Logo Studenta

8_Plan_Ritmo_version_final

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Educación Física
-Realiza ejercicios rítmicos con diferentes movimientos 
corporales.
-Identica el concepto de ritmo.
-Menciona los componentes de los ejercicios rítmicos.
-Realiza actividades donde se trabaja el ritmo.
-Realiza ejercicios siguiendo el ritmo de estimulación sonora. 
INSTITUCIÓN:___________________________________ FECHA: __/__ /__
GRADO:________________________________________SECCIÓN: _______ 
NOMBRE Y APELLIDO:_____________________________ TURNO:__ ______
PROFESOR:______________________________________________________________
8º
UNIDAD TEMÁTICA
Condición Física
 y Salud
TEMA
Ejercicios rítmicos.
 El Ritmo
 Es un recurso mediante el cual se transmite el movimiento y con el que se puede 
hacer que nuestro cuerpo domine el tiempo. Mediante el Ritmo, se puede aprender a 
reaccionar de la mejor manera a los diferentes tipos de ejercicios que se pueden 
plantear, pudiendo usar para ello herramientas como movimientos sincronizados, 
siguiendo el ritmo de la música, danza, etc.
 Podemos organizar la estructura temporal del ritmo utilizando dos conceptos: 
 1. El orden: Es el componente cualitativo que expresa la sucesión de 
acontecimientos en un periodo de tiempo determinado. Estas son: 
 Sucesión (antes y después). 
 Simultaneidad (durante).
 2. La duración: es el componente cuantitativo que expresa el tiempo 
transcurrido desde el principio hasta el final de un componente. Las nociones 
temporales de la duración son:
 Velocidad (lento/rápido) 
 Aceleración (movimiento acelerado) 
 Desaceleración (movimiento desacelerado). 
Algunos de los objetivos del Ritmo en la Educación Física, son: 
 Buscar desarrollar el movimiento mediante una ordenación controlada y 
ordenada de diferentes elementos como la velocidad o cambios de intensidad. 
 Favoreciendo un mejor dominio del cuerpo incrementando las posibilidades de 
movimiento. 
 Buscar una sucesión de movimientos, si es posible acompasados siguiendo el 
ritmo de la música.
 INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA:
PARA INICIAR LA CLASE, ACTIVAR EL CEREBRO Y ADENTRARSE AL TEMA:
Observa la imagen y analiza brevemente:
-¿Se puede realizar los ejercicios siguiendo algún estímulo sonoro?
-¿Qué se observa en la imagen?
Photo by https://www.clubfuturama.com/actividades/gimnasia-ritmica
REALIZO LOS EJERCICIOS DE RITMO 
 RepeticionesDescripción Gráco descriptivo
 4 veces
Secuencia de movimiento 2
-Dar paso adelante con la derecha y 
la izquierda y luego lo mismo hacia 
atrás.
Secuencia de movimiento 3
Realizar 4 pasos hacia adelante 
comenzando con el pie derecho y 
volver de espalda al lugar inicial 
.Luego con el pie izquierdo. 
Secuencia de movimiento 4
Flexión leve de rodillas acompañado 
con un golpe de puño contando hasta 
cuatro.
Secuencia de movimiento 5
Realizar 4 pasos hacia atrás 
comenzando con el pie derecho y 
volver de frente al lugar inicial 
.Luego con el pie izquierdo. 
Secuencia de movimiento 6
Elevación de brazo en diagonal 
cruzado cuatro veces cada lado
Secuencia de movimiento 7
Dar 4 pasos laterales con extensión 
vertical de brazos con un rodilleo.
Cuatro veces cada lado.
Secuencia de movimiento 8
Realizar rodilleo con extensión 
lateral de ambos brazos contado 
hasta 8.
Secuencia de movimiento 1
Marchar en el lugar en 4 tiempos: 
1 - 2 - 3 - 4 (izquierda-derecha-
izquierda-derecha).
 4 veces
 4 veces
 
 4 veces
 4 veces
 4 veces
 4 veces
x
 
 4 veces
Al culminar las actividades realice los ejercicios de estiramientos generales.
Observación: Si siente algún malestar durante la ejecución de los ejercicios, atenúe o suspenda la actividad.
 1-Completa los espacios en blanco sobre la denición y los componentes del ritmo. 
a)-El ………. en Educación Física es un elemento mediante el que se busca una 
………………………….. y que a través de este se puedan desarrollar 
…………………………….. y sensoriales, así como también su capacidad de orientación.
 b)- Los componentes del ritmo son: 
 a: ………………………………….. b: ………………………………… 
EJERCICIOS DE EVALUACIÓN
¿En qué debo insistir para mejorar o mantener mi nivel de logro?
 
Marco con una cruz 
Si No Cuestionario de Auto evaluación
Completo el cuestionario de auto evaluación marcando con “x” a cada enunciado.
- ¿Realizo actividades donde se trabaja el ritmo?
- ¿Realizo ejercicios siguiendo el ritmo de estimulación sonora?
 tiempo de practica concentración perseverancia interés
 
 Otro:_____________
Bibliografía
ACTEXPRESIVAS. (03 de noviembre de 2018). EL RITMO EN EDUCACIÓN FÍSICA. 
Obtenido de http://actexpresivas.blogspot.com/2018/11/el-ritmo-en-educacion-
fisica.html
Castañer, M. (2000). Expresión corporal y danza. Barcelona: INDE.
Romero, C. (2000) Comunicación y lenguaje corporal: bases y fundamentos aplicados al 
ámbito educativo. Granada: Proyecto Sur.
EQUIPO TÉCNICO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Aporta al equipo elaborador tu experiencia y conocimiento a través de tus sugerencias, ideas, opinión profesional. 
Ingrese al siguiente link y colabora desde tu lugar de trabajo.
https://docs.google.com/forms/d/1BHKnLc82neP7PlUtumkPuvr_LzicWrCQU17KaE8AbCw/edit
Coordinador General: Lic. Nelson Ovelar 
 Coordinador de Edición: Mg. Néstor Figueredo
Elaboradores:
Lic. Plinio Penzzi, Prof. Mirta Ramos, Lic. Juan C. Marcet 
Lic. Helen Duarte, Lic. Marcelo Rojas, Lic. Gustavo Fleitas
Lic. Stela Gabilán, Lic. Francisco J. Cristaldo, Lic. Alan Nuñez
Mediante tus sugerencias mejoramos y ajustamos el plan. 
	Página 1
	Página 2
	Página 3
	Página 4

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

104 pag.
37 pag.
EDU-FISICA-5TO-PRIMARIA

User badge image

Todo para que Aprendas

86 pag.
14 pag.
06_La danza en la musicoterapia

Vicente Riva Palacio

User badge image

edilmar sosa mendoza