Logo Studenta

Atividades Grupo Jardines Comunitarios

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 1 de 15 
 
 
Actividades Grupo de Jardines 
Comunitarios de Moravia 
 
INFORME 
 
Cátedra UNESCO de Sostenibilidad 
Universidad Politécnica de Cataluña 
 
Febrero 2011 – junio 2011 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 2 de 15 
 
INDICE 
 
 
I. Actividades Jardines Comunitarios 
1. Introducción ............................................................................................................... 4 
2. Objetivos ..................................................................................................................... 5 
3. Entidades organizadoras .......................................................................................... 5 
4. Entidades Colaboradoras ......................................................................................... 5 
 
II. Programación 
1. Calendario de Actividades Jardines Comunitarios ................................................ 7 
2. Asistencia a las actividades de Jardines Comunitarios ........... ¡Error! Marcador no 
definido. 
3. Actas de las actividades de los Jardines Comunitarios ........... ¡Error! Marcador no 
definido. 
 
 
III. Colaboraciones y difusión 
1. Actuaciones en el barrio ............................................ 1¡Error! Marcador no definido. 
2. Colaboraciones ........................................................... 1¡Error! Marcador no definido. 
3. Capacitaciones ........................................................................................................ 13 
4. Visibilidad ................................................................................................................. 13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 3 de 15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. Actividades Grupo de Jardines Comunitarios de 
Moravia 
 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 4 de 15 
 
 
1. Introducción 
 
Las actividades del Grupo de Jardines Comunitarios de Moravia se enmarcan dentro de 
las actuaciones del proyecto: 
 
“MORAVIA COMO EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN DE AREAS URBANAS 
DEGRADADAS: RESTAURACIÓN AMBIENTAL, INTERVENCIÓN PAISAJÍSTICA Y 
CORREDOR DEL ARTE”. 
 
Se desarrollan jornadas semanales de capacitación, siembra, mantenimiento y trabajo en 
colaboración con otras instituciones, para los líderes y lideresas de la comunidad de 
Moravia. Las actividades se enfocan principalmente en la creación y mantenimiento de 
Jardines comunitarios e identitarios y trabajos en el resto de instalaciones del grupo, 
vivero y compostador. 
 
Sus funciones son: 
 
- Social: mejorar la calidad de vida de los usuarios fortaleciendo el tejido de 
relaciones entre ellos y su entorno, recuperando en muchos casos el contacto con 
el campo perdido tras su llegada a Medellín y reforzando la identidad y cohesión 
vecinal debilitada tras el programa de reasentamiento. 
 
- Paisajística: recuperar el Morro de Moravia a través de elementos propios del 
lugar, tales como la flora y el reciclaje, transformando este espacio degradado en 
un referente del paisaje y cultura de la ciudad. 
 
- Ecológica: regenerar este espacio, víctima de un fuerte impacto ambiental, a 
través de actuaciones sostenibles y respetuosas con el entorno, incorporando 
elementos naturales de biorremediación y colaborando en la restauración del 
suelo, siendo el motor de la recuperación ambiental. 
 
- Educativa: transmitir valores y principios básicos de igualdad, participación, 
colectividad y respeto por la naturaleza y formándoles a través de talleres de 
compostaje, reutilización, mejoras de cultivo, seguridad e higiene y educación 
ambiental. 
 
 
Metodología de intervención 
 
- Jardines comunitarios: sistema de autogestión del uso del suelo que impida una 
nueva ocupación del Morro y haga viable su recuperación ambiental. Como un 
manto vegetal, partiendo de los jardines pilotos, irán cubriendo progresivamente el 
Morro, conformando, junto con los humedales construidos y las áreas de “buffer 
strips”, la recuperación urbano-ambiental del Morro de Moravia. 
 
- Jardines identitarios: anticipo de la transformación paisajística del Morro que, 
como reclamo visual, identificarán los puntos de acceso y de interés del barrio, los 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 5 de 15 
límites del morro a través de las calles que confluyen en él y la planta humedal 
piloto, creando un Itinerario paisajístico de Moravia. 
 
 
2. Objetivo 
 
- Capacitar a los líderes del grupo de jardines comunitarios de Moravia en torno a la 
jardinería. 
 
- Realizar siembras en el morro de Moravia y dentro de la zona consolidada de 
Moravia atendiendo a las peticiones y necesidades de los habitantes de Moravia y 
de la administración local. 
 
- Organizar al grupo para su autogestión en la creación y el mantenimiento de los 
jardines y las instalaciones del grupo. 
 
- Vincular a los habitantes del barrio de Moravia en la transformación paisajística y 
ambiental del Morro, a través de actividades de ocio en torno a la jardinería y el 
trabajo comunitario. 
 
- Promover la identidad territorial y la cohesión social a través de actividades 
participativas para la transformación ambiental y vinculación urbana del antiguo 
basurero. 
 
 
 
3. Entidades organizadoras. 
 
Colombia España 
Tecnológico de Antioquia, 
Institución Universitaria. 
 
Cátedra UNESCO de 
Sostenibilidad de la 
Universidad Politécnica de 
Cataluña. 
 
 
 
4. Entidades colaboradoras. 
 
Colombia España 
Secretaría de Desarrollo 
Social de la Alcaldía de 
Medellín, por medio de la 
Gerencia del Macroproyecto 
de Moravia. 
 
Ayuntamiento de Barcelona. 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 6 de 15 
Área Metropolitana del Valla 
de Aburrá. 
 
 
Agencia Española de 
Cooperación Internacional 
para el desarrollo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
II. Programación 
Calendario de actividades 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 7 de 15 
 
 
 
 
 
Calendario Actividades Moravia 
 
 
ACTIVIDADES 
 
 
Semana 1 S1 Jueves 3 Febrero 
 
8:00 CDCM 1. Reencuentro, presentación de nueva temporada 
 
 
Semana 2 S2 Jueves 17 Febrero 
 
8:00 Planta piloto 1. Mantenimiento jardines comunitarios 
 
2. Siembra en el jardín identitario de la junta de acción 
comunal 
 
3. visita y reunión en Mama Chila 
 
 
Semana 3 S3 Jueves 24 Febrero 
 
8:00 CDCM 1. Compra de Material en Moravia 
 
2. Visita a los carpinteros del oasis para encargar camas de 
madera 
 
3. Compra de matas en el Jardín Botánico 
 
 
Semana 4 S4 Jueves 3 Marzo 
 
8:00 Mama Chila 1. Siembra de camas con flores anuales 
 
2. Adecuación de camas para huertas caseras 
 
3. Toma de fotografía del estado actual del Morro de 
Moravia 
 
 
Semana 5 S5 Jueves 10 Marzo 
 
8:00 Centro de salud 1. Adecuación de las jardineras del centro de salud 
 
2. Incorporación de tierra 
 
3. Poda de palmeras 
 
4. Siembra de matas 
 
 
Semana 6 S6 Jueves 17 Marzo 
 
8:00 Planta Piloto 1. Adecuación del vivero 
 
2. Recepción de matas 
 
3. Pintado del muro y rotulación 
 
4. Llenado de bolsas de almacigo 
 
 
Semana 7 S7 Jueves 24 Marzo 
 
8:00 Planta Piloto 1. Llenado de bolsas de almacigo 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 8 de 15 
 
2. Sesión teórico-práctica de multiplicación asexual de las 
matas del vivero a cargo de -------- 
 
3. Visita de Telemedellín, grabación de la actividad del 
grupo para el programa “vos contás” a través de la 
miembro del grupo Marina Aguilar 
 
4. Colocaciónde poli sombra sobre del vivero 
 
5. Rotulación del vivero 
 
6. Visita a los carpinteros del oasis y encargo de 3 camas 
nuevas para el vivero 
 
 
Semana 8 S8 Jueves 31 Marzo 
 
8:00 Planta Piloto 1. Mantenimiento y desbroce de los jardines comunitarios 
 
2. Recepción de las camas para el vivero 
 
3. Llenado de bolsas de almacigo 
 
4. Reubicación de las matas en las camas 
 
5. Multiplicación de matas 
 
 
Semana 9 S9 Jueves 7 Abril 
 
8:00 Planta Piloto 1. Llenado de bolsas de almacigo 
 
2. Reubicación de las matas en las camas 
 
3. Multiplicación de matas 
 
4. visita a los carpinteros del oasis para encargar soportes 
de carteles de visibilización del proyecto 
 
 
Semana 10 S10 Jueves 14 Abril 
 
8:00 Planta Piloto 
1. 7:00 recogida de soportes de madera y pegado de 
carteles en la carpintería del oasis 
 
2. Cita con el grupo y explicación del recorrido, colocación 
de carteles en los jardines comunitarios y planta piloto 
 
3. Recorrido por Moravia, álamos y la Herradura colocando 
los carteles en las distintas actuaciones del grupo 
 
 
Viernes 15 Abril 
 
14:00 CDCM 
1. Visita del Ayuntamiento de Barcelona y recorrido por el 
morro, la planta piloto y las distintas actuaciones del grupo 
en el barrio. 
 
 
 
Semana Santa Jueves 21 Abril 
 
Sin actividad - Mantenimiento de las instalaciones por el 
grupo 
 
 
Congreso 
Bogotá 
Jueves 27 Abril 
 
Sin actividad - Mantenimiento de las instalaciones por el 
grupo 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 9 de 15 
 
Semana 11 S11 Jueves 5 Mayo 
 
8:00 CDCM 1. Socialización de inquietudes y propuestas del grupo 
 
2. Asignación de actividades a los miembros 
 
3. Planificación y calendario de los próximos meses 
 
4. presentación de propuestas para realizar materas 
recicladas 
 
 
Semana 12 S12 Jueves 12 Mayo 
 
 8:00 Planta Piloto 1. Realización de materas con material reciclado 
 
2. Siembra de las materas realizadas por los miembros del 
grupo y colocación en el cerramiento de la planta piloto 
 
3. Visita al NODO 
 
 
sábado 14 Mayo 
 
8:00 Jardín Botánico 
1. Acompañamiento y guía a la visita de los alumnos del 
TdeA de Ecología 
 
16:00 Casa Ana Lucia 
Araque 
2. Preparación del asado del grupo de jardines - celebración 
del día de las madres 
 
 
Semana 13 S13 Jueves 19 Mayo 
 
8:00 Planta Piloto 
1. Recorrido por la quebrada de la Bermejala para estudiar 
posible mejora de las jardineras y estudio de otras zonas de 
actuación en el barrio por el grupo 
 
 
Semana 14 S14 Jueves 26 Mayo 
 
8:00 Planta Piloto 1. Visita de Juan Pablo Arbelaez, técnico en compostaje 
 
2. Pintado y recorte de botellas 
 
 
Semana 15 S15 Jueves 2 Junio 
 
8:00 Planta Piloto 1. Recorte y adecuación de botellas 
 
2. Trenzado de restos de telas para confeccionar arneses 
para las botellas 
 
3. Confección de arneses, decoración y montado de 
materas muestra o piloto 
 
 
Semana 16 S16 Jueves 9 Junio 
 
8:00 planta piloto 
1. Retomar compromisos adquiridos - mantenimiento, 
riego, etc… 
 
2. Socialización del curso de capacitación con el jardín 
botánico 
 
3. Mantenimiento de la planta piloto y los jardines 
comunitarios 
 
4. llenado de grava y tierra de las botellas 
 
 
Semana 17 S17 Jueves 16 Junio 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 10 de 15 
 
8:00 Planta Piloto 1. Montaje definitivo de las materas 
 
2. siembra de las matas en las botellas 
 
3. reclutar gente para las actividades del recorrido y 
canelazo 
 
4. Adecuación y mantenimiento de la planta piloto 
 
 
 
Viernes 17 Junio 
 
 
7:30 Planta Piloto 1. Preparación del canelazo en la cima 
 
 
2. Adecuación de las materas en cajas y colocación de 
etiquetas para ser llevadas al centro de desarrollo cultural 
de Moravia 
 
 
13:00 Oasis 
1. Preparación de asado del grupo de jardines - celebración 
semana de Moravia 
 
 
Semana 18 S18 Miércoles 22 Junio 
 
10:00 Jardín Botánico 
1. Presentación Curso de capacitación en jardinería básica 
por el Jardín Botánico, la alcaldía, AMVA y UPC-TdeA 
 
 
Semana 19 S19 Jueves 23 Junio 
 
8:00 Jardín Botánico 1. 1° sesión curso de capacitación 
 
 
 
 
Asistencia 
 
Se anexa 
 
 
 
 
Actas actividades 
 
Se anexa 
 
 
 
 
 
 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 11 de 15 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 12 de 15 
 
III. Colaboraciones y difusión 
 
 
 
 
Actuaciones en el Barrio 
 
Durante estos 6 meses se han hecho distintas actuaciones fuera del morro de Moravia. 
 
- Centro infantil Mama Chila 
Se construyen 6 jardineras de madera reciclada, para la siembra de plantas con flor y 
otras 12 jardineras, que se destinan a huertas caseras. Todas ellas destinadas al 
trabajo con los niños del centro educativo, dentro de las actividades pedagógicas del 
centro infantil. 
 
 
 
- Centro de salud 
Se siembran mas matas y se añade tierra a las jardineras del centro de salud, se 
realiza la poda de las palmeras y re redistribuyen algunas de las plantas existentes 
 
 
 
Colaboraciones 
 
Durante estos 6 meses de trabajo se ha estado colaborando con: 
 
- Gerencia de Macroproyecto 
Acompañamiento y organización de las distintas actividades del grupo. 
 
- AMVA (área Metropolitana del Valle d e Aburrá) 
Organización de actividades del grupo 
 
- CDCM (Centro de desarrollo cultural de Moravia) 
Actividades relacionadas con la 3ª semana de Moravia 
 
- Jardín botánico 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 13 de 15 
Organización del curso de capacitación del grupo de jardines comunitarios y 
conversaciones para el trámite de contratación de miembros del grupo en sus 
contratos de jardinería con el Área Metropolitana. 
 
- Mujeres siempre unidas (Asociación de mujeres líderes de la comunidad) 
Confección de camisetas y gorros del grupo de jardines, colaboración en la 
confección de los arneses de las materas recicladas y en las actividades de la 3ª 
Semana de Moaravia. 
Capacitaciones 
 
En este primer semestre hemos recibido la visita de dos técnicos que nos han colaborado 
en las capacitaciones del grupo. 
 
- Rubén Darío Gonzalez, Productor y viverista de San Antonio de Prado. Nos 
capacito en propagación vegetal. 
 
- Juan Pablo Arbeláez, Técnico de la corporación ambiental de Antioquia y 
responsable de compostaje comunitario, ha trabajado en colaboración con el 
AMVA y la alcaldía en diversos proyectos de compostaje a distintas escalas, 
desde compostaje casero hasta industrial. Nos ha asesorado en nuestro proceso 
de compostaje y se ha comprometido a capacitarnos y hacer el seguimiento de 
todo el proceso. 
 
 
 
Visibilidad 
 
- Visibilidad en Moravia: 
 
Se colocan carteles del grupo de jardines comunitario en todas las actuaciones del 
grupo en el barrio 
 
 
 
- Televisión: 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 14 de 15 
Telemedellin, programa “vos contás”, reportaje a Dña. Marina Aguilar, miembro del 
grupo de jardines comunitarios de Moravia. 
 
 
 
Telemedellin: Los jardines comunitarios forman partes del programa sobre la 
transformación de Moravia y las actuaciones de gerencia de macroproyecto en el 
barrio. 
 
 
- Actos institucionales: 
 
Participación en la entrega del primer tramo del cerramiento, Judy Elena 
Echavarría, líder y miembro del grupo de jardines es la elegida para participar en 
el acto de entrega del tramo piloto del cerramiento, como representante de la 
comunidad. 
 
 
- Simposios, Jornadas, Congresos, … 
 
o 3ª semana de Moravia, el grupo organiza un canelazo y materas hechas 
con reciclaje,con plantas propagadas por el grupo, para ser regaladas a 
los visitantes del recorrido, viernes 17 de junio 2011. 
 
o 3ª Semana de Moravia, ponencia en la Universidad de Antioquia, dentro de 
la conferencia “La transformación de Moravia desde la perspectiva socio-
ambiental”, jueves 16 de junio, 20011. 
 
110705_ INFORME ACTIVIDADES GRUPO DE JARDINES COMUNITARIOS DE MORAVIA_V1 DV 15 de 15 
 
 
 
o Festival en uso alternativo - Pecha cucha night Medellín, presentación del 
trabajo de restauración socio-ambiental realizado en Moravia. 27 de mayo 
de 2011 
 
o Master en construcción sostenible, (Universidad Nacional y Colegio Mayor 
de Antioquia), presentación del trabajo de restauración socio-ambiental 
realizado en Moravia. 
 
o XII simposio Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible – 
Bogotá, 27 y 28 de marzo 2011. Ponencia y poster.