Logo Studenta

Guernica: Bombardeio e Arte

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

103Las	dos	Españas	
Língua	Estrangeira	Moderna	-	Espanhol
a) ¿Fue de verdad una batalla o una carnicería? Justifica tu respuesta.
b) Explica cuáles eran los verdaderos planes de Franco con relación a Guernica
 PaRa dEBatiR
Como era una época de guerras nadie tenía que justificarse. Todo 
para, en fin, crear la paz en el territorio Español. El día 26 de abril de 
1937, tuvo repercusión mundial.
Guernica, una población vizcaina de 7000 habitantes a 30 km. de Bilbao, cuna de las libertades 
vascas, pues ante su famoso roble los monarcas españoles y sus representantes juraban los fueros 
vascos. Los motivos del bombardeo fueron de índole ejemplarizante y experimental, se utilizaron bombas 
incendiarias y poderosos explosivos, sólo quedaron indemnes el 10 por ciento de los edificios y el 
número de muertos nunca se calculó.
(LÓPEZ , J F.) Disponible en: < http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%DCbungsmaterial/Material/Inde.nido-Respuestas.htm>. Acceso 
en: 22 sep. 2007.
a) ¿Cuáles fueron las únicas cosas que se conservaron intactas en Guernica?
b) Investiga. ¿Dónde está ubicada Guernica? 
c) ¿Qué día fue el bombardeo contra Guernica, cuánto tiempo duró y cómo fue hecho?
d) Basado en el texto anterior intenta explicar ese cuadro de Picasso. ¿Quiénes sufren? ¿Qué 
expresiones tienen? ¿Qué colores utiliza? ¿Por qué? ¿Qué símbolos utiliza? Etecétera.
 aCtividad
Guernica
Picasso, pintor andaluz horrorizado por la guerra, 
decide pintar Guernica, una forma de protesta contra los 
abusos de los nacionalistas en contra civiles e inocentes. 
Fue pintado en 1937 a petición de los Republicanos para 
el pabellón español en la Exposición Universal de París. 
Estuvo siempre en la memoria colectiva de los españoles 
pero por determinación del propio Picasso la obra sólo 
entró para el patrimonio español después del fin de 
la dictadura, o sea más o menos 40 años después (la 
dictadura de Franco terminó con su muerte en 1975)
Pero ¿Quién fue Picasso, cuál fue su importancia en 
esta época?
Imagen: Guernica. Disponible en: <www.es.wikipedia.org/wiki/
Image: GuernicaGuernikara.jpg>. Acceso en: 02 nov. 2005.

104 Discurso
Ensino	Médio
Pablo Picasso
Con sólo decir Picasso aludimos al gran 
pintor. Aunque fue bautizado como Pablo Diego 
José Francisco de Paula Juan Nepomuceno 
María de los Remedios Cipriano de la Santísima 
Trinidad.
El artista lo sintetizó como Pablo Ruiz 
Picasso, y firmó sus obras sólo Picasso.
Dijo Picasso:
“Me resisto a que haya tres, cuatro o mil 
maneras de interpretar mis cuadros. Yo quisiera 
que hubiese solamente una”
Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de 
octubre de 1881. Su padre era José Ruiz, pintor 
y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y 
Oficios, y su madre fue María Picasso.
Como desde muy pequeño demostró su 
afición y facilidad por el dibujo, su padre le 
enseñó dibujo y pintura, y le transmitió también 
el amor por los toros y por las palomas.
 (…)
En 1927 inició su relación con Marie-Térese 
Walter, aunque se separó de su primera esposa 
en 1935, cuando nació su hija Maya, de este amor. Algún tiempo después 
compartió su vida con una nueva compañera, Dora Maar. 
En 1936 estalla la Guerra Civil española. El 26 de abril de 1937 se 
produce el bombardeo alemán a la ciudad vasca de Guernica y tres días 
después Picasso comienza su mural, que realizó en poco más de un mes. 
Esta obra se transformó a la vez en un símbolo de los republicanos. 
Las décadas del ‘30 y ‘40 vivió recluido, deprimido por la guerra y por la 
prohibición de presentar sus obras en España. 
En 1948, con su nueva inspiradora, Françoise Gilot, tuvo a Claude y 
Paloma. Se dedica además de la pintura a la cerámica. 
En 1955 compra una Villa en Cannes, pero se mudó varias veces de 
residencia. 
En 1961 se casó con Jacqueline Roque y se dedicó a la escultura, 
pintura, cerámica, grabados, gráfica, reiterando en especial sus temas de 
palomas y toros. 
Falleció el 8 de abril de 1973 en su casa de Mougins, a los 91 años de 
edad.
Disponible en: <http://www.educar.org/QuienFue/Picasso/Picasso.asp>. Acceso en: 22 sep. 
2007.
Imagen: Picasso. Disponible en: 
<www.es.wikipedia.org/wiki/
Image:PabloPicasso1916_
%28photo%29.ipg>. Acceso en: 
02 nov. 2005.


Continuar navegando