Logo Studenta

Assembleia de Ações: Etapas e Funções

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Personas Jurídicas 
Trabajo Practico n°3
Alumna: NG🍀NG🍀NG🍀NG🍀N
Fecha de entrega: 15-02-2024 
1) Realiza un esquema de las etapas que consideras que deben cumplimentarse para desarrollarse válidamente la asamblea de acciones.
Acta de directorio convocando a la asamblea
Publicación de edictos durante 5 días antes con 10 días de anticipación por lo menos en el diario de publicaciones legales (art 237)
Para asistir a la asamblea los accionistas deben depositar en la sociedad sus acciones o un certificado de depósito o constancia de las cuentas de acciones escrituradas con 3 días de anticipación a la fecha fijada (art 238)
Constatar que se obtiene el quorum necesario que representa el 60% de las acciones con derecho a voto (art 243)
Leer la orden del día, sin tratar temas que no estén incluidos en el mismo. (art 246)
Los accionistas deben votar cada tema en afirmativo o negativo
Se debe labrar un acta confeccionada conforme con el art 73 debe resumir las manifestaciones hechas en la deliberación, la forma de las votaciones y sus resultados con expresión completa de las decisiones (art 249)
2) ¿Qué atribución o función podría desarrollar el síndico dentro de la asamblea?
Los síndicos tienen derecho y obligación de asistir con voz en todas las asambleas, pero no así a votar en las decisiones q se tomen. Poseen la función de fiscalizar el crecimiento del capital societario, los daños que puedan originarse en la sociedad siendo estos al igual que los fundadores, administradores responsables solidarios.
Acta de Asamblea
En la Ciudad de Rio Cuarto a los 14 días del mes de octubre de 2021, siendo las 19 hs. Los miembros del directorio de Agrosiembra S.A, los Sres. Moisés Da Vinci y Jorge Nicolin, se constituyen en la sede social, sito en la calle Constitución n°800 de esta ciudad. Se encuentran presentes la totalidad de los accionistas con derecho a voto que representan el cien por ciento (100%) de capital social. En uso de la apalabra el Sr Presidente del Directorio Moisés Da Vinci, quien preside la asamblea, informa que la asamblea tiene el carácter de unánime y que se encuentra el quorum legal, por lo cual declara formalmente constituida la asamblea ordinaria, da por iniciada la sesión y propone tratar el primer punto del orden del día:
1) Designación de dos (2) accionista para firmar el acta.
Toma la palabra el sr Juan Pablo González quien propone que se designe a los accionistas Evelin Campero y Julián Roldan para suscribir el acta correspondiente a la presente asamblea, moción que fue aprobada en forma unánime. Seguidamente se trata el 2° punto del orden del día que dice:
2) Motivos por los cuales la asamblea se realiza fuera de termino.
El presidente toma la palabra explicando que se realiza fuera de termino la asamblea debido a demoras en la elaboración de estados contables de la sociedad. Los motivos son aceptados por unanimidad. Luego se pone a consideración de los Sres. accionistas el punto n° 3 del orden del día que dice:
3) Consideración de la documentación enumerada por el articulo 234 inc. 1 de la ley 19.550 correspondiente al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2021.
Se procede a la lectura de la memoria anual. Dicha memoria anual ha sido confeccionada de acuerdo a las prescripciones de la ley. Acto seguido toma la palabra el sr presidente, quien manifiesta que la documentación pertinente ha sido puesta disposición de todos los accionistas con la suficiente antelación razón por la cual debe darse por leída. Luego de breves comentarios de algunos accionistas referidos a diversos aspectos de la documentación, se procede a votar resultado la aprobación unánime de la siguiente documentación: memoria, inventario, balance general, estado de resultados por el ejercicio finalizado en fecha 30 de junio de 202. Acto seguido el presidente pone a consideración de los Sres. accionistas el 4° punto del orden del día que dice:
4) Remuneración de los directores 
5) Toma la palabra el sr presidente Moisés Da Vinci y propone un aumento del treinta y cinco por ciento (35%) respecto del periodo anterior, luego de un breve debate, los accionistas deciden unánimemente aprobar dicha moción.
No habiendo más asuntos que tratar, y luego de dar tratamiento completo al orden del día, el sr presidente declara levantada la sesión, lo cual da fin al acto siendo las 21:30 hs.-
Firmas
3) Además de las funciones que has logrado reconocer que los síndicos tienen en una asamblea de accionistas a partir de la actividad desarrollada en el punto anterior, ¿Qué otras atribuciones podrían desempeñar dentro de las sociedades anónimas? ¿Se requiere alguna cualidad específica para poder acceder a dicho cargo?
Según el artículo 294 de la Ley 19.550 son atribuciones del síndico: fiscalizar la administración de la sociedad, examinar los libros y documentación por lo menos una vez cada tres meses, verificar en igual forma y periodicidad la disponibilidades de títulos y valores, puede solicitar la confección de balances de comprobación, asistir con voz pero no con voto a las reuniones del directorio, del comité ejecutivo y la asamblea a todas las cuales debe ser citado; controlar la constitución y subsistencia de la garantía de los directores y recalcar las medidas necesarias para corregir cualquier irregularidad; presentar en la asamblea ordinaria un informe escrito y fundado sobre la situación económica y financiera de la sociedad; suministrar a accionistas que representen no menos que el 2% del capital en cualquier momento que estos se lo requieran; convocar a asamblea extraordinaria cuando lo juzgue necesario y asamblea ordinaria o asambleas especiales, cuando omitiere hacerlo el directorio; vigilar los órganos asamblearios; fiscalizar la liquidación de la sociedad e investigar las denuncias que le formulen por escrito accionistas que representen no menos del 2%.
El artículo 285 de la ley general de sociedades establece como requisitos:
· Ser abogado o contador público, con título habilitante, o sociedad con responsabilidad solidaria constituida exclusivamente por estos profesionales.
· Tener domicilio real en el país.
4) Transferencia de investigación 
¿Cuál es el objeto o finalidad de esta ley?
El objeto de la ley 10.179 es promover la paridad de género en los órganos de administración y fiscalización de las personas jurídicas de tal manera que los mismos tengan al menos el 50% de sus miembros del género femenino.
Esta ley entró en vigencia en noviembre del año 2021 busca que la mujer posea también un lugar relevante en las personas jurídicas creando igualdad entre ambos géneros lo cual implica un gran avance en al ámbito laboral para las mujeres.
¿Qué personas jurídicas quedan comprendidas?
Quedan comprendidas todas las personas jurídicas cuyo domicilio legal se encuentre radicado en la provincia de Córdoba y que se encuentren sujetas a ala fiscalización de la dirección general de inspección de personas jurídicas dependiente del ministro de finanzas.
¿Cuándo se entiende que una persona jurídica respeta el principio de equidad de género?
Considero que de acuerdo al análisis de la ley provincial 10179 se respeta la equidad de genero cuando se integren a las personas jurídicas miembros femeninos por lo menos el 50% del personal 
image1.jpeg

Más contenidos de este tema