Logo Studenta

Brochures-Turismo-3

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

anticiparse para
formar con pertinencia
Prospectiva
de la Formación
Profesional
de honduras
TURISMO
al 2028
TURISMO
PRE-PROSPECTIVA
PROSPECCIÓN
TECNOLÓGIcA
IMPACTOS OCUPACIONALES
Y ORGANIZACIONALES
RECOMENDACIONES PARA
LA FORMACIÓN
Las tecnologías impactan
los conocimientos, habilidades,
actitudes y las estructuras
organizacionales del sector
“ “
DISEÑOS CURRICULARES
PRIORIZADOS
La fase de análisis de los “Impactos Ocupacionales” 
realizada mediante la aplicación del panel de 
especialistas, liderado por el Equipo Ejecutor de 
Turismo, permitió identi�car y evaluar los probables 
cambios en los per�les profesionales derivados de la 
introducción de las Tecnologías Emergentes 
Especí�cas-TEE.
Las conclusiones del panel de especialistas permitieron 
identi�car un listado signi�cativo de nuevos 
conocimientos, actitudes y actividades que consolidó el 
Equipo Ejecutor para diseñar con los profesionales del 
sector y los profesionales de diseño curricular la fase 
�nal de la prospección dirigida a las recomendaciones 
para la formación profesional. Adicionalmente se 
consideraron variables clave que condicionarán el 
futuro de la oferta formativa en Honduras, entre ellas:
RECOMENDACIONES PARA
LA FORMACIÓN
IMPACTOS OCUPACIONALES
Y ORGANIZACIONALES
Diseño de estrategias en el sector con base en la 
innovación y diferenciación. 
Innovación en el segmento de turismo consciente 
de la realidad social y ambiental.
Prevención de riesgos laborales y seguridad 
ocupacional.
Las tecnologías emergentes en función del 
desarrollo humano sostenible.
Competencias laborales en temas de culturas vivas.
Cultura turística y formación de los usuarios 
locales.
Movilidad sostenible y ecoe�ciente en los destinos.
Promoción masiva, multicanal y focalizada por 
segmentos.
@infopo�cial @StrabajoH@infophn /infopweb @stsshn @secretariadetrabajohn504
“Los ajustes de los programas 
de formación requieren 
adaptación institucional, 
gestión del cambio, 
inversiones en capacidades 
instaladas, formación de 
formadores y los acuerdos 
con el sector, la academia y 
centros de investigación” 
1
2
3
4
5
6
Gestor turístico 
Concierge
Técnico en
mercadeo
Técnico en
turismo sostenible
Técnico en
turismo rural
Técnico en
inteligencia turística
Gestor turístico 
Concierge
Técnico en
mercadeo de turismo
Técnico en
turismo sostenible.
Técnico en
turismo rural
Técnico en
inteligencia turística
No. Ocupación Diseño CurricularSECRETARÍA DE TRABAJO
Y SEGURIDAD SOCIAL
STSS
SECRETARÍA DE TRABAJO
Y SEGURIDAD SOCIAL
STSS
INSTITUTO HONDUREÑO
DE TURISMO
IHT
INSTITUTO HONDUREÑO
DE TURISMO
IHT
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Comité Consultivo de Prospección
Equipo Ejecutor de Prospección
Paneles de TEE e Impactos Ocupacionales
INFOP
STSS
IHT
CANATURH
HOPEH –
MESA DE TURISMO
CADERH
CEUTEC
UPNFM
UNAH
UNITEC
CCTURH
AMDC
POLITECNICO
SAN JUAN
IHCIETI
Imagen: Archivo particular. Recuperado de:
http://www.eoi.es/blogs/embatur/files/2015/05/1410404571484-
tecnicas_agencia_de_viajes_1_grande.jpg
El impacto de las tecnologías emergentes en las 
ocupaciones permitió identi�car un tema neurálgico 
con relación al proceso de conexión entre los 
eslabones en la cadena de valor del sector, dado que 
se priorizó en el enfoque de la prestación del servicio 
a través de la organización de subsistemas como los 
gerenciales, tecnológicos, misionales, sociales – 
culturales, estructurales y desarrollo sostenible.
Un sector competitivo como el turismo presenta 
fragilidad en los acuerdos institucionales que 
evidencia el reporte de la (FHI 360, 2017) en la 
cuali�cación del talento humano del sector “A 
menudo se percibe que los trabajadores con niveles 
de educación más alto tienen expectativas poco 
realistas sobre el salario, funciones, y el nivel de 
esfuerzo, llevando a algunos empleadores a preferir 
contratar a los solicitantes que solo poseen título de 
educación media pero que demuestran actitudes y 
habilidades.
Una mirada hacia adelante permite conocer las 
nuevas formas de aprendizaje y las nuevas 
herramientas tecnológicas a través de la aplicación 
de los nuevos conocimientos, actitudes y 
modi�cación de actividades en procesos de 
enseñanza. 
En efecto la adopción de nuevas tecnologías 
implicará un esfuerzo coordinado en la plataforma 
institucional para anticipar las competencias en: 
Nuevos desarrollos de productos
Internet de las cosas – IoT
Big Data
Inteligencia arti�cial
Hologramas
Turismo sustentable
Aplicaciones móviles. 
Las conclusiones del panel de especialistas 
permitieron identi�car un listado signi�cativo de 
nuevos conocimientos, actitudes y actividades que 
consolidó el equipo ejecutor para diseñar con los 
profesionales del sector y los profesionales de 
diseño curricular la fase �nal de la prospección 
dirigida a las recomendaciones para la formación 
profesional, priorizando los siguientes diseños 
curriculares: 
JUNTOS PROMOVEMOS EMPLEOS DIGNOS Y PRODUCTIVOS 
Financiado por
OBJETIVO:
Anticipar las demandas de competencias 
profesionales del sector TURISMO, priorizado por 
Honduras en un horizonte temporal de 5 y 10 años, a 
través de análisis tecnológicos e impactos 
ocupacionales de acuerdo con el modelo de 
prospección del SENAI- Brasil.
El sector es promisorio y fue seleccionado en el 
Comité Consultivo de Prospección para identi�car las 
demandas futuras en la cuali�cación del talento 
humano y los esquemas organizacionales, conviene 
mencionar las re�exiones insistentes en los paneles 
de especialistas, para incluir en los estudios de 
prospección la visión del desarrollo humano 
sostenible. 
Durante las discusiones se abordaron diferentes 
temas, relacionados con los segmentos de la cadena 
de turismo, entre ellos: la e�ciencia energética y la 
accesibilidad son aspectos importantes para el 
desarrollo del sector, así como la consolidación de 
redes de las empresas, academia, institutos de 
formación profesional e iniciativas gubernamentales. 
Los escenarios futuros exigen adaptabilidad y 
�exibilidad de los sistemas educativos, apostar por la 
pertinencia y calidad de la formación, así que 
desconocer el impacto de la tecnología en las 
modi�caciones de la oferta educativa implicaría 
emprender una ruta equivocada para el desarrollo de 
la competitividad y productividad del país en el 
sector turístico. 
Los grados de difusión tecnológica de las TEE 
priorizadas presentan alta probabilidad de difusión en 
la tecnologías:
Marketing digital y las plataformas virtuales para 
atención al cliente y los artefactos relacionados con la 
atención personalizada de los usuarios, así como la 
gestión de data con base en aplicaciones de Big Data e 
inteligencia de negocios, evidencia que con�rma las 
apuestas de los destinos turísticos inteligentes 
certi�cados con base en la implementación de 
tecnologías emergentes.
PRE-PROSPECTIVA
PROSPECCIÓN
TECNOLÓGIcA
ANTICIPARSE PARA FORMAR CON PERTINENCIA
Y PREPARARSE PARA EL FUTURO
Prospectiva
de la Formación
Profesional
de honduras
TURISMO
al 2028
Turismo
Turismo
Hotelería
Hotelería
y Turismo
Talento
Humano
TECNOLOGÍAS
EMERGENTES ESPECIFICAS
PRIORIZADAS
 
TECNOLOGÍAS
EMERGENTES ESPECIFICAS
PRIORIZADAS
 
SEGMENTO
O ÁREA
DE LA CADENA
SEGMENTO
O ÁREA
DE LA CADENA
TECNOLOGÍAS ESPECIFICAS EMERGENTES PRIORIZADAS
POR SEGMENTO O ÁREA DE LA CADENA DE TURISMO
La lectura de la técnica Delphi permitió identi�car las 
tecnologías con mayor probabilidad de ocurrencia y 
mayor moda, sin embargo, un análisis más exhaustivo 
de los cruces entre probabilidad de ocurrencia, 
consenso de los expertos registran cuatro rupturas que 
resultan de importancia signi�cativa debido a que 
posibilitaría cambios en la oferta educativa en los 
próximos 10 años: 
Holografías: servicios de holograma para información en 
actividades.
Marketing sensorial para conectar las emociones del turista.
Sensores de localización en grandes eventos y espectáculos. 
Tecnologías para la integración de productos y servicios.
Forfait electrónicos Sistemas
informáticos
de reservas
Sistemas y equipos para comunicación
local en empresas hoteleras y turísticas
Tecnologías para la integración de productos 
y servicios
Plataformas online y o�ine para servicio al 
cliente
Redes sociales aplicadas a hospedaje,
alimentación y otros servicios personalizados 
no convencionales
Sistemas software para la gestión de 
restaurantes, bares y cafés
Sistemas informáticos de telefonía para 
transmisión de datos a través de internet
Uso de tecnologías que garanticen la 
eco-e�ciencia del destino
Holografías: Servicios de holograma para 
información en actividades
Dispositivos de sanidad preventiva para el 
turista
Marketing digital para el turismo
Marketing sensorial para conectar las 
emociones del turista
Año de materialización de la
Tecnología en Honduras
Ya está
vigente
No
ocurrirá
2018 -
2022
2023 -
2027
Cliente
Sensorial
Verde
Vuelta
Romero
Preventivara
je
Espectáculos
EcoPaisaje
RedesVisadoExpedición
Guia
Lujo
Exodolusicalización
uiaHospedaje
Local
sión
OficinaInmigrante
Transeunte
Cinco
CaminoCorrería
Militar
Nómada
Caminante
Obstáculos
Conectarplomería
Etapa
Trampero
Sociales
Destino
rante
titivos
Periplo
Inmigración
CircuitoRedes
Carta
Empresa
Navegante
Operator
MarketingComunicación
Ronda
Marketing
LineElectrónicos ClienteGuia
Internet
ProsTurista
Huida
Integración
RutaTour
Carta
Tercera
Etapa Expatriado
Sensorial
VerdePoste Pasajero
Ruta
Tercera
rmac
ografía
sporte
Equipos
Restan
Clandestino
Holograma
Expedición
Eco
Equipos Restantes
Derrotero
InternetJornada
Peregrino
Nómada
Hotel
Correría
TuristaGuia
PensiónJornada
Parador Viajero
Descubridor
cionesSoftware
Investigador
co
rjeta
Paseante
Viajero
Turista
Conectar
Digital
Empresa
Holograma
Eficiencia
Dispositivos
RecorridoTranseúnte
Digital
Marcha
Explorador
GitanoSociales
Telefonia
Turística
Paseo
Oficina Vuelo
Exodo
Hotel
Vuelo
Turista Gestión
Dietas
Primera
Carta
MinisterioLine
Ruta
Gira
Forfa
actividad
Tráns
Pase
ismo
vicioTránsito
Viático
Traslado
Derrotero
Tenedores
Ocupación
PaseoTrayecto
Inmigrante
Aplicadas
Conquistador
Etapa
Holografías
Seg
Sereg
Periplo
Pasajero
Integración
Pasaje
ExcursionistaEmigración
Crucero
Traslado
Navegante
Visado
Albergue
Clase
Atacante
Viajes
Mancha
Huida
Tarjeta
Billete
Personalizados
Investigador
ProducciónItinerario
Viandante
Pasaporte
Farfait
ReservasSensorial
Gira
Periplo
Charter
BaresAlbergue
ViajeroVuelta
Romero
EventosLine
Destino
Clase
PaseantePolizon
Cliente
Travesía
Verde
Transmisión
Tour ExcursionistaRedes
CaminanteEco ResidenciaSistemas
Local
Ruta
Poste
Veraneante
Turismo
Imagen: Clasificación de las redes. Recuperado de: https://www.portafolio.co/tendencias/conectividad-determinar-volver-hotel-70298

Continuar navegando