Logo Studenta

final_espanol_formato_guia_turistica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
GUÍA TURÍSTICA 
DE LA CIUDAD
DE MÉXICO
DIRECTORIO
Dra. Nathalie Desplas Puel
secretaría de turismo
Maestra Karla González Ruíz
dirección general del instituto 
de promoción turística
Edición y diseño
Programa Destinos México
 pdestinosmex.com
Fotografía
Luis García 
Fotografía de portada 
y contraportada
©Mónica Duyich 2023
Prohibida la reproducción total 
o parcial del contenido gráfico 
o de cualquiera de los textos
Estimado visitante:
La Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo, 
es uno de los destinos culturales, gastronómicos, 
innovadores e inclusivos del mundo. 
No sólo es una de las tres ciudades con mayor 
número de museos en el mundo, sino que cuenta 
con cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad 
reconocidos por la unesco, una oferta gastronómica 
reconocida mundialmente y cientos de lugares 
de interés para que todos los visitantes disfruten 
al máximo su estancia en ella. 
Es una ciudad que siempre recibe con los brazos 
abiertos a millones de turistas, quienes disfrutan 
los festivales culturales, deportivos y artísticos 
más importantes de América Latina.
Esta guía te ayudará a disfrutar de los lugares 
históricos, emblemáticos, y maravillosos 
que tiene esta ciudad. 
Descubre experiencias inolvidables, en esta gran 
metrópoli.
¡Bienvenidos a la Ciudad de México, 
la ciudad que lo tiene todo!
Dra. Nathalie Desplas Puel 
Secretaria de Turismo de la Ciudad de México
¡Escanéame!
ÍNDICE
La ciudad que lo tiene todo 
Experiencias imperdibles 
Roma-Condesa 
Polanco-Chapultepec 
Centro Histórico 
San Ángel 
Coyoacán 
Sistema de transporte
Sur de la Ciudad
Santa Fe
Otras zonas
Ecología y aventura
Turismo médico y de bienestar 
Compras
Gastronomía
Turismo religioso
Festivales y eventos
4
5
6
10
14
20
24
26
30
34 
36
37
41
42
44
46
50
4C I UDAD DE MÉ XICO
La Ciudad de México es una metrópolis 
vibrante y fascinante que combina la riqueza 
de su historia con la modernidad de una gran 
urbe. Es una de las ciudades más grandes 
del mundo y ofrece una gran variedad 
de experiencias para quienes la visitan.
Entre sus grandes avenidas, viaductos, 
calzadas y rascacielos se pueden contemplar 
sus 700 años de historia. 
El centro histórico, declarado Patrimonio 
de la Humanidad por la unesco, alberga 
numerosos edificios coloniales y monumentos, 
como la majestuosa Catedral Metropolitana 
y el Palacio Nacional.
Además, la Ciudad de México, cuenta 
con casi 200 museos entre ellos el Museo Frida 
Kahlo y el Museo Nacional de Antropología, 
que exhiben la riqueza cultural de México.
Pero la ciudad no se limita solo a su pasado 
histórico. También es una ciudad moderna 
con una vida cultural y artística en constante 
efervescencia. Sus calles están llenas de galerías 
de arte, teatros, restaurantes de renombre 
internacional y una variada vida nocturna. 
Además, cuenta con extensas áreas verdes, 
como el Bosque de Chapultepec, el parque 
urbano más grande de América Latina, donde 
se encuentran el Castillo de Chapultepec 
y varios museos.
En resumen, la Ciudad de México, la 
ciudad que lo tiene todo, es una metrópolis 
fascinante que combina la riqueza de su 
pasado con la energía de una ciudad moderna. 
Con su impresionante patrimonio, su vida 
cultural y su gente amigable, ofrece a los 
visitantes una experiencia inolvidable.
Famosa 
por su impresionante 
patrimonio cultural 
y arquitectónico 
 
VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO
LO TIENE TODO
LA CIUDAD QUE
5 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
1. Camina por las calles del Centro Histórico, 
visitando museos, el Templo Mayor y las joyas 
coloniales
2. Goza de una panorámica de la Ciudad 
de México desde la Torre Latino, la cúpula 
del Monumento de la Revolución, el wtc 
o las terrazas del Castillo de Chapultepec
3. Visita el Palacio de Bellas Artes con museos, 
murales y exposiciones y la Alameda el parque 
más antiguo de América
4. Disfruta Chapultepec, incluyendo sus parques, 
museos, lago, zoológico y su espectacular 
castillo
5. Vive la experiencia Fashonista y Gourmet 
en Polanco, en Avenida Masaryk encontrarás 
boutiques, galerías y excelentes restaurantes
6. Recorre en bicicleta Avenida Reforma, 
especialmente los domingos que esta 
cerrada al tráfico
7. Experimenta el sabor ambiente hipster, 
gourmand, ecléctico y vintage en la Roma 
y Condesa. Visita sus cafés, tiendas de diseño, 
museos, bazares y restaurantes
8. Viaja en el tiempo en el barrio de Coyoacán, 
con sus plazas, restaurantes, museos 
y su tradicional tranvía
9. Descubre los canales que datan de la época 
prehispánica en Xochimilco, disfrutalos a bordo 
de una trajinera con música y comida típica
10. Llénate de colores en San Ángel en sus plazas, 
mercados, flores, construcciones aristócratas, 
museos y el tradicional Bazar del Sábado
11. Visita el Cerro de Tepeyac y siente la increíble 
devoción del pueblo mexicano hacia la Virgen 
de Guadalupe
12. Explora el Ex Convento del Desierto de los Leones 
que data del siglo xvii ubicado en medio 
de un místico bosque
EXPERIENCIAS 
IMPERDIBLES
• Iglesia y convento de Regina Coeli
• Castillo de Chapultepec
6C I UDAD DE MÉ XICO
7 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Esta área de la ciudad refleja la esencia bohemia 
y vanguardista de la metrópolis y se han convertido 
en imperdible para locales y turistas.
La Colonia Condesa se distingue por sus edificios 
Art Decó, parques y avenidas arboladas. Es famosa 
por su encanto sofisticado y su atmósfera relajada. 
Sus calles están rodeadas de hermosos parques, como 
el Parque México y el Parque España. Aquí encontrarás 
una gran cantidad de cafés, bares, restaurantes 
y tiendas boutique de diseñadores locales. 
El punto central es la calle de Amsterdam aunque 
también son importantes las calles Nuevo León 
y Tamaulipas por su concentración de establecimientos 
culinarios y comerciales.
Por su parte la colonia Roma, conocida por sus 
casonas que datan de los años treinta y cuarenta, 
ofrece un ambiente cosmopolita.
La Avenida Álvaro Obregón es un punto de encuen-
tro popular, con un camellón en donde a menudo 
se instalan muestras de arte y terrazas animadas 
con una amplia oferta de bebidas y gastronomía.
Otra calle interesante es Orizaba que cuenta 
con bellos edificios y la Plaza Luis Cabrera rodeada 
de restaurantes muy chic. 
Ambas colonias son conocidas por su vida nocturna 
vibrante. Desde bares y clubes nocturnos hasta teatros 
y salas de conciertos, hay opciones para todos 
los gustos. 
Durante el día, puedes disfrutar de paseos en bicicleta 
o caminatas por las calles, descubriendo murales 
urbanos y disfrutando del ambiente artístico y creativo 
que se respira en cada esquina.
La cercana colonia Juárez, ofrece una bella arquitec-
tura con casonas de estilo europeo y agradables cafés 
y restaurantes. Dentro de las áreas más conocidas 
se encuentra la Zona Rosa. Su céntrica ubicación 
rodeada de oficinas y centros financieros la mantienen 
activa todo el día. Además, es famosa por la amplia 
gama de opciones recreativas que ofrece para 
la comunidad lgbt+.
 ROMA-CONDESA
• Casa de las Brujas
• Glorieta en la Condesa
8C I UDAD DE MÉ XICO
Ángel de la Independencia 
Emblema de la ciudad, la columna mide 36 metros
Parque México 
Fue construido en 1925 y está considerado 
uno de los más bonitos de la ciudad rodeado 
de interesantes edificios de estilo art decó y art 
nouveau
Plaza Río de Janeiro 
Es una de las plazas más famosas de la colonia 
Roma con una fuente y zonas ajardinadas
Fuente de la Cibeles 
Una copia exacta de la que se encuentra en Madrid
Calle de Ámsterdam 
Calle emblemática de la Condesa con tiendas, 
restaurantes y rincones para explorar
Museo de lo Increíble Ripley 
Exhibe cosas extrañas e insólitas
Museo de Cera de la Ciudad de México 
Exhibe reproducciones en cera de famosos
Museo Casa de Carranza 
Casona del siglo xix que exhibe una colección 
de aproximadamente 3 400 piezas relacionadas 
con Venustiano Carranza
Museo de la Revolución 
Seubica frente a la Plaza de la República, 
en el monumento a la Revolución, y presenta 
la historia contemporánea de México
Museo Ramón López Velarde 
Cuenta con dos bibliotecas con un acervo 
de alrededor de 5 154 volúmenes
Museo del Juguete Antiguo (mujam) 
Contiene la colección de juguetes más grande 
del mundo con más de 40 mil piezas provenientes 
de todo el mundo
Museo Objeto del Objeto 
Se ubica en un típico edificio de estilo Art Noveau 
y exhibe más de 100 mil objetos que datan desde 
1810 a la fecha
Museo del Chocolate 
Se ubica en una casa de principios del siglo xx 
y además de narrar la historia del chocolate 
puedes saborear creaciones únicas
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
MUSEOS
• Parque México
• Museo Casa de Carranza
• Museo del Chocolate
9 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Paseo de La Reforma
Av. O
axa
ca
Ci
rcu
ito
 In
ter
ior
Av
. In
su
rg
en
tes
 S
ur
Av. Nuevo León
Av. T
am
aul
ipa
s
Av. Michoacán
Av. Michoacán
Jo
sé
 Va
sc
on
ce
los
Av.Baja California
Av.Baja California
Eje 2 Poniente
Eje 2 Sur
Querétaro
Monterrey
Av
. C
ua
uh
tém
oc
Florencia
 Av. Chapultepec
Sullivan
Paseo de la Reforma
Paseo de la Reforma
Dr
. V
er
tiz
Ni
ño
s H
ér
oe
s
LÁZARO
CÁRDENAS
JUAREZ
CUAUHTEMOC
HOSPITAL 
GENERAL
JARDÍN
PUSHKIN
CENTRO MEDICO
Ca
lz.
 M
elc
ho
r O
ca
mpo
Ejército Nacional
Calz. Gral. Mariano Escobedo
Thiers
Durango
Copérnico
Darwin
Zamo
ra
Valladolid
Salamanca
Medellín
Colima
Colima
Rodano Lieja
Toledo
Sevilla Praga
Lancaster
Hamburgo
Londres
Río de la Plata
Río Nilo
Eje 2 Pte Río Tíber
Río Ebro
Río Nazas
Río Volga
Río Po
Río Balsas
Río Tigris
Río Sena
Río Rhin
Río Pánuco
Niza
Amberes
Liverpool
Havre
Pomona
Jalapa
Tonalá Orizaba
Puebla
Durango
Colima
Córdoba
Mérida
Chihuahua Guanajuato
Zacatecas
Frontera
Dr
. R
afa
el 
Lu
cio
Dr
. C
ar
mo
na
 y 
Va
lle
Morelia
Dr. Liceaga
Dr. Lavista
Dr. J. Velasco
Londres
Marsella
Nápoles
Berlín
Ve
rsa
lle
s
Barcelona
Hamburgo
Roma Vie
na Lis
bo
a
Tr
es
gu
er
ra
s
Gral. 
Atenas
Av. Morelos
Hu
mb
ol
Artículo 123
Donato Guerra
Lu
is 
Mo
ya
Ga
br
iel
 H
er
ná
nd
ez
Dr. Erazo
Dr. J. TerresDr
. J
im
én
ez
Dr
. J
im
én
ez
Toluca
Chilpancingo
Tlaxcala
Am
ste
rda
m
Alfonso Reyes
Campeche Campeche
Benjamín Hill
Eje 2 Sur
Río Lerma
Antonio Caso
La
fra
gu
a
Antonio Caso
De la República
Tomás A. Edison
Bo
liv
ia
Eje
 C
en
tra
l L
áz
aro
 C
árd
en
as
Re
vil
lag
ige
d
Dr
. M
or
a
Villalongín
Dr. F. Gómez
Dr. Martínez del Río
Dr
. V
er
tiz
Dr. Fortunato Glz. Arce
Dr
, B
ar
ra
ga
n
Dr
, B
ar
ra
ga
n
Dr. Márquez
Dr. Balmis
Dr. Claudio Bernard Dr
. A
nd
ra
de
Dr. Olvera
Tonalá
Chiapas
Coahuila
Manzanillo
Tepic
Taxco
Medellin
Medellin
Ch
olu
la
Fernando Montes de Oca
Juan de la Barrera
Veracruz
Av
. M
az
atl
án
Sonora
Río Atoyac
Leibnitz
Eje 3 Pte. Thiers
Gutemberg
Alvaro Obregón
Av. Yucatán
Av
. M
éx
ico
Orizaba
Chiapas
Antonio M. Anza
HIDALGO
HOSPITAL GENERAL OBRERA
NIÑOS HEROES
REVOLUCION
P. DE LA REPUBLICA
REFORMA
HAMBURGO
INSURGENTES
DURANGO
A. OBREGON
SONORA
CAMPECHE
CHILPANCINGO
PATRIOTISMO
CHAPULTEPEC SEVILLA
DOCTOR 
MARQUEZ
Plaza 
Galerías
Estela
de Luz
Centro
Comercial
Reforma 22
La Sagrada
Familia
Palacio
de Hierro
Jardín
del Arte
Sullivan Monumento
a la Madre
Monumento
de la 
Revolución
Plaza
Capitán
Malpica
Plaza
Morelia
Plaza
Romita
Jardín
Ignacio
Chávez
Jardín
Pushkin
El Parian
Plaza
Luis
Cabrera
Plaza
Insurgentes
Mercado
Medellín
Plaza
Popocatépetl
Parque
España
Jardín
Ramón 
López
Velarde
Pabellón 
Cuauhtémoc
Hospital
General
Jardín
Artes
Gráficas
Centro
Médico
Siglo
XXI
Centro Comercial
Parque Delta
Senado de 
la RepúblicaPlaza
L. Pasteur
Centro 
Bursatil
Fuente
Diana
Cazadora
Plaza
Necaxa
Tabasco
Av
. In
su
rge
nte
s S
ur
Ba
lde
ra
s 
Juárez
CALLE 
AMSTERDAM
PARQUE
MÉXICO
PLAZA RÍO
DE JANEIRO
MUSEO
RAMÓN LÓPEZ
VELARDE
MUSEO DEL
JUGUETE
MUSEO DE
LO INCREÍBLE
MUSEO 
DE CERA
MUSEO DEL
CHOCOLATE
MUSEO DE
CARRANZA
MUSEO DE LA
REVOLUCIÓN
FUENTE
CIBELES
ÁNGEL DE
INDEPENDENCIA
2
MAPA DE LA ZONA ROMA-CONDESA
Centro comercial
Mercado
Servicios Médicos
Atractivos
Museos
Metrobus
Metro
Embajadas
SIMBOLOGÍA
10C I UDAD DE MÉ XICO
11 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Es una zona que ofrece una combinación única 
de sofisticación, cultura y naturaleza.
Polanco es una exclusiva área residencial 
con oficinas de alto nivel, embajadas, y excelentes 
hoteles. Es conocida por ser un centro de moda, lujo 
y gastronomía. Sus calles están llenas 
de elegantes boutiques de diseñadores de renombre 
internacional, galerías de arte de vanguardia 
y restaurantes de alta cocina. Pasear por Polanco 
es una experiencia de lujo, con arquitectura moderna, 
amplias avenidas y una atmósfera cosmopolita
Además, alberga el famoso Museo Soumaya, 
que cuenta con una impresionante colección 
de arte.
Por otro lado, el Bosque de Chapultepec es uno 
de los pulmones verdes más grandes de la Ciudad de 
México y un oasis de naturaleza en medio 
del bullicio urbano. Este vasto parque cuenta 
con lagos, jardines, áreas recreativas y hermosos 
senderos para caminar o hacer ejercicio. Además, 
alberga varios museos importantes, como el Museo 
Nacional de Antropología, que exhibe la rica historia y 
cultura del México pre-Hispánico, y el Castillo 
de Chapultepec, un majestuoso palacio que ofrece 
impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.
Polanco y Chapultepec se complementan 
perfectamente, ofreciendo una experiencia 
equilibrada entre la sofisticación y la naturaleza.
Desde disfrutar de una comida gourmet en Polanco 
hasta dar un relajante paseo por los hermosos 
jardines de Chapultepec, estos lugares ofrecen 
una combinación única de actividades culturales, 
recreativas y gastronómicas.
Esta zona ofrece una experiencia diversa. Desde 
el lujo y la sofisticación de Polanco hasta la belleza 
natural y cultural del Bosque de Chapultepec, estos 
lugares son ideales para consentirte e invitan a 
disfrutar de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. 
Bosque de Chapultepec 
El parque ofrece museos, centros culturales, teatros, 
senderos para caminar y para bicicleta, monumentos, 
fuentes, lagos, zoológico y hasta 
un castillo, el único en Latinoamérica
Zoológico de Chapultepec 
Exhibe mamíferos, aves, reptiles y anfibios. 
Cerca del zoológico hay un lago artificial donde 
se pueden alquilar lanchas de remos y de pedales
Auditorio Nacional y Unidad Artística 
y Cultural del Bosque 
Recinto en donde se llevan a cabo importantes 
conciertos. A un costado hay varios teatros
Hipódromo de las Américas 
Con un moderno diseño cuenta con restaurantes 
y salones para eventos
Inspark 
Parque en donde podrás gozar de las experiencias 
que te brinda la realidad virtual, con luces robóticas, 
sonido envolvente y video mapping
Acuario Inbursa 
Es el más grande del país y el único subterráneo 
de toda América Latina. Cuenta con más de 14 mil 
ejemplares de 350 especies
 POLANCO-CHAPULTEPEC
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
• Lago de Chapultepec
12C I UDAD DE MÉ XICO
Museo Nacional de Antropología 
Cuenta con más de 10 mil piezas originales, distribuidas 
en once salas de Arqueología y once de Etnografía
Museo Rufino Tamayo 
Exhibe más de 300 piezas dentro de las que se destacan 
obras de Picasso, Dalí, Miró y por supuesto Tamayo
Museo de Arte Moderno 
Cuenta con 4 salas donde se muestra el arte de Rivera, 
Siqueiros, Kahlo y Dr. Atl, entre otros
Museo Nacional de Historia 
Se ubica en el Castillo de Chapultepec, construido 
en el siglo xviii. Cuenta con 65 mil piezas como muebles, 
ropa, joyas, documentos y objetos de diferentes épocas
Museo del Caracol 
Muestra los sucesos más relevantes en la historia 
de México, desde el siglo xvi hasta 1917
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental 
En sus diez salas circulares muestra la historia 
de la evolución del universo y del ser humano
Papalote Museo delNiño 
Con un sistema interactivo busca que los niños 
se interesen en la ciencia y el arte
Casa-Museo Luis Barragán 
Casa del famoso arquitecto que incorpora colecciones 
significativas de Miguel Covarrubias Jesús Reyes 
Ferreira, y arte mexicano de los siglos xvi al xx 
Museo Soumaya 
Ubicado en un edificio de diseño vanguardista 
está clasificado dentro de los 15 museos de arte 
más importantes del mundo, con más de 60 mil 
obras de Rodin, Renoir, Van Gogh, Picasso, 
Cézanne, Matisse, entre otros
Museo Jumex 
Exhibe una de las colecciones de arte contemporáneo 
más importantes de Latinoamérica
Museo Trick Eye 
Es 100% interactivo con obras de arte 
tridimensionales combinadas con realidad 
aumentada
MUSEOS
• Museo de Antropología
• Castillo de Chapultepec
13 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
La
go
 B
an
gu
eo
lo
Te
mí
sto
cle
s
Ar
qu
ím
ed
es
Newton
Luis G. Urbina
Av. Colegio Militar
Rubén Dario Calz. Mahatma Gandhi
Polanco
Em
er
so
n
Ta
ine
Ro
us
se
au
Mo
nte
 E
ve
res
t
Mo
nte
 B
l an
co
Boul
eva
rd de
 los V
irre
yes
Av. Sierra Madre
Av. Montes Pirineos
Av. Prado Sur
Av. C
orre
gido
res
Av. Toluca
Juan de O’Donojú
Av.Bos ques
Montes Urales
Av. de los A
lpe
s
Sierra Nevad
a
M. Celestes
Sierra Nevada
Prado Norte
Sierra Moj ada
Ex
pla
na
da
Monta
ña
s C
ali
za
s
Montes Himalaya
Batalla de Celaya
Tecamachalco
Gral. Ildefonso Vázquez Ed
ga
r A
lla
n P
oe
Ju
lio
 V
er
ne
Monte Elbruz
J. 
Ba
lm
es
Vir
rey
es
G.
 M
. 
Explanada
Sierra Aconcagua
Mon
te 
Caú
cas
o
Mon
tes
 Cá
rpa
tos
Sierra Tarahumara 
Gr
al.
 C
an
o
Av
. C
ha
pu
lte
pe
c
Alumnos
Ja
lisc
o
Homero Homero
Newton
Lago de Mayrán
Mariano Escobedo
Mariano Escobedo
Av. Ejército Nacional
Paseo de las Palmas
Pa
se
o d
e l
a R
efo
rm
a
Av
. F
.C
. d
e C
ue
rna
va
ca
Miguel de Cervantes Saavedra
Horacio
Av. Ejército Nacional
Lago Alberto
Horacio
Pte. Masaryk
Pte. Masaryk
Blvd. Pdte. Adolfo López Mateos
Blvd. Pdte. Adolfo López Mateos
Paseo de La Reforma
Paseo de La Reforma
Paseo de La Reforma
Gob. José Morán
Go
b.R
afa
el 
Re
bo
lla
r
Cir
cu
ito
 In
ter
ior
Gob. Agustín V.Eguía
Eje 4 Sur B. Franklin
Ca
rlo
s B
. Z
eti
naGo
b.P
.P
ere
z d
e T
ag
le
Gówaz Pedraza
Ar
ist
óte
les
G.Sóstenes Rocha
G.Méndez
Av
. M
oli
er
e
Av
. M
oli
er
e
E.Castelar
Euler
Progreso
Av
.R
ev
olu
ció
n
Parque Lira
Observatorio
M. Avila Camacho
M. Plata
Barra
nqu
illa
María Mendivil
Sur 128
Constiyuyentes
ZaragozaJoaqiuin Clausell
Centro Comercial
Parques Polanco
Parque
Rosario
Castellanos
Lago
Mayor
Lago
Menor
Fuente
Las Ninfas
Panteón de
Dolores
Circuito
Corredores
Barranca 
de 
Barrilaco Fuente Monumental
de Nezahualcóyotl
Parque 
La Hormiga
Totem
Canadiense
Monumento
Niños Héroes
Fuente
Quijote
Parque G. Washington Parque Lincon
Jardín
Botánico Invernadero
Jardín
Botánico
Jardín W.Churchil
Plaza
Mazaryk
Plaza Carso
Plaza
Zentro
Palacio
de Hierro
Plaza
Polanco
Deportivo
Mundet
Nuestra Sra.
de la Covadonga
Pabellón
PolancoCruz
Roja
Parque
América
Iglesia
Sn. Agustín
Sanatorio
EspañolAntara
Galerías
Polanco
Pasaje
Polanco
Lomas
Plaza
POLANCO
AUDITORIO
CONSTITUYENTES
PARQUE 
LIRA
DE LA
SALLE
ANTONIO
MACEO
TACUBAYA
JUANACATLÁN
Iglesia
Santa
Teresita
7
17
HIPÓDROMO DE 
LAS AMÉRICAS
ACUARIO
INBURSA
INSPARK
MUSEO
SOUMAYA
MUSEO
JUMEX
TRICK 
EYE
MUSEO 
NACIONAL DE
ANTROPOLOGÍA
ZOOLÓGICO
MUSEO 
DE HISTORIA
NATUAL
PAPALOTE
MUSEO
DEL NIÑO MUSEO
LUIS
BARRAGÁN
AUDITORIO
NACIONAL
MUSEO 
RUFINO
TAMAYO
MUSEO DE
ARTE
MODERNO
MUSEO 
NACIONAL DE
HISTORIAMUSEO DEL
CARACOL
MAPA DE LA ZONA POLANCO- CHAPULTEPEC
Centro comercial
Mercado
Servicios Médicos
Atractivos
Museos
Metrobus
Metro
Embajadas
SIMBOLOGÍA
14C I UDAD DE MÉ XICO
15 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
El Centro Histórico es una joya arquitectónica 
y cultural que encapsula siglos de historia, comen-
zando con la antigua Tenochtitlán. Con más de 500 
años de antigüedad, es un lugar donde el pasado 
y el presente se entrelazan.
Comprende más de dos mil edificios arquitec-
tónicamente relevantes y una impresionante zona 
arqueológica. Es por eso que ha sido declarado 
por la unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Al recorrer sus calles podrás sentir la grandeza 
y la majestuosidad de la época colonial y revivir 
algunas de las incontables leyendas que cuentan 
sus rincones. En sus calles hay hoteles de lujo, 
restaurantes de alta cocina, tiendas departamentales 
con más de un siglo de historia, museos, templos 
impresionantemente decorados y monumentos. 
Los edificios coloniales, con sus balcones de hierro 
forjado y sus fachadas adornadas, son testigos silen-
ciosos de los acontecimientos históricos que han 
dado forma a la ciudad. Destaca el majestuoso Palacio 
Nacional, sede del gobierno mexicano.
El Zócalo, una de las plazas más grandes del mundo, 
está rodeado por la Catedral Metropolitana y majes-
tuosos edificios coloniales. Aquí, los lugareños y visi- 
tantes se reúnen para disfrutar de conciertos al aire 
libre y eventos culturales.
El Centro Histórico también alberga numerosos 
museos, como el Museo del Templo Mayor, que exhibe 
los restos arqueológicos de la antigua ciudad azteca.
Dentro de las calles, se destaca la de Madero, 
una de las primeras en ser trazadas por los españoles 
y que actualmente está convertida en una calle 
peatonal, al igual que la calle de Regina.
Es un lugar mágico que cautiva a todos los 
que lo visitan. Con su rica historia, impresionante 
arquitectura y vibrante vida cultural, es un tesoro 
que refleja la identidad y el espíritu de la capital 
mexicana.
 CENTRO HISTÓRICO
• Calle Madero
• Palacio de Correos
16C I UDAD DE MÉ XICO
Palacio Nacional 
Edificio con casi 500 años de historia, es la sede 
de los poderes federales
El Zócalo 
La tercera plaza pública más grande del mundo 
rodeado de sorprendentes edificios coloniales
Antiguo Edificio del Ayuntamiento 
Edificio lleno de historia que actualmente alberga las 
oficinas del gobierno de la ciudad
Palacio de Correos 
Su arquitectura es muy ecléctica con influencias 
platerescas, góticas y mudéjares. Tiene una escalera 
espectacular un museo y una biblioteca
La Alameda 
Plaza que data del siglo xvi y que está considerada 
como el pulmón del centro de la ciudad. Cuenta 
con fuentes, esculturas y el Hemiciclo a Juárez
Plaza Garibaldi 
Es el centro de reunión de los mariachis. 
Hay un restaurante-bar lleno de tradiciones 
y el Museo del Tequila y del Mezcal
Colegio de San Ignacio de Loyola Las Vizcaínas 
Fundado en el siglo xviii, conserva una capilla 
de estilo churrigueresco, un Archivo Histórico 
y un museo
Torre Latinoamericana 
Primer rascacielos de la ciudad construido en 1956. 
Cuenta con museos, restaurante y un mirador 
con una impresionante panorámica de la ciudad
Mercado de San Juan 
Famoso por la comida exótica que ofrece para los 
paladares más aventureros. Adicionalmente, puedes 
encontrar bellos artículos artesanales
Mercado de Artesanías La Ciudadela 
Aquí puedes encontrar las mejores artesanías 
de todo el país a los mejores precios
Barrio Chino 
Cuenta con una diversidad de restaurantes 
y locales que ofrecen una gran variedad de artículos 
provenientes de ese lugar del mundo
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
17 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Templo Mayor 
La zona arqueológica se recorre a través de un pasillo. 
Destaca el tzompantli, altar recubierto de calaveras 
humanas. Muchas de las piezas encontradas aquí 
se exhiben en las ocho salas del museo
Antiguo Colegio de San Ildefonso 
Fundado en 1588 es un importante centro de arte 
con murales de Orozco, Siqueiros y Revueltas
Ex-Teresa Arte Actual (Palacio de la Autonomía) 
Convento barroco del siglo xviii. Alberga el museo 
que exhibe arte no convencional
Museo José Luis Cuevas 
Aquí se exhiben trabajos del artista, así como 
exposiciones temporales
Museo Franz Mayer 
Exhibe una colección de objetos artísticosde los siglos vxi al xix así como pinturas, fotografías 
y videos
Museo de la Ciudad de México 
Bello edifico de estilo barroco. Aquí se exhibe 
un recorrido histórico de la ciudad, desde 
Tenochtitlán hasta nuestros días
Museo Mural de Diego Rivera 
Exhibe el mural de Sueño de una tarde dominical 
en La Alameda, un espectáculo de luz y sonido
MUSEOS
• Museo Franz Mayer
• Museo del Templo Mayor
18C I UDAD DE MÉ XICO
Laboratorio de Arte Alameda 
Expone muestras vanguardistas de arte contempo-
ráneo que incorporan o se relacionan con la tecnología
Palacio de las Bellas Artes 
Es el escenario de importantes eventos artísticos 
y culturales. Cuenta con 12 impresionantes murales 
de Rufino Tamayo, Diego Rivera y José Clemente 
Orozco, así como con cuatro galerías y el Museo 
Nacional de Arquitectura
Museo Panteón San Fernando 
Parte de un convento del siglo xviii, resguarda los restos 
de importantes personajes de la historia de México
Museo Nacional de las Culturas 
Edificio del siglo xviii que exhibe colecciones 
referentes a distintas partes del mundo
Museo Kaluz 
Edificio del siglo xvi que resguarda la colección 
de paisajes, bodegones y escenas costumbristas 
con obras que van de los siglos xviii al xix
Museo de San Carlos 
Antigua construcción de Manuel Tolsá. Exhibe una rica 
colección de obras del siglo xv al xix 
Museo de Arte Popular 
Escaparate de tradiciones y arte mexicano
Museo del Estanquillo 
Exhibe una serie de objetos de la colección de Carlos 
Monsiváis: fotografías, miniaturas, maquetas, dibujos 
y caricaturas
Sinagoga Justo Sierra 
La primera sinagoga Ashkenazi
Museo Nacional de la Estampa 
Se ubica en un edificio que data del siglo xvi y cuenta 
con más de 12 mil obras
Museo Interactivo de Economía 
Se ubica en el Antiguo Convento y Hospital 
de los Betlemitas y busca crear experiencias 
divertidas con temas como ahorro, producción, 
exportación, etc
Museo Memoria y Tolerancia 
El recorrido inicia en el último nivel y en espiral 
las distintas salas se despliegan algunos de los acon-
tecimientos más oscuros de la humanidad
Museo de la Caricatura 
Interesante edificio colonial con vestigios prehispánicos. 
Exhibe obras internacionales que datan del siglo xix 
Museo Nacional de Arte 
Ubicado en el antiguo Palacio de Minería, considerado 
una obra maestra del neoclásico. Cuenta con una 
exhibición de arte mexicano que va desde la época 
colonial hasta 1950
Museo de Medicina 
Se aloja en el Palacio de la Inquisición, un edificio 
del siglo xviii. Su exhibición se relaciona con la medicina
Biblioteca de México José Vasconcelos 
Edificio del siglo xviii. Alberga más de 220 mil tomos 
que incluyen libros, revistas y periódicos
Academia de San Carlos 
Fundada en 1781 fue la primera academia de arte 
en América. Cuenta con una biblioteca y con un acervo 
de obras de artistas tan reconocidos como: Rubens, 
Durero y Rembrandt, entre otros
• Sueño de una tarde Dominical en la Alameda Central
19 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
HIDALGO
BELLAS
ARTES
MINA
BALDERAS
SALTO DEL AGUA
ZOCALO
BELLAS 
ARTES
TEATRO
BLANQUITA
REP.
CHILE
REP.
ARGENTINA
LAS CRUCES
20 DE
NOVIEMBRE
JUAREZ
JUAREZ
GARIBALDI
ALLENDE
SAN JUAN 
DE LETRÁN
EJE 
CENTRAL
EL
SALVADOR
I.CATÓLICA
PINO
SUÁREZ
LAS
CRUCES
ISABEL LA
CATÓLICA
PINO
SUÁREZ
Ba
lde
ra
s
Lu
is 
M
oy
a
Ni
ño
s H
ér
oe
s
Arcos de Belén
Pi
no
 S
uá
re
z
20
 d
e 
No
vie
m
br
e
Ej
e 
Ce
nt
ra
l L
áz
ar
o 
Cá
rd
en
as
Sa
n 
Ju
an
 d
e 
Le
trá
n
Francisco I. Madero
5 de Mayo
Pte. de Alvarado
Lá
za
ro
 C
ár
de
na
s
Av. Juárez
Av. Juárez
Bu
ca
re
li
Dr
.Jo
sé
 M
a.
Ve
rti
z
Sa
n A
nt
on
io 
Ab
ad
Ayuntamiento
Ayuntamiento
Dr. Lavista
Ar
an
da
Za
ra
go
za
So
to
Za
rc
o
Violeta
Independencia
Artículo 123
Victoria
Hu
m
bo
ldt
Ló
pe
z
Bo
lív
ar
San Jerónimo
Regina
S.
 B
olí
va
r
Ga
nt
e
M
ot
oli
ní
a
Re
pú
bli
ca
 d
e 
Ch
ile
Tacuba
Re
p.
 d
e 
Br
as
il
Juan Alvarez
Flo
rid
a
Apartado
Moneda
Ta
lav
er
a
Tr
uja
no
L Donaldo Colosio
P. Moreno
Av. Hidalgo
Pensador Mexicano
Ga
lea
na
Venustiana Carranza
Republica de Uruguay
Republica de Uruguay
República del Salvador
Vizcainas
Mesones
Mesones
16 de Septiembre
5 d
e F
eb
re
ro
Dr
. A
nd
ra
de
Márquez Sterling
Re
vil
lag
ige
do
 Misioneros
Co
rre
o M
ay
or
República de Bolivia
Re
pú
bli
ca
 de
 A
rg
en
tin
a
Rep. de Venezuela
Ca
rm
en
San Idelfonso
J. Sierra
República de Colombia
Rep. de Honduras
Rep. de Cuba
Donceles
Mo
nte
 de
 P
ied
ad
Pa
lm
a
Al
len
de
Rep. de Perú
Belisario Domínguez
An
ge
la 
Pe
ra
lta
Rep.de Nicaragua
Ej
e 1
 P
te 
( G
ue
rre
ro
)
En
ric
o M
ar
tín
ez
Fray Servando Teresa de Mier
Isa
be
l la
 C
ató
lic
a
José María Izazaga
Mariscal
Av. Morelos
Dr
.M
or
a
Dr. Río de la LozaDr
. R
afa
el 
Lu
cio
SAN 
CARLOS
PANTEÓN DE
SAN FERNANDO
SAN 
HIPÓLITO KALUZ
LA ALAMEDA
NACIONAL
DEL LA
ESTAMPA
SANTA
VERACRUZ
BELLAS
ARTES
SAN 
JUAN DE
DIOS
FRANZ
MAYER
PLAZA
GARIBALDI
INTERACTIVO
DE ECONOMÍA
DE
MEDICINA
SAN 
ILDELFONSO
NUESTRA
SEÑORA DEL
PILAR
ACADEMIA 
DE SAN 
CARLOS
PALACIO DE
AUTONOMÍA
DE LA
CARICATURA TEMPLO
MAYOR
NACIIONAL DE
LAS CULTURAS
PALACIO
NACIONAL
DE LA
CIUDAD DE
MÉXICO
AYUNTAMIENTO
SAN
AGUSTÍN
ZÓCALOESTANQUILLO
CATEDRALLA PROFESA
JOSÉ LUIS
CUEVAS
SINAGOGA
SANTO
DOMINGOTeatro de
la Ciudad
Teatro 
Metropolitan
Teatro de
las Vizcaínas
Pirámide
de Ehécatl Hospital
Juárez
Plaza
Juárez
Arena
Coliseo
Plaza Sto.
Domingo
NACIONAL
DEL ARTE
PALACIO 
DE CORREOS
TORRE
LATINOAMERICANA
SAN 
FRANCISCO
MEMORIA Y
TOLERANCIA
BARRIO
CHINO
MERCADO
DE SAN JUAN
COLEGIO DE
LAS VIZCAÍNAS
REGINA
COELI
LA
CIUDADELA
SRA. DE
GUADALUPE
ARTE
POPULAR
BIBLIOTECA
DE MÉXICO
ARTE
ALAMEDA
MURAL DE
DIEGO
RIVERA
MAPA DE LA ZONA CENTRO HISTÓRICO
Centro comercial
Mercado
Servicios médicos
Atractivos
Teatro
Museos
Metrobus
Iglesia
Metro
SIMBOLOGÍA
20C I UDAD DE MÉ XICO
21 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Es un encantador barrio ubicado en el sur 
de la Ciudad de México que ha conservado una 
atmósfera colonial. Es un tesoro lleno de historia, 
cultura y belleza arquitectónica. 
Sus calles angostas y empedradas, bellas plazas 
tranquilas y coloridas casonas coloniales con elabo-
rados balcones adornados con flores crean 
una atmósfera única que transporta a los visitantes 
a tiempos pasados.
El barrio surgió como un asentamiento religioso 
y fue aquí donde los frailes carmelitas construyeron 
uno de los conventos más grandes de la Nueva 
España, el Ex Convento del Carmen, un imponente 
edificio del siglo xvii que alberga un museo famoso 
por sus momias.
El corazón de San Ángel es la Plaza San Jacinto 
con su iglesia del siglo xvii, rodeada de antiguas 
casonas y restaurantes de alta gama. Algunos 
de ellos ofrecen hermosas terrazas con mesas 
al aire libre, así como tiendas para comprar originales 
piezas de arte mexicano. 
Los sábados puedes gozar del famoso Bazar 
del sábado donde se venden artesanías, obras 
de arte y antigüedades. Es un lugar ideal para pasear, 
admirar el talento de los artistas locales y disfrutar de 
la música en vivo.
San Ángel es conocido por sus calles arboladas 
y sus hermosas casas coloniales. Muchas de ellas 
han sido convertidas en tiendas de artesanías, galerías 
de arte y sofisticados restaurantes. El ambiente 
bohemio y relajado invita a los visitantes a explorar y 
descubrir rincones llenos de encanto.
Además de su riqueza histórica y cultural, San Ángel 
también ofrece espacios verdes para relajarse, como 
el Jardín del Arte, donde los artistas locales exhiben y 
venden sus obras al aire libre los fines de semana.
A partir de 2010 este rincón mágico fue declarado 
Patrimonio Cultural Tangible de la Ciudad de México 
y al conjunto de expresiones culturales que en él 
se manifiestan se le nombró Patrimonio Cultural 
Intangible.
 SAN ÁNGEL
• Jardín del Arte
• Bazar del sábado
22C I UDAD DE MÉ XICO
Plaza TenanitlaRodeada por edificios coloniales. Los fines de semana 
se llena de puestos de artesanías, músicos y vendedores
Plaza de San Jacinto 
Los sábados se instalan decenas de pintores 
y escultores. Ahí se ubica una iglesia del siglo 
xvi. La pintoresca plaza está rodeada de bellas 
construcciones que incluyen el Museo Casa 
del Risco y el Bazar del sábado
Biblioteca de las Revoluciones 
Casa construida a fines del siglo xix. 
Cuenta con 83 mil piezas entre libros y revistas
Casa de Jaime Sabines 
Centro Cultural que se ubica en un edificio del siglo xvii
Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco 
Casa histórica del siglo xviii con una excepcional 
fuente barroca elaborada con concha nácar, talavera 
y porcelana china. En sus siete salas exhibe más 
de 400 obras de los siglos xiv al xvii 
Museo de Arte Carrillo Gil 
Expone una colección de arte contemporáneo
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo 
Exhibe obras de caballete, dibujos, piezas de arte 
prehispánico y popular, documentos, objetos 
personales y fotografías de época, que recrean 
la atmósfera de vida y trabajo de Diego y Frida
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
MUSEOS
• Museo Casa del Risco
• Biblioteca de las Revoluciones
• Museo Casa Estudio Diego Rivera
23 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
MIGUEL ANGEL 
DE QUEVEDO
VIVEROS
LA BOMBILLA
Av
. R
ev
olu
ció
n
Av
. In
su
rge
nte
s S
ur
Ar
tea
ga
Ma
ris
ca
l
Di
eg
o R
ive
ra
Lazcano
Jo
sé
 M
a. 
de
 Te
re
sa
Av. Altavista
Re
for
ma
Re
yn
a
Si
mó
n Y
ar
to
Ar
tur
o
Ja
rd
ín
Ma
gn
oli
a
Galeana
Hidalgo
San Carlos
Aureliano Rivera
More
los
Guerrero
Frontera
S. Luis Potosí
Ar
bo
l
Frontera
Río Chico
Secreto
Rafael Checa
Monasterio
Dr. Gálvez
Cerro de Tuera
Pase
o d
el Río
Carmen
Panzacola
Arenal
Cracovia
Camino Desierto de los Leones
Torresqui
Puebla
Altamirano
Farías
Gómez 
San Antonio
Le
an
dr
o V
all
e
Calz. Santa Catarina
La
 S
an
tís
im
a
Río Chico
Re
lox
Ri
nc
on
ad
a
Calz. Oxtopulco
Oxtopulco
Av. de la Paz
Josefina Prior
Historiadores
Comunal
Vito Alessio Robles
Sa
lva
do
r N
ov
o
Av. Francisco Sosa
 A
v. 
Un
ive
rsi
da
d
 A
v. 
Un
ive
rsi
da
d
San Sebastián
Cjon
.de
l R
ío
Bazar del 
Sábado
Mercado de las Flores
Plaza de losArcángeles
Plaza San
Carmen
Jardín del
Arte
Pabellón 
Altavista
Monumento
Alvaro Obegón
Plaza 
17 de Julio
Jardín de 
la Bombilla
Parque
Tagle
Viveros de
Coyoacán
Centro 
Comercial
Taxqueña
ARTE
POPULAR
PLAZA
TENANITLA
PLAZA
SAN JACINTO
TEMPLO 
DEL CARMEN
PARROQUIA
DE CHIMALISTAC
ISIDRO FABELA
BIBLIOTECA
DE LAS
REVOLUCIONES
CARRILLO 
GIL
ESTUDIO 
DIEGO RIVERA
CASA DE
JAIME
SABINES
MAPA DE LA ZONA SAN ÁNGEL
Centro comercial
Mercado
Servicios médicos
Atractivos
Museos
MetrobusIglesia
Metro
SIMBOLOGÍA
24C I UDAD DE MÉ XICO
25 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Es un antiguo barrio colonial lleno de historia, 
cultura y encanto que invita al romanticismo, 
la nostalgia y la bohemia. 
Por sus estrechas y empedradas calles es posible 
adentrarse en este mundo de hermosas plazuelas, 
coloridas casas coloniales, pintorescas iglesias 
construidas hace más de 400 años, galerías de arte, 
restaurantes con terrazas al aire libre, tiendas 
de libros y boutiques.
El corazón de Coyoacán es su plaza principal, 
el Jardín Hidalgo, rodeado de edificios coloniales 
y la imponente Parroquia de San Juan Bautista, 
que data del siglo xvi. Esta plaza es un punto 
de encuentro para los locales y visitantes, donde 
se puede disfrutar de la música de artistas callejeros, 
visitar los puestos de comida tradicional y relajarse 
en uno de los cafés al aire libre.
A unos pasos, puedes encontrar lugares en donde 
puedes apreciar las artes populares como el Mercado 
Artesanal Mexicano, o bien la gastronomía local 
como el Mercado de Antojitos, donde podrás 
saborear quesadillas, sopes o pozole en medio 
de este ambiente de barrio.
Uno de los lugares más famosos es la Casa Azul, 
la casa donde vivió Frida Kahlo. Este icónico lugar 
permite a los visitantes conocer la vida y obra 
de una de las artistas más importantes de México. 
Además, en el barrio se encuentra el Museo de Trotsky, 
que fue el último hogar del líder revolucionario ruso.
El ambiente bohemio se respira en cada esquina, 
y es común encontrar artistas trabajando en sus 
estudios y exposiciones al aire libre.
Además, Coyoacán cuenta con hermosos espacios 
verdes, como el Parque de los Viveros, ideal para 
disfrutar de un paseo tranquilo rodeado de natura-
leza y admirar la diversidad de plantas y flores.
Este antiguo pueblo conserva un ambiente 
bohemio que cautiva a todos los que lo visitan.
 COYOACÁN
• Plaza de la Conchita
• Plaza de Santa Catalina
26C I UDAD DE MÉ XICO
SA
N 
AN
TO
NI
O
CA
M
AR
ON
ES
NO
RM
AL
CU
IT
LÁ
HU
AC
VI
LL
A 
DE
CO
RT
ÉS
IZ
TA
CA
LC
O
BO
ND
OJ
IT
O
A
U
T
O
B
U
S
E
S
D
E
L 
N
O
R
T
E
LA
 V
IL
LA
B
A
S
ÍL
IC
A
D
O 
M
O
LI
N
A
VE
LÓ
DR
OM
O
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
S
U
R
Q
U
E
T
Z
A
LC
Ó
A
T
L
X
A
LP
A
LO
M
A
S 
D
E 
LA
E
S
T
A
N
C
IA
S
A
N
M
IG
U
E
L
T
E
O
T
O
N
G
O
LA
S 
T
O
R
R
E
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
CU
LH
UA
CÁ
N
PE
RI
FÉ
RI
CO
 O
RI
EN
TE
DE
PO
RT
IV
O 
ST
A. 
CR
UZ
M
EY
EH
UA
LC
O
P
A
P
A
LO
T
L
A
Z
T
A
H
U
A
C
Á
N
A
T
Z
IN
T
LÍ
T
E
C
O
LO
X
T
IT
LÁ
N
A
C
A
T
IT
LÁ
N
EJ
E 
CE
NT
RA
L
PA
RQ
UE
 D
E 
LO
S
VE
NA
DO
S
L. 
CÁ
RD
EN
AS
DO
CT
OR
ES
CO
YO
AC
ÁN
OB
RE
RA
S
EV
IL
LA
TE
RM
IN
AL
 A
ÉR
EA
BO
UL
EV
AR
D
PT
O. 
AE
RE
O
CA
NA
L 
DE
 S
AN
 J
UA
N
SA
NT
A 
M
AR
TA
M
.A
. Q
UE
VE
DO
OL
IV
OS
HU
IP
UL
CO
PE
RI
FÉ
RI
CO
LA
 N
OR
IA
ZA
RA
GO
ZA
RÍ
O 
DE
 L
OS
 R
EM
ED
IO
S
TA
CU
BA
TA
SQ
UE
ÑA
ER
M
IT
A
CU
AT
RO
 C
AM
IN
OS
OB
SE
RV
AT
OR
IO
B
A
R
R
A
N
C
A
D
E
L 
M
U
E
R
T
O
M
IX
C
O
A
C
CO
NS
UL
AD
O
PO
LIT
ÉC
NI
CO
CA
ND
EL
AR
IA
JA
M
AI
CA
SA
NT
A 
AN
IT
A
T
LÁ
H
U
A
C
X
O
C
H
IM
IL
C
O
AT
LA
LIL
CO
CO
NS
TI
TU
CI
ÓN
 D
E 
19
17
CH
AB
AC
AN
O
Z
A
P
A
T
A
SA
LT
O
DE
L 
AG
UA
CI
UD
AD
AZ
TE
CA
LA
 P
AZ
O
C
E
A
N
ÍA
UN
IV
ER
SI
DA
D
CU
AU
TE
PE
C
CA
M
PO
S 
RE
VO
LU
CI
ÓN
LA
 PA
ST
OR
A TI
CO
M
ÁN
TL
AL
PE
XC
O
G
R
A
L.
 A
N
T
O
N
IO
D
E 
LE
Ó
N
C
C
H 
O
R
IE
N
T
E
C
A
N
A
L 
D
E 
S
A
N 
J
U
A
N
R
ÍO
 C
H
U
R
U
B
U
S
C
O
C
IU
D
A
D 
D
E 
LO
S 
D
E
P
O
R
T
E
S
F
É
LI
X 
C
U
EV
A
S
P
A
R
Q
U
E 
H
U
N
D
ID
O
N
Á
P
O
LE
S
P
O
LI
F
Ó
R
U
M
Á
LV
A
R
O
O
B
R
E
G
Ó
N
J
A
R
D
ÍN
P
U
S
H
K
IN
H
O
S
P
IT
A
L 
G
E
N
E
R
A
L
C
E
N
T
R
O 
M
É
D
IC
O
C
IU
D
A
D
U
N
IV
E
R
S
IT
A
R
IA
C
E
N
T
R
O 
C
U
LT
U
R
A
L
U
N
IV
E
R
S
IT
A
R
IO
P
E
R
IS
U
R
V
IL
LA
 O
LÍ
M
P
IC
A
D
E 
LO
S
M
IS
T
E
R
IO
S
G
A
R
R
ID
O
D
E
LE
G
A
C
IÓ
N
G
.A
.M
.
R
O
B
LE
S
D
O
M
ÍN
G
U
E
Z
EX
C
É
LS
IO
R
N
E
C
A
X
A
AV
E
N
ID
A
T
A
LI
S
M
Á
N
R
IO
B
A
M
B
A
M
A
R
T
ÍN
C
A
R
R
E
R
A
M
A
N
U
E
L 
G
O
N
Z
Á
LE
Z
D
U
R
A
N
G
O
D
O
C
T
O
R
M
Á
R
Q
U
E
Z
O
B
R
E
R
O 
M
U
N
D
IA
L
E
U
G
E
N
IA
D
IV
IS
IÓ
N 
D
E
L 
N
O
R
T
E
M
IG
U
E
L 
LA
U
R
E
N
T
LU
Z
S
AV
IÑ
Ó
N
C
O
Y
U
Y
A
LA
 V
IG
A
S
O
N
O
R
A
C
A
M
P
E
C
H
E
N
U
EV
O 
LE
Ó
N
LA
 P
IE
D
A
D
T
E
A
T
R
O 
D
E 
LO
S
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
J
O
S
E 
M
A
R
ÍA
V
E
LA
S
C
O
F
R
A
N
C
IA
O
LI
V
O
A
LT
AV
IS
T
A
LA
 B
O
M
B
IL
LA
R
EV
O
LU
C
IÓ
N
E
U
Z
K
A
R
O
D
E
P
O
R
T
IV
O
18
 D
E 
M
A
R
ZO
P
O
T
R
E
R
O M
IS
T
E
R
IO
S
A
T
A
N
A
S
IO
 G
.
S
A
R
A
B
IA
E
R
M
IT
A
IZ
T
A
P
A
LA
P
A
G
A
N
A
D
E
R
O
S
P
U
E
B
LO
 D
E 
LO
S 
R
E
Y
E
S
B
A
R
R
IO
 S
A
N 
A
N
T
O
N
IO
C
A
LZ
. T
A
X
Q
U
E
Ñ
A
C
A
F
E
T
A
LE
S
T
O
LN
Á
H
U
A
C
C
IR
C
U
IT
O
C
LA
V
E
S
A
N 
J
U
A
N
D
E 
A
R
A
G
Ó
N
IN
S
T
IT
U
T
O 
D
E
L
P
E
T
R
O
LE
O
D
E
P
O
R
T
IV
O
LO
S 
G
A
LE
A
N
A
4
16
 P
T
E
.
4
16
 O
T
E
.
T
R
E
S 
C
U
LT
U
R
A
S
G
LO
R
IE
T
A 
C
U
IT
LÁ
H
U
A
C
P
E
R
A
LV
IL
LO
RE
PÚ
BL
IC
A 
DE
ARGE
NT
IN
A
EJ
E 
CE
NT
RA
L
IS
AB
EL
 L
A 
TE
AT
RO
 D
EL
PU
EB
LO
M
IXC
AL
CO
M
OR
EL
OS
FE
RR
OC
AR
RI
L 
DE
CI
NT
UR
A
M
E
R
C
A
D
O 
B
E
E
T
H
OV
E
N
TE
AT
RO
BL
AN
QU
IT
A
AM
PL
IA
CI
ÓN
PR
OV
ID
EN
CI
A
LIN
DA
VI
ST
A
VA
LL
EJ
O
M
OC
TE
ZU
M
A
R
ÍO
 F
R
ÍO
NI
CO
LÁ
S 
BR
AV
O
VO
LC
ÁN
 D
E 
FU
EG
O
LA
 P
RA
DE
RA
SA
N 
BA
RT
OL
O
DE
 L
A 
SA
LL
E
PA
TR
IO
TI
SM
O
PA
RQ
UE
 L
IR
A
AN
TO
NI
O 
M
AC
EO
ES
CA
ND
ÓN
M
ET
RO
CO
YU
YA
C
O
R
R
E
G
ID
O
R
A
A
Y
U
N
T
A
M
IE
N
T
O
F
U
E
N
T
E
S 
B
R
O
T
A
N
T
E
S
S
A
N
T
A 
Ú
R
S
U
LA
VI
AD
UC
TO
AM
OR
ES
IZ
TA
CA
LC
O
GO
M
A
TL
AC
OT
AL
CA
NE
LA
AN
DR
ÉS
 M
OL
IN
A
LA
S
AM
ÉR
IC
AS
XO
LA
ÁL
AM
OS
CE
NT
RO SC
OP
RE
CR
EO
E
S
IM
E 
C
U
LH
U
A
C
Á
N
M
A
N
U
E
LA
 S
Á
E
N
Z
LA
 V
IR
G
E
N
T
E
P
E
T
LA
P
AOR
IE
NT
E 
116
DO
CT
OR
VÉ
RT
IZ
UP
IIC
SA
EL
 R
OD
EO RÍ
O 
TE
CO
LU
TL
A
RÍ
O 
M
AY
O
RO
JO
 G
ÓM
EZ
DE
L 
M
OR
AL
LE
YE
S
DE
 R
EF
OR
M
A
RE
PU
BL
IC
A
DE
 C
HI
LE
G
A
R
IB
A
LD
I
J
U
Á
R
E
Z
G
U
E
R
R
E
R
O
B
E
LL
A
S
A
R
T
E
S
H
A
M
B
U
R
G
O
C
H
IL
P
A
N
C
IN
G
O
C
U
A
U
H
T
É
M
O
C
C
H
A
P
U
LT
E
P
E
C
M
O
N
T
EV
ID
E
O
C
H
IM
A
LH
U
A
C
Á
N
O
J
O 
D
E 
A
G
U
A
LA
S 
A
M
É
R
IC
A
S
U
N
IV
E
R
S
ID
A
D
M
EX
IQ
U
E
N
S
E
H
A
N
K 
G
O
N
Z
Á
LE
Z
(S
A
N
T
A 
C
LA
R
A
)
LA
 Q
U
E
B
R
A
D
A
R
E
F
O
R
M
A
3
14
5 
D
E 
M
A
Y
O
M
E
M
O
R
IA
L 
N
E
W
’S
 D
IV
IN
E
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
T
R
A
N
S
P
A
R
E
N
C
IA
M
E
R
C
A
D
O 
LA
G
U
N
IL
LA
V
A
S
C
O 
D
E 
Q
U
IR
O
G
A
E
L 
C
O
Y
O
L
P
R
E
P
A
R
A
T
O
R
IA
 3
GR
AN
 C
AN
AL CA
SA
S
AL
EM
ÁN
NO
RT
E 
45
NO
RT
E 
59
TE
CN
OP
AR
QU
E
UA
M A
ZC
AP
OT
ZA
LC
O
FE
RR
OC
AR
RI
LE
S
NA
CI
ON
AL
ES
DE
 L
AS
 C
UL
TU
RA
S
S
A
N 
J
O
S
É 
D
E 
LA
 E
S
C
A
LE
R
A
P
R
O
G
R
E
S
O 
N
A
C
IO
N
A
L
T
R
E
S 
A
N
E
G
A
S
J
Ú
P
IT
E
R
LA
 P
A
T
E
R
A
LA
 P
A
LM
A
G
A
N
D
H
I
A
N
T
R
O
P
O
LO
G
ÍA
A
U
D
IT
O
R
IO
LA
 D
IA
N
AE
L 
Á
N
G
E
L
P
O
N
IE
N
T
E 
14
6
P
O
N
IE
N
T
E 
13
4
LA
 V
IL
LA
P
O
N
IE
N
T
E 
12
8
M
A
G
D
A
LE
N
A 
D
E 
LA
S 
S
A
LI
N
A
S
C
O
LE
G
IO
 D
E
B
A
C
H
IL
LE
R
E
S 
1
C
O
LT
O
N
G
O
C
U
IT
LÁ
H
U
A
C
H
O
S
P
IT
A
L 
LA
 R
A
Z
A
S
A
N 
S
IM
Ó
N
H
É
R
O
E 
D
E 
N
A
C
O
Z
A
R
I
PU
EB
LO
 S
AN
JU
AN
 D
E 
AR
AG
ÓN
LO
RE
TO
 F
AB
EL
A
FR
AN
CI
SC
O 
M
OR
AZ
ÁN
CO
LE
GI
O 
DE
BA
CH
ILL
ER
ES
 9
48
2
V
IC
T
O
R
IA
T
A
LI
S
M
Á
N
R
ÍO
 D
E
G
U
A
D
A
LU
P
E
4
14
R
ÍO
 S
A
N
T
A 
C
O
LE
T
A
D
E
P
O
R
T
IV
O
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
M
E
R
C
A
D
O 
M
O
R
E
LO
S
V
E
N
U
S
T
IA
N
O 
C
A
R
R
A
N
Z
A
AV
E
N
ID
A 
D
E
L 
T
A
LL
E
R
V
IS
T
A 
H
E
R
M
O
S
A
C
A
LZ
. D
E
L 
H
U
E
S
O
C
A
Ñ
AV
E
R
A
LE
S
M
U
Y
U
G
U
A
R
D
A
C
IR
C
U
IT
O 
C
U
E
M
A
N
C
O
C
O
LE
G
IO
 D
E 
B
A
C
H
IL
LE
R
E
S 
3
H
O
S
P
IT
A
L 
G
E
N
E
R
A
L
T
R
O
N
C
O
S
O
C
H
U
R
U
B
U
S
C
O 
O
R
IE
N
T
E
C
A
N
A
L 
A
P
A
T
LA
C
O
A
P
A
T
LA
C
O
A
C
U
LC
O
E
S
C
U
A
D
R
Ó
N 
2
0
1
M
IX
IU
H
C
A
R
ÍO
C
O
N
S
U
LA
D
O
C
A
N
A
L 
D
E
L 
N
O
R
T
E
G
LO
R
IE
T
A 
D
E 
C
O
LÓ
N
C
O
N
S
T
IT
U
C
IÓ
N
D
E 
A
P
A
T
Z
IN
G
Á
N
D
IF
 X
O
C
H
IM
IL
C
O
A
R
C
H
IV
O
G
E
N
E
R
A
L 
D
E
LA
 N
A
C
IÓ
N
O
R
IE
N
T
E 
10
1
H
O
S
P
IT
A
L
G
E
N
E
R
A
L
LA
 V
IL
LA
T
LA
T
E
LO
LC
O
CA
TÓ
LIC
A
EL
 S
AL
VA
DO
R
R
. F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
. F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
CA
LL
E 
6
S
A
N 
F
E
LI
P
E
D
E 
J
E
S
Ú
S
U
N
ID
A
D
Z
A
C
A
T
E
N
C
O
T
E
T
E
P
IL
C
O
C
. A
P
A
T
LA
C
O
E
S
T
A
D
IO
 O
LÍ
M
P
IC
O
A
C
A
H
U
A
LT
E
P
E
C
C
E
N
T
R
O
C
O
M
E
R
C
IA
L
S
A
N
T
A 
F
E
C
E
N
T
R
O
C
O
M
E
R
C
IA
L
S
A
N
T
A 
F
E
C
U
A
U
T
IT
LÁ
N
T
U
LT
IT
LÁ
N
LE
C
H
E
R
IA
S
A
N 
R
A
F
A
E
L
T
LA
LN
E
P
A
N
T
LA
F
O
R
T
U
N
A
R
ÍO
 D
E 
LO
S 
R
E
M
E
D
IO
S
T
E
N
A
Y
U
C
A
H
O
S
P
IT
A
L
IN
F
A
N
T
IL
LA
 V
IL
LA
A
LA
M
E
D
A
O
R
IE
N
T
E
P
U
E
B
LO
 S
T
A
.
C
R
U
Z 
A
T
O
Y
A
C
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
S
A
N
LÁ
Z
A
R
O
V
IL
LA
 D
E 
A
R
A
G
Ó
N
T
E
P
A
LC
A
T
E
S
E
L 
R
O
S
A
R
IO
C
A
M
P
O 
M
A
R
T
E
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
LA
S 
B
O
M
B
A
S
P
R
E
P
A
R
A
T
O
R
IA
 1
D
O
C
T
O
R 
G
Á
LV
E
Z
T
A
C
U
B
A
Y
A
C
O
LO
N
IA
 D
E
L 
V
A
LL
E
E
L 
C
A
M
IN
E
R
O
LA
 J
O
Y
A
LA
 R
A
Z
A
E
T
IO
P
ÍA
P
A
N
T
IT
LÁ
N
B
A
LD
E
R
A
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
H
ID
A
LG
O
T
E
R
M
IN
A
L 
1
T
E
R
M
IN
A
L 
2
R
U
T
A 
S
U
R
R
U
T
A 
N
O
R
T
E
R
U
T
A 
P
A
N
T
IT
LÁ
N 
/ 
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
I. 
V
E
R
D
E
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
LA
 R
AZ
A
TENAYUCA
EN
 C
ON
ST
RU
CC
IÓ
N
F
U
T
U
R
A
EX
P
A
N
S
IÓ
N
2
10
4
4 6
5
4
5
2
4
1
6
MEXICABLE
M
EX
IB
Ú
S
M
EX
IB
Ú
S
M
EX
IB
Ú
S
6
8
3
7
7
3
2
1
1
1
2
2
9
7
T
R
A
N
S
B
O
R
D
O 
E
N 
A
N
D
É
N
E
S
T
A
C
IÓ
N 
D
E 
P
A
S
O
D
E
T
A
LL
E
ZO
N
A 
C
E
N
T
R
O
To
da
s l
as
 es
ta
ci
on
es
 d
e M
et
ro
bú
s s
er
án
ac
ce
sib
le
s e
n 
20
22
Si
n 
sa
lir
 d
e l
a 
es
ta
ci
ón
T
R
A
N
S
B
O
R
D
O
Tr
an
sb
or
do
 g
ra
tu
ito
 en
tr
e l
ín
ea
s d
e M
et
ro
bú
s
0
5
:0
0 
A 
0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
A 
0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
A 
0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
B
IC
IE
S
T
A
C
IO
N
A
M
IE
N
T
O
A
C
C
E
S
IB
IL
ID
A
D 
U
N
IV
E
R
S
A
L
Es
ta
ci
ón
 fi
na
l d
e s
er
vi
ci
o 
pa
ra
 la
 ru
ta
T
E
R
M
IN
A
L 
D
E 
R
U
T
A
T
E
R
M
IN
A
L 
D
E 
A
U
T
O
B
U
S
E
S
F
O
R
Á
N
E
O
S
MEXIBÚS MEXICABLE
TREN LIGERO TROLEBÚS
Co
ns
ul
ta
fs
ub
ur
ba
no
s.c
om
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Co
ns
ul
ta
ec
ob
ic
i.c
dm
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Se
 m
ue
st
ra
n 
en
 el
 m
ap
a 
la
s 
ub
ic
ac
io
ne
s q
ue
 so
n 
ce
rc
an
as
 a
 
ci
cl
oe
st
ac
io
ne
s 
E
C
O
B
IC
I.
Co
ns
ul
ta
sit
ra
m
yt
em
.e
do
m
ex
.g
ob
.m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Co
ns
ul
ta
st
e.
cd
m
x.
go
b.
m
x/
ca
bl
eb
us
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 
bi
ci
cl
et
as
: T
od
os
 lo
s d
ía
s d
e l
a 
se
m
an
a 
en
 cu
al
qu
ie
r h
or
ar
io
.
Co
ns
ul
ta
st
e.
cd
m
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
Do
m
in
go
s t
od
o 
el
 d
ía
.
Co
ns
ul
ta
rt
p.
cd
m
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
To
do
s l
os
 d
ía
s e
n 
cu
al
qu
ie
r h
or
ar
io
, 
sie
m
pr
e y
 cu
an
do
 h
ay
a 
es
pa
ci
o 
su
fic
ie
nt
e y
 q
ue
de
 li
br
e e
l á
re
a 
pa
ra
 
sil
la
 d
e r
ue
da
s.
Co
ns
ul
ta
m
et
ro
bu
s.c
dm
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
Lu
ne
s a
 vi
er
ne
s d
e 0
4:
30
 a
 0
6:
30
 h
or
as
 
y 2
2:
00
 a
 2
4:
00
 h
or
as
. S
áb
ad
os
 d
e 
04
:3
0 
a 
12
:0
0 
ho
ra
s y
 1
8:
00
 a
 2
4:
00
 
ho
ra
s. 
Do
m
in
go
s t
od
o 
el
 d
ía
.
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
T
C 
M
E
T
R
O
M
E
T
R
O
B
Ú
S
T
R
E
N
LI
G
E
R
O
T
R
O
LE
B
Ú
S
R
T
P
T
R
E
N
S
U
B
U
R
B
A
N
O
M
EX
IB
Ú
S 
Y
M
EX
IC
A
B
LE
C
A
B
LE
B
Ú
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
4
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
AD
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
4
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:3
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
2
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
E
C
O
B
IC
I
0
5
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
T
O
D
O
S 
LO
S 
D
ÍA
S
T
E
R
M
IN
A
L
R
. N
O
R
T
E
A 
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
RU
TA
 S
UR
T
E
N
A
Y
U
C
A
P
U
E
B
LO
 S
T
A
.
C
R
U
Z 
A
T
O
Y
A
C
C
A
M
P
O
M
A
R
T
E
B
U
E
N
AV
IS
T
A
D
E
LE
G
A
C
IÓ
N
C
U
A
U
H
T
É
M
O
C
M
ÉX
IC
O
T
E
N
O
C
H
T
IT
LA
N
G
A
R
IB
A
LD
I
E
L 
C
H
O
P
O
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
R
E
P
Ú
B
LI
C
A
E
J
E
C
E
N
T
R
A
L
B
E
LL
A
S
A
R
T
E
S
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
R
E
P
Ú
B
LI
C
A
J
U
Á
R
E
Z
R
EV
O
LU
C
IÓ
N
M
IN
A
M
U
S
E
O 
D
E
S
A
N 
C
A
R
LO
S
M
E
R
C
A
D
O
S
S
A
N 
J
U
A
N
G
U
E
R
R
E
R
O
S
A
N
J
U
A
N 
D
E
LE
T
R
A
N
H
ID
A
LG
O
E
L 
C
A
B
A
LL
IT
O
P
A
R
ÍS
G
LO
R
IE
T
A 
D
E 
C
O
LÓ
N
D
E
F
E
N
S
O
R
ÍA
 P
Ú
B
LI
C
A
V
O
C
A
C
IO
N
A
L 
5
G
LO
R
IE
T
A 
V
IO
LE
T
A
R
E
F
O
R
M
A
H
A
M
B
U
R
G
O
S
A
N 
LÁ
Z
A
R
O
/ 
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
/ 
P
A
N
T
IT
LÁ
N
S
A
N
LA
Z
A
R
O
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
E
L 
C
A
M
IN
E
R
O
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
IC
A
R
D
O
 F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
IC
A
R
D
O
 F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
E
D
VIE
M
BR
E
M
DO
. S
ON
OR
A
Se
rv
ic
io
 g
ra
tu
ito
 co
n 
Ta
rje
ta
 d
e M
ov
ili
da
d 
In
te
gr
ad
a
IZ
T
A
H
U
A
T
Z
ÍN
IN
S
T
IT
U
T
O
P
O
LI
T
É
C
N
IC
O
N
A
C
IO
N
A
L
M
US
EO
 D
E
LA
 C
IU
DA
D
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z 
SU
R
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
20
 D
E 
NO
VIE
M
BR
E
LA
S 
CR
UC
ES LA
 M
ER
CE
D
SA
N 
PA
BL
O
C
E
C
IL
IO
R
O
B
E
LO
M
US
EO
 D
E
LA
 C
IU
DA
D
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z 
SU
R
M
ER
CA
DO
SO
NO
RA
 S
UR
M
ER
CA
DO
 
SO
NO
RA
HO
SP
IT
AL
BA
LB
UE
NA
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
20
 D
E 
NO
VIE
M
BR
E
LA
S 
CR
UC
ES LA
 M
ER
CE
D
SA
N 
PA
BL
O
C
E
C
IL
IO
R
O
B
E
LO
27 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
SA
N 
AN
TO
NI
O
CA
M
AR
ON
ES
NO
RM
AL
CU
IT
LÁ
HU
AC
VI
LL
A 
DE
CO
RT
ÉS
IZ
TA
CA
LC
O
BO
ND
OJ
IT
O
A
U
T
O
B
U
S
E
S
D
E
L 
N
O
R
T
E
LA
 V
IL
LA
B
A
S
ÍL
IC
A
D
O 
M
O
LI
N
A
VE
LÓ
DR
OM
O
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
S
U
R
Q
U
E
T
Z
A
LC
Ó
A
T
L
X
A
LP
A
LO
M
A
S 
D
E 
LA
E
S
T
A
N
C
IA
S
A
N
M
IG
U
E
L
T
E
O
T
O
N
G
O
LA
S 
T
O
R
R
E
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
CU
LH
UA
CÁ
N
PE
RI
FÉ
RI
CO
 O
RI
EN
TE
DE
PO
RT
IV
O 
ST
A. 
CR
UZ
M
EY
EH
UA
LC
O
P
A
P
A
LO
T
L
A
Z
T
A
H
U
A
C
Á
N
A
T
Z
IN
T
LÍ
T
E
C
O
LO
X
T
IT
LÁ
N
A
C
A
T
IT
LÁ
N
EJ
E 
CE
NT
RA
L
PA
RQ
UE
 D
E 
LO
S
VE
NA
DO
S
L. 
CÁ
RD
EN
AS
DO
CT
OR
ES
CO
YO
AC
ÁN
OB
RE
RA
S
EV
IL
LA
TE
RM
IN
AL
 A
ÉR
EA
BO
UL
EV
AR
D
PT
O. 
AE
RE
O
CA
NA
L 
DE
 S
AN
 J
UA
N
SA
NT
A 
M
AR
TA
M
.A
. Q
UE
VE
DO
OL
IV
OS
HU
IP
UL
CO
PE
RI
FÉ
RI
CO
LA
 N
OR
IA
ZA
RA
GO
ZA
RÍ
O 
DE
 L
OS
 R
EM
ED
IO
S
TA
CU
BA
TA
SQ
UE
ÑA
ER
M
IT
A
CU
AT
RO
 C
AM
IN
OS
OB
SE
RV
AT
OR
IO
B
A
R
R
A
N
C
A
D
E
L 
M
U
E
R
T
O
M
IX
C
O
A
C
CO
NS
UL
AD
O
PO
LIT
ÉC
NI
CO
CA
ND
EL
AR
IA
JA
M
AI
CA
SA
NT
A 
AN
IT
A
T
LÁ
H
U
A
C
X
O
C
H
IM
IL
C
O
AT
LA
LIL
CO
CO
NS
TI
TU
CI
ÓN
 D
E 
19
17
CH
AB
AC
AN
O
Z
A
P
A
T
A
SA
LT
O
DE
L 
AG
UA
CI
UD
AD
AZ
TE
CA
LA
 P
AZ
O
C
E
A
N
ÍA
UN
IV
ER
SI
DA
D
CU
AU
TE
PE
C
CA
M
PO
S 
RE
VO
LU
CI
ÓN
LA
 PA
ST
OR
A TI
CO
M
ÁN
TL
AL
PE
XC
O
G
R
A
L.
 A
N
T
O
N
IO
D
E 
LE
Ó
N
C
C
H 
O
R
IE
N
T
E
C
A
N
A
L 
D
E 
S
A
N 
J
U
A
N
R
ÍO
 C
H
U
R
U
B
U
S
C
O
C
IU
D
A
D 
D
E 
LO
S 
D
E
P
O
R
T
E
S
F
É
LI
X 
C
U
EV
A
S
P
A
R
Q
U
E 
H
U
N
D
ID
O
N
Á
P
O
LE
S
P
O
LI
F
Ó
R
U
M
Á
LV
A
R
O
O
B
R
E
G
Ó
N
J
A
R
D
ÍN
P
U
S
H
K
IN
H
O
S
P
IT
A
L 
G
E
N
E
R
A
L
C
E
N
T
R
O 
M
É
D
IC
O
C
IU
D
A
D
U
N
IV
E
R
S
IT
A
R
IA
C
E
N
T
R
O 
C
U
LT
U
R
A
L
U
N
IV
E
R
S
IT
A
R
IO
P
E
R
IS
U
R
V
IL
LA
 O
LÍ
M
P
IC
A
D
E 
LO
S
M
IS
T
E
R
IO
S
G
A
R
R
ID
O
D
E
LE
G
A
C
IÓ
N
G
.A
.M
.
R
O
B
LE
S
D
O
M
ÍN
G
U
E
Z
EX
C
É
LS
IO
R
N
E
C
A
X
A
AV
E
N
ID
A
T
A
LI
S
M
Á
N
R
IO
B
A
M
B
A
M
A
R
T
ÍN
C
A
R
R
E
R
A
M
A
N
U
E
L 
G
O
N
Z
Á
LE
Z
D
U
R
A
N
G
O
D
O
C
T
O
R
M
Á
R
Q
U
E
Z
O
B
R
E
R
O 
M
U
N
D
IA
L
E
U
G
E
N
IA
D
IV
IS
IÓ
N 
D
E
L 
N
O
R
T
E
M
IG
U
E
L 
LA
U
R
E
N
T
LU
Z
S
AV
IÑ
Ó
N
C
O
Y
U
Y
A
LA
 V
IG
A
S
O
N
O
R
A
C
A
M
P
E
C
H
E
N
U
EV
O 
LE
Ó
N
LA
 P
IE
D
A
D
T
E
A
T
R
O 
D
E 
LO
S
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
J
O
S
E 
M
A
R
ÍA
V
E
LA
S
C
O
F
R
A
N
C
IA
O
LI
V
O
A
LT
AV
IS
T
A
LA
 B
O
M
B
IL
LA
R
EV
O
LU
C
IÓ
N
E
U
Z
K
A
R
O
D
E
P
O
R
T
IV
O
18
 D
E 
M
A
R
ZO
P
O
T
R
E
R
O M
IS
T
E
R
IO
S
A
T
A
N
A
S
IO
 G
.
S
A
R
A
B
IA
E
R
M
IT
A
IZ
T
A
P
A
LA
P
A
G
A
N
A
D
E
R
O
S
P
U
E
B
LO
 D
E 
LO
S 
R
E
Y
E
S
B
A
R
R
IO
 S
A
N 
A
N
T
O
N
IO
C
A
LZ
. T
A
X
Q
U
E
Ñ
A
C
A
F
E
T
A
LE
S
T
O
LN
Á
H
U
A
C
C
IR
C
U
IT
O
C
LA
V
E
S
A
N 
J
U
A
N
D
E 
A
R
A
G
Ó
N
IN
S
T
IT
U
T
O 
D
E
L
P
E
T
R
O
LE
O
D
E
P
O
R
T
IV
O
LO
S 
G
A
LE
A
N
A
4
16
 P
T
E
.
4
16
 O
T
E
.
T
R
E
S 
C
U
LT
U
R
A
S
G
LO
R
IE
T
A 
C
U
IT
LÁ
H
U
A
C
P
E
R
A
LV
IL
LO
RE
PÚ
BL
IC
A 
DE
AR
GE
NT
IN
A
EJ
E 
CE
NT
RA
L
IS
AB
EL
 L
A 
TE
AT
RO
 D
EL
PU
EB
LO
M
IXC
AL
CO
M
OR
EL
OS
FE
RR
OC
AR
RI
L 
DE
CI
NT
UR
A
M
E
R
C
A
D
O 
B
E
E
T
H
OV
E
N
TE
AT
RO
BL
AN
QU
IT
A
AM
PL
IA
CI
ÓN
PR
OV
ID
EN
CI
A
LIN
DA
VI
ST
A
VA
LL
EJ
O
M
OC
TE
ZU
M
A
R
ÍO
 F
R
ÍO
NI
CO
LÁ
S 
BR
AV
O
VO
LC
ÁN
 D
E 
FU
EG
O
LA
 P
RA
DE
RA
SA
N 
BA
RT
OL
O
DE
 L
A 
SA
LL
E
PA
TR
IO
TI
SM
O
PA
RQ
UE
 L
IR
A
AN
TO
NI
O 
M
AC
EO
ES
CA
ND
ÓN
M
ET
RO
CO
YU
YA
C
O
R
R
E
G
ID
O
R
A
A
Y
U
N
T
A
M
IE
N
T
O
F
U
E
N
T
E
S 
B
R
O
T
A
N
T
E
S
S
A
N
T
A 
Ú
R
S
U
LA
VI
AD
UC
TO
AM
OR
ES
IZ
TA
CA
LC
O
GO
M
A
TL
AC
OT
AL
CA
NE
LA
AN
DR
ÉS
 M
OL
IN
A
LA
S
AM
ÉR
IC
AS
XO
LA
ÁL
AM
OS
CE
NT
RO SC
OP
RE
CR
EO
E
S
IM
E 
C
U
LH
U
A
C
Á
N
M
A
N
U
E
LA
 S
Á
E
N
Z
LA
 V
IR
G
E
N
T
E
P
E
T
LA
P
AOR
IE
NT
E 
116
DO
CT
OR
VÉ
RT
IZ
UP
IIC
SA
EL
 R
OD
EO RÍ
O 
TE
CO
LU
TL
A
RÍ
O 
M
AY
O
RO
JO
 G
ÓM
EZ
DE
L 
M
OR
AL
LE
YE
S
DE
 R
EF
OR
M
A
RE
PU
BL
IC
A
DE
 C
HI
LE
G
A
R
IB
A
LD
I
J
U
Á
R
E
Z
G
U
E
R
R
E
R
O
B
E
LL
A
S
A
R
T
E
S
H
A
M
B
U
R
G
O
C
H
IL
P
A
N
C
IN
G
O
C
U
A
U
H
T
É
M
O
C
C
H
A
P
U
LT
E
P
E
C
M
O
N
T
EV
ID
E
O
C
H
IM
A
LH
U
A
C
Á
N
O
J
O 
D
E 
A
G
U
A
LA
S 
A
M
É
R
IC
A
S
U
N
IV
E
R
S
ID
A
D
M
EX
IQ
U
E
N
S
E
H
A
N
K 
G
O
N
Z
Á
LE
Z
(S
A
N
T
A 
C
LA
R
A
)
LA
 Q
U
E
B
R
A
D
A
R
E
F
O
R
M
A
3
14
5 
D
E 
M
A
Y
O
M
E
M
O
R
IA
L 
N
E
W
’S
 D
IV
IN
E
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
T
R
A
N
S
P
A
R
E
N
C
IA
M
E
R
C
A
D
O 
LA
G
U
N
IL
LA
V
A
S
C
O 
D
E 
Q
U
IR
O
G
A
E
L 
C
O
Y
O
L
P
R
E
P
A
R
A
T
O
R
IA3
GR
AN
 C
AN
AL CA
SA
S
AL
EM
ÁN
NO
RT
E 
45
NO
RT
E 
59
TE
CN
OP
AR
QU
E
UA
M A
ZC
AP
OT
ZA
LC
O
FE
RR
OC
AR
RI
LE
S
NA
CI
ON
AL
ES
DE
 L
AS
 C
UL
TU
RA
S
S
A
N 
J
O
S
É 
D
E 
LA
 E
S
C
A
LE
R
A
P
R
O
G
R
E
S
O 
N
A
C
IO
N
A
L
T
R
E
S 
A
N
E
G
A
S
J
Ú
P
IT
E
R
LA
 P
A
T
E
R
A
LA
 P
A
LM
A
G
A
N
D
H
I
A
N
T
R
O
P
O
LO
G
ÍA
A
U
D
IT
O
R
IO
LA
 D
IA
N
AE
L 
Á
N
G
E
L
P
O
N
IE
N
T
E 
14
6
P
O
N
IE
N
T
E 
13
4
LA
 V
IL
LA
P
O
N
IE
N
T
E 
12
8
M
A
G
D
A
LE
N
A 
D
E 
LA
S 
S
A
LI
N
A
S
C
O
LE
G
IO
 D
E
B
A
C
H
IL
LE
R
E
S 
1
C
O
LT
O
N
G
O
C
U
IT
LÁ
H
U
A
C
H
O
S
P
IT
A
L 
LA
 R
A
Z
A
S
A
N 
S
IM
Ó
N
H
É
R
O
E 
D
E 
N
A
C
O
Z
A
R
I
PU
EB
LO
 S
AN
JU
AN
 D
E 
AR
AG
ÓN
LO
RE
TO
 F
AB
EL
A
FR
AN
CI
SC
O 
M
OR
AZ
ÁN
CO
LE
GI
O 
DE
BA
CH
ILL
ER
ES
 9
48
2
V
IC
T
O
R
IA
T
A
LI
S
M
Á
N
R
ÍO
 D
E
G
U
A
D
A
LU
P
E
4
14
R
ÍO
 S
A
N
T
A 
C
O
LE
T
A
D
E
P
O
R
T
IV
O
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
M
E
R
C
A
D
O 
M
O
R
E
LO
S
V
E
N
U
S
T
IA
N
O 
C
A
R
R
A
N
Z
A
AV
E
N
ID
A 
D
E
L 
T
A
LL
E
R
V
IS
T
A 
H
E
R
M
O
S
A
C
A
LZ
. D
E
L 
H
U
E
S
O
C
A
Ñ
AV
E
R
A
LE
S
M
U
Y
U
G
U
A
R
D
A
C
IR
C
U
IT
O 
C
U
E
M
A
N
C
O
C
O
LE
G
IO
 D
E 
B
A
C
H
IL
LE
R
E
S 
3
H
O
S
P
IT
A
L 
G
E
N
E
R
A
L
T
R
O
N
C
O
S
O
C
H
U
R
U
B
U
S
C
O 
O
R
IE
N
T
E
C
A
N
A
L 
A
P
A
T
LA
C
O
A
P
A
T
LA
C
O
A
C
U
LC
O
E
S
C
U
A
D
R
Ó
N 
2
0
1
M
IX
IU
H
C
A
R
ÍO
C
O
N
S
U
LA
D
O
C
A
N
A
L 
D
E
L 
N
O
R
T
E
G
LO
R
IE
T
A 
D
E 
C
O
LÓ
N
C
O
N
S
T
IT
U
C
IÓ
N
D
E 
A
P
A
T
Z
IN
G
Á
N
D
IF
 X
O
C
H
IM
IL
C
O
A
R
C
H
IV
O
G
E
N
E
R
A
L 
D
E
LA
 N
A
C
IÓ
N
O
R
IE
N
T
E 
10
1
H
O
S
P
IT
A
L
G
E
N
E
R
A
L
LA
 V
IL
LA
T
LA
T
E
LO
LC
O
CA
TÓ
LIC
A
EL
 S
AL
VA
DO
R
R
. F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
. F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
CA
LL
E 
6
S
A
N 
F
E
LI
P
E
D
E 
J
E
S
Ú
S
U
N
ID
A
D
Z
A
C
A
T
E
N
C
O
T
E
T
E
P
IL
C
O
C
. A
P
A
T
LA
C
O
E
S
T
A
D
IO
 O
LÍ
M
P
IC
O
A
C
A
H
U
A
LT
E
P
E
C
C
E
N
T
R
O
C
O
M
E
R
C
IA
L
S
A
N
T
A 
F
E
C
E
N
T
R
O
C
O
M
E
R
C
IA
L
S
A
N
T
A 
F
E
C
U
A
U
T
IT
LÁ
N
T
U
LT
IT
LÁ
N
LE
C
H
E
R
IA
S
A
N 
R
A
F
A
E
L
T
LA
LN
E
P
A
N
T
LA
F
O
R
T
U
N
A
R
ÍO
 D
E 
LO
S 
R
E
M
E
D
IO
S
T
E
N
A
Y
U
C
A
H
O
S
P
IT
A
L
IN
F
A
N
T
IL
LA
 V
IL
LA
A
LA
M
E
D
A
O
R
IE
N
T
E
P
U
E
B
LO
 S
T
A
.
C
R
U
Z 
A
T
O
Y
A
C
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
S
A
N
LÁ
Z
A
R
O
V
IL
LA
 D
E 
A
R
A
G
Ó
N
T
E
P
A
LC
A
T
E
S
E
L 
R
O
S
A
R
IO
C
A
M
P
O 
M
A
R
T
E
IN
S
U
R
G
E
N
T
E
S
LA
S 
B
O
M
B
A
S
P
R
E
P
A
R
A
T
O
R
IA
 1
D
O
C
T
O
R 
G
Á
LV
E
Z
T
A
C
U
B
A
Y
A
C
O
LO
N
IA
 D
E
L 
V
A
LL
E
E
L 
C
A
M
IN
E
R
O
LA
 J
O
Y
A
LA
 R
A
Z
A
E
T
IO
P
ÍA
P
A
N
T
IT
LÁ
N
B
A
LD
E
R
A
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
H
ID
A
LG
O
T
E
R
M
IN
A
L 
1
T
E
R
M
IN
A
L 
2
R
U
T
A 
S
U
R
R
U
T
A 
N
O
R
T
E
R
U
T
A 
P
A
N
T
IT
LÁ
N 
/ 
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
I. 
V
E
R
D
E
S
B
U
E
N
AV
IS
T
A
LA
 R
AZ
A
TENAYUCA
EN
 C
ON
ST
RU
CC
IÓ
N
F
U
T
U
R
A
EX
P
A
N
S
IÓ
N
2
10
4
4 6
5
4
5
2
4
1
6
MEXICABLE
M
EX
IB
Ú
S
M
EX
IB
Ú
S
M
EX
IB
Ú
S
6
8
3
7
7
3
2
1
1
1
2
2
9
7
T
R
A
N
S
B
O
R
D
O 
E
N 
A
N
D
É
N
E
S
T
A
C
IÓ
N 
D
E 
P
A
S
O
D
E
T
A
LL
E
ZO
N
A 
C
E
N
T
R
O
To
da
s l
as
 es
ta
ci
on
es
 d
e M
et
ro
bú
s s
er
án
ac
ce
sib
le
s e
n 
20
22
Si
n 
sa
lir
 d
e l
a 
es
ta
ci
ón
T
R
A
N
S
B
O
R
D
O
Tr
an
sb
or
do
 g
ra
tu
ito
 en
tr
e l
ín
ea
s d
e M
et
ro
bú
s
0
5
:0
0 
A 
0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
A 
0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
A 
0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
B
IC
IE
S
T
A
C
IO
N
A
M
IE
N
T
O
A
C
C
E
S
IB
IL
ID
A
D 
U
N
IV
E
R
S
A
L
Es
ta
ci
ón
 fi
na
l d
e s
er
vi
ci
o 
pa
ra
 la
 ru
ta
T
E
R
M
IN
A
L 
D
E 
R
U
T
A
T
E
R
M
IN
A
L 
D
E 
A
U
T
O
B
U
S
E
S
F
O
R
Á
N
E
O
S
MEXIBÚS MEXICABLE
TREN LIGERO TROLEBÚS
Co
ns
ul
ta
fs
ub
ur
ba
no
s.c
om
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Co
ns
ul
ta
ec
ob
ic
i.c
dm
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Se
 m
ue
st
ra
n 
en
 el
 m
ap
a 
la
s 
ub
ic
ac
io
ne
s q
ue
 so
n 
ce
rc
an
as
 a
 
ci
cl
oe
st
ac
io
ne
s 
E
C
O
B
IC
I.
Co
ns
ul
ta
sit
ra
m
yt
em
.e
do
m
ex
.g
ob
.m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Co
ns
ul
ta
st
e.
cd
m
x.
go
b.
m
x/
ca
bl
eb
us
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 
bi
ci
cl
et
as
: T
od
os
 lo
s d
ía
s d
e l
a 
se
m
an
a 
en
 cu
al
qu
ie
r h
or
ar
io
.
Co
ns
ul
ta
st
e.
cd
m
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
Do
m
in
go
s t
od
o 
el
 d
ía
.
Co
ns
ul
ta
rt
p.
cd
m
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
To
do
s l
os
 d
ía
s e
n 
cu
al
qu
ie
r h
or
ar
io
, 
sie
m
pr
e y
 cu
an
do
 h
ay
a 
es
pa
ci
o 
su
fic
ie
nt
e y
 q
ue
de
 li
br
e e
l á
re
a 
pa
ra
 
sil
la
 d
e r
ue
da
s.
Co
ns
ul
ta
m
et
ro
bu
s.c
dm
x.
go
b.
m
x
pa
ra
 m
ás
 in
fo
rm
ac
ió
n.
Ho
ra
rio
s p
ar
a 
tra
ns
po
rt
ar
 b
ic
ic
le
ta
s: 
Lu
ne
s a
 vi
er
ne
s d
e 0
4:
30
 a
 0
6:
30
 h
or
as
 
y 2
2:
00
 a
 2
4:
00
 h
or
as
. S
áb
ad
os
 d
e 
04
:3
0 
a 
12
:0
0 
ho
ra
s y
 1
8:
00
 a
 2
4:
00
 
ho
ra
s. 
Do
m
in
go
s t
od
o 
el
 d
ía
.
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
T
C 
M
E
T
R
O
M
E
T
R
O
B
Ú
S
T
R
E
N
LI
G
E
R
O
T
R
O
LE
B
Ú
S
R
T
P
T
R
E
N
S
U
B
U
R
B
A
N
O
M
EX
IB
Ú
S 
Y
M
EX
IC
A
B
LE
C
A
B
LE
B
Ú
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
4
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
3
:3
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
5
:3
0 
- 0
0
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
4
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:0
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
0
4
:3
0 
- 0
1:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
0
5
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
6
:0
0 
- 2
3
:0
0 
H
O
R
A
S
0
7:
0
0 
- 2
2
:0
0 
H
O
R
A
S
LU
N
E
S 
A 
V
IE
R
N
E
S
S
Á
B
A
D
O
S
D
O
M
IN
G
O
S 
Y 
F
E
S
T
IV
O
S
E
C
O
B
IC
I
0
5
:0
0 
- 0
0
:3
0 
H
O
R
A
S
T
O
D
O
S 
LO
S 
D
ÍA
S
T
E
R
M
IN
A
L
R
. N
O
R
T
E
A 
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
RU
TA
 S
UR
T
E
N
A
Y
U
C
A
P
U
E
B
LO
 S
T
A
.
C
R
U
Z 
A
T
O
Y
A
C
C
A
M
P
O
M
A
R
T
E
B
U
E
N
AV
IS
T
A
D
E
LE
G
A
C
IÓ
N
C
U
A
U
H
T
É
M
O
C
M
ÉX
IC
O
T
E
N
O
C
H
T
IT
LA
N
G
A
R
IB
A
LD
I
E
L 
C
H
O
P
O
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
R
E
P
Ú
B
LI
C
A
E
J
E
C
E
N
T
R
A
L
B
E
LL
A
S
A
R
T
E
S
P
LA
Z
A 
D
E 
LA
R
E
P
Ú
B
LI
C
A
J
U
Á
R
EZ
R
EV
O
LU
C
IÓ
N
M
IN
A
M
U
S
E
O 
D
E
S
A
N 
C
A
R
LO
S
M
E
R
C
A
D
O
S
S
A
N 
J
U
A
N
G
U
E
R
R
E
R
O
S
A
N
J
U
A
N 
D
E
LE
T
R
A
N
H
ID
A
LG
O
E
L 
C
A
B
A
LL
IT
O
P
A
R
ÍS
G
LO
R
IE
T
A 
D
E 
C
O
LÓ
N
D
E
F
E
N
S
O
R
ÍA
 P
Ú
B
LI
C
A
V
O
C
A
C
IO
N
A
L 
5
G
LO
R
IE
T
A 
V
IO
LE
T
A
R
E
F
O
R
M
A
H
A
M
B
U
R
G
O
S
A
N 
LÁ
Z
A
R
O
/ 
A
E
R
O
P
U
E
R
T
O
/ 
P
A
N
T
IT
LÁ
N
S
A
N
LA
Z
A
R
O
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
IN
D
IO
S
V
E
R
D
E
S
E
L 
C
A
M
IN
E
R
O
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
IC
A
R
D
O
 F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
T
LA
T
E
LO
LC
O
R
IC
A
R
D
O
 F
LO
R
E
S
 M
A
G
Ó
N
E
D
VIE
M
BR
E
M
DO
. S
ON
OR
A
Se
rv
ic
io
 g
ra
tu
ito
 co
n 
Ta
rje
ta
 d
e M
ov
ili
da
d 
In
te
gr
ad
a
IZ
T
A
H
U
A
T
Z
ÍN
IN
S
T
IT
U
T
O
P
O
LI
T
É
C
N
IC
O
N
A
C
IO
N
A
L
M
US
EO
 D
E
LA
 C
IU
DA
D
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z 
SU
R
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
20
 D
E 
NO
VIE
M
BR
E
LA
S 
CR
UC
ES LA
 M
ER
CE
D
SA
N 
PA
BL
O
C
E
C
IL
IO
R
O
B
E
LO
M
US
EO
 D
E
LA
 C
IU
DA
D
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z
PI
NO
 S
UÁ
RE
Z 
SU
R
M
ER
CA
DO
SO
NO
RA
 S
UR
M
ER
CA
DO
 
SO
NO
RA
HO
SP
IT
AL
BA
LB
UE
NA
E
D
U
A
R
D
O 
M
O
LI
N
A
20
 D
E 
NO
VIE
M
BR
E
LA
S 
CR
UC
ES LA
 M
ER
CE
D
SA
N 
PA
BL
O
C
E
C
IL
IO
R
O
B
E
LO
28C I UDAD DE MÉ XICO
Jardín del Centenario 
Punto de reunión, rodeado de numerosos cafés, 
librerías, bistrós y neverías. Los fines de semana 
se instala un bazar
Jardín Hidalgo 
Exhibe una estatua de Miguel Hidalgo y un bello 
kiosco estilo francés con una cúpula de vitrales
Bazar Artesanal Mexicano de Coyoacán 
Ideal para encontrar artesanías únicas a buen precio
Plaza Santa Catarina 
Su historia se remonta a 1540 cuando se erigió 
una pequeña ermita. La capilla actual data de 1740 
y se encuentra rodeada de frondosos árboles
Plaza de la Conchita 
Al centro se ubica una capilla barroca del siglo xviii 
y se presume que en esa capilla se celebró la primera 
misa de la Nueva España
Viveros de Coyoacán 
Cuenta con senderos, un arboretum, humedales 
artificiales, viveros y un sendero didáctico
Cineteca Nacional 
Tiene 10 salas que exhiben las mejores producciones 
cinematográficas del mundo. Hay un foro al aire libre, 
cafeterías, tiendas y una librería
Centro Nacional de las Artes México 
Tiene 6 espacios destinados a la exposición de artes 
visuales, diversos centros académicos, una biblioteca 
y 12 espacios escénicos
Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles 
El edificio del siglo xviii ofrece bellas zonas ajardinadas, 
esculturas, un restaurante y salones en donde 
se imparten clases y se realizan eventos culturales
Museo León Trotsky 
Antigua casa del ideólogo ruso que ha conservado 
su mobiliario original
Museo Nacional de la Acuarela 
Alberga una exposición permanente de más de 300 
acuarelas, colección del maestro Alfredo Guati Rojo
Museo Nacional de Culturas Populares 
Exhibe objetos de la cultura popular mexicana
Museo Nacional de las Intervenciones 
Instalado en el Ex convento de Churubusco del siglo xvii 
exhibe litografías y mobiliario de las intervenciones 
que ha enfrentado México
Museo Frida Kahlo 
Ubicado en la que fuera la casa de la artista, exhibe 
obras de arte de Frida y Diego Rivera. En este lugar 
el tiempo parece haberse detenido y los objetos 
personales revelan el universo íntimo de la artista. 
También muestra una colección de juguetes, piezas 
prehispánicas, vestidos de tehuana y pinturas 
de otros artistas
Museo Diego Rivera Anahuacalli 
Construido totalmente con piedra volcánica en forma 
de pirámide. Exhibe la colección de Diego Rivera 
de más de 60 mil piezas precolombinas de casi todas 
las culturas que habitaron México
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
MUSEOS
• Jardín Centenario
• Museo Diego Rivera Anahuacalli
29 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Mitikah 
Centro 
Comercial
Capilla de 
Santa Catarina
Capilla de 
la Conchita
Hospital
Xoco
Hospital
San Ángel Inn
Parque 
Deportivo
La Fragata
Parque
Xicoténcatl
Capilla de San
Diego Churubusco
Parque 
Allende
Mercado de
Coyoacán
Parque
Frida
Kahlo
COYOACÁN
Av. México
Miguel Angel de Quevedo
Ma
nz
an
o
Pr
ov
ide
nc
ia
Hortencia
Al
um
no
s
5 de Mayo
Industria
Bruselas
Sa
n F
eli
pe
Bruselas
Madrid
Co
rin
a
Guerrero Berlín
Matamoros
Londres
Londres
Torresqui
Tla
pa
nc
alc
o
Me
lch
or 
Oc
am
po
Aguacate
Dulce Oliva
Es
co
nd
ida
Pi
no
Aurora
Av
e M
ar
ía
Re
for
ma
Xochicaltitla E. Pallares y Portillo
Canadá
Ac
olo
titl
aAv. Hidalgo
Higueras
Va
lla
rta
Fe
rn
án
de
z L
ea
l
V. 
Ga
rcí
a 
To
rre
s
Pr
og
re
so
Moctezuma
Cuauhtémoc
Malintzin
Xicoténcatl
Sa
n M
igu
el
Priv. Corina
Morelos
Goméz Farías
Abasolo
Ce
nt
en
ar
io
Aguayo
Pr
iv.
 B
. J
uá
re
z
Av. Nevado
Agustín Gutiérrez
Vista HermosaBruno Traven
París
Arquitectura
Francia
Pacífico
Av. Hidalgo
Xicoténcatl
Av. Río Churubusco
Av. U
niv
er
sid
ad Ej
e 1
 P
te
. A
v. 
Mé
x. 
Co
yo
ac
án
Gral. Rincón
Av. Río Churubusco
San Pedro
Ej
e C
en
tra
l 
Ca
na
ria
s
Mo
rro
via
Av. División del Norte
Ajus
co
Co
nve
nto
 de
 C
hu
ru
bu
sc
o
Calz. Gral. Anaya
Canadá
Irlanda
Carreteraco
Lerdo de Tejada
B. Domínguez
Sa
lva
do
r N
ov
o
Av. Francisco Sosa
Pérez Valenzuela
Av. Progreso
Za
ra
go
za
CoyamelCo
am
igj
ua
Pi
piz
ag
ua
Ah
ue
jot
e
Am
atl
Tr
ue
nit
os
Pdte. Venustiano Carranza
San Gregorio
A. Zamora
Sa
n F
co
. F
igu
er
oa
Fco.Ortega
Fe
lip
e C
ar
rill
o P
ue
rto
Francisco Javier Mina
Viena
Aldama
Allende
Pe
nn
sy
lva
nia
Sa
n L
uc
as
Miguel Angel de Quevedo
JARDÍN DEL
CENTENARIO
CINETECA
NACIONAL
JARDÍN 
HIDALGO
BAZAR 
ARTESANAL
LEÓN
TROTSKI
PLAZA STA.
CATARINA
CASA DE 
LA CULTURA
CAPILLA DE
SAN ANTONIO
PANZACOLA
NACIONAL 
DE LA
ACUARELA
NACIONAL 
DE LAS CULTURAS
POPULARES
DE LAS
INTERVENCIONES
FRIDA
KAHLO
DIEGO RIVERA
ANAHUACALLI
CENTRO
NACIONAL DE
LAS ARTES
PLAZA DE LA
CONCHITA
IGLESIA
DE SAN
JUAN BAUTISTA
MAPA DE LA ZONA COYOACÁN
Centro comercial
Mercado
Servicios médicos
Atractivos
Museos
MetrobusIglesia
Metro
SIMBOLOGÍA
• Museo Frida Khalo
30C I UDAD DE MÉ XICO
31 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
El sur de la Ciudad de México es un mosaico 
de historia, cultura, tradiciones ancestrales y belleza 
natural. 
Tlalpan, un antiguo pueblo que ha sabido conservar 
su encanto histórico y colonial. Sus encantadoras 
calles empedradas, su iglesia del siglo xvii y sus casas 
antiguas crean una atmósfera nostálgica. El centro 
de Tlalpan cuenta con restaurantes, cafés, tiendas 
de artesanías y un mercado tradicional. 
La Ciudad Universitaria es un impresionante com- 
plejo diseñado por reconocidos arquitectos, declarado 
Patrimonio de la Humanidad por la unesco. Con su 
arquitectura modernista y amplias áreas verdes, es 
un oasis intelectual y cultural que alberga museos, 
facultades, institutos de investigación y bibliotecas. 
Xochimilco es famoso por sus canales 
y sus tradicionales trajineras. En este viaje único 
podrás apreciar las chinampas o jardines flotantes 
y escuchar música de mariachi o marimba mientras 
saboreas un rico antojito. Xochimilco es reconocido 
como Patrimonio Cultural de la Humanidad 
es un destino popular para celebraciones y fiestas.
Mixquic es un pueblo famoso por su celebración 
del Día de los Muertos. Durante esta festividad, 
las calles se llenan de altares, ofrendas y desfiles 
que honran a los seres queridos fallecidos. 
La atmósfera es mística y conmovedora, y los visi- 
tantes pueden disfrutar de música, comida típica 
y danzas tradicionales.
San Pedro Actopan, un pintoresco pueblo 
que ofrece una escapada tranquila de la vida 
urbana. Rodeado de paisajes naturales es ideal 
para realizar actividades al aire libre. Puedes visitar 
la iglesia colonial del siglo xvi y su mercado local. 
Sin embargo, lo que lo ha hecho famoso es su mole 
con su deliciosa mezcla de sabores y especias. 
Una experiencia culinaria que note puedes perder.
Su riqueza cultural y oferta turística deleitará 
a todos sus visitantes.
 SUR DE LA CIUDAD
• Restaurante en San Pedro Actopan
• Museo Universitario de Arte Contemporáneo
32C I UDAD DE MÉ XICO
Centro Cultural Ollin Yoliztli 
Cuenta con escuelas de música y de danza, dos salas 
de conciertos, sala cinematográfica y es sede 
de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Ciudad Universitaria 
Con bellos espacios verdes y admirable arquitectura. 
Se destaca la Torre de Rectoría con murales de Siqueiros 
y la Biblioteca diseñada por Juan O’Gorman. 
Cuenta con una reserva ecológica, museos, salas 
de espectáculos y jardín botánico
Centro Histórico de Tlalpan 
Este es uno de los barrios más antiguos de la ciudad 
que se caracteriza por su ambiente tranquilo, 
estrechas calles y señoriales casonas. La arbolada 
plaza principal es un espacio mágico, con su clásico 
quiosco y rodeada de bellos edificios históricos
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
San Andrés Mixquic 
Es un lugar que ha sabido conservar sus tradiciones. 
Durante la celebración del día de muertos sus pan-
teones se llenan de velas y ofrendas. De su pasado 
prehispánico se conservan vestigios dentro 
del Ex Convento de San Andrés del siglo xv. 
El poblado cuenta con el Lago de los Reyes Aztecas 
que ofrece paseos en trajinera y un museo vivo 
en donde se expone la forma de vida del lugar 
ubicado en una chinampa
• Rectoría de Ciudad Univertaria
33 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Recorre los antiguos canales a través de las típicas 
trajineras y saborea antojitos mexicanos acompa- 
ñados de música viva. Puedes visitar las tradicionales 
chinampas, así como el Mercado de Flores, 
un convento fundado en 1535 y el Museo Arqueológico 
de Xochimilco.
Por sus calles se respira ese olor a chocolate 
y especies que invitan a saborear su famoso mole. 
La Plaza Principal con su típico kiosco, está enmar-
cada por restaurantes, comercios y el Templo 
de San Martín. También puedes visitar el Santuario 
del Señor de las Misericordias y el Ex Convento 
de San Pedro construido en 1680. Es el punto 
de partida para varias rutas, ya que los poblados 
cercanos ofrecen variadas experiencias como 
temazcal, plantas medicinales, artesanías, 
bellezas naturales y mucho más.
XOCHIMILCO
SAN PEDRO ACTOPAN
• Viveros de Xochimilco
• Canal de Xochimilco
• Ex Convento de San Pedro
34C I UDAD DE MÉ XICO
35 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Santa Fe es un moderno desarrollo urbano 
ubicadoal poniente de la ciudad. Conocida por su 
impresionante arquitectura, rascacielos y centros 
comerciales de lujo, se ha convertido en un impor-
tante centro financiero y de negocios. 
Esta dinámica zona cuenta con una gran 
cantidad de empresas nacionales e internacionales, 
convirtiéndolo en un punto clave para la industria 
y el comercio. Se caracteriza por su infraestructura 
moderna, arquitectura vanguardista y amplias 
avenidas.
Santa Fe también ofrece una amplia gama 
de opciones de entretenimiento y compras.
El Centro Comercial Santa Fe es uno de los más 
grandes de América Latina y alberga más de 300 
tiendas, una pista de hielo, cines y diversas ofertas 
gastronómicas. 
También se distingue por tener una gran comu-
nidad estudiantil debido a la presencia de varias 
universidades y escuelas de prestigio en la zona. 
Esto ha contribuido a la creación de una atmósfera 
joven y dinámica.
 SANTA FE
Es ideal para organizar un fin de semana de wellness 
y shopping,acompañado de excelentes experiencias 
gastronómicas en la Ciudad de México.
Aquí se ubica Expo Santa Fe un centro de Expo-
siciones y Convenciones de calidad internacional. 
Cuenta con las características idóneas para la 
celebración de todo tipo de ferias y exposiciones, así 
como de eventos. Es considerado uno de los mejores 
recintos del país.
El parque La Mexicana es un pulmón verde 
ubicado en Santa Fe. En sus 28 hectáreas ofrece 
extensas áreas verdes, dos lagos, tres humedales, 
una torre mirador y senderos arbolados. Además, 
cuenta con canchas deportivas, ciclo pista acompañada 
por fuentes saltarinas que guían 
el camino, skate park con rampas, juegos infantiles, 
una zona gastronómica y áreas para pasear a las 
mascotas. Es un espacio perfecto para relajarse 
o hacer ejercicio.
Santa Fe se ha convertido en una ciudad dentro 
de otra ciudad.
• Panorámica de Santa Fe
36C I UDAD DE MÉ XICO
Plaza de las Tres Culturas 
Su nombre se debe a los edificios que la rodean 
que corresponden a periodos históricos diferentes.
La Cultura de Tenochtitlán, representada 
por una serie de pirámides y ruinas que son los restos 
del Altépetl de Tlatelolco famoso por su enorme 
mercado.
La cultura española, representada por el Convento 
y Templo de Santiago. Y la cultura del México moderno, 
representada por la Torre de Tlatelolco que actual- 
mente alberga al Centro Cultural Universitario.
 OTRAS ZONAS
Ex Convento Culhuacán
Convento agustino de San Juan Evangelista, 
uno de los pocos ejemplos de arquitectura claustral 
del siglo xvi que se conservan en la ciudad.
Cuenta con un museo de sitio que exhibe piezas 
prehispánicas y obras de la época colonial.
• Plaza de las Tres Culturas
37 L A CIUDAD QUE LO TIENE TODO
Jardín Botánico de la unam 
Un verdadero oasis dentro de la ciudad, cuenta 
con una colección de más de 1 700 especies 
de plantas de diversos ecosistemas.
Los Dinamos 
Cuenta con áreas de bosque, ríos, cascadas y manan-
tiales. Ofrece una red de senderos de más de 26 km 
y una cañada de paredes verticales para la escalada 
en roca, con varias rutas abiertas y equipadas en 
todos los niveles de dificultad. Es ideal para practicar 
ciclismo de montaña, senderismo, montañismo, 
rappel, pesca y para acampar. Hay renta de motos 
y cuatrimotos y también se puede pasear a caballo.
Parque Nacional Cerro de la Estrella 
Se ubica sobre un pequeño promontorio de origen 
volcánico y dentro del parque se localizan petroglifos, 
un adoratorio y restos arqueológicos de la época 
prehispánica. También existe un conjunto de cuevas 
muy singulares, destacándose La cueva del diablo, 
con una profundidad de cerca de 300 metros. 
El parque cuenta con un mirador y puedes practicar 
el senderismo y el ciclismo.
La Ciudad de México, además de ser una de las urbes 
más grandes del mundo, es también un lugar lleno 
de belleza y recursos naturales.
De hecho, el 59 % del territorio de la ciudad 
está considerado como suelo de conservación, 
o que equivale a más de 88 mil hectáreas, mismo 
que representa el 12% de la biodiversidad nacional 
y el 2% de la biodiversidad mundial. Además, la ciudad 
cuenta con 25 Áreas Naturales Protegidas y 7 Áreas 
Comunitarias de Conservación Ecológica.
 ECOLOGÍA 
 Y AVENTURA
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
• Los Dinamos
• Jardín Botánico de la unam
• Jardín Botánico de la unam
38C I UDAD DE MÉ XICO
Parque Nacional El Tepeyac 
Está dentro de la Sierra de Guadalupe. La cumbre 
del cerro del Tepeyac es conocida como el lugar 
de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan 
Diego y ofrece una magnífica vista de la ciudad. 
Aquí puedes practicar caminata, senderismo 
y paseo en bicicleta. Hay juegos infantiles, 
kioscos y asadores.
Bosque de Tlalpan 
Tiene una vegetación boscosa, 5 pistas para correr, 
juegos infantiles, áreas para picnic y cabañas. 
Se pueden llevar a cabo actividades deportivas, 
de recreación y ecológicas. 
Parque Ecológico San Nicolás Totolapan 
Es un bosque de oyameles y encinos con varios 
arroyos, manantiales, una granja de trucha 
arcoíris, un venadario y una granja didáctica. 
Es excelente lugar para practicar senderismo, 
ciclismo de montaña, pasear a caballo, acampar 
y pescar. Cuenta con algunas cabañas. 
Parque Ecológico de Xochimilco 
Es parte del área declarada Patrimonio de la 
Humanidad. Ubicado en el sistema de canales 
de Xochimilco, es un refugio para una gran variedad 
de especies de aves acuáticas, peces y plantas acuá- 
ticas. Puedes disfrutar de caminatas en los senderos 
y es un excelente lugar para la observación

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

56 pag.
4 pag.
14 - Alan Sánchez (1)

User badge image

Muchos Materiales

4 pag.
14 - Alan Sánchez (2)

User badge image

Muchos Materiales

4 pag.
14 - Alan Sánchez (3)

User badge image

Muchos Materiales

4 pag.
14 - Alan Sánchez (4)

User badge image

Muchos Materiales