y caída de un guindo a la gran mayoría
de la población durante miles y miles de aparentes años. Parece que
esta nueva Astrología, se suma a todas esas nuevas herramientas
que están ayudando a las personas a sanar sus mentes, para así
despejar esos obstáculos que no nos permiten abrirnos a la Verdad,
el Amor, la Paz, el Gozo, la Alegría, la Libertad, que nuestro Ser sabe
que somos, aunque a la pequeña mente, a veces se le olvide.
Y entonces, ¿qué nos aporta la Astrología?. La Carta nos ofrece
información muy valiosa de las energías y arquetipos disponibles en
nosotros y cómo interactúan entre sí. En la Astrología moderna una
“mala Carta”, es decir, una carta con muchos aspectos disarmónicos
o tensos, ya no determina una vida llena de malos augurios y
sufrimiento, sino la posibilidad de convertir lo “complejo” en nuevas
formas expresivas más creativas y luminosas.
En esta nueva era acuariana ya no es momento de apegarse a nada
concreto. Esta Era nos invita a abrirnos más y acoger aquello que nos
resuene y pase por el filtro de nuestro Corazón. Una llamada a
abrirnos a la Vida , porque es en ella, en todo lo que ofrece y te
presenta, donde se encuentran todas las respuestas que buscas. El
maestro nos habla a través de todas las cosas, si sabes escuchar y
mirarlas desde otro lugar. El lenguaje astrológico es una más,
maravillosa y bella; si resuena contigo es fenomenal.
Ahora, si la vida te ha traído hasta aquí y así lo sientes, te invito a
una aventura a través del conocimiento de tu Carta Astral. Espero la
disfrutes tanto como yo lo he hecho.
PARTE I
1. ¿QUÉ ES UNA CARTA ASTRAL?
La Carta Astral o Natal es como una fotografía del cielo en el
momento de tu nacimiento (puedes ver una carta en la siguiente
página). El centro del círculo representa la tierra y como ves, nos
encontramos a los planteas orbitando alrededor de la misma. Esto no
es así en la realidad, porque los planetas giran alrededor del sol; pero
desde nuestra visión geocéntrica, nosotros vemos al sol, la luna y los
demás planetas y asteroides, girando alrededor de nosotros.
Como puedes ver en el dibujo de la Carta Astral de la página
siguiente, cada planeta está ubicado en un signo y en una casa
particular.Esto nos da tres tipos de información: Planetas, Signos y
Casas.
Los Planetas o astros principales son diez y corresponden a los
símbolos que aparecen en el círculo interno de color azul claro.
Los Signos vienen representados por las divisiones en la parte más
externa del círculo son los signos zodiacales y son doce.
Las divisiones más internas que vienen enumeradas del uno al doce
son las Casas y también son doce.
Por ejemplo, la Luna de la siguiente Carta Astral, marcada con una
flecha, está ubicada en el signo de Virgo en la Casa V.
2. LOS TRES NIVELES DE LA CARTA ASTRAL
PRIMER NIVEL: LOS PLANETAS .
Los Planetas están representados por los símbolos que se encuentra
en la parte azul claro de la carta (ver Carta Astral de la página
anterior).
- Sol ,Mercurio, Venus, Luna y Marte son los llamados Planetas
Personales
- Júpiter y Saturno: Planetas Sociales
- Urano, Neptuno y Plutón : Planetas Transpersonales
Los planetas son los personajes de la obra teatral que llamamos
vida. Cada uno de ellos representa un arquetipo de la psique humana
que habita dentro de nosotros. El Sol y la Luna son los más
importantes.
Por ejemplo, la Luna, representa nuestro mundo emocional.
Conectamos con nuestra luna cuando conectamos con nuestro
mundo emocional interno, con nuestra vulnerabilidad, con nuestro
niño interior, con la necesidad de sentirnos seguros y protegidos; pero
también, con nuestra capacidad de nutrir y dar seguridad emocional a
otros. Simbólicamente está representado por la madre.
Si deseas más información de lo que representan otros planetas te
aconsejo que profundices en la parte II de este manual.
SEGUNDO NIVEL: LOS SIGNOS
Cada planeta se ubica en uno de los doce signos, y eso tiñe al
personaje “planeta” de una característica y color particular.
Los signos del zodiaco están divididos en los 4 elementos: Agua,
Tierra, Fuego y Aire.
El signo donde está situado el Sol, es lo que llamamos nuestro signo
del zodiaco o signo solar. Es decir que si eres Acuario lo que significa
es que tienes el Sol en Acuario.
Por ejemplo, una Luna en Cancer, signo de agua, tiende a ser una
Luna sensible, le gusta cuidar y que la cuiden, muy conectada con las
necesidades emocionales de sostén y nutrición, es decir, es una Luna
muy buscadora de vínculos relacionales. Eso es lo que le da la
seguridad emocional.
En cambio, una Luna en Acuario, signo de aire, busca su seguridad
emocional en el desapego y la libertad. Puede sentir, al revés que la
Luna en Cáncer, que los contactos muy cercanos y emocionales la
ahogan y por eso puede estar siempre huyendo del compromiso
emocional íntimo y profundo.
Todo esto hay que verlo en el contexto general de la Carta, porque
una Luna en Acuario que, por ejemplo, tenga otros contactos con
otros planetas, puede cambiar un poco la expresión de una típica
Luna en Acuario. Así sucede con todos los planetas y posiciones. Por
eso es importante tener una visión global de la Carta, que es lo que
hace un Astrólogo, y no quedarnos con las descripciones típicas de lo
que cada posición significa. Además, hay que contextualizar cada
caso, pues la expresión de una misma Carta puede ser muy diferente
según el tipo de vida, experiencias y evolución consciencial de la
persona.
Si quieres más información de los signos, puedes profundizar en la
parte II de este manual.
TERCER NIVEL: LA CASAS
Las doce casas son los escenarios donde los planetas actúan.
Cada casa representa un área de la vida. Por ejemplo, la casa
cuatro, es la casa del hogar familiar. Eso quiere decir que si tienes
algún planeta en esa casa, este planeta, en esa área concreta de la
vida es donde más se va a manifestar. Por eso una carta donde una
casa tiene muchos planetas nos indica que en esa área de la vida hay
mucha energía puesta y van a suceder muchas cosas en tu vida.
Si por ejemplo tienes la Luna en la Casa IV, nos hablaría
generalmente de una persona que busca la protección emocional
dentro del seno familiar y anhela encontrar un hogar ideal donde
reposar.
Si quieres más información de las casas, puedes profundizar en la
parte II de este manual.
Ahora vamos a ver otros tres puntos fundamentales en la Carta
Natal:
Ascendente
Nodo Norte - Nodo Sur
Quirón
3. EL ASCENDENTE - AC
Representa el punto de inicio de la Casa I, de su cúspide (punto
donde comienza una casa). Si miramos la carta de la página
siguiente, donde marca la flecha y pone AC, eso es el Ascendente. El
Ascendente puede caer sobre cualquiera de los doce signos. En esta
carta se encuentra en el signo de Tauro.
El Ascendente, junto con la Luna y el Sol, es un punto evolutivo muy
importante en nuestra carta, y una energía que debemos aprender a
incorporar en nosotros, porque normalmente suele haber dificultades
en manejar la energía de nuestro Ascendente. Por otro lado y
paradójicamente, muchas veces, es el tipo de energía “máscara” que
los demás perciben de nosotros primeramente.
El Ascendente es una energía que los demás ven en mí, pero yo no
y que, por lo tanto, la vida me obligará a desarrollar. Es decir, esta
energía existe y está en nosotros y los demás la ven, pero la
expresamos con un nivel de consciencia más bajo. Por tanto, será
importante, poner consciencia en cómo hemos integrado esta energía
en nosotros.
Así, por ejemplo, si tienes un Ascendente en Leo, tendrás que
aprender a liberarte de los obstáculos que te impiden brillar, ser
visible y ofrecer tu Luz al mundo. Si tienes un Ascendente en Géminis
los aprendizajes pasarán por aprender a ser más comunicativo,
flexible, abierto a los conocimientos, curioso, etc.
4. NODOS LUNARES: NODO NORTE - NODO SUR
Los nodos lunares son puntos matemáticos en la Carta que están
muy relacionados con la evolución espiritual de la persona.
Relacionados con el karma, nos hablan de donde venimos y de
aquellas lecciones que la vida nos irá poniendo para que nuestra
consciencia vaya despertando.
NODO SUR 
Habla del pasado de nuestra alma y de aquellas energías que nos
son familiares y que ya hemos aprendido en otras vidas. Es un punto
que, no es que haya que dejar atrás, si no que hay que integrarlo con
lo que nos propone el Nodo Norte.
El Nodo Sur junto con Plutón y la Luna representan los puntos de
apego en nuestra Carta Natal. Son energías a las cuales nos
apegamos y que deberemos ir aprendiendo a soltar para ir
incorporando otras energías y arquetipos que marcan los puntos de
evolución de nuestra Carta. Estos puntos de evolución son el Nodo
Norte, Sol y Ascendente.
NODO NORTE 
Nos informa sobre un punto de evolución muy importante. Habla de
aquellas energías que debemos aprender a incorporar en nuestra
vida y que son nuevas para nosotros. Lo queramos o no la vida nos
va a ir presentando experiencias que nos hagan vivir este Nodo Norte
y a medida que lo vayamos haciendo nos iremos dando cuenta que
sintonizamos con una parte muy esencial de nuestra Alma.
En muchas de las Cartas si no se configura el programa con el que
realizamos la carta puede ser que el Nodo Sur no aparezca, pero
simplemente hay que tener en cuenta que el Nodo Norte, es el punto
de la Carta que se encuentra justamente opuesto al Nodo Sur, a 180
grados.
En la carta anterior, el Nodo Norte se encuentra a 24 grados del
signo de Acuario, por lo que el Nodo Sur se encontrará a 24 grados
de Leo, aunque en el gráfico no aparece el símbolo.
5. QUIRÓN 
En la Astrología Psicológica moderna se ha incorporado la
información que se obtiene estudiando a algunos asteroides. Entre
ellos, el más importante es Quirón, ya que nos pone en contacto con
una herida profunda que habita en todos nosotros, muy relacionada
con la herida de separación de la Fuente Madre.
En la carta de la página 20, verás que se encuentra en el signo de
Aries.
Si quieres profundizar en Quirón te aconsejo que veas un vídeo de
YouTube de Pablo Flores titulado: “Quirón - el dolor y el Sanador
Herido” donde nos ofrece una explicación magistral de lo que significa
este Astro tan importante para la Astrología Psicológica y Evolutiva
moderna.
6. LOS ASPECTOSNos señalan la relación que existe entre los planetas. Están
determinados por el ángulo matemático que existe entre ellos, es
decir los grados que forma el ángulo entre dos planetas. Unas veces
esa relación será armoniosa y otras no, depende del aspecto.
Para mí son puntos muy significativos e importantes de la Carta para
adentrarnos en el trabajo psicoterapéutico profundo, pues si son
disarmónicos, nos contactan con tensiones y conflictos que urgen a
movilizarnos y evolucionar. Son normalmente estas tensiones, las que
hacen que nos adentremos en las terapias o la espiritualidad. Los
aspectos tensos pueden crear un sufrimiento y una tensión tales, que
nos movilizan para salir y encontrar respuestas que nos ayuden a
liberarnos del sufrimiento que provocan.
Están representados por las líneas que conectan unos planetas con
otros (se ven dibujados en la parte interior de la carta).
Hay muchos tipos de aspectos, unos más armoniosos y otros más
tensos. En esta guía solo te hablo de los Aspectos mayores, que son
los más importantes. Pero hay otros llamados Aspectos menores que
también aportan mucha información, como el Quincuncio y el
Semisextil. Estos son mejor estudiarlos cuando se tienen integrados
los Aspectos mayores, así que no los vamos a abordar en este
manual de iniciación.
ASPECTOS MAYORES
1. CONJUNCIÓN
Se da cuando dos o más planetas está unidos o muy cerca el uno
del otro. Si te fijas en la carta de arriba en el signo de Sagitario hay
tres planetas unidos entre sí (cuando hay tres o más planetas en
conjunción se le denomina Stellium).
La conjunción, dependiendo de los planetas implicados puede ser
más o menos armoniosa o tensa.
2. ASPECTOS ARMÓNICOS MAYORES
Los aspectos, dibujados en azul , representan un contacto entre
planetas que es armonioso. Quiere decir que los planetas se llevan
bien entre ellos. Nos suelen hablar de dones y talentos naturales que
la persona trae incorporados y en los que hay una fluidez natural.
Los aspectos armónicos más importantes son:
Trígono (120 grados). Este es el aspecto más armonioso y amable.
Sextil (60 grados). Son parecidos a los trígonos solo que la potencialidad
de la persona no se activa de manera tan automática como en los
trígonos.
3. ASPECTOS DISARMÓNICOS MAYORES
Son las líneas de color rojo y representan tensiones entre los
planetas. Suelen causar sufrimiento y tensión, sobre todo las
cuadraturas.
Los aspectos disarmónicos más importantes son:
Cuadratura (90 grados): genera tensión.
- Oposición ( 180 grados): el conflicto que genera no es tan tensional,
es más de tipo disociativo o proyectivo.
Un ejemplo:
En el dibujo de la carta de la página 20, puedes ver que Saturno
lanza una flecha roja al Sol. Este aspecto, que es una cuadratura, nos
hablaría de una tensión entre planetas con energías muy diferentes.
La parte Saturnina de esa persona estará en conflicto con la parte de
ella que quiere brillar y ser auténtica, simbolizada por el Sol. Puede
ser que exista un autoboicoteo en su autoexpresión en forma de
creencias o mandatos familiares, sociales o personales, que provocan
que la persona no se permita la libre expresión de su esencia.
PARTE II
CASA - SIGNO - PLANETA REGENTE
De cara a sintetizar la información e ir integrando los diferentes
arquetipos, una herramienta muy valiosa es estudiar los signos, casa
y planeta regente por la analogía que tienen entre sí.
Esto quiere decir que la Casa I tiene una energía similar a Aries y a
su Planeta Regente, Marte. Un Planeta Regente es el planeta más afín
a un signo y una casa determinados.
Nota: Hay algunos signos como Acuario que tienen doble regencia.
En este caso Urano es el regente moderno (porque Urano fue
descubierto en 1781) y Saturno era regente en la Astrología
Tradicional. Pero las regencias de la Astrología tradicional no las
vamos a estudiar en este taller porque la Astrología Psicológica
moderna suele dar más peso al regente moderno.
Debes de tener en cuenta que la división por elementos (fuego,
tierra, aire, agua), también se tiene en cuenta por casas y están
relacionadas con el signo. De esta manera, por ejemplo, la Casa I es
una casa de fuego, como su signo análogo Aries. La Casa II sería una
casa de tierra, la Casa III de aire, etc.
CASASIGNO REGENTE
I ARIES Marte
II TAURO Venus
III GEMINIS Mercurio
IV CANCER Luna
V LEO Sol
VI VIRGO Mercurio
VII LIBRA Venus
VIII ESCORPIO Plutón
IX SAGITARIO Júpiter
X CAPRICORNIOSaturno
XI ACUARIO Urano
XII PISCIS Neptuno
IMPORTANTE: Hay que tener en cuanta que cuando hablemos de
los planetas y signos vamos a hablar de lo que significa esa energía
en estado puro. Después, dependiendo de cada carta, las energías se
expresarán de una manera única en cada persona por la influencia de
otras energías o aspectos.
1. CASA 1 - ARIES - MARTE
ARIES
El año astrológico comienza en el signo de Aries. Es por tanto, un
signo que simboliza el comienzo, esa primera energía bruta
fundamental , como el Big Bang, a partir de la cual se crea todo un
Universo.
Es un signo de fuego, masculino, pura energía yang. Signo de
acción, activo, rápido, de liderazgo, instintivo, vital.
Gracias a esta energía se impulsan las acciones y se moviliza al
sistema o gente para ir hacia una determinada dirección. Es por eso
que es una energía que saca de los estados de inercia o
estancamiento.
Esta energía es muy fuerte y una vez que estalla no puede pararse
la acción, pues si se hace genera una gran ira y frustración, muy
típica en las personas con mucho Aries en su carta.
Es la energía del conquistador, que sale al mundo y que es valiente
y supera sus miedos.
Es el primer signo del zodíaco y por tanto, Aries está muy centrado
en el “yo individual”, en sus deseos e impulsos por lo que es una
energía competitiva e impaciente que no le gusta esperar para
alcanzar sus objetivos, peleando y discutiendo si hace falta para
lograr sus metas.
No es una energía a la que le interese caer bien, o pensar qué
necesitan los otros. Como energía pura, a Aries lo que les motiva es
liderar y movilizar a otros para ir en pos de esa intuición o deseo.
Un Aries vibrando alto es una energía que aporta valentía,
dinamismo, decisión, capacidad de liderazgo, independencia, libertad,
intuición, capacidad de poner límites, energía.
Vibrando bajo, Aries puede ser impaciente, impulsivo, con baja
tolerancia a la frustración, muy centrado en sí mismo.
Si una carta tiene muchos planetas en el signo de Aries y la persona
no ha podido canalizar bien la energía Ariana, puede generarse un
estancamiento de ese fuego, el cual es recomendable canalizar a
través del deporte o alguna actividad que nos permita expresar esa
energía reprimida.
Un personaje de ficción que representa muy bien esta energía es
Carrie, la protagonista de la serie Homeland.
Sol en Aries: el sentido de identidad que se viene a desarrollar es el
de ser una persona que sale al mundo a actuar en pos de sus
intuiciones, pudiendo convertirse en un líder con gran capacidad de
motivación. Para ello es importante que aprenda a no depender de
otros para comenzar las acciones y no se deje influenciar a la hora de
seguir las intuiciones de su corazón ya que si no se puede sentir lleno
de rabia y frustración. Es por eso importante un trabajo interno que
ponga Luz a todos aquellos obstáculos que han reprimido este fuego
que late en el interior de un Ariano.
Luna en Aries: Son lunas que necesitan la confrontación para
sentirse seguras. Suelen ser personas impulsivas emocionalmente,
peleonas, con mucha necesidad de acción y movimiento.
MARTE
Representa al guerrero que todos llevamos dentro. Es un planeta
que está al servicio del Sol, es decir, de nuestro Yo interno, y por
tanto sale al mundo a conquistar sus deseos.
Es el planeta de nuestra voluntad, firmeza, la capacidad de poner
límites y actuar y movernos en el mundo por lo que deseamos. Por
tanto es fundamental tener bien integrado este arquetipo para poder
salir al mundo y defendernos en él.
Un Marte vibrando alto da lugar a personas decididas, concapacidad
de salir al mundo y conseguir sus metas, y que saben poner límites
firmes y armonizados para conseguir lo que quieren.
Un Marte vibrando bajo puede dar lugar a que nuestro guerrero
interno tenga miedos e inseguridades que no lo dejen expresarse y
salir a por lo que quiere, o por el contrario, ser demasiado temerario o
conquistar las metas personales cueste lo que cueste, de una manera
no armoniosa y peleando siempre con los otros para satisfacer sus
deseos.
CASA I
Es la casa del Ascendente. Casa de inicio, de comienzos.
Centrada en “mi”, en el yo , en la autoexpresión de los intereses
personales.
Es la casa en la que salimos al mundo para conquistar nuestros
deseos personales o lo que nuestro corazón nos dicta.
Casa relacionada con cómo me muestro en el mundo, con la primera
impresión.
2. CASA 2 - TAURO - VENUS
TAURO
Aries representa la energía necesaria para comenzar una acción,
sería como el impulso necesario para plantar una semilla, o el acto
sexual. Después, para que esa semilla, o un embrión se desarrollen,
necesitamos la energía taurina. Así que, si en Aries necesitamos un
impulso, Tauro conlleva adaptarse al ritmo orgánico de la madre tierra
o la naturaleza. Tauro nos enseña que todo tiene su tiempo, su ritmo,
su propio fluir natural, y nos invita a conectarnos a la madre
naturaleza, a nuestro cuerpo y a los ciclos naturales. Por todo ello, se
trata de una energía lenta y sostenida.
Tauro es un signo material, práctico, es el signo más anclado a la
tierra. Le gusta tocar, percibir, sentir las cosas y a las personas. No se
interesa por aquello que no tenga una utilidad porque ante todo es
pragmático. Y es el signo de la materialización por excelencia. Muy
vinculado a la capacidad de crear con las manos, como hace un
artesano.
Es el signo más conectado a los placeres corporales, la buena
comida, la armonía y belleza de los espacios físicos, también al
contacto físico, como caricias o masajes.
Tauro es el signo que más gusta de la seguridad económica, de
tener sus seguridades físicas cubiertas. Por ello es el signo más
conectado con la capacidad de generar abundancia y estabilidad
material.
Tauro es un signo fijo al que le gusta la estabilidad y que nada
cambie, con el peligro de quedarse estancado solo para seguir
manteniendo satisfechas sus necesidades materiales. Es por tanto el
signo que más puede apegarse al goce y al placer. Pero para que
fluya toda la potencialidad de este signo es importante abrirse
también a la otra cara de la moneda, que es el cambio, la muerte y la
transformación, representados por la energía del signo opuesto,
Escorpio.
Para conectar con la energía taurina, podemos ver un precioso
documental de Netfflix, de una cocinera y monja zen, llamada Jeong
Kwan. Esta monja vive en un monasterio rodeado de naturaleza y
elabora deliciosos platos, sencillos, con una elaboración paciente y
minuciosa, respetando los ritmos orgánicos de la naturaleza…. Y es
tan creativo y especial lo que cocina que se ha convertido en una chef
reconocida mundialmente. Este documental es un deleite para los
sentidos…. Muy recomendable.
Así que, si pienso en Tauro me conecto con el goce de estar en la
naturaleza, oler una taza de café, que me den caricias, trabajar con la
tierra en un jardín, crear una escultura con mis manos, y sobre todo,
disfrutar de un tiempo de descanso conectando con el placer de sentir
la brisa en mi cara.
VENUS
Es el planeta femenino que rige el placer, el goce, la atracción y
también las relaciones.
Es un arquetipo no activo sino receptivo, al contrario de Marte, que
sale a conquistar lo que desea. Venus es como esa flor que emana
un olor y belleza tales que todos se acercan a ella. Ella no tiene que
salir a conquistar a nadie, sino que simplemente seduce y atrae con
sus encantos.
Venus es muy social, le encanta seducir, caer bien, ser diplomática y
ser valorada por los demás, pues lo que más le gusta es poder
compartir sus encantos con otros. Por eso es un arquetipo muy
relacionado con el valor propio o autoestima, con el merecimiento y
por ende, con la sensación de abundancia en nuestra vida.
Venus es el planeta del Amor, pero no el amor nutricio y maternal de
la Luna, sino ese Amor romántico, de goce y placer. Venus también
nos habla de nuestros gustos… que dependerán de la casa y signo
donde esté ubicada.
Muy vinculada al mundo artístico porque a través de este arquetipo
somos capaces de generar belleza y armonía a través de la creación
de una obra de Arte, por ejemplo.
CASA II
Es la casa en donde nos relacionamos con todos aquellos recursos
materiales que consideramos nuestros, es decir, asociados a nuestra
propia individualidad ( Mi coche, mi casa, …) por lo que está muy
asociada a la seguridad y estabilidad material.
Es la casa en la que conectamos con las necesidades materiales y
orgánicas que el yo personal necesita, de cara a sentirse seguro y
estable. Esto incluiría necesidades corporales, de vivienda, objetos,
comida, dinero, etc. Por tanto es la casa donde generamos los
recursos y la abundancia para vivir con dignidad.
Es la casa relacionada con nuestro valor personal , es decir, cuánto
sentimos que valemos, y en donde hacemos un trueque con los otros
intercambiando nuestros recursos y valor por otras cosas.
Dependiendo de los signos o planetas que haya en esta casa
podemos vivir nuestra relación con lo material de una forma más
equilibrada, desapegada, y con capacidad de compartir, o todo lo
contrario, haciendo que nuestra vida gire en torno a la acumulación
de dinero y recursos materiales y volviéndonos tacaños y egoístas.
El signo de la cúspide de la Casa II, planetas y aspectos, nos
informan de la relación de la persona con los bienes materiales, el
dinero, y cuáles son los dones para obtener abundancia en su vida.
3. CASA III - GÉMINIS - MERCURIO
GÉMINIS
Nos conectamos con la energía Geminiana, cuando activamos la
mente curiosa, la mente que quiere conocer el mundo, explorarlo,
sacar información sobre él; y después asociar todo esa información y
comunicarla.
Nos podemos imaginar un niño cuando activa esta energía: empieza
a explorar su entorno, observa, curiosea, aprende, comienza a
adquirir conocimientos y habilidades… Y empieza a despertarse su
mente asociativa, la relacionada con el hemisferio izquierdo del
cerebro. Por eso no es la mente abstracta o intuitiva de otros signos.
Su manera de manejar la información es de tipo asociativo,
ordenando, clasificando los datos que recoge del entorno. Es un signo
de una inteligencia rápida con un razonamiento y pensamiento muy
rápidos y gran capacidad de conectar muchos datos al mismo tiempo.
Una profesión muy geminiana es la de un periodista que recoge
información variada de aquí y allá sobre algún tema, y después
asocia las ideas recogidas, las conecta entre sí y después las
comunica.
Géminis es un signo al que no le interesa tanto profundizar en un
tema. Al ser tan curioso, lo que le gusta es tener cuanta más
información y variada, mejor, por eso es un signo que, vibrando bajo
puede caer en la dispersión… Y como dice el refrán: quien mucho
abarca, poco aprieta…. Esta puede ser la dificultad de Géminis….
Quedarse en la adquisición de información muy superficial, en una
especie de voracidad de conocimientos, pero sin poder ir al fondo de
las cosas. Y es que la curiosidad mató al gato…
Pero Géminis es también ese niño interior que todavía se ilusiona
por aprender cosas nuevas. No hay nada más estimulante que ver un
anciano de 80 años que todavía tiene la motivación de ponerse a
estudiar algo nuevo. Así que Géminis nos conecta con esa parte
infantil y juguetona, que todos llevamos dentro, y que nos permite vivir
una vida más estimulante y creativa.
Géminis es muy sociable, con un talento natural para la
comunicación. Eso si, es un signo dual con una energía muy mutable;
por lo que no es raro que las personas Géminis, a veces nos saquen
de quicio con sus cambios de opinión siempre fluctuantes. Y es que,
al final, con su capacidad asociativa, son capaces demirar la vida,
desde diferentes perspectivas, y tener la capacidad camaleónica de
adoptar diferentes posturas o posicionamientos ante la vida. Es lo
opuesto al sagitariano, que se adscribe a una postura religiosa o
filosófica y se aferra fielmente a su ideología, pudiendo llegar al
fanatismo más radical. Es más difícil que eso pueda ocurrirle a un
geminiano.
MERCURIO
Es el planeta que nos habla de nuestra manera de pensar, razonar,
aprender, percibir, asimilar la experiencia y cómo la comunicamos.
Dependiendo del signo, casa y aspectos, nuestro mercurio natal se
va a expresar con características propias. Así, por ejemplo, si
Mercurio se encuentra en un signo de agua va a poner un especial
énfasis en llegar emocionalmente al otro a la hora de comunicarse.
Mercurio en signos de Tierra, por ejemplo Tauro, puede que sea más
lento a la hora de procesar la información, ya que necesita que pase
por el filtro de sus sentido y la experiencia para poder retener la
información. Además de ser un Mercurio muy práctico interesado en
cómo utilizar el pensamiento y la comunicación para asuntos
prácticos y útiles. Seguramente no será un Mercurio muy aficionado a
asuntos como la metafísica.
CASA III
Es el área de la vida que representa la exploración y el aprendizaje
del ambiente cercano que nos rodea, por lo que está relacionada con:
Escenarios en la vida donde aprendemos y estudiamos (aula
del colegio, por ejemplo).
Experiencias con los hermanos, pues es con ellos con quienes
nos aventuramos en nuestras primeras experiencias de
exploración del entorno.
Viajes cortos: no son viajes donde uno se involucra
profundamente con el lugar, sino solo visitas de curioseo o
viajes de vacaciones.
Como vemos, esta casa está conectada con la curiosidad por
descubrir lo que hay en el espacio y entorno inmediato que nos rodea
por lo que se trata de una casa social y extrovertida que nos pide
aprender a recibir y comunicar ideas, información …
El signo que esté en la cúspide de la Casa III nos va a hablar sobre
la manera más fácil de comprender e integrar la información para
nosotros.
Cuando esta casa está exacerbada o tiene algunos planetas como
Plutón o la Luna, puede ser que haya una avidez por acumular
información, sin llegar a asimilarla e integrarla profundamente.
4. CASA IV - CÁNCER - LUNA
CÁNCER
Este signo de agua está asociado a la necesidad que tenemos de
encontrar un “hogar” o “familia” que nos sirva de sostén o refugio
emocional y donde sentirnos seguros, amados, nutridos y protegidos.
Tauro busca un refugio que satisfaga sus necesidades físicas, pero
Cáncer necesita vínculos emocionales para sentir que algo es su
hogar.
Cáncer es un signo que está asociado a la figura de la madre, el
útero, un huevo…. Todos ellos símbolos de protección, cuidado,
nutrición…
La energía de Cáncer, vibrando bajo, nos puede hacer conectar con
nuestro niño interno haciéndonos sentir frágiles, vulnerables y
necesitados de figuras “maternas” que nos protejan y cuiden. Esto
puede dar lugar a una necesidad de no salir nunca de aquellos
ambientes o personas que nos brindan esa protección, o volvernos
muy dependientes emocionalmente de los otros. Pero cuando
integramos de manera madura esta energía conectamos también con
la capacidad de convertirnos en madres de nosotros mismos, siendo
capaces de sostener nuestras emociones y por ende vamos
interiorizando también la capacidad de nutrir y cuidar emocionalmente
a otros. Es por eso que Cáncer está muy asociado al rol materno y
también a profesiones en las que una se dedica a ser sostén
emocional de otros, como psicoterapeutas, cuidadores, etc.
Características asociadas a este signo son : ser cariñosa,
contenedora, afectiva, maternal, emocional, sensible, intuitiva,
familiar, hogareña, etc.
LUNA
La Luna es lo que nos permitió sobrevivir cuando éramos pequeños
a todos aquellos peligros que suponía estar en un mundo donde
éramos indefensos, aportándonos seguridad, protección, amor, etc.
La Luna está íntimamente relacionada con nuestro mundo
emocional, con todo aquellos que nos aporta seguridad. Es como el
chupete que necesitamos para calmarnos cuando nos sentimos
angustiados, inseguros, indefensos, tristes…
La Luna representa a ese niño interno vulnerable y frágil… El signo
donde está ubicada nos habla de la energía que necesitamos para
sentirnos seguros, por eso nos apegamos a ella. El problema es que,
cuando somos adultos, todavía tenemos muy arraigada la manera en
que la Luna se calma y eso puede provocar que no vivamos otras
energías que sean distintas u opuestas a lo que nuestra Luna
necesita para sentirse segura.
Si por ejemplo tengo una Luna en Cáncer que me pide una energía
muy sostenedora y nutricia para sentirme bien, y tengo el Sol en Aries
que me pide que exprese mi lado valiente y que salga al mundo a
conseguir mis deseos, puede ser que tengamos dificultades para vivir
la energía de nuestro Sol.
Sanar la Luna, dice Pablo Flores, es el primer paso en el proceso de
sanación y evolución personal y es la clave para ayudar a cualquier
planeta y área de la carta natal.
Normalmente las personas que acuden a una terapia suele ser por
problemas a la hora de sostener su mundo emocional. Es
fundamental por eso comenzar a aprender a mirar ese mundo, lleno
de sentimientos y emociones que a veces no queremos mirar.
Hacerles un espacio y comenzar a convertirnos en ese útero que
puede acoger cualquier tipo de emoción que surja… Esto es un
trabajo que conlleva ser muy paciente y amoroso con nosotras, pero
fundamental a la hora de empezar a hacernos cargo de nuestra
propia vida.
CASA IV
Esta casa representa aquel escenario externo que consideramos
nuestro hogar, por lo que está relacionada con la sensación de
pertenencia a una familia o personas que la representen. Nos da un
sentimiento de enraizamiento, de pertenencia y por tanto representa
un mundo que emocionalmente nos da seguridad y estabilidad.
Pero también representa nuestro “mundo interno”. Es un escenario
que representa el mundo emocional inconsciente relacionado con las
experiencias vividas en los primeros años de vida, un período muy
importante ya que simboliza cómo nos sentimos protegidos y amados
cuando éramos unos seres frágiles y completamente dependientes de
esa protección que nos dio nuestra familia u hogar. Por eso es un
espacio donde habitan emociones muy profundas que nos conectan
con nuestra parte más vulnerable, y con esos miedos y apegos que
se van adquiriendo en ese período y que después siguen
condicionándonos de adultos. Es por tanto, ese niño interior que
llevamos dentro y que todavía está condicionado inconscientemente
por todas las experiencias vividas en esa primera etapa de nuestra
vida.
En un proceso de sanación es esencial contactar con esta casa,
porque representa ese espacio interno, en nuestro Corazón, donde
nos podemos retirar para descansar de todas las experiencias vividas
en el mundo externo, el cual, muchas veces, nos desestabiliza y
desequilibra. Habitando este espacio volvemos a nuestro centro, a
nuestro eje. Es el espacio donde habita nuestra Alma o Ser. Un lugar
acogedor dentro de nosotros, que nos nutre y contiene. Desde ese
descanso somos capaces de acoger todas esas emociones y miedos
de nuestro niño interno, frágil y vulnerable, y reponer energías para
salir de nuevo al mundo.
Por tanto, es fundamental para la conexión con esta fuente interior,
aprender a hacer esos espacios de conexión con nuestro Ser.
Aprender a silenciarnos y permitir que todo lo que habita en nuestro
mundo emocional pueda ser acogido y liberado desde la Luz que
somos y de esa manera sanar nuestra mente.
5. CASA V - LEO - SOL
LEO
El signo de Leo es el signo de la autoexpresión y el brillo interno muy
asociados al niño creativo y expresivo que llevamos dentro. Uno
siente que es un ser especial y único con mucho que aportar y eso le
lleva a querer irradiar esa Luz y ese brillo al mundo.
Cuando nos conectamos con esta energía es cuando somos el
centro de atención, cuando estamos en el punto de mira…. Por eso
es una energía muy típica de los cantantes o actores. No nos
podríamos imaginar a cantantes como Lady Gaga o Madonna que no
estén conectadas con esta energía para mostrarse ante millones de
espectadores, con ese descaro que las caracteriza, por ejemplo.
Es una energía muy centrada en el yo individual, que necesita del
entorno, para sentir que uno tiene una Luz interna que irradiar. La
dificultad de esta energía, vibrando bajo, es que uno se haga muy
dependiente del aplauso externo, para confiar en el propio brillo.
Pueden ser muy temperamentales y dramáticos cuando eso no ocurre
y olvidar que existen otros yoes con su propias necesidades y con su
propio brillo. Es por eso que quien tenga planetas en este signo
debería mirar qué obstáculos hay para permitir que esta energía se
exprese adecuadamente, ya que vibrando alto, Leo es una energía
juguetona, muy creativa, espontánea, generosa, que no necesita
llamar la atención, ni reclamar los aplausos, ya que su Luz interna se
transmite, sin que la persona tenga que hacer ningún esfuerzo, ya
que es natural en ella. Por eso pueden ser muy buenos inspirando la
creatividad, el lado alegre, juguetón y espontáneo de otros y también
pueden ser muy buenos ejercitando un liderazgo creativo.
SOL
Cada vez que la energía de Leo nos posee, haciendo que nos
expresemos, que seamos vistos o que creemos algo en el mundo, va
a ser el personaje del Sol quien se va a apoderar de nosotros.
El Sol es nuestra identidad, nuestro Yo que quiere vivir y expresarse
de forma espontánea. Significa estar conectados con nuestro
Corazón.
El Astro Rey es un punto evolutivo de la carta natal que representa el
sentido de identidad que venimos a desarrollar en este mundo como
seres individuales y autónomos. Está asociado con el ser interno que
habita dentro de nosotros, que quiere expresarse y manifestarse en
este mundo, libre de miedos, apegos y condicionamientos.
El Sol es una parte alegre y viva dentro de nosotros que
simplemente quiere expresarse sin restricciones, por eso conecta con
el niño juguetón y espontáneo que llevamos dentro. Este arquetipo no
puede estar supeditado al reconocimiento y aplauso externos pues
entonces pierde esa espontaneidad y el contacto con su propia
esencia. Es por eso fundamental ver en nuestra carta natal si
estamos conectados con nuestro signo solar de una manera
armoniosa, ya que muchas veces las personas no se conectan con él,
o lo manifiestan de una manera muy exagerada. Para ello, la Carta
Natal nos puede indicar qué obstáculos impiden la expresión de
nuestro signo solar mirando los aspectos que el Sol hace con otros
puntos de la misma. Eso nos hará tomar conciencia de miedos,
inseguridades o creencias que boicotean la expresión de nuestro Sol,
para conectar con el lado divertido, juguetón, alegre y espontáneo de
la vida.
Para esta conexión con nuestro Sol es fundamental haber sanado
nuestro mundo emocional lunar, siendo capaces de sostenernos,
calmarnos y nutrirnos a nosotros mismos, sin depender del entorno,
para después ser capaces de salir al desafiante mundo externo e ir en
la dirección que nuestro Corazón nos dicta y en la que el Sol marca
un punto fundamental.
Para expresar nuestro Sol de una manera luminosa hemos de ser
fieles a nosotros mismos. Sentirnos especiales y únicos no tiene nada
que ver con sentirnos superiores y mejores que los otros.
Simplemente, es darnos cuenta de que, cada uno de nosotros, tiene
algo genuino que ofrecer al mundo. Todos hemos venido a brillar en
aquello que nuestro Yo profundo sabe y que es la manera de reflejar
y extender el Ser y el Amor que somos, poniendo al servicio de los
demás nuestros dones creativos.
CASA V
Esta casa de fuego es la casa centrada en el yo individual y donde el
niño juguetón, infantil y creativo que llevamos dentro quiere
mostrarse. Por tanto es una casa donde se puede tener una gran
necesidad de ser visto y de que reconozcan nuestra propia luz
personal e individual.
En esta casa nos centramos en lo que nos gusta hacer, en nuestro
deseos, y lo que queremos para nosotros mismos,
independientemente de los imperativos familiares, sociales, grupales,
económicos, etc. Ya que para conectar con nuestro lado más
auténtico y original es necesario desapegarse de lo que obstaculiza
nuestro sentido de individualidad más genuino.
Es por eso que las personas que tienen esta casa muy activa y no
bien integrada, pueden resultar personas egoístas o narcisistas ya
que están centradas en la autoexpresión de su propia individualidad y
brillo, no dejando espacio para que otras personas también puedan
brillar. Por otro lado, si este área de la vida está armonizado, nos
podemos encontrar con personas muy creativas, artistas que ofrecen
su obra y que otros pueden disfrutar, pero a la vez, no están tan
apegados a la necesidad de ser vistos y aplaudidos por el entorno.
Dependiendo de los planetas y aspectos que nos encontremos en
esta casa, vamos a poder sentir más o menos fluidez a la hora de
sacar nuestra parte creativa y ese niño que llevamos dentro. Esto
puede abarcar diferentes conductas, desde la timidez y represión
para mostrar nuestra individualidad, o una excesiva competitividad y
necesidad de ser el centro de atención, monopolizando los espacios
cuando se está con los demás. También puede haber una especial
sensibilidad e inseguridades cuando somos criticados y no
reconocidos, limitando nuestra autoexpresion por miedo a ser
rechazados, no vistos o a que se burlen de nosotros.
Esta casa también esta asociada con los romances y con los
espacios de disfrute, de fiesta, de pasárselo bien. Pero claro, en
cuanto al amor, no es una casa relacionada con el amor
comprometido, serio y formal sino con el romance que nos conecta
con nuestra parte más juguetona, feliz y gozosa. Normalmente se
asocia a la primera parte de un noviazgo, los amores fugaces o
aventuras donde todo es divertido y ligero.
También esta casa se relaciona con los hijos y las experiencias que
se tienen con ellos, ya que un hijo es el máximo acto creativo que una
persona puede realizar en este plano.
6. CASA VI - VIRGO - MERCURIO
VIRGO
En Leo descubrimos nuestra individualidad y la necesidad de
expresarla. En cambio en Virgo comenzamos a sentirnos parte de un
Todo y nos ponemos al servicio de ese bien común, postergando las
necesidades de nuestro yo individual. Por lo tanto, Virgo es un signo
desinteresado, de entrega y servicio al colectivo.
En Virgo, utilizamos a Mercurio, la mente racional, para saber cómo
funciona la realidad, el mundo material. Es un signo práctico que
analiza, organiza y sabe ordenar la realidad, de una manera muy
práctica, para conseguir optimizar los recursos y hacer que todo
funcione de una manera correcta y funcional. Es por eso el signo más
crítico de todos, el que ve el fallo, un poco el “tiquis miquis”, porque a
Virgo le interesa que las cosas funcionen óptimamente. Por eso es un
buen signo para aquellas personas que tienen trabajos meticulosos,
donde tienen que supervisar máquinas o procesos de trabajo donde
detectar los fallos de en un sistema.
Para entender perfectamente qué es la energía de Virgo, podemos
ver el trabajo de Marie Kondo, una mujer japonesa que se ha hecho
muy famosa por ayudar a las personas a ordenar sus casas o
espacios de trabajo y ocio. Esto es muy Virgo, porque lo que este
signo busca es la eficiencia. Por ejemplo, cuando tenemos la casa o
nuestro lugar de trabajo desordenados y lleno de objetos que no
utilizamos, tenemos que perder mucho tiempo para encontrar las
cosas y a veces la vida se puede sentir un poco caótica. La energía
Virgo ayuda a desechar aquello que ya no nos sirve, poner orden y
optimizar los recursos. A Virgo no le gusta desperdiciar el tiempo y
sabe que, para ello, necesitamos estructurar la realidad de una
manera ordenada y eficiente.
Vamos a poner un ejemplo con nuestro ordenador. Si no tenemos un
sistema de carpetas ordenado y por el contrario, todos los
documentos, imágenes, etc, los vamos dejando en el escritorio,
después, cuandonecesitamos encontrar algo, podemos perder
mucho tiempo. Ahora imaginemos que el ordenador es nuestra
herramienta de trabajo y almacenamos muchos documentos de
diferentes temáticas. De cara a optimizar nuestro tiempo y energía
deberemos idear alguna manera de organizar las carpetas, con
títulos, colores, etc, que nos ayuden a no perder un tiempo
innecesario. Como vemos estamos utilizando nuestra inteligencia,
Mercurio, para ordenar y estructurar una parte de nuestra realidad.
Por eso Virgo está regido por el planeta Mercurio, porque Virgo utiliza
la inteligencia de una manera práctica y racional.
Al ser un signo de tierra, Virgo también está vinculado con nuestro
cuerpo y salud, ayudando a generar hábitos y rutinas saludables que
nos ayuden a equilibrarnos emocional, física, psicológica y
espiritualmente.
El signo de Virgo vibrando bajo, puede caer en el perfeccionismo,
autoexigencia, rigidez y una excesiva necesidad de tener todo bajo
control. Pero bien integrada, esta energía nos ofrecerá su espíritu
práctico, humilde, desinteresado, y pondrá su inteligencia en aras de
crear una realidad más operativa que nos ayude a todos en algún
sentido.
MERCURIO
Aunque Virgo es un signo de Tierra y Mercurio es mental, son dos
energías relacionadas ya que en Virgo se utiliza a Mercurio, la mente
analítico-racional, para analizar la realidad y optimizarla, como hemos
descrito en el apartado anterior. Mercurio en Géminis funciona de una
manera diferente que en Virgo donde se vuelve más mental, racional,
funcional y práctico. En cambio en Géminis la mente no está tan
interesada en ser tan práctica sino más bien curiosa.
En el módulo “Casa III - Géminis - Mercurio” se describe este planeta
en más profundidad.
CASA VI
Esta es la casa que nos hace tocar tierra. Nos conecta con la
experiencia de vivir en un cuerpo que tiene unas necesidades físicas
y en un mundo que requiere de un cierto orden y estructura para
funcionar. Por eso es la casa de la postergación del yo y la
gratificación personal,. Es la casa de los deberes, hábitos y rutinas.
Por ejemplo, lavarnos los dientes, ducharnos, limpiar la casa, llevar a
los niños al colegio, cuidar nuestra salud, ir a trabajar, cuidar a
nuestras mascotas, etc.
Ya vemos que la energía de está casa es análoga a la de Virgo, por
eso es una casa que nos pide humildad y dejar de ser el centro del
mundo. Este área de la vida también es aquel en el que nos ponemos
al servicio de algo mayor que nosotros, aligerando la sensación de
autoimportancia y la sensación de ser especiales e importantes.
En esta casa, la mente lógica se pone al servicio de la realidad para
poder adaptarnos mejor a ella, analizando y encontrando la mejor
manera de optimizar los recursos de los que disponemos, incluido
nuestro cuerpo, por eso esta casa también está relacionada con el
servicio que nos damos a nosotros mismos a través del cuidado de la
alimentación, el deporte, hábitos saludables, etc.
Tener bien integrada esta casa significa saber ordenar, planificarnos,
encontrar soluciones que nos faciliten la vida cotidiana, sin caer en la
planificación y control obsesivos, o acabar tan imbuidos en nuestros
deberes, rutinas y hábitos diarios que nos quedemos sin espacio ni
tiempo para hacer las cosas que nos gustan, nos dan alegría o gozo.
Es una casa donde los planetas que ahí nos encontramos suelen
tener una mayor predisposición a sacrificarse, esforzarse y entregarse
al servicio de algo mayor que “uno mismo”. Así por ejemplo si
tenemos planetas como el Sol, Luna, Venus, Marte o Júpiter, vamos a
encontrar que no nos cuesta habitar esta casa pudiendo ser personas
muy voluntariosas, madrugadoras, trabajadoras, que tienen gran
capacidad para tener rutinas y hábitos, como hacer deporte o
cuidarse la dieta y la salud. En cambio, otros planetas como Saturno,
pueden indicarnos dificultades a la hora de poner orden a nuestras
rutinas diarias.
7. CASA VII - LIBRA - VENUS
LIBRA
Libra es un signo de Aire donde el aprendizaje es, sostener una
relación con un otro, desde la apertura al diálogo y encontrando un
equilibrio entre el dar y el recibir pues lo que busca Libra es la justicia,
la armonía y la paz, no sintiéndose a gusto con la agresividad, las
discusiones, ni los juegos de poder en las relaciones.
Al ser un signo de aire, Libra es capaz de mirar objetivamente,
viendo el cuadro completo y así encontrar un punto de acuerdo y
equilibrio en las relaciones, en donde las dos partes ganen. Es por
eso que Libra es el signo de la diplomacia y la mediación por
excelencia.
Libra no quiere estar solo sino compartir con otro. Al contrario que
Aries donde el individuo está motivado a actuar en pos de sus propios
intereses, Libra es un signo conciliador que piensa en el otro, por lo
que, si este signo no está bien integrado, puede llegar a olvidarse de
sus intereses y terminar haciendo cosas que en realidad no quiere,
sacrificándose a sí mismo en el intento de no generar desarmonía o
conflicto. Por ello es importante que la energía de Aries también esté
integrada y de esa manera llegar a negociaciones y acuerdos que
estén en consonancia con el sentir del libriano.
Libra también está muy relacionado con la belleza y la armonía
artísticos teniendo una gran capacidad para percibir lo bello, estético
y elegante. Es por eso que este signo está presente en muchos
grandes artistas como pintores o músicos.
VENUS
Ya se ha hablado de Venus en el módulo 2, ya que Venus rige tanto
a Tauro como a Libra. La diferencia es que la Venus de Tauro es más
física, sensual, centrada en el cuerpo y en las necesidades de sus
sentidos, mientras que la Venus de Libra al estar en un signo de aire
es más mental, se basa en conceptos e ideas más que en
sensaciones físicas. Es decir, Venus en Libra se aproxima al
concepto de belleza de una manera más abstracta y mental.
A la Venus libriana le gusta el arte, la moda, la estética, la buena
lectura, es refinada y de buen gusto… La taurina goza de los
sentidos, del olor de las flores, de sentir el roce del aire en su piel, de
beber un buen vino, es por tanto más silvestre, sensorial y natural.
CASA VII
Esta casa es la de la relación con un otro, en donde aprendemos a
vincularnos, buscando una relación equilibrada entre iguales. Es
decir, se debe llegar a un equilibrio donde las dos partes ganen y
donde dos personas puedan convivir, respetarse y compartir juntas,
sin sentir que pierden su individualidad y donde ninguna se supedita a
la otra. Aprendemos entonces a relacionarnos con otro ser humano
que es igual a mí en el sentido de tener los mismos derechos y
libertades. Esta casa, al ser el escenario de la relación de a dos, rige
los matrimonios, las relaciones con socios o las relaciones con
amigos cercanos.
El signo de la cúspide de esta casa y los planetas que ahí se
encuentren nos muestran qué es lo que esperamos cuando nos
encontramos con un otro, qué energías predominan en los vínculos,
cómo actuamos al estar en una relación y qué tipo de pareja nos
atrae y necesitamos para complementarnos.
Lo que suele ocurrir con los planetas y signo de la cúspide de esta
casa, es que estos planetas no se suelen manifestar en nuestra vida
personal, por ejemplo, cuando estamos solos. Es como si no
reconociéramos como propias las energías presentes en esta casa.
Esto da lugar a que se proyecten en la relación con otro, lo que
provoca que atraigamos a personas en nuestra vida que nos hagan
vivir dichas energías, o bien porque esa energía se activa en nosotros
en la relación con el otro, o porque el otro es el que vive esa energía,
lo que hace que la vivamos a través de él o ella.
8. CASA VIII - ESCORPIO - PLUTÓN
ESCORPIO
La energía de Escorpio es la energía de las aguas profundas, de la
intensidad, pasión, deseo, necesidad sexual y fusión con el otro y de
todas aquellas emociones irracionales que laten en la parte más
profunda y oculta de nosotros mismos.
Escorpio es una energía con una fuerte “líbido”, es decir, suelen
haber fuertes deseos sexuales y/o un gran anhelo de fusión e
intimidadcon el otro. Estos intensos deseos son un intento de aliviar
la sensación de separación y vacío, pues es en esos momentos de
fusión con el otro que aliviamos ese dolor, al sentirnos que algo
mayor nos trasciende. Es por eso que este signo viene marcado por
una necesidad de intimidad muy fuerte, ya que es en ese encuentro
íntimo con el otro donde nuestra sombra y partes ocultas de nuestra
personalidad aparece y donde se da una gran posibilidad de
transformación interna. Escorpio vibrando bajo proyectará en otro
esas partes escindidas de su ser, pero el trabajo de esta energía,
cuando vibra alto, nos llevará a integrar los opuestos para darnos
cuenta que la vida también incluye esa parte de nosotros que tanto
queremos ocultar, llena de emociones, que muchas veces nos
avergüenzan, como los celos, la envidia, el egoismo, la posesividad,
la necesidad de control, el apego, etc. Ya sabemos que solamente
poniendo Luz y Consciencia a estas partes negadas o prohibidas de
nosotros mismos y no negándolas, podemos sanar nuestra mente y
encontrar la Paz. Es por eso que esta energía está asociada a la
muerte, a la transformación, al resurgir del ave fénix. Porque para que
nos podamos abrir al Ser o Yo profundo que somos, nuestro viejo yo
debe morir.
La energía escorpiana vive en el interior de todos nosotros. Si no se
le ha puesto consciencia, normalmente nos llega en forma de
personas que vienen a nuestra vida y sentimos que nos quieren
manipular o controlar, o nos vemos enredados en juegos de
manipulación psicológica o emocional. Pero reprimir esta energía,
intentar a toda costa “ser buenos” y proyectarla constantemente fuera,
viendo solo la maldad en los demás, no va a solucionar nuestros
problemas. El mismo tipo de situaciones y personas se seguirán
repitiendo constantemente en nuestras vidas, hasta que hayamos
integrado esa parte escindida de nosotros mismos. El trabajo con esta
energía nos pide hacernos cargo de nuestra sombra y darnos cuenta
de que en nosotros también vive esa parte oscura que no nos gusta
ver.
Por tanto Escorpio nos lleva irremediablemente a un proceso de
cambio, muerte y transformación del Yo a través de la fusión e
integración de los opuestos, de lo que consideramos bueno y malo,
para al final darnos cuenta de que lo que somos en profundidad
transciende estos dos polos.
Escorpio nos enfrenta con la impermanencia de la vida. Nos hará
darnos cuenta que todo en esta vida es un proceso de muerte y vida.
Unas formas mueren para que nazcan otras. El tiburón vive de
comerse a los pulpos, y estos a su vez de comerse a otros peces más
chicos. Así que nada en este mundo de formas es eterno, por lo que
en algún momento de nuestra vida, Escorpio nos confrontará con
nuestro terror al cambio y a la muerte, a la enfermedad. O nos llevará
a perder nuestras seguridades sean materiales, emocionales o
afectivas. Un proceso doloroso pero que nos puede llegar a hacer
conectar intensamente con el sentido hondo de la vida.
PLUTÓN
Plutón es el regente principal de Escorpio por lo que todo lo hablado
anteriormente del signo de Escorpio nos sirve para entender este
arquetipo.
Plutón está asociado con la sombra personal, con aquello negado,
oculto , reprimido dentro de nosotros.
Donde esté ubicado en la Carta Astral nos hablará acerca de qué
área de nuestra vida se vive con mayor intensidad esta sombra,
aunque también nos habla de donde está nuestro mayor potencial.
Plutón representa los mayores apegos que traemos a esta vida y en
ese proceso de soltarlos podemos abrirnos a una liberación muy
profunda.
Escorpio y Plutón nos hablan del instinto de supervivencia por el cual
seríamos capaces de todo. Plutón se apega a aquello que siente que
necesita para que el yo sobreviva. Por eso cualquier cosa que lo
amenace se va a sentir con una sensación muy fuerte de pérdida de
control y miedo a morir. Todos hemos estado bajo los efectos de
estas energías, en mayor o menor medida. Son esos momentos en
que uno se siente habitado por emociones tan intensas que sabe que
podría ser capaz de cualquier cosa, hasta de matar. Los asesinos,
maltratadores, violadores, por ejemplo, son personas que dan rienda
suelta a su energía plutoniana sin ningún tipo de restricción.
La gran mayoría de los seres humanos tenemos la creencia de que
somos seres separados y necesitados. Para aliviar el terror que esto
produce, nos apegamos a las personas, al dinero, a los trabajos, en
un intento desesperado de sentir que controlamos la vida . Creemos
que todas esas cosas nos van a proteger y dar seguridad, pero Plutón
vendrá a derribar estas creencias, y aunque el proceso será doloroso,
enfrentarnos a nuestros miedos más profundos y soltar nuestros
apegos será la verdadera prueba iniciática a la que nos enfrente la
vida para nacer al verdadero YO. Es por eso que cuando
atravesamos fuertes crisis donde la vida nos arrebata todo, estos
momentos tienen el gran potencial de abrirnos a la verdadera Vida, ya
que nos hacen darnos cuenta de que, en realidad, no necesitábamos
tanto esos viejos juguetes rotos y que podemos seguir nuestro viaje
con una mochila mucho mas ligera sintiéndonos personas mucho más
libres, auténticas y felices.
Los apegos nos hacen derrochar una enorme energía, por lo que
este trabajo plutoniano nos puede llevar a liberar toda esa energía
que utilizábamos para mantener un aparente control en nuestra vida,
y así poder canalizarla en otros procesos que sean más constructivos
y sanadores para nuestra vida. Por ejemplo, ¿cuántos de nosotros
hemos desgastado una energía incalculable en sostener una relación
de pareja o un trabajo que ya no nos hace felices? Pero si la Vida nos
ha llevado a tomar consciencia de ese gran apego y lo soltamos, la
posterior sensación de libertad y renacimiento es el gran regalo que
nos trae este proceso que en un principio puede ser muy doloroso.
CASA VIII
Esta es la Casa de la sombra, regentada por Plutón. Es la casa
donde reside aquella parte de nuestra mente que es inconsciente y
donde habitan nuestros deseos y emociones más intensas como la
ira, celos, envidias, y que tienen que ver con aquellos traumas que
hemos sufrido en nuestra vida en forma de abusos, humillaciones,
maltrato, traiciones, engaños, etc. También en esta casa habita el
dolor producido por experiencias en las que fuimos nosotros los que
abusamos o manipulamos a otros. Por eso esta suele ser una casa
que intentamos eludir por el terror que nos da mirar esas partes
dolorosas, vergonzantes y prohibidas que están dentro de nosotros.
Desde que somos niños las normas que nos impone nuestra familia
o la sociedad, representados por Saturno, reprimen esta parte de
nosotros tan instintiva y salvaje. Ya desde muy pequeñitos podemos
experimentar un gran terror a ser repudiados por nuestros padres, lo
que nos puede llevar a contener la expresión de nuestras emociones
negativas como la rabia, celos, etc. Podemos percibir que no es bien
recibida por nuestro entorno y el niño puede sentirse aterrado al
descubrirse un mundo interno habitado por fantasías sexuales y
fuertes emociones que no sabe manejar ni darles expresión. Por un
lado, esto es positivo, ya que si todos diéramos rienda suelta a
nuestros instintos básicos el mundo sería un caos. Pero por otro lado,
la castración saturnina, a veces, nos oprime tanto, que ahoga una
parte de nuestra mente, a la que no podemos dar salida, lo que puede
provocar mucho dolor, sufrimiento y gran resentimiento con el paso
de los años.
Pero en esta Casa no solo habita nuestro inconsciente personal, sino
como ya descubrió Jung, aquí también habita el inconsciente
colectivo, y aquí ya no es posible diferenciar qué es nuestro o qué es
del otro. Aquí reside la sombra colectiva y todos, si profundizamos en
nuestra consciencia , nos daremos cuenta de que somos habitados
por intensas emociones y traumas que muchas veces no nos
podemos explicar con los acontecimientos que han ocurrido en
nuestra vida. Podemos creer que es el inconsciente y trauma
proveniente de nuestros ancestros, del linaje familiar,o de otras
vidas… Da igual, es la sombra de toda la colectividad,… Plutón es
Plutón, un arquetipo en nuestra mente y solo quiere que le demos
Luz, dejando de proyectarlo fuera y así utilizarlo a favor de una
verdadera y genuina transformación interior.
La Casa 8 también es un espacio en el que vivimos una intimidad
profunda con el otro con el cual establecemos un intenso vínculo
emocional y/o sexual. Por eso también se la ha llamado la Casa del
sexo pues aquí se expresan nuestros deseos sexuales mas
profundos y cómo nos comportamos en la intimidad con el otro.
Vemos entonces que esta es una casa en la que emergen todas
nuestras facetas más ocultas e íntimas. Esa parte que normalmente
no mostramos al mundo. En la intimidad con el otro manifiesto todas
mis aristas, quién soy realmente, con mi luz y mi oscuridad.
Esta también es la Casa de los recursos compartidos con otro, la
Casa de las herencias y/o el escenario en el que obtenemos recursos
a través de otro. Es decir, no es el escenario donde generamos
recursos individualmente como en la Casa II. La Casa II habla de lo
mío, la Casa VIII habla de lo nuestro.
Las personas que tienen planetas en esta casa pueden tener una
gran capacidad intuitiva para conocer el inconsciente de los otros, por
lo que puede dar lugar a buenos psicólogos. También puede generar
un interés por temas esotéricos o místicos.
Los planetas de esta casa no se suelen mostrar o exteriorizar
abiertamente al mundo. Es como si hubieran sufrido un trauma o
herida por lo que la persona solo los manifestará en un espacio de
intimidad y confianza con un otro. Por eso, el trabajo con estos
planetas, que es como si estuvieran cargados de energía Plutoniana,
es liberarse de los apegos y cargas que traen. Nos van a exigir un
proceso de introspección muy hondo para ver esas partes escindidas
de nuestra mente que han sido reprimidas. De esta forma, se deja de
proyectar en otros estas partes y al aprender a acoger amorosamente
las energías más violentas, egoístas, etc que habitan en nosotros, no
necesitamos juzgar a las personas que sí se dan el permiso de
exteriorizarlas, volviéndonos más tolerantes con el entorno.
Esta casa es el escenario donde se producen las crisis más
profundas que nos exigen una profunda transformación personal. Los
planetas que ahí habitan van a vivir intensas sacudidas, viviendo
constantes muertes y resurrecciones, aprendiendo a dejar de estar
ocultos para ir manifestándose poco a poco en el mundo.
9. CASA IX - SAGITARIO - JÚPITER
SAGITARIO
Sagitario es un signo de fuego vinculado a la búsqueda del sentido
de la vida, la confianza, fé y el optimismo. Es esa energía que nos
mueve a salir de lo conocido, de nuestros espacios de seguridad y
nos lleva a aventurarnos a salir al mundo para encontrar las
respuestas profundas sobre qué es la vida, qué es la verdad o
quiénes somos. Es por eso un signo muy vinculado a los viajes,
ideologías, filosofía, enseñanzas espirituales o religiosas. Es
entonces un signo que está muy vinculado a la fé y a la confianza en
la vida, ya que Sagitario es esa fuerza que nos va a mover para
encontrar el sentido y significado profundo de la misma.
Para entender bien esta energía podemos ver una película que se
llama “Hacia rutas salvajes”. Trata de un joven de 23 años con
grandes valores humanistas y que decide romper con todos sus
vínculos familiares y sociales para realizar un viaje de
autoconocimiento, en donde vive intensas experiencias que lo
conducen a ir descubriendo un sentido de la vida propio que no es el
que le ha inculcado su entorno.
Este signo, vibrando bajo, puede dar lugar al fanatismo religioso, por
ejemplo, ya que Sagitario es un signo irracional que en pos de una
creencia o fe es capaz de cualquier cosa. Sagitario puede ser muy
aficionado a los “ismos” como el ecologismo, comunismo, islamismo,
etc, es decir, a todas aquellas ideologías que hacen que la vida tenga
un sentido mas trascendente. Pero ya sabemos que, cuando nos
aferramos ciegamente a nuestras creencias, nos podemos volver muy
dogmáticos y cerrados a otras visiones del mundo que no sean como
la nuestra.
En cambio, esta energía bien integrada, es una energía que nos
moviliza para encontrar nuestra verdad interior, esa que está
despojada de los condicionamientos externos y que nos lleva a
escuchar nuestra guía interior, la guía de nuestro Corazón.
Por tanto Sagitario es una energía muy social, optimista y amante de
la libertad para poder salir al mundo y encontrar las respuestas que
va buscando. Así que no es un signo que se lleve bien con los
vínculos afectivos o la intimidad muy cercana, pues eso le quitaría
esa libertad que este signo tanto anhela y tanto necesita, para ir en
búsqueda de una Verdad que resuene en su Corazón.
JÚPITER
Júpiter es el arquetipo que representa al buscador de la verdad que
todos llevamos dentro. Está asociado a la figura del filósofo, maestro
o guía espiritual o religioso y rige el pensamiento abstracto y
filosófico, los estudios universitarios, los libros o el intercambio entre
culturas.
Júpiter es el gran benefactor de la Carta y allí donde esté, se asocia
con la buena fortuna, la confianza, la expansión y la vitalidad. Júpiter
es un planeta al que no se le puede poner límites pues su naturaleza
le lleva a una expansión sin fronteras.
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y en Astrología se
sabe que todo lo que tiene cerca se expansiona y amplifica. Por eso,
a pesar de su buena fama como planeta benéfico, también tiene su
parte oscura que le lleva a los excesos o al optimismo exacerbado,
provocando que a veces no tenga los pies en el suelo y que tomemos
decisiones equivocadas por una falta de realismo.
Pero sin Júpiter, la vida sería triste, deprimente y sin sentido. Para
entender bien este arquetipo pensemos en Victor Frankl, un hombre
que vivió en un campo de concentración Nazi y que sobrevivió
dándose cuenta de que para ello necesitaba encontrar un significado
y sentido profundos a la experiencia que estaba viviendo. El lo
encontró, imaginando que esa experiencia sería valiosa, si después
podía comunicarla a otros. Eso le dio la motivación necesaria para
transitar esa experiencia tan extrema. Por eso, después, creó una
herramienta psicoterapéutica llamada “Logoterapia” basada en la
necesidad que tiene el ser humano de encontrar algo que dé un
sentido constructivo y profundo a nuestra vida. Es lo que los
japoneses llaman el “Ikigai”, muy relacionado con encontrar un
propósito vital que de un sentido profundo a nuestra existencia.
Júpiter, que también está relacionado con el maestro y sabio que
llevamos dentro, es capaz de integrar todas las experiencias y
enseñanzas que hemos aprendido y después las comunica para abrir
a otros una mirada de la vida más amplia y llena de sentido.
CASA IX
Esta es la Casa en donde salimos al encuentro de la Verdad y donde
buscamos las respuestas a las preguntas fundamentales de nuestra
Alma, como el sentido de nuestra Vida, o quiénes somos en
profundad.
Está asociada con los viajes largos y también con el conocimiento o
estudio de otras culturas, visiones filosóficas, políticas o religiosas.
También está asociada a los Estudios Universitarios.
Muchas veces en nuestra vida llegamos a esta Casa después de
haber atravesado algún periodo de crisis y sufrimiento profundos,
entonces, algo nos impulsa a salir de nuestra zona de confort y puede
ser que emprendamos un viaje hacia otros lugares. O nos abramos a
religiones, ideologías o filosofías que resignifiquen de una manera
nueva nuestra mirada de la Vida y encontrar así un sentido más
hondo a nuestra existencia.
En esta Casa abrimos nuestros horizontes y comprendemos que el
mundo no está asentado únicamente en las creencias, costumbres y
mandatos de nuestro estrecho círculo familiar y social. Eso nos hace
más receptivos y nos ayuda a entender que la vida se puede mirar
desde muchas perspectivas diferentes. Pero para ello debemos
abrirnos a otras miradas que abran nuestro horizonte.
La integración de esta casanos pide que no nos quedemos
identificados con posturas cerradas, herméticas que nos sigan
constriñendo. Lo que nos pide es que vayamos soltando todas
nuestras viejas narrativas y maneras obsoletas de pensar y actuar
para ir alineándolas con esa Verdad que yace en nuestro Corazón.
Esto nos hará ser fieles, no a creencias o ideologías concretas, sino
solo y únicamente con aquello que resuene en nosotros. De esta
manera, nos volvemos más tolerantes y abiertos a las visiones que
los demás tengan sobre la vida.
Así que esta casa evoluciona cuando todos los conocimientos que
vamos asimilando con nuestra mente racional van penetrando en
nuestro interior, de tal manera que el conocimiento deje de ser un
dato o idea, para convertirse en experiencia, intuición y revelación
profundas. Esto da lugar a que cada uno de nosotros asimilemos lo
aprendido pudiendo convertirnos en guías que no solo repiten los
conocimientos aprendidos de otros, sino que han llegado a integrar un
visión personal que puedan comunicar al mundo de una manera
original y única.
10. CASA X - CAPRICORNIO - SATURNO
CAPRICORNIO
Capricornio es un signo asociado a la materialización de objetivos y
metas en la realidad. Es también el signo del deber, la madurez y
responsabilidad ya que se compromete para generar estructuras que
aporten algo a la sociedad.
Muy asociado a personalidades como las de los ejecutivos o
directores de empresas o banca, Capricornio es un signo que puede
ser visto como egoísta y muy centrado en sí mismo. Pero en su
estado puro, es un signo colectivo que lo que desea es aportar algo
válido y tangible para la sociedad. Este es el reto para las personas
con esta energía en su carta. Y es que su capacidad para plantearse
objetivos y lograr metas no sea algo orientado a satisfacer la
individualidad de la persona, sino que esté orientado a un bien
común.
Si la energía de Capricornio no está bien integrada puede ocurrir que
la persona se vuelva demasiado responsable, exigente y trabajadora,
no disfrutando de lo que está haciendo. O puede ser que sus metas
estén demasiado condicionadas por los convencionalismos sociales o
los mandatos familiares.
Capricornio pide perseverancia, paciencia, empoderamiento y que
nos convirtamos en personas maduras y responsables para aportar y
crear algo en este mundo. Para ello hay que liberarse de los
condicionamientos, miedos, inseguridades , necesidad de
reconocimiento, etc. Y eso dará lugar a un Capricornio que vibre algo
y que pueda generar proyectos, estructuras o metas que sean de un
gran valor para la sociedad, sin la necesidad de esperar los aplausos,
o recibir algo a cambio. Capricornio simplemente se conecta con su
sentido del deber y espera y confía que todo le será dado. Pero
primero debe pasar por esa purificación de sus necesidades y
propósito. Exige que la persona se haga cargo de nuestra propia vida.
Que pueda sostenerse a ella misma para convertirse en esa persona
madura y responsable que puede cumplir aquellas metas y objetivos
alineados con lo que su Corazón le pide.
SATURNO
Donde esté Saturno en nuestra Carta Astral va a ser probablemente
un área de la vida donde nos vamos a encontrar con obstáculos,
dificultades y restricciones. Ahí donde se encuentra Saturno en
nuestra carta natal es como si se nos pidiera una maestría, un
aprendizaje que nos convierta en más sabios, maduros y
responsables.
Así, por ejemplo, si Saturno se encuentra en el signo de Tauro,
seguramente se han presentado obstáculos en la vida de la persona
en cuanto a su capacidad de gozar de la vida, materializar cosas o en
el área del dinero, por ejemplo.
Saturno es el maestro implacable, severo muchas veces, que nos va
a exigir una maestría en ese área de nuestra vida, poniéndonos
lecciones para que aprendamos la manera en que funciona la
realidad y nos ajustemos a su tempo, sus ritmos y nos volvamos más
realistas. Por eso Saturno está muy relacionado con el “Principio de
Realidad” del que hablaba Freud. No solo de ideas, fantasías,
ensoñaciones y buenas intenciones vive el hombre. Saturno es quien
nos informa de cómo funcionan las cosas en esta realidad, de las
reglas, normas, límites y del tempo oportuno para cada cosa. Por eso
muchas veces se vive a Saturno en forma de figuras de autoridad que
nos reprimen y nos castran. Esto nos habla de cómo hemos
interiorizado a Saturno y la Carta Astral nos va a hablar de cómo
funciona este arquetipo en nosotros. Así que si hemos tenido
dificultades en integrarlo puede ser que sintamos que no somos
capaces de materializar y dar forma a aquello que deseamos, y que
carezcamos de las virtudes saturnales como la perseverancia,
realismo, paciencia o tenacidad.
Así que lejos de ser ese planeta maléfico que auguraba una vida
llena de desgracias y sufrimientos, según la Astrología Tradicional,
Saturno nos invita a que nos convirtamos en maestros de una
realidad que nos haga felices y que esté conectada con el propósito
profundo de nuestra Alma.
En un nivel profundo y espiritual Saturno no es el maestro que nos
lleve a alcanzar el éxito mundano, sino aquel arquetipo que nos va a
conectar con nuestros miedos e inseguridades profundos, y que no
nos permiten alinearnos con aquello que realmente nos da la
Felicidad y Paz que emanan del Ser que somos. Justo es ahí que la
Vida nos va a poner las lecciones necesarias para aprender a soltar
todos esos lastres para que aprendamos a ser esos maestros de la
realidad que también saben manejarse en ella para materializar
nuestros anhelos profundos.
CASA X
La Cúspide de la Casa 10, llamada el Medio Cielo (MC) representa
el punto más alto de nuestra Carta Natal por lo que está asociada al
reconocimiento público, el éxito, a la vocación, a nuestra profesión.
Pero en un nivel más profundo, esta Casa es colectiva por lo que el
objetivo es que nuestros máximos logros busquen el bien colectivo y
no solo el reconocimiento o poder individual.
Esta casa responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es tu aportación a la sociedad, al sistema y al mundo?
¿Por qué quieres ser recordado?
Esta es la Casa donde nos sentimos evaluados por la sociedad.
Donde se nos cataloga como “buenos o malos”, si somos seres que
aportan y que cumplen sus reglas, si somos eficientes, funcionales,
exitosos. O por el contrario si nos sentimos unos “fracasados” y no
creemos estar aportando algo que la sociedad valore de nosotros.
Dependiendo de los planetas que habiten esta casa, podemos sentir
que salir al mundo es algo gratificante, pues es un lugar donde se nos
aprueba, reconoce y valoran nuestros logros y aportaciones. Esto
puede ser vivido ya desde niños en la escuela, donde podíamos vivir
con armonía ser evaluados por parte de nuestros profesores. En
cambio otras personas van a tener dificultades y se van a sentir muy
inseguros en aquellas situaciones donde se les ponga a prueba, o
donde tengan que competir con otros, siendo más sensibles a las
críticas o al rechazo debido probablemente a experiencias
traumáticas asociadas a esta casa. También, dependiendo de los
planetas que la habitan, podemos ver las exigencias que hay en el
árbol familiar, así como muchas de las expectativas y mandatos
familiares en torno al éxito y al tipo de profesión que hemos de
ejercer.
Cuando tenemos muchos planetas en esta casa, suele ser muy
importante para la persona cómo los demás la ven. Puede haber una
excesiva preocupación y esfuerzo por ser valorados y apreciados y
una gran necesidad de reconocimiento a nivel social.
Esta casa, al estar asociada a Capricornio, nos empuja a
enfrentarnos a nuestros miedos e inseguridades en pos de cumplir
nuestras metas y sueños. Pero también, para integrarla de una forma
más madura, vamos a tener que poner consciencia en aquellos
obstáculos que estén interfiriendo a la hora de poder elegir la
Vocación de nuestra Alma y no aquella condicionada por obsoletos
mandatos familiares y sociales.
11. CASA XI - ACUARIO - URANO
ACUARIO
Acuario es un signo comunicativo, social, intelectual. Aunque es un
signo de aire, es un signo fijo,