Logo Studenta

FULL MOTORES CHECK (COMOPOSICION Y CLASIFICACION DEL VEHICULO)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Descripción general
-1-
Composición del vehículo
Un vehículo consta de los siguientes componentes: 
1. Motor 
• Motor de gasolina o diesel 
2. Tren de transmisión 
-2-
3. Chasis 
• Suspensión 
• Dirección 
• Freno 
-3-
4. Sistema eléctrico del motor 
5. Sistema eléctrico de la carrocería 
6. Carrocería 
Clasificación del vehículo
-4-
Clasificación por fuerza motriz
Los vehículos se pueden clasificar según los 
siguientes tipos de fuerza motriz:
Vehículo con motor de gasolina 
Vehículo con motor diesel 
Vehículo híbrido 
Vehículo eléctrico
Vehículo híbrido eléctrico y de combustible 
(1/6)
Vehículo con motor de gasolina 
Este tipo de vehículo dispone de un motor que 
utiliza gasolina como combustible. Dado que los 
motores de gasolina producen una elevada potencia 
al tiempo que tienen un volumen compacto, se 
utilizan muy a menudo en vehículos de pasajeros. 
Se utilizan motores similares en los motores CNG, 
en los motores LPG y en los motores de alcohol, 
que utilizan diferentes tipos de combustible. 
CNG: Gas natural comprimido 
LPG: Gas de petróleo licuado 
Motor 
Depósito de combustible (gasolina) 
(2/6)
Vehículo con motor diesel 
Este tipo de vehículo dispone de un motor que 
utiliza gasóleo como combustible. Dado que los 
motores diesel producen un elevado par motor y 
ofrecen un óptimo consumo de combustible, se 
utilizan con mucha frecuencia en camiones y en 
SUV. 
SUV: Vehículos de servicios públicos 
Motor 
Depósito (combustible diesel) 
(3/6)
-5-
Vehículo híbrido 
Este tipo de vehículo está equipado con distintos 
tipos de fuerza motriz, tales como un motor de 
gasolina y un motor eléctrico. Dado que el motor de 
gasolina genera electricidad, este tipo de vehículo 
no requiere ninguna fuente externa para recargar la 
batería. El sistema de dirección utiliza 270 V, 
mientras que el sistema eléctrico emplea 12 V. 
Por ejemplo, al arrancar, emplea un motor eléctrico 
que produce una elevada potencia a pesar de la 
baja velocidad. Cuando el vehículo gana velocidad, 
hace funcionar el motor de gasolina que es más 
eficaz en velocidades superiores. Al utilizar el tipo 
de fuerza motriz más adecuada en cada caso, es 
muy eficaz a la hora de reducir las emisiones de 
gases y mejorar el consumo de combustible. 
• El diagrama muestra el sistema híbrido de Toyota 
(motor eléctrico y de gasolina) 
(4/6)
Vehículo eléctrico (EV) 
Este vehículo utiliza la potencia de las baterías para 
hacer funcionar el motor eléctrico. En lugar de 
utilizar combustible, hay que recargar las baterías. 
Ofrece muchas ventajas, entre ellas una emisión 
nula de gases y un funcionamiento con un nivel 
mínimo de ruidos. El sistema de dirección utiliza 
290 V, mientras que el sistema eléctrico emplea 12 
V. 
• El diagrama muestra el sistema de vehículos 
eléctricos de Toyota. 
Unidad de control de potencia 
Motor eléctrico 
Batería 
(5/6)
Vehículo híbrido eléctrico y de combustible 
(FCHV) 
Este vehículo eléctrico utiliza la energía eléctrica 
que se crea cuando el combustible de hidrógeno 
reacciona con el oxígeno del aire para formar agua. 
Dado que sólo emite agua, está considerado como 
el último avance en vehículos de baja 
contaminación y se prevé que se convierta en la 
fuerza motriz de la próxima generación. 
• El diagrama muestra el sistema de vehículos 
híbridos eléctricos y de combustible de Toyota. 
Unidad de control de potencia
Motor eléctrico
Pila de célula eléctrica y de combustible
Sistema de almacenamiento de hidrógeno
Batería secundaria
(6/6)
Motor Invertidor Eje de transmisión Convertidor 
Batería
-6-
Clasificación por método de tracción
Los vehículos se pueden clasificar por la posición 
del motor y por las ruedas de tracción así como por 
el número de ruedas con tracción. 
FF (Vehículo con motor delantero y tracción 
delantera)
Debido a que un vehículo FF no cuenta con un 
eje propulsor, se puede crear un interior 
espacioso, con lo que se consigue una mayor 
comodidad.
FR (Vehículo con motor delantero y tracción 
trasera)
Debido a que un vehículo FR cuenta con un 
buen equilibrio de peso, es excelente en 
manejabilidad y estabilidad.
MR (Vehículo con motor central y tracción 
trasera)
Debido a que un vehículo MR cuenta con un 
buen equilibrio de pesos en los ejes delantero y 
trasero, es excelente en manejabilidad.
4WD (Tracción en las cuatro ruedas)
Debido a que un vehículo con 4WD se impulsa 
con las cuatro ruedas, puede utilizarse con gran 
estabilidad en carreteras en mal estado. Su peso 
es mayor que el de otros tipos de vehículos.
(1/1)
 FMC
BUSCANOS EN FACEBOOK 
 COMO: 
FULL MOTORES CHECK