Logo Studenta

Estudo Hidrológico de Guanajuato

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO HIDROLOGICO 
DEL ESTADO DE 
GUANAJUATO 
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA 
GEOGRAFIA E INFORMATICA 
GOBIERNO DEL ESTADO DE 
GUANAJUATO 
ESTUDIO HIDROLOGICO 
DEL ESTADO DE 
GUANAJUATO 
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA 
GEOGRAFIA E INFORMATICA 
GOBIERNO DEL ESTADO DE 
GUANAJUATO 
"\ 
Estudio Hidrológico del Estado de Guanajuato. 
Publicación anual. Primera edición. 192 p.p. Conocer las condiciones del estado y su situación actual, así 
como las perspectivas en cuanto a las posibilidades del recurso hidráulico; información que es resumida 
y de forma gráfica, para su fácil comprensión y aplicación. Todo ello a través de los temas de 
generalidades, marco físico general, climas, geología, hidrología superficial e hidrología subterránea. 
OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Síntesis Geográfica Estatal, Anuarios 
Estadísticos. 
SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: 
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 
Dirección General de Difusión 
Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización 
Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur 
Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 
Aguascalientes, Ags. México 
TELEFONOS: 01 800 490 59 00 Y 01 (49) 18 29 98 
http://www.inegi.gob.mx 
usuario @cis.inegi.gob. mx 
V / 
DR © 1998, Instituto Nacional de Estadística, 
Geografía e Informática 
Edificio Sede 
Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur 
Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 
Aguascalientes, Ags. 
http://www.inegi.gob.mx 
usuario @ cis.inegi. gob. mx 
Estudio Hidrológico del Estado de Guanajuato 
Impreso en México 
ISBN 970-13-1916-8 
Presentación 
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática 
(INEGI) presenta la publicación del Estudio Hidrológico del Estado 
de Guanajuato. Documento que forma parte de una serie de estudios 
hidrológicos por entidades federativas estatales. 
Esta publicación y la serie de estudios en su conjunto ofrecen 
información sobre los factores más importantes del Ciclo Hidrológico, 
la cual permite descender a un detalle particular y adecuado para 
poder planear estrategias en la optimización del recurso agua, com- 
plementándolo con una serie de tablas, gráficas y planos. 
Estos estudios integran y difunden el conocimiento de las aguas 
superficiales y subterráneas en el país, debido a la necesidad de 
obtener este vital elemento con una mayor calidad, tanto para el 
consumo doméstico como para el uso industrial y agrícola. 
De esta forma el INEGI resume, por entidades federativas esta- 
tales, el cúmulo de información hidrológica nacional: la cartografía en 
escala 1: 1 000 000, la cartografía en escala 1: 250 000 y esta serie 
de Estudios Estatales. 
Esta publicación integra también información de diversas institu- 
ciones de gobierno por lo que se manifiesta un reconocimiento. 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
NOTA ACLARATORIA 
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 
PAGINA FIGURA DICE DEBE DECIR 
109 1.3 
162 Plano 6.3 
Dice: 
ZONA SOBRE EXPLOTADA 
ZONA CON DISPONIBILIDAD NULA EN LA QUE NO ES 
POSIBLE AUMENTAR LAS EXTRACCIONES DE AGUA 
SUBTERRANEA: SIN CAUSAR ABATIMIENTOS 
ADICIONALES, AFECTAR A TERCEROS 
O AGOTAR LOS MANTOS ACUIFEROS. 
ZONA EN EQUILIBRIO 
ZONA EN QUE LA CAPACIDAD DE LOS MANTOS 
ACUIFEROS SOLO PERMITE EXTRACCIONES 
LIMITADAS PARA USOS PRIORITARIOS. 
ZONA SUB EXPLOTADA 
ZONA EN QUE LA CAPACIDAD DE LOS MANTOS 
ACUIFEROS PERMITE EXTRACCIONES PARA 
CUALQUIER USO. 
CILAO SILAO 
La leyenda del Plano debe ser: 
Debe Decir: 
ZONA SOBRE EXPLOTADA 
ZONA CON DISPONIBILIDAD NULA EN LA QUE NO ES 
POSIBLE AUMENTAR LAS EXTRACCIONES DE AGUA 
SUBTERRANEA: SIN CAUSAR ABATIMIENTOS 
ADICIONALES. 
ZONA EN EQUILIBRIO 
ZONA EN QUE LA CAPACIDAD DE LOS MANTOS 
ACUIFEROS SOLO PERMITE EXTRACCIONES 
LIMITADAS PARA USOS PRIORITARIOS. 
ZONA SUB EXPLOTADA 
ZONA EN QUE LA CAPACIDAD DE LOS MANTOS 
ACUIFEROS PERMITE EXTRACCIONES PARA 
CUALQUIER USO. 
3 
< 
CD 
en 
CL 
&) 
CL 
Q. 
(D 
O 
c 
Ü) 
=3 
C 
o 
O 
O O 9 
d> (D =3 
O CD 92. 
3 13 O 
O O 3 
íu' Jü' z 
O J3 % 
cü 0 9. 
cu g. 
"S § 
Cü 
o 
=3 
CO 
O ^ CL 
c i— ÍL 
D ? > 
IP 
O 03 
en 
CO 
en 
O 
Z 
> 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
índice General 
índice de Cuadros, Figuras y Planos VII 
Introducción XI 
Objetivos XIII 
Metodología XV 
1. Generalidades 1 
1.1 Localización Límites y Extensión 1 
1.2 Panorama Demográfico 1 
1.3 Comunicaciones 1 
2. Marco Fisiográfico General 3 
2.1 Tipos de Suelos 3 
2.2 Uso del Suelo y Vegetación 3 
3. Clima 5 
3.1 Distribución y Variación 5 
3.2Temperatura, Precipitación y Evaporación 5 
3.3 Consecuencias Hidrológicas del Régimen Climático 6 
4. Geología 7 
4.1 Geomorfología 7 
4.2 Estratigrafía 7 
4.3 Geología Histórica 9 
4.4 Geología Estructural 9 
5. Hidrología Superficial 11 
5.1 Región Hidrológica Núm. 12 Río Lerma-Santiago 11 
5.1.1 Cuenca Río Lerma-Toluca (A) 11 
5.1.2 Cuenca Río Lerma-Salamanca (B) 12 
5.1.3 Cuenca Río Lerma-Chapala (C) 13 
5.1.4 Cuenca L. Pátzcuaro-L. Cuitzeo-L. de Yuriria (G) 14 
5.1.5 Cuenca Río Lajas (H) 15 
5.1.6 Cuenca Río Verde-Grande (I) 16 
5.2 Región Hidrológica Núm. 26 Río Panuco 17 
5.2.1 Cuenca Río Tamuín (C) 17 
5.2.2 Cuenca Río Moctezuma (D) 18 
5.3 Distrito de Riego Núm. 011 Alto Río Lerma 18 
5.4 Distrito de Riego Núm. 085 La Begoña 19 
5.5 Coeficiente de Escurrimiento Superficial 19 
5. Hidrología Subterránea 21 
6.1 Panorama General del Agua Subterránea en Guanajuato 21 
6.2 Zonas Geohidrológicas 22 
6.2.1 Zona Geohidrológica Valle de Ocampo 22 
6.2.2 Zona Geohidrológica Valle de Jaral de Berrios 23 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
6.2.3 Zona Geohidrológica Laguna Seca 25 
6.2.4 Zona Geohidrológica Valle de Celaya 28 
6.2.5 Zona Geohidrológica Valle Xichú-Atarjea 32 
6.2.6 Zona Geohidrológica La Cuevita 32 
6.2.7 Zona Geohidrológica Río Laja 33 
6.2.8 Zona Geohidrológica Silao-Romita 35 
6.2.9 Zona Geohidrológica Valle de León 36 
6.2.10 Zona Geohidrológica Valle del Río Turbio 39 
6.2.11 Zona Geohidrológica Moroleón-Ciénega Prieta 40 
6.2.12 Zona Geohidrólogica Pénjamo-Abasolo- 
Pueblo Nuevo 41 
6.2.13 Zona Geohidrológica del Distrito de Riego 
Presa Solís 44 
6.3 Presencia de Termalismo en el estado de Guanajuato 47 
6.3.1 Gradiente Geotérmico 47 
6.3.2 Cámaras Magmáticas 47 
6.3.3 Efectos Tectónicos 47 
7. Conclusiones y Recomendaciones 49 
7.1 Conclusiones 49 
7.2 Recomendaciones 49 
Fuentes Cartográficas 51 
Bibliografía y Relación de Estudios 53 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
índice de Cuadros, Figuras y Planos 
Cuadros 55 
1.1 Población Total, Urbana, Rural y Densidad 57 
1.2 Distribución por Porcentaje de Población Estatal 57 
3.1 Coordenadas de Estaciones Climatológicas del 
Estado de Guanajuato 58 
5.1 División Hidrológica 61 
5.2 Datos Generales de Estaciones Hidrométricas 62 
5.3 Distrito de Riego Núm. 011 "Alto Río Lerma" 
Características Generales de las Derivadoras 64 
5.4 Distrito de Riego Núm. 011 "Alto Río Lerma" 
Comparativo de Almacenamiento 65 
5.5 Distrito de Riego Núm. 085 "La Begoña, Gto." 
Características de los Almacenamientos 65 
6.1 Zonas Geohidrológicas 66 
6.2 Zonas de Veda 67 
6.3 Evaluación de la Extracción de Acuerdo al 
Uso del Agua en el Estado de Guanajuato 68 
6.4 Pozos Piloto 69 
6.4.1 Acámbaro 69 
6.4.2 Celaya 70 
6.4.3 Ciénega Prieta-Moroleón 80 
6.4.4 Cuevita 81 
6.4.5 Doctor Mora 83 
6.4.6 Irapuato-Salamanca 84 
6.4.7 León 85 
6.4.8 Jaral del Progreso 90 
6.4.9 Laguna Seca 92 
6.4.10 Pénjamo-Abasólo 94 
6.4.11 Presa Solís 97 
6.4.12 Río Laja 100 
6.4.13 San Diego de la Unión 101 
6.4.14 San Luis de la Paz 102 
6.4.15 San Miguel de Allende 103 
6.4.16 Tarimoro 104 
Figuras105 
1.1 Plano de Localización del Estado de Guanajuato 107 
1.2 Densidad de Población 108 
1.3 Vías de Comunicación 109 
2.1 Suelos 111 
2.2 Superficie Sembrada por Riego y Temporal 112 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
2.3 Uso del Suelo y Vegetación 113 
2.4 Distribución y Variación Altitudinal de la Vegetación 114 
3.1 Cimas 115 
3.2 Temperaturas Medias Anuales 116 
3.3 Precipitación Total Anual 117 
3.4 Evapotranspiración y Déficit de Agua 118 
3.5 Humedad en el Suelo 119 
4.1 Provincias Fisiográficas 120 
4.2 Geológico 121 
4.3 Estructural 122 
5.1 División Hidrológica 123 
5.2 Hidrográfico 124 
5.3 Aprovechamientos Superficiales con Capacidades 125 
5.4 Estaciones Hidrométricas 126 
5.5 Unidades de Escurrimiento Superficial de la 
Precipitación Media Anual 127 
6.1 Representación de Valles 128 
6.2 Localización de Secciones Esquematizadas 129 
6.3 Sección Esquematizada del Valle de San Felipe, 
San José de Iturbide-Zona Geohidrológica Laguna Seca 130 
6.4 Sección Esquematizada del Valle de San Felipe 
San José de Iturbide-Zona Geohidrológica Laguna S. 131 
6.5 Sección Esquematizada del Valle de San Felipe 
San José de Iturbide-Zona Geohidrológica Laguna Seca 132 
6.6 Sección Esquematizada del Valle de San Felipe 
San José de Iturbide-Zona Geohidrológica Laguna Seca 133 
6.7 Representación Esquemática de Cortes Litológicos 
en el Area de San Felipe, San Luis de la Paz, 
Dolores Hidalgo 134 
6.8 Sección Esquematizada del Valle de Irapuato 
Celaya- V. de Santiago-Zona Geohidrológica 
Valle de Celaya 135 
6.9 Sección Esquematizada del Valle de Irapuato 
Celaya-V. de Santiago-Zona Geohidrológica 
Valle de Celaya 136 
6.10Sección Esquematizada del Valle de Irapuato-Celaya 
V. de Santiago-Zona Geohidrológica 
Valle de Celaya 137 
6.11 Sección Esquematizada del Valle de 
Irapuato-Celaya-V. de Santiago-Zona Geohidrológica 
del Valle, de Celaya 138 
6.12 Representación de Cortes Litológicos en el Valle 
Irapuato-Salamanca-Celaya-V. de Santiago 139 
6.13Plano y Sección Esquemática de la Ciudad de Celaya 140 
6.14Sección Esquemática 445-440-369-333-110 
Hoja San Roque de Torres F-14-C-51 141 
6.15Sección Esquemática 402-439-29-111 
Hoja Manuel Doblado F-14-C-63 142 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
6.16 Sección Esquemática 400-2-197 
Hoja Silao F-14-C-52 143 
6.17 Sección Esquemática 218-176-196 
Hoja Silao F-14-C-52 144 
6.18 Representación Esquemática de Cortes Litológicos 
Valle de León-Silao-Río Turbio 145 
6.19Sección Esquemática 360-41-268 Hoja Nuevo Valle 
de Moreno F-14-C-42 146 
6.20 Representación Esquemática de Cortes Litológicos en 
el Valle de Pénjamo-Abasolo-Pueblo Nuevo 147 
6.21 Sección Esquematizada del Valle de 
Pénjamo-Abasólo 148 
6.22 Representación Esquemática de Cortes Litológicos 
en el Valle de Acámbaro-Zona Geohidrológica 
Presa Solís 149 
6.23Sección Esquematizada del Valle de Acámbaro 
Zona Geohidrológica Presa Solís 150 
6.24 Sección Esquematizada del Valle de Acámbaro 
Zona Geohidrológica Presa Solís 151 
Planos 153 
3.1 Estaciones Climatológicas e Hidrométricas 155 
5 Distrito de Riego Núm. 011 "Alto Río Lerma" 157 
5.1 Localización del Distrito de Riego Núm. 085 
"La Begoña" 158 
5.2 Distrito de Riego Núm. 085 "La Begoña" 159 
6.1 Acuíferos del Estado de Guanajuato 160 
6.2 Zonas de Veda 161 
6.3 Condiciones Geohidrológicas 162 
6.4 Curvas de Igual Precipitación Media Anual 1981-1992. 
Cuenca Alta de Río de la Laja Guanajuato 163 
6.5 Profundidad al Nivel Estático 1992. 
Cuenca Alta de Río de la Laja Guanajuato 164 
6.6 Elevación del Nivel Estático 1992. 
Cuenca Alta de Río de la Laja Guanajuato 165 
6.7 Evolución del Nivel Estático 1974-1992. 
Cuenca Alta de Río de la Laja Guanajuato 166 
6.8 Curvas de Igual Elevación del Nivel Estático 1981. 
Valles de Pénjamo e Irapuato 167 
6.9 Curvas de Igual Elevación del Nivel Estático 1992. 
Valles de Pénjamo e Irapuato 168 
6.10Curvas de Igual Contenido de Sólidos Totales 
Disueltos (ppm) 1980. Valles de Pénjamo e Irapuato 169 
6.11 Profundidades del Nivel Estático 1981. Valles de 
Pénjamo e Irapuato 170 
6.12 Curvas de Igual Elevación del Nivel Estático 1992. 
Valle Ciénega Prieta-Moroléon 171 
6.13Curva de Igual Contenido de Sólidos Totales 
Disueltos 1985. Valle de Ciénega Prieta-Moroléon 172 
6.14 Profundidad del Nivel Estático 1992. 
Zona de Riego Presa Solís y Valle de Salamanca 173 
6.15 Evolución del Nivel Estático 1989-1992. 
Zona de Riego Presa Solís y Valle de Salamanca 174 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Introducción 
La extensión y diversidad geográfica del Territorio Nacional dan como 
resultado una distribución restrictiva e irregular del agua; restrictiva 
porque aproximadamente la mitad norte del país experimenta un 
déficit constante de precipitaciones, mientras en el sur y sureste, éstas 
son abundantes; irregular porque los niveles de concentración demo- 
gráfica y de los distintos sectores de actividad económica no se 
corresponden, por lo general, las áreas favorecidas con mayor dispo- 
nibilidad o facilidad en el aprovechamiento de este recurso. 
El agua un bien indispensable, pero escaso y desigualmente repar- 
tido ha propiciado en México una constante y creciente explotación 
hidráulica, muchas veces en forma incontrolable e incluso perjudicial 
para la recuperación del equilibrio en el ciclo natural. 
La importancia extrema de esta problemática ha motivado la 
consideración del agua, entre otras, dentro de todo plan de desarrollo, 
en un apartado específico que responde a la política sectorial tendien- 
te al óptimo aprovechamiento de este recurso. 
Se requiere, sin duda, un conocimiento real y estricto del panora- 
ma y las condiciones de la mayor parte de los factores que intervienen 
en el comportamiento del agua y su renovación, así como la perspectiva 
espacial de todo ello a distintas escalas, de acuerdo con los requeri- 
mientos del planteamiento. Por esta razón, si bien es cierto que un 
estudio hidrológico no debiera circunscribirse a unidades espaciales 
con límite político-administrativo, porque la naturaleza marca los 
suyos propios, también es verdad que las necesidades del hombre 
para la buena gestión de los recursos que el medio ofrece, exigen 
establecer fronteras que permiten el estudio, conocimiento y toma de 
decisiones sobre un espacio determinado. 
Lo anterior, responde precisamente, a la serie de ESTUDIOS 
HIDROLÓGICOS ESTATALES que tienen la intención de ofrecer, a 
cualquier lector interesado en la problemática nacional del agua y sus 
variaciones, un acervo de información, sintetizada e integrada, sobre 
los elementos más importantes del ciclo y dinámica hidrológica, tanto 
físicos como humanos en nuestro país. 
Un trabajo de esta naturaleza requiere de recopilación, análisis y 
síntesis de muy variada información que permite contemplar con rigor 
la situación de un espacio determinado- el Estado - respecto al 
comportamiento superficial y subterráneo del agua, para culminar en 
una serie de observaciones y recomendaciones, derivadas de las 
consecuencias hidrológicas de las particulares características de 
cada unidad de estudio, a fin de optimizar y buscar la mejor manera 
XI 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
de ejecutar las actividades de aprovechamiento del agua en cada 
Estado de Federación. 
El INEGI, como Servicio Cartográfico Nacional, da respuesta, de 
este modo, a las crecientes necesidades de investigación práctica y 
producción cartográfica para el mejor conocimiento de los problemas 
que de forma directa afectan al desarrollo equilibrado de nuestra 
Patria. 
Se concreta, asimismo, en unidades político-administrativas el cúmu- 
lode información hidrológica que a lo largo de casi veinte años ha 
venido elaborando esta Institución y que cubrirá los tres niveles 
básicos para el estudio, conocimiento y mejor administración del 
agua, así como para la concientización real respecto a su problemá- 
tica: la cartografía 1:250 000 que permite descender al detalle que 
escapa a la escala 1:1 '000 000, cuyo objetivo es la visión globalizante, 
se complementa ahora con el ESTUDIO HIDROLÓGICO ESTATAL 
que hace posible la caracterización y consiguiente tipificación de cada 
espacio, objeto de actuación estratégica, al tiempo que permite 
ofrecer al ciudadano una guía sintética y accesible respecto a las 
peculiaridades de cada Estado, dentro del marco de una gran profusión 
gráfica, como corresponde a una publicación de esta naturaleza. 
XII 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Objetivos 
Se han esbozado, hasta aquí, los objetivos generales de 
este trabajo, conviene ahora señalar, puntualmente, los 
propósitos específicos en que aquéllos se concretan, 
desde dos perspectivas complementarias: la meta de 
producción y publicación cartográfica de la Dirección 
General de Geografía (DGG), y la finalidad última de 
una investigación hidrológica práctica. 
Dada la importancia del agua en México y la ur- 
gencia de información precisa, a distintos niveles, el 
INEGI se ha propuesto ofrecer una publicación útil 
que permita: 
• Disponer, en un solo estudio, de la información 
hidrológica, realidades y perspectivas de gestión 
más importantes del agua en cada Estado. 
• Suministrar esta información -resultados de recopi- 
lación y análisis de manera sintética, accesible y 
gráfica- para facilitar su comprensión y aplicación. 
• Proveer así de un compendio hidrológico estatal 
que satisfaga, en la medida de sus posibilidades, 
las necesioades de planeación, en la toma de 
decisiones y de concientización respecto a la pro- 
blemática del agua en cada estado, y la obligada 
racionalización de su consumo. 
• Brindar una aportación al conocimiento geográfico 
y cartográfico del país. 
• Ofrecer un producto de utilidad a estudiantes de 
nivel medio y superior o a cualquier ciudadano 
interesado en conocer mejor su región. 
En cuanto al estudio hidrológico en sí mismo, éste 
pretende: Examinar de manera detallada, las condicio- 
nes generales de los factores que inciden de forma 
directa en el ciclo del agua en cada Estado, esto es, los 
componentes del medio físico y humano que actúan 
como variables interdependientes; se consideró de este 
modo, el crecimiento de la población, la estructura 
económica, los niveles de concentración y las comuni- 
dades (accesibilidad), en razón de la incidencia que 
contienen sobre el uso y distribución del recurso; se 
examinó el tiempo, el impacto del relieve, el suelo, la 
vegetación, el clima y la geología sobre la disponibilidad 
del agua. 
Analizar en profundidad los elementos responsa- 
bles del comportamiento, uso del agua, tanto superficial 
como subterránea; también se aplicaron los esquemas 
de análisis de Hidrología Superficial y Subterránea con 
objeto de: 
Definir las condiciones naturales del agua en la 
superficie a partir del análisis de las cuencas, red 
hidrográfica y los patrones de avenamiento. 
Considerar el aprovechamiento actual, a través de 
la infraestructura hidráulica existente y en proyecto. 
Determinar los rasgos definitivos del escurrimiento 
a fin de establecer, en conjunto, los niveles de disponi- 
bilidad de agua. 
Describir las condiciones hidráulicas en el subsuelo 
respecto a la dirección de flujos, detección de áreas con 
mayores posibilidades de extracción de agua y caracte- 
rización del comportamiento natural e inducido de sus 
acuíferos. 
Analizar el censo de aprovechamientos y con base 
en los niveles dinámico y estático obtenidos de los 
pozos de observación, establecer la evolución del ba- 
lance hidráulico con la finalidad de conocer el grado de 
explotación de los acuíferos, sus congruencias y ten- 
dencia general. 
En virtud de las consecuencias hidrológicas que 
conforman las características analizadas, una vez defi- 
nido el panorama estatal en cuanto a disponibilidad y 
explotación, usos actuales y alternativas, así como 
calidades del agua, proporcionar recomendaciones y 
observaciones de tipo práctico que contribuyan a fo- 
mentar el óptimo aprovechamiento y cuidado de este 
recurso, ofrezcan opciones válidas ante los problemas 
existentes o permitan evitar su agravamiento y, en 
definitiva, prevenir que una gestión reiteradamente 
inadecuada conduzca a la escasez. 
XIII 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Metodología 
Como ha sido costumbre en la elaboración de la 
cartografía hidrológica, tanto superficial como subterrá- 
nea; el estudio Hidrológico Estatal conjuga, a un tiempo, 
el análisis de gabinete y el reconocimiento de campo, de 
acuerdo con los objetivos planteados, ambas activida- 
des dieron como resultado un enorme esfuerzo de 
recopilación, análisis y síntesis de la información dispo- 
nible, generada por diversas instituciones y 
fundamentalmente por la propia Dirección General de 
Geografía. 
Esto permitió establecer los tres niveles 
cognoscitivos que implica un estudio Hidrológico: en 
primer lugar, una descripción integrada de las condi- 
ciones y situación actual; en segundo término, una 
explicación fundamentada de la realidad, así como de 
las perspectivas futuras y, finalmente aportar recomen- 
daciones encaminadas a la consecución del óptimo 
aprovechamiento de un bien escaso e indispensable 
como el agua. 
XV 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
1. Generalidades 
1.1 LOCALIZACIÓN, LÍMITES Y EXTENSIÓN 
El estado de Guanajuato es uno de los más productivos 
del país, ya que destaca entre los primeros lugares 
dentro de algunos renglones de la economía nacional, 
tales como la industria minera, petroquímica y del calza- 
do, la agricultura, la ganadería y el turismo. 
El estado se localiza entre paralelos 19° 39' 08" y 
21° 52' 09" de latitud norte y los meridianos 99° 39' 06" 
y 102° 05' 07" de longitud oeste; colinda al norte con los 
estados de San Luis Potosí y Zacatecas, al este con 
Querétaro de Arteaga, al oeste con Jalisco y al sur con 
el estado de Michoacán de Ocampo. Figura 1.1 
Por su extensión territorial ocupa el vigésimo segun- 
do lugar en la República Mexicana, con una superficie 
de *30 768 km2. 
1.2 PANORAMA DEMOGRÁFICO 
La población total estatal,-según datos del conteo Gene- 
ral de Población y Vivienda 1995 (datos preliminares), 
es de 4'406 568 habitantes, de los cuales 2' 139104 son 
hombres y 2'267 464 son mujeres. 
La estructura demográfica por sexo ha evolucionado 
en las últimas dos décadas, esto es palpable en el 
incremento observado en la población femenina, que en 
1970 guardó un equilibrio respecto a la masculina, de 
acuerdo con las cifras registradas en este censo, apor- 
taron que 50.17% eran hombres y 49.83% mujeres; a 
partir de 1980 la población femenina registró un notorio 
incremento elevándose a 50.6% superando a la mascu- 
lina que constituye 49.4%, esta tendencia se acentuó en 
1990, como se observa en la tabla 1.1. 
Consecuentemente al aumento de la población, la 
densidad por km2 en el estado, se ha incrementado 
considerablemente, pues en tanto que en 1970 era de 
74.46 hab/km2, en 1980 fue de 98.59 hab/km2, en 1990 
de 129.44 hab/km2 y en 1995 de 144 hab/km2.Figura 1.2. 
La importancia relativa de los principales municipios 
según su población se muestra en el cuadro 1.2, en 
donde se aprecia que el municipio con mayorcrecimien- 
to poblacional, con casi 24% del total de la población 
estatal, es el municipio de León. De la misma manera se* INEGI-DGG (Docto. 6233. 233/91). Superficie de la República 
Mexicana por Estados. Inédito. 
observa que 60.86% de la población guanajuatense se 
concentra en 19 municipios y 39.14% se reparte en los 
37 municipios restantes. 
Los habitantes en edad de producir en la entidad, por 
lo general encuentran ocupación, pues las ofertas de 
trabajo no son escasas, ya que existe gran variedad de 
ramas económicas, tales como la industria, la agricul- 
tura y la prestación de servicios que absorben a la 
población trabajadora. 
De acuerdo con datos del Censo General de Pobla- 
ción de 1990, se registró a 1'063 208 habitantes como 
población económicamente activa, los cuales se encon- 
traban distribuidos de acuerdo con los sectores 
productivos, de lasiguiente manera: en el sector primario, 
que comprende la agricultura, la ganadería, caza y 
pesca 236 713 personas; en el sector secundario, 
que engloba la industria, construcción y electricidad, 
360 362 y en el sector terciario, que abarca servicios y 
transporte, 398 590. Los 67 543 habitantes que restan 
se dedicaban a otras ramas de la producción no cor 
templadas en los otros tres sectores. 
El municipio que registró más población económica- 
mente activa, fue León con 280 606 personas, aunque 
en el sector primario lo era I rap u ato, con 14 761. 
1.3 COMUNICACIONES 
Guanajuato es uno de los estados de la República 
Mexicana que cuenta con un avanzado sistema de 
infraestructura en comunicación, el cual permite el con- 
tacto, prácticamente, con cualquier parte del mismo, ya 
sea por carretera, vía férrea, teléfono, telégrafo, correo, 
radio, vía aérea, telefax y recientemente telefonía celular 
en las principales ciudades. 
La entidad cuenta con 7 422 km. de longitud de carre- 
teras, distribuidos de la siguiente manera: 
TIPO DE 
CARRETERA 
PAVIMENTADA 
EN km. 
REVESTIDA 
EN km. 
TOTAL 
EN km. 
PRINCIPAL 1 334 1 334 
SECUNDARIA 1 126 920 2 046 
VECINAL 0 LOCAL 4 022 20 4 042 
TOTAL 7 422 
1 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Dentro de las principales carreteras destacan las 
federales que comunican a todo el estado; la ruta 45 lo 
hace en el Bajío, desde León hasta Querétaro, pasando 
por Irapuato, Salamanca y Celaya; la ruta núm. 51 
establece contacto entre las poblaciones de San Fe- 
lipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Celaya y 
Acámbaro, en tanto que la ruta núm. 110 une las 
ciudades de San Luis de la Paz, Guanajuato, Irapuato 
y Pénjamo; la ruta núm. 57 cruza la porción nororiental 
del estado. Figura 1.3. 
Las vías férreas ocupan un lugar preponderante en 
las comunicaciones estatales con 1 072 km de longitud, 
entre las que destacan, la México-Acámbaro-Uruapan, 
México-Guadalajara-Nogales, México-Cd. Juárez, 
México-Nuevo Laredo y Empalme Escobedo-San Luis 
Potosí-Tampico. Cuenta además, con una serie de 
ramales que complementan la red ferroviaria y comuni- 
can hacia la parte norte del estado, con las ciudades de 
San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo (con ramal a 
San Luis de la Paz y San Felipe); hacia la porción sur 
establece contacto con las ciudades de Salvatierra y 
Acámbaro; al poniente se une con Cortázar, Salamanca, 
Valle de Santiago y el Jaral del Progreso; de la ciudad 
de Irapuato se desprenden ramales a Pénjamo, Silao, 
Guanajuato, León y San Francisco del Rincón. El estado 
cuenta con aeropuerto de categoría nacional, que lo une 
vía aérea, con el resto del país. 
Hasta el año de 1988 contaba con 1 189 322 km de 
hilos telefónicos tendidos para la comunicación dentro 
y fuera del estado. Telégrafos Nacionales contaba en el 
año de 1988 con 56 administraciones, una sucursal y 
tres estaciones de radiotelegrafía en el estado. El ser- 
vicio postal tenía en 1988,50 administraciones postales, 
13 sucursales y 150 agencias para prestar este servicio. 
2 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
2. Marco Fisiográfico General 
2.1 TIPOS DE SUELOS 
Existen tres zonas características que influyen sobre el 
compartimiento de los suelos que componen el estado, 
figura 2.1 
Hacia la zona constituida por la Sierra Madre Orien- 
tal, localizada en el extremo noreste, se puede observar 
un suelo clasificado como Litosol, cuya principal carac- 
terística es la poca profundidad, al grado que en algunos 
lugares aflora la roca que le dio origen. Sus componen- 
tes son arenosos o arcillosos, fértiles o interfiles, 
dependiendo de lacomposición de la roca madre. El uso 
potencial de este tipo de suelos, depende principalmen- 
te de la vegetación que los cubre y este puede ser 
forestal. 
La Mesa Central se localiza en la parte norte de la 
entidad, en la cual predominan los suelos tipo Feozem 
háplico, se caracterizan por presentar tonos oscuros y 
en su capa superficial contiene abundante materia orgá- 
nica, los nutrientes son propios, cuando las condiciones 
del terreno lo permiten; el usopotencial es la agricultura, 
de temporal o de riego. 
En la porción sur está ubicado el Eje Neovolcánico, 
donde se desarrollan comúnmente suelos tipo Vertisol, 
cuyas particularidades los distinguen por presentar to- 
nalidades negras o grises, compuestos por arcillas. En 
general son muy fértiles, pero presentan cierta dificultad 
para su manejo, debido a que la dureza entorpece la 
labranza y ocasionalmente tiene problemas de inunda- 
ción cuando el drenaje es deficiente; el uso actual de 
este tipo de suelo es la producción de cultivos de grano 
y hortalizas, así como de fresa y otros cultivos con 
grandes rendimientos. 
2.2 USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN 
USO DEL SUELO 
Una de las principales actividades económicas en 
Guanajuato es la agricultura, para lo cual se han destina- 
do a esta actividad 1182 568 hectáreas en 1986. 
1189 606 hectáreas en el año de 1987 y 1107 873 
hectáreas en 1988, lo que significa que en este período 
se sembró entre 36.01 % de las 3'076 800 hectáreas 
que constituyen la superficie total del territorio estatal, 
figura 2.2. 
El siguiente cuadro muestra la superficie, año y el 
régimen bajo el cual fue sembrada: 
AÑO 
SUPERFICIE DE 
RIEGO EN ha 
SUPERFICIE DE 
TEMPORAL EN ha TOTAL 
1986 484 209 698 359 1 182 568 
1987 489 508 700 098 1 189 606 
1988 448 585 659 288 T107 873 
En el estado se pueden distinguir dos zonas caracte- 
rísticas que influyen directamente en la práctica de la 
actividad agrícola; el agua que comprende la Sierra 
Madre Oriental y Mesa Central, en donde la agricultura 
está restringida por-algunos factores, tales como la 
topografía accidentada del terreno, el suelo poco pro- 
fundo y la baja precipitación, los cuales obligan a practicar 
la actividad agrícola dentro del régimen de temporal, 
principalmente. 
En la región media y sur, se localiza el llamado Bajío 
Guanajuatense, que constituye una gran llanura inte- 
rrumpida por sierras pequeñas; desde el punto de vista 
agrícola, esta región es la más importante, debido a que 
en ella se encuentra la mayor superficie cultivada bajo 
el régimen de riego, considerada, también, como la de 
mayor producción a nivel nacional. 
VEGETACIÓN 
La vegetación en el estado, se asocia a zonas caracte- 
rísticas, que definen claramente su comportamiento 
debido a las condiciones geográficas y climáticas que 
prevalecen en cada una de estas áreas; de esta mane- 
ra, la vegetación se distribuye como sigue: hacia las 
laderas húmedas de alta montaña, con altitudes entre 
los 1 500 a 3 280 m, se desarrollan las comunidades 
boscosas de manera dispersa; sin embargo, existen 
zonas bien definidas cubiertas por esta vegetación y 
ejemplo de ello son: la parte alta de las sierras Santa 
Bárbara, El Cubo y Jacales, donde se observan bos- 
ques de pino constituidos por Pinus pseudostrobus, 
P. durangensis y P. cembroides, figura 2.3 
Hacia la zona alta de las sierras LosAgustinos y el 
Azafrán, se extiende el bosque mixto compuesto por 
pino-encino, con especies talescomo, Pinus cembroides, 
P. pseudostrobus, P. durangensis, Quercus crassifolia, 
Q. íaeta, Q. rugosa y Arctotasphyllos pungens. 
3 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Las comunidades de encino se localizan dispersas 
en toda la entidad, principalmente en las sierras 
Cuatralba, El Ocote y Pénjamo, donde se presentan las 
especies Quercus crassifolia, Q. laeta y Q. rugosa. 
De algunas de las especies se obtiene leña, carbón 
y madera para postes; Pinus cembroides se recolecta 
su fruto (piñón). 
El matorral crasicaule se desarrolla en clima árido o 
semiárido, distribuido en áreas pequeñas hacia el oriente 
y poniente, donde dominan las especies de tallo sucu- 
lento como Opuntia streptacantha (nopal cardón), 
O. guilanchi, O. cantabrigiensis (nopal cuija), Myrti- 
llocactus geometrizans (garambullo) y Agave sp. 
(maguey), de los cuales se aprovechan las pencas y los 
frutos como alimento humano o bien otras especies 
como forrajeras; estas comunidades se desarrollan en 
las laderas entre los 1 250 y 2 300 msnm. 
El matorral submontano crece en las laderas bajas 
entre los 1 200 y 1 600 msnm, localizados principalmen- 
te hacia la porción centro-oriental de la entidad; esta 
compuesto por arbustos con altura de 1 a 6 m; las 
especies presentes son: Helietta parvifolia (palo blan- 
co), Leucaenaglauca{ guajillo) y Neopringleaintegrifolia 
(palo vidrioso); se extrae leña de los primeros y forraje 
de la última. 
El matorral subtropical se desarrolla en laderas con 
altitudes de 1 900 a 2 000 m, distribuido ampliamente en 
las zonas centro y sur, formado por arbustos o peque- 
ños árboles con alturas de hasta 5 m; sus especies 
dominantes son: Eysenhardtia polystachya (varaduz), 
Ipomoea murucoides (casahuate) Acacia schaffneri 
(huizache), Bursera copal/itera (copalillo) y Yucca 
sp.(izote). 
En terrenos con suelo profundo se desarrolla el 
mezquite, donde dominan las especies: Prosopis 
laevigata (mezquite), árbol que mide de 5 a 12 m de 
altura, asociado generalmente con Ipomoea sp., Ceítis 
pallida, Acaciasp. y Boutelouasp. ;se localizan en áreas 
pequeñas hacia las porciones central y occidental. 
Sobre los lomeríos, laderas y mesetas con alturas 
entre 1 800 y 2 400 msnm, dominan los pastizales 
naturales, formadas por gramíneas distribuidas en la 
zona centro; las especies más comunes son: Bouteloua 
gracilis; Muhlenbergia rígida, Lycurus phleoides y 
Bouteloua radicosa. asociada en algunas partes con 
Acacia constricta y Opuntia robusta. 
En las laderas, a una altitud que oscilan entre los 
2 000 y 2 400 m, se desarrolla el pastizal inducido, 
principalmente hacia la parte meridional, cuyas princi- 
pales especies son: Brachiaria meziana, Aristida ternipes 
y Lycurus phleoides; puede encontrarse además, Dalea 
bicolor (ramón), Jatropha dioica (sangregrado) y Agave 
sp. (maguey). 
Otro tipo de asociación vegetativa en el estado, con 
distribución más restringida, es: Pastizal-Huizachal 
(Bouteloua gracilis-Acacia schaffneri)-, ésta es una co- 
munidad que se localiza entre los 1 900 y 2 000 msnm, 
formada por arbustos que miden entre 1 y 4 m de altura, 
localizados principalmente hacia la porción occidental. 
Bosque de Táscate (Juniperus monosperma);es una 
vegetación que se desarrolla a 2 050 msnm y se asocia 
con especies como Prosopis laevigatr> y Opuntia sp.; 
este tipo de bosque se restringe a la parte noroeste, 
sobre la topografía accidentada. 
Pastizal halófilo-vegetación halófila (0/sf/cMssp/cafa 
sp., Atriplex, Heliotropumsp.);son comunidades adap- 
tadas a vivir en terrenos salinos, cuya distribución es 
muy reducida, localizándose en pequeños manchones 
hacia la porción meridional y alrededor de los lagos de 
Yuriria y Cuitzeo. En la figura 2.4 se muestra una 
sección esquemática con la distribución y variación 
altitudinal de la vegetación. 
4 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
3. Clima 
3.1 DISTRIBUCIÓN Y VARIACIÓN 
Uno de los temas importantes a tratar en hidrología es 
clima, ya que sus efectos sobre el ambiente y el ciclo 
hidrológico están estrechamente ligados entre sí. 
De acuerdo con la clasificación de Kóppen (1936), 
modificada por E. García y empleada por la DGG en la 
elaboración de las cartas que produce el INEGI, se dis- 
tinguen 2 grupos de climas: secos y templados, figura 3.1 
GRUPO DE CLIMAS SECOS 
Se distribuye hacia la porción norte y noreste del estado; 
dentro de este grupo se distingue el tipo de clima seco, 
cuya característica principal es que la evaporación 
excede a la precipitación. Se divide a su vez en dos 
subtipos; semiseco templado con lluvias en verano, con 
porcentaje de precipitación invernal entre 5 y 10.2 % y 
verano cálido; prevalece hacia los municipios de San 
Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, 
Dolores Hidalgo y San José de Iturbide. 
El semiseco semicálido, con lluvias en verano, preci- 
pitación invernal entre 5 y 0.2% e invierno fresco, se 
distribuye sobre los márgenes de los ríos Santa María y 
Manzanares, así como en los alrededores de León y 
Celaya. 
GRUPO DE CLIMAS TEMPLADOS 
Se presentan para el estado dos subgrupos: semicálido 
y templado. El semicálido se caracteriza por presentar 
una temperatura media anual mayor a los 18°C; por su 
grado de humedad se ha diferenciado en dos tipos: 
semicálido subhúmedo con lluvias en verano, es el 
menos húmedo de los semicálidos subhúmedos, con 
precipitaciones del mes más seco menor a 40 mm, y 
porcentaje de precipitación invernal mayor de 10.2; 
afecta a los municipios de San Francisco del Rincón, 
Silao, Pénjamo, Salamanca, Irapuato, Valle de Santia- 
go y Acámbaro. Semicálido subhúmedo con lluvias en 
verano, es el de humedad media de los semicálidos 
subhúmedos, con precipitación del mes más seco me- 
nor a 40 mm, y porcentaje de precipitación invernal 
menor a 5; se manifiesta en el municipio de Pénjamo. 
Subgrupo de clima templado presenta temperatura 
media anual entre 12° y 18°C, la temperatura del mes 
más frío oscila entre los -3o y 18°C. 
Considerando que ¡ocalmente el grado de humedad 
se incrementa en proporción directa con la altitud, se 
divide en tres tipos los climas templados subhúmedos 
con lluvias en verano: los menos húmedos con precipi- 
tación invernal entre 5 y 10.2 %, se distribuyen en las 
sierras de San Isidro, Santa Bárbara, al oeste de Xichú 
y en la parte baja de la Sierra de Guanajuato; los de 
humedad media y los más húmedos de los templados 
subhúmedos, presentan un porcentaje de precipitación 
invernal menor a 5 y se manifiestan en la parte sur del 
estado y en las sierras de Pénjamo, Guanajuato y 
Cuatralba principalmente. 
3.2 TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN Y EVAPO- 
RACIÓN 
En la porción norte de la entidad, coincidiendo aproxi- 
madamente con los límites de la provincia fisiográfica 
Mesa del Centro, predomina una temperatura media 
anual que oscila entre los 14° y 18°C, excepto en el 
extremo noreste, provincia Sierra Madre Oriental, en 
donde alcanza hasta los 22°C. En el sur de la entidad, 
en la provincia del Eje Neovolcánico, la temperatura 
media anual registrada varía de 18° a 20°C; en esta 
zona destaca una franja irregular de dirección NE-SW, 
que va desde Irapuato hasta el sur de Pénjamo, en la 
cual la media es entre 20° y 22°C. Temperaturas menores 
a los 18°C, se manifiesta en la Sierra de Pénjamo, así 
como en los extremos sur y sureste del estado; en tanto 
que en la Sierra de los Agustinos y en el Cerro El 
Zamorano se registran las medias más bajas de 
Guanajuato, con 12°C, figura 3.2 
La precipitación presenta un patrón de distribución 
bastante regular, ya que en la porción septentrional 
varía desde 400 hasta 600 mm totales anuales, exceptoen el extremo nororiental en donde alcanza los 1000 mm. 
En el resto de la entidad predomina un rango de preci- 
pitación entre 600 mm a 800 mm, con un notable 
aumento en las partes que constituyen las principales 
sierras: Cuatralba, de Guanajuato y de Pénjamo, así 
como en las estribaciones meridionales. Sobresale en 
esta zona, un área restringida a la ciudad de Celaya y 
sus alrededores, con un notable decremento en su 
precipitación con un promedio de 600 mm, figura 3.3 
La evaporación real media anual predominante en el 
estado, es de 600 mm, aunque presenta una tendencia 
a disminuir gradualmente hacia los municipios del norte 
5 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
con 500 mm; en una porción del municipio de San Luis 
de la Paz, la evaporación alcanza 400 mm, figura 3.4, las 
principales estaciones climatológicas están marcadas 
en el plano 3.1 y cuadro 3.1. 
3.3 CONSECUENCIAS HIDROLÓGICAS DEL RÉGI- 
MEN CLIMÁTICO 
Al hacer una comparación entre las isolíneas de preci- 
pitación total anual y de evapotranspiración real media, 
se pueden observar, valores entre 400 y 500 mm. En 
las porciones central y meridional la precipitación supe- 
ra a la evapotranspiración, aquéllas en un rango desde 
600 mm hasta más de 800 mm, en tanto que la segunda 
presenta un promedio de 600 mm. Esta discrepancia se 
manifiesta como agua que ingresa en el suelo superfi- 
cial mojándolo; si estadiferencia positiva de precipitación 
sobre evapotranspiración persiste, el suelo llegará a 
estar eventualmente saturado y alcanzará de suelo a 
capacidad de campo. 
El concepto de suelo a capacidad de campo responde 
a la cantidad de agua que permanece en el suelo, 
después de que el exceso ha sido drenado y el movi- 
miento de agua a capas más profundas ha cesado 
prácticamente; esta condición propicia que las plantas 
no sufran carencia de agua. En Guanajuato, la mayor 
parte del estado cuenta con un suelo húmedo entre 6 y 
8 meses, excepto en la parte septentrional en donde va 
disminuyendo gradualmente el número de meses con 
suelo húmedo en esta dirección, hasta llegar a los 
alrededores de LagunadeGuadalupey Estación Melchor 
en donde se tiene suelo húmedo solamente un mes al 
año, figura 3.5. 
6 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
4. Geología 
4.1 GEOMORFOLOGÍA 
En el estado se presentan tres zonas con características 
morfológicas y fisiográficas propias. De acuerdo con la 
división de provincias fisiográficas del IN EG I, son deno- 
minadas Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje 
Neovolcánico, figura 4.1. 
La provincia de la sierra Madre Oriental se encuentra 
ubicada en la porción nororiental y ocupa una pequeña 
área denominada Carso Huasteco, cuya altitud oscila 
entre los 2 000 y 2 460 m, en donde destaca una mor- 
fología de sierras y cañones escarpados, constituidos en 
su mayoría, por rocas sedimentarías que fueron plega- 
das por procesos endógenos durante el Cretácico, dando 
como resultado estructuras anticlinales y sinclinales, en 
las cuales ocurren recumbencias y cabalgaduras. 
El área que ocupa la mesa del Centro comprende a 
las subprovincias Llanuras de Ojuelos-Aguascalientes, 
Sierras y Llanuras del Norte de Guanajuato y las 
discontinuidades: Sierra Cuatralba y Sierra de 
Guanajuato. Es una zona de gran variedad morfológica, 
yaque existen tanto llanuras como sistemas montañosos 
y pequeñas elevaciones aisladas, con alturas que os- 
cilan entre 2 000 y 2 960 msnm; los materiales que las 
constituyen son diversos y de origen distinto, pudiéndose 
identificar grandes extensiones de relleno aluvial y se- 
cuencias litológicas representadas por rocas ígneas 
intrusivas y extrusivas, sedimentarias y metamórficas. 
La porción sur corresponde al Eje Neovolcánico, 
ocupada en su mayor parte por la subprovincia del Bajío 
Guanajuatense y pequeñas áreas que pertenecen a las 
subprovincias Sierras y Bajíos Michoacanos, Llanuras y 
Sierras de Querétaro e Hidalgo y Altos de Jalisco. La 
región se caracteriza por un típico paisaje volcánico, 
donde coexisten mesetas formadas por coladas de 
lava, aparatos volcánicos y valles intermontanos, cuya 
altitud oscila entre 2 000 y 3 280 m. 
4.2 ESTRATIGRAFÍA 
Las rocas que afloran en el estado son de naturaleza 
diversa y registran eventos volcánicos y sedimentarios, 
ocurridos en ambientes marino y continental, durante el 
lapso comprendido entre el Mesozoico y el Reciente, 
figura 4.2. 
Mesozoico 
JURÁSICO 
Se ha clasificado dentro de esta edad a un complejo 
ultramáfico que aflora en la Sierra de Guanajuato, el 
cual está incluido en la unidad cartografiada como J (E) 
en la figura 4.2. Se ubica al noreste de León, constituido 
por rocas masivas cristalinas, color verde oscuro en 
roca sana y verde claro en roca alterada, serpentinizada; 
presenta como mineral secundario actinolita, formado 
por un metamorfismo regional de bajo grado y facies de 
esquistos verdes (Martínez, 1987). 
Sobreyace tectónicamente a rocas metavolcánicas 
de la unidad complejo volcanosedimentario Sierra de 
Guanajuato, como consecuencia de un cabalgamiento 
de naturaleza ofiolítica y está cubierta por productos 
volcánicos terciarios, (Hernández Laloth N., 1991). 
No existen datos radiométricos que permitan asignarle 
una edad absoluta, Serváis et al., le otorga una edad 
Jurásico Tardío y asevera que este complejo ha sido 
transportado durante fases tectónicas del Mesozoico 
Tardío, (Hernández Laloth N. 1991). 
La capacidad geohidrológica de esta unidad, está 
restringida debido a su constitución, ya que los procesos 
que han actuado sobre ella han cerrado los espacios, 
convirtiéndola en roca impermeable, además, los aflo- 
ramientos se presentan sólo en la porción de la Sierra de 
Guanajuato, lo cual limita su capacidad almacenadora. 
CRETÁCICO 
Dentro de este Sistema se ha agrupado una serie de 
rocas que van desde un complejo volcanosedimentario, 
depósitos de sedimentos marinos, hasta un conjunto 
plutónico, localizados en la Sierra de Guanajuato y en la 
porción nororiental del estado. 
El depósito volcanosedimentario consiste en un con- 
junto de facies sedimentaria y volcánica marina, donde 
el componente sedimentario incluye caliza y lutita en 
estratos delgados, abundante arenisca de color verde 
en estratificación graduada, con fragmentos líticos de 
origen pelítico, menor proporción de fragmentos ígneos, 
así como escasos de caliza y pedernal; ocasionalmente 
se observan bancos de conglomerado de color verde 
7 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
con clastos redondeados a bien redondeados de origen 
diverso. 
El componente volcánico se caracteriza por presen- 
tar lavas de composición basáltica, andesítica y dacítica, 
en estructuras masivas o almohadillas con niveles de 
brecha, toba y detríticos de la misma composición en 
tonos verdes generalmente. 
Se desconoce la base de la unidad y la cima está 
cubierta por productos volcanoclásticos continentales 
del Cenozoico; Corona (1988), propone una edad 
Tithoniano-Valanginiano {Hernández Laloth N., 1991). 
Por sus características físicas, así como por su 
constitución litológica, esta unidad no presenta relevancia 
dentro del contexto geohidrológico, ya que la baja 
permeabilidad impide que funcione como área de recar- 
ga, o bien como roca almacenadora. 
Las rocas sedimentarias de origen marino corres- 
ponden a unidades de caliza, caliza-lutita y 
lutifa-arenisca, que afloran principalmente en la porción 
noreste de la entidad. 
La caliza corresponde a rocas dispuestas en capas 
de gruesas a masivas, color gris, localmente contiene 
fósiles (miliólidos), fracfuramiento y desarrollos cárs- 
ticos. Sus afloramientos más extensos se localizan 
hacia el área de Xichú,dondy existen además, abun- 
dantes yacimientos minerales de fluorita. Esta formación 
fue depositada en lo que geológicamente se conoce 
cono Plataforma Valles-San Luis durante el Cretácico 
Temprano. 
Por la susceptibilidad de estas rocas a ser disueltas 
por el agua en ellas infiltrada, se han desarrollado 
sistemas cársticos, sobre todo en la porción nororiental 
donde los afloramientos son más extensos, consecuen- 
temente la permeabilidad que presentan es alta y donde 
las condiciones estructurales lo permitan pueden llegar 
a formarse acuíferos. 
La unidad integrada por caliza-lutita aflora en el área 
de Xichú y en el norte del poblado de Juventino Rosas, 
dispuesta en capas delgadas; la caliza es arcillosa y la 
lutita es de color negro. Su edad es asignada al Turoniano. 
Sobreyace a calizas del Cretácico Temprano, localmen- 
te subyace a lutita-arenisca del Cretácico Tardío y a 
rocas ígneas extrusivas del Terciario. 
La secuencia estratigrafía cretácica se continúa con 
una serie de afloramientos de lutita-arenisca, localiza- 
dos en la parte noreste, en donde la lutita varía de color 
gris a verde, dispuesta en capas laminares, formando 
paquetes delgados; la arenisca es de color verde en 
capas muy delgadas y muy compactas, su edad es 
Coniaciano-Maestrichtiano. 
Por su constitución, en la que es abundante el mate- 
rial arcilloso, su función dentro del marco hidrológico es 
restringida, para ambas unidades rocosas. 
Durante el Cretácico ocurrió el emplazamiento de un 
conjunto de rocas plutónicas cristalinas, compuestas 
por diorita, tonalita, granito y gabro. las cuales se en- 
cuentran cortadas por numerosos diques doleríticos y 
basálticos, algunos caolinizados y oxidados, que dan en 
común, un bajo grado de metamorfismo. Tectónicamente 
sobreyace a la unidad volcanosedimentaria. Su edad 
corresponde al Cretácico Temprano, (Martínez, 1989, 
op. cit., Hernández Laloth Núm. 1991). 
Cenozoico 
TERCIARIO 
El inicio del Cenozoico en la entidad está marcado por 
el depósito de conglomerado tipo molasa, denominado 
Conglomerado Rojo de Guanajuato, que denota el pe- 
ríodo de máxima deformación de la Orogenia Laramide; 
su litología está compuesta por fragmentos de rocas 
sedimentarias, así como ígneas extrusivas e intrusivas 
y metamórficas; su edad, determinada con base en 
fragmentos de mamíferos y roedores, comprende des- 
de el Eoceno Medio al Eoceno Tardío; contemporáneo 
al depósito del Conglomerado Rojo de Guanajuato, 
existe un gran paquete de rocas volcánicas que cubre a 
rocas preexistentes y le dan forma a gran parte del 
paisaje del norte y sur de la entidad, cuya composición 
es muy variada, mientras en la porción norte, que 
corresponde a la Mesa Central y estribaciones de la 
Sierra Madre Occidental, es en su mayoría félsica; en el 
sur, que corresponde al Eje Neovolcánico, es principal- 
mente intermedia, de composición andesítica, aunque 
existen numerosas unidades dacíticas y riodacíticas. 
En la porción que corresponde al Eje Neovolcánico, 
la geología está formada por estructuras y rocas de 
origen volcánico, aunque intercaladas entre ellas se 
observaron rocas sedimentarias continentales, com- 
puestas por arenisca, lutita, limolita, calizay asociaciones 
de origen lacustre. En esta zona son características las 
estructuras volcánicas, tales como: conos cineríticos, 
estratovolcanes, calderas y coladas. 
Dentro de este período ocurrió el emplazamiento de 
cuerpos intrusivos, constituidos porgranito, granodiorita 
y diorita, que dieron origen a la mineralización en el 
estado. 
Al término de este evento volcánico, se propicia la 
acción de procesos exógenos que originaron suelos 
aluviales, residuales y lacustres, ampliamente distribui- 
dos en la entidad. 
8 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
4.3 GEOLOGÍA HISTÓRICA 
La historia geológica de la región se construye a partir 
del Triásico Tardío o Jurásico Temprano, relacionado 
con los eventos de fragmentación de la Pangea e inicio 
de la apertura del Atlántico, dando como consecuencia 
la formación de pilares y cuencas tectónicas, con una 
posterior transgresión marina extensa. 
Simultáneo a la ruptura continental se desarrolló un 
margen convergente en el borde occidental de la corte- 
za continental, creándose un arco volcánico insular y 
una cuenca de trasarco, donde se generó corteza 
oceánica representada por el complejo ofiolítico en la 
Sierra de Guanajuato. {Hernández Laloth N. 1991). 
Con la formación del arco volcánico insular, la cuen- 
ca de trasarco se caracterizó por un ambiente marino 
con profundidades que varían de someras a profundas 
durante el Neocomiano, originando el depósito de ma- 
teriales volcanoclásticos, carbonatados y terrígenos 
con notables horizontes arcillosos. 
A finales del Neocomiano ocurre una fase intrusiva 
de variada composición que pudiera estar relacionada 
con la Orogenia Nevadiana, lacual produce un episodio 
comprensivo intenso que metamorfiza a toda la secuen- 
cia volcanosedimentaria durante el Aptiano. 
Posterior a esta perturbación tectónica, hacia el 
Albiano prevalece la calma y propicia condiciones favo- 
rables para el depósito de calizas arrecifales. Durante 
el Turoniano ocurre una variación en las condiciones 
del depósito creando un ambiente marino de transgre- 
sión, cuyos testigos están representados por la 
alternancia de caliza-lutita. Como reflejo de un ambien- 
te marino regresivo de aguas poco profundas durante el 
lapso comprendido entre el Coniaciano-Maestrichtiano, 
ocurrió el depósito de la unidad de lutita-arenisca. Estas 
unidades afloran en la porción nororiental, principal- 
mente. 
Durante el Maestrichtiano se inició un segundo even- 
to comprensivo que afecta a todas las unidades, ligado 
íntimamente a la Orogenia Laramide, el cual originó el 
retiro de los mares y propició la instalación de un 
ambiente netamente continental. Condiciones en las 
cuales, a finales del Paleoceno y principios del Eoceno, 
se lleva a cabo un intenso magmatismo, ocasionando el 
emplazamiento de un batolito post-orogénico, tras el 
cual se inicia una acumulación de rocas conglomeráticas 
en las depresiones que se produjeron como conse- 
cuencia de la deformación y fallamientos ocasionados 
por las instrusiones. Después del depósito del conglo- 
merado, se presentan derrames andesíticos, 
correlacionabas con las últimas manifestaciones vol- 
cánicas de la parte inferior del evento Sierra Madre 
Occidental (Mcdowell and Claubaugh, 1981), relacio- 
nadas con el proceso de subducción de la Placa Farallón 
por debajo de la Placa Norteamericana. 
Después de un período de inactividad volcánica, ésta 
se restablece a principios del Oligoceno, y se extiende 
hasta el Mioceno Medio, (Demant et al., 1976); la 
actividad es de carácter silícico, siendo extravasadas 
grandes cantidades de tobas e ignimbritas, acompaña- 
das en sus últimas etapas por derrames de basaltos. 
Es evidente que la consumación de la Placa Farallón 
a fines del Oligoceno y/o principios del Mioceno, propi- 
cio una reorientación mayor en la tectónica distensiva, 
generando un régimen extensional en el centro y norte 
de México (Cebull and Shubert, 1987) produciendo una 
zona de pilares y fosas tectónicas. 
Con la formación de estas estructuras y el proceso 
denudatorio prevaleciente durante el Neógeno y 
Cuaternario, se efectúo el depósito de grandes espeso- 
res de la unidad terciaria granular indiferenciada en las 
distintas cuencas del estado. 
Durante el Plioceno y principios del Cuaternario, con 
la interacción entre las placas Norteamericana y de 
Cocos, se extravasaron grandes cantidades de material 
volcánico de tipo máfico e intermedio, relacionados con 
el evento que originó el Eje Neovolcánico Transmexicano. 
Finalmente, en una aparente calma, los procesos 
exógenos han venidoactuando sobre las rocas 
preexistentes dando origen a la acumulación de mate- 
rial aluvial en las partes bajas de las fosas tectónicas, 
(Hernández Laloth N. 1991). 
4.4 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL 
Los grandes eventos tectónicos que han ocurrido a lo 
largo del tiempo geológico han generado grandes es- 
tructuras tanto por distensión como por compresión; 
este último se presenta esporádicamente. 
Las principales estructuras geológicas se localizan 
en el N y NW del estado, y están representadas poruña 
serie de cuencas, pilares, fallas y fracturas que propi- 
cian la formación de los valles de Ocampo y San Felipe, 
Dolores Hidalgo, así como el valle de León y el de 
Irapuato-Celaya, tal como se observa en la figura 4.3. 
Las fallas se presentan con una orientación general 
NE y NW, siendo en la parte norte y noroeste del estado, 
donde se localizan las más importantes. 
Por lo que respecta a las fracturas, estas se presen- 
tan bien desarrolladas e incluso bastante densas con 
una orientación general muy similar a las de las fallas, 
NE y NW, observándose que las fracturas son más 
abundantes hacia la parte noreste del estado de 
Guanajuato. 
9 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
5. Hidrología Superficial 
La información que se presenta en este capítulo, abarca 
los aspectos más importantes en relación con el agua 
superficial, utilizando para su descripción la división 
hidrográfica estatal a nivel de cuenca. 
En el inicio de estas descripciones se mencionan 
datos referentes a la localización de la cuenca, corriente 
principal, tipos de drenaje, topografía y precipitación. En 
los siguientes apartados se destacan los aspectos de: 
• Hidrología. Se proporciona una breve descripción 
sobre las características de las corrientes. 
• Aprovechamientos. Se mencionan las obras existen- 
tes, así como los datos más sobresalientes, como 
ubicación, volumen, etcétera. 
• Hidrometría. Se presenta una breve descripción de 
los datos hidrométricos de las estaciones localizadas 
en el área de la cuenca. 
• Uso y Calidad del Agua. Se describe la utilidad que 
se le da al agua superficial dentro de la cuenca, así 
como la calidad del agua para riego, de acuerdo con 
los parámetros establecidos por la Agencia para el 
Desarrollo Internacional, (AID). 
• Balance Hidrológico. Se proporcionan datos del co- 
eficiente de escurrimiento, utilizando para ello la 
Carta Hidrológica de Aguas Superficiales escala 
1:250 000. Se presenta además, una estimación del 
volumen de escurrimiento superficial y el escurrimiento 
anual en milímetros. 
• Se mencionan las características principales de los 
distritos de riego núms. 011 Alto Río Lerma y 085 La 
Begoña. 
Esta serie de datos pretende ubicar al usuario dentro 
del contexto del tema del agua superficial en el estado. 
5.1 REGIÓN HIDROLÓGICA NÚM. 12 
RÍO LERMA-SANTIAGO 
5.1.1 Cuenca Río Lerma-Toluca (A) 
CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS RELEVANTES 
Esta cuenca se localiza en la porción suroriental 
del estado y ocupa 873 km2 que corresponde al 
2.8 %, aproximadamente del área estatal, figura 5.1, 
cuadro 5.1. 
La corriente principal que drena esta cuenca es el río 
Lerma, que surca la porción sur con una dirección 
noroeste hasta la presa Solís, continuando posterior- 
mente su curso aguas abajo de la presa. 
Atendiendo al diseño natural, se pueden observar 
distintos patrones de drenaje que caracterizan a la 
cuenca. Hacia la parte constituida por la Sierra Los 
Agustinos se presenta un drenaje de tipo radial, dendrítico 
en el área de Jerécuaro y paralelo en la parte sur de la 
cuenca. 
La topografía del terreno en la zona, está constituida 
por lomeríos y sierras, en forma general, entre los que 
destacan el cerro Las Siete Cruces con 3 050 msnm y 
cerro Don Félix con 2 900 msnm. 
La precipitación que predomina es de 750 mm, a 
excepción de la parte sureste donde se registra una 
precipitación de 800 mm hacia los poblados de San 
Lorenzo y San Francisco. 
HIDROGRAFÍA 
El río Lerma drena la porción sur de la cuenca con 
dirección noreste, hasta descargar sus aguas a la presa 
Solís construida sobre su cauce; esta es la corriente 
principal, razón por la que la cuenca toma este nombre. 
La red hidrográfica se complementa con una serie de 
arroyos de régimen intermitente, entre los que destaca 
el Chilarillo y El Salto, figura 5.2. 
APROVECHAMIENTOS 
La principal obra hidráulica de esta cuenca, la constituye 
la presa Solís ubicada al este de Acámbaro, sobre la 
corriente del río Lerma, construida con fines de riego y 
control de avenidas; tiene una capacidad de 850 millo- 
nes de m3 y beneficia los valles de Acámbaro, 
Chamácuaro y Parácuaro. figura 5.3. 
El resto de obras son un gran número de bordos de 
tierra, dispersos en toda el área y se utilizan para 
satisfacer las necesidades derivadas del uso pecuario y 
doméstico. 
HIDROMETRÍA 
En el área de la cuenca se encuentra la estación 
hidrométrica Jerécuaro, sobre la corriente del río Tigre 
o Coroneo. la cual registró en el período de 1952-1970 
un volumen medio anual de 52.5 millones de m3 y un gasto 
medio anua! de 1.7 mVseg. 
11 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
A la salida de la cuenca, inmediatamente se localiza 
la estación hidrométrica Pasarela de Solís, sobre 
la corriente del río Lerma, que durante el período de 
1967-1970 registró un volumen medio anual de 804.9 
millones de m3 con un gasto medio anual de 25.5 m3/seg. 
Existen además, otras estaciones hidrométricas, las 
cuales se encuentran ubicadas en la figura 5.4, plano 
3.1 y se menciona su ubicación por coordenadas en el 
cuadro 5. 
USO Y CALIDAD DEL AGUA 
El agua es utilizada para satisfacer, las necesidades 
de la actividad agrícola, principalmente la almacenada 
en la presa Solís; el resto de los aprovechamientos 
son pequeños bordos utilizados con fines pecuario y 
doméstico. 
En general, la calidad del agua para riego es buena, 
ya que presenta baja salinidad y baja probabilidad de 
acumular cantidades peligrosas de sodio intercambia- 
ble, por lo tanto, puede ser usada en cualquier tipo de 
terreno y producirse la mayor parte de cultivos. 
BALANCE HIDROLÓGICO 
El coeficiente de escurrimiento en el área es del rango 
de 10 a 20 %, principalmente. Al oriente de Jerécuaro, 
y al sur de la cuenca existe una zona con un coeficiente 
del rango de 5 a 10 % y al sur de la cuenca se localiza 
también, una pequeña área con coeficiente de 0 a 5 %, 
figura 5.5. 
El volumen de escurrimiento estimado es de 104.76 
millones de m3 anuales, tomando como coeficiente de 
escurrimiento 15 %, una precipitación de 800 mm y el 
área de la cuenca de 873 km2. El escurrimiento es de 50 
a 100 mm, anuales, el volumen almacenado en los 
aprovechamientos mostrados en la figura 5.4 es de 
850.0 millones de m3. 
5.1.2 Cuenca Río Lerma-Salamanca (B) 
CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS RELEVANTES 
Abarca la porción central y suroriental del estado, ocupa 
33.8 % de la superficie total estatal, equivalente a 
10.400 km2 aproximadamente, figura 5.1. 
Las pendientes que prevalecen en la cuenca son 
contrastantes, debido a la topografía del terreno, ya que 
se encuentran alterando amplios valles con pendientes 
suaves, distribuidos en toda la cuenca, y zonas monta- 
ñosas con pendientes fuertes que caracterizan la parte 
norte de León y Guanajuato, así como a la zona de 
Pénjamo y Cuerámaro. El drenaje está constituido por 
corrientes de régimen intermitente y perenne. 
El río Lerma es el principal colector de esta cuenca, 
surca con dirección noroeste hasta las cercanías de 
Salamanca, donde cambia la dirección de su curso y 
drena con rumbo general suroeste, hasta inmediacio- 
12 
nes del poblado La Barquilla; a partir de esta localidad 
constituye el límite natural entre los estados de 
Guanajuatoy Michoacán. 
Atendiendo al diseño del drenaje, se define un patrón 
tipo dendrítico en la zona montañosa de la parte norte, 
en tanto que en el sur y sureste es muy característico el 
drenaje radial originado por los aparatos volcánicos 
existentes. 
La precipitación varía entre 700 y 800 mm, 
distribuyéndose de la siguiente manera: hacia el área de 
los valles y la parte baja de las sierras, predomina una 
precipitación de 700 mm, la cual se incrementa hacia las 
partes altas de las sierras, hasta los 800 mm. 
La temperatura oscila desde los 12°C en el valle de 
Irapuato; en el resto del área predomina una tempera- 
tura entre 16° y 18°C. 
HIDROGRAFÍA 
El río Lerma es el colector principal y drena la porción sur 
de la cuenca. Tiene su origen en el estado de México, 
cerca del poblado Atizapán de Zaragoza y en las partes 
altas de los volcanes Nevado de Toluca y Ajusco. 
Sus afluentes principales por margen derecha son 
los ríos Laja y Guanajuato, constituyen las corrientes 
perennes de la cuenca. 
El resto de las corrientes son arroyos de régimen 
intermitente, de avenidas turbulentas en época de llu- 
vias. Entre ellas destacan los arroyos: La Soledad, La 
Barranca y Azul en la parte sureste; los ríos Grande, 
Silao, El Cubo, Temascatío y Pardo, en la parte norte; 
los ríos, Frío, El Sauz y Colorado en la porción suroeste 
completan la red hidrográfica, figura 5.2. 
APROVECHAMIENTOS 
Existe un gran número de obras hidráulicas entre las que 
destacan la canalización de los arroyos: Los Pozos, La 
Barranca, El Gato y el río Laja, los cuales se utilizan para 
regar la zona de Acámbaro, Salvatierra, Tarimoro, Sa- 
lamanca y Valle de Santiago; este sistema es controlado 
por el distrito de riego núm. 11, Alto Río Lerma, plano 5. 
En la zona de los valles de Irapuato, Silao y León es- 
tán canalizados los arroyos: Ing. Antonio Coria y Tamas- 
catío, así como los ríos: Guanajuato, Silao y Turbio. 
Sobre el cauce de algunas corrientes, además de la 
canalización, se han construido presas y bordos, entre 
las que destacan las presas: El Palote, ubicada al norte 
de la ciudad de León, Gto. sobre la corriente del río Los 
Gómez, con fines de control de avenidas y agua potable, 
con una capacidad de 8.1 millones de m3. 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Chichimequillas, localizada al noreste del poblado 
del mismo nombre, sobre la corriente del río Silao, con 
fines de riego y capacidad de 15 millones de m3. 
De la Gavia, ubicada cerca del poblado del mismo 
nombre, al suroeste de Romita (Romita de Liceaga), 
construida con fines de riego, con una capacidad de 
150.6 millones de m3. 
La Purísima, localizada cerca del poblado El Zangarro, 
al sur de la ciudad de Guanajuato, sobre la corriente del 
arroyo El cubo, construida con finesde riego, y capacidad 
de 195.7 millones de m3; Conejo Ileon una capacidad de 
67.5 millones de m3. 
El resto de las obras hidráulicas localizadas dentro 
del área de la cuenca, quedan consignadas en el plano 
de aprovechamientos, (figura 5.3), en el cual aparecen 
ubicadas e indicada su capacidad. 
Además, existe un gran número de bordos distribui- 
dos en toda la cuenca, cuya capacidad de 
almacenamiento es menor de medio millón de m3; al- 
gunos son efímeros y su vida útil se restringe a la época 
de lluvias, perdiendo el agua paulatinamente durante el 
resto del año, por evaporación y consumo. 
Dentro del área destacan 2 manantiales por su tem- 
peratura y gasto, el de Comanjilla, en el valle de León, 
Gto. con temperatura de 96°C y otro en el valle de Silao, 
conocido como Aguas Buenas con 46°C. El resto de los 
manantiales localizados en la cuenca, son de poca 
importancia y sus temperaturas oscilan entre 19° y 
25°C; algunos de ellos como el de Huanímaro y 
Estanzuela de Romero se encuentran equipados; los 
demás son aprovechados en forma natural. 
HIDROMETRÍA 
El río Lerma, colector principal de la cuenca, se encuentra 
instrumentado con gran número de estaciones, consig- 
nadas en el plano de localización de estaciones 
hidrométricas, figura. 5.4. 
A continuación se mencionan los datos hidrométricos 
de las estaciones ubicadas a la entrada, parte media y a 
la salida de la cuenca, sobre el cauce del río Lerma, que 
representan los volúmenes y gastos más relevantes. 
Estación Pasarelade Solís, registró durante el período 
de 1967-1970, un volumen medio anual de 934.7 millo- 
nes de m3 y representa el volumen accesible sobre la 
corriente del río Lerma al entrar en la cuenca; en su 
trayecto a través de la misma, el río Lerma es aprove- 
chado en zonas aledañas con fines de riego; 
probablemente esta sea una de las causas por las 
cuales, durante el período de 1939 a 1970 en la Estación 
Salamanca II se registró una disminución en el volumen 
medio anual que fue del orden de 698 millones de m3 
En la estación Corrales, ubicada aproximadamente a 
17 km, fuera del límite de la cuenca, se registró durante 
el período de 1930-1970 un aumento en el volumen 
medio anual debido a que al río Lerma se le unen los 
caudales que aportan los afluentes: río Guanajuato y 
Turbio principalmente, por lo que el volumen medio 
anual es de 1 327.6 millones de m3. 
USO Y CALIDAD DEL AGUA 
El uso principal que se le da al agua superficial en la 
cuenca, es el de satisfacer las necesidades derivadas 
de la actividad agrícola, para lo cual, se han implementado 
obras hidráulicas que sirven como fuente de abasteci- 
miento; por ejemplo, se cuenta con la red de canales 
mediante los cuales se distribuyen los caudales de las 
principales corrientes a los valles de Silao, Irapuato, 
Salamanca, Valle de Santiago y Abasólo. Se comple- 
menta el abasto mediante una serie de presas y bordos 
que localmente satisfacen las demandas. 
En orden de importancia, de acuerdo con la utilidad 
del agua, se coloca en segundo lugar laque satisface las 
necesidades de la actividad pecuaria y doméstica; final- 
mente, el uso recreativo está restringido a los manantiales 
de Comanjilla y Aguas Buenas, en los valles de León y 
Silao respectivamente. 
En general el agua de la cuenca presenta una tenden- 
cia a contener una salinidad media y una sodicidad baja, 
por lo que debe usarse siempre y cuando haya un grado 
moderado de lavado; en casi todos los casos y sin 
necesidad de prácticas especiales de control de salinidad 
se pueden producir plantas moderadamente tolerables a 
las sales. Por su sodicidad baja existe poca probabilidad 
de alcanzar niveles peligrosos de sodio intercambiable. 
BALANCE HIDROLÓGICO 
El coeficiente de escurrimiento en la cuenca es de 10 a 
20%, figura 5.5. 
El volumen de escurrimiento estimado es de 1 170 
millones de m3 anuales, tomando como coeficiente 
de escurrimiento 15%, una precipitación promedio de 
750 mm y el área de la cuenca de 10 400 km2. 
El escurrimiento en la cuenca es de 50 a 100 mm 
anuales. 
La capacidad de almacenamiento de acuerdo con los 
aprovechamientos registrados en la entidad (figura 5.3) 
es de 541 millones de m3. 
5.1.3 Cuenca Río Lerma-Chapala (C) 
CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS RELEVANTES 
Se localiza en la porción suroeste del estado, cubre una 
superficie de 983.2 km2 aproximadamente, representa 
3.2% de la superficie estatal, figura 5.1. 
13 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
Las corrientes superficiales en la zona integran un 
drenaje de tipo dendrítico, constituido por el río Lerma, 
el cual es el principal colector de la cuenca, de régimen 
perenne; existen también arroyos intermitentes que 
descienden de los cerros El Gallo y El Metate. 
En la parte norte la topografía es montañosa, destacan 
los cerros El Gallo y El Metate, y alcanzan una altura de 
2 000 msnm; la parte sur está constituida por lomeríos 
con pendientes moderadas. 
La precipitación que se presentaen el área es de 
800 mm y prevalece una temperatura de 18C en las 
partes altas y 20C en la planicie. 
HIDROGRAFÍA 
El río Lerma drena con dirección este-oeste, desde las 
inmediaciones del poblado de Santiago Conguripo hasta 
la localidad El Carmen, allí cambia de dirección de sur 
a norte hasta el poblado de Zaragoza, donde nuevamente 
reorienta su dirección de este a oeste; en esta porción, 
el río Lerma es límite natural entre los estados de 
Guanajuato y Michoacán. 
El resto de las corrientes superficiales lo constituyen 
arroyos intermitentes que descienden de los cerros 
El Gallo y El Metate, entre los que destacan los 
siguientes; El Salto y El Pajarito, figura 5.2. 
APROVECHAMIENTOS 
Los aprovechamientos hidráulicos están representados 
por las siguientes presas: Mariano Abasólo, ubicada al 
este del poblado San Antonio de Aceves. para uso de 
riego, con capacidad de 21 millones de m3. 
Palo Alto, localizada a inmediaciones del poblado 
Palo Alto de Abajo, el uso es para riego y tiene capacidad 
de almacenaje de 2.3 millones de m \ 
Las Trojes, situada al sur de la localidad de Colorado 
Saavedra, con uso para riego y capacidad de 1.9 
millones de m3, figura 5.3. 
El resto de los aprovechamientos, lo constituyen una 
serie de bordos dispersos en el área de estudio, con uso 
pecuario y doméstico; además, en la parte suroeste se 
cuenta con una infraestructura de canalización de las 
principales corrientes con fines de riego. 
HIDROMETRÍA 
Al estar suspendida la estación Santa Ana, en la cuenca 
únicamente se cuenta con las estación hidrométrica 
Corrales, ubicada sobre la corriente del río Lerma. la 
cual registró en el período de 1930 a 1970 un volumen 
medio anual de 1 327.6 millones de m' y un gasto medio 
anual de 42.1 m Vseg. 
USO Y CALIDAD DEL AGUA 
Utilizando como fuente de abastecimiento al río Lerma, 
se han desarrollado una serie de canales con el fin de 
establecer un sistema de riego en las áreas marginales 
de esta corriente. Existen además, una serie de peque- 
ños bordos utilizados para fines de riego principalmente. 
La calidad del agua para riego, del río Lerma, indica un 
contenido alto de salinidad y baja probabilidad de que se 
desarrollen niveles peligrosos de sodio intercambiable. 
Este tipo de aguas no puede usarse en suelos cuyo 
drenaje sea deficiente y aún con el adecuado se pueden 
necesitar prácticas especiales de control de la salinidad. 
BALANCE HIDROLÓGICO 
El coeficiente de escurrimiento calculado para esta 
cuenca es del rango de 10 a 20 %, figura 5.5. 
El volumen estimado, con base en un coeficiente de 
escurrimiento de 15 %, una precipitación de 88 mm y un 
área de cuenca de 983.18 es de 118 millones de m3 
anuales. 
El escurrimiento oscila en un rango de 100 a 200 mm 
anuales, la capacidad de almacenamiento es de 25.2 
millones de m3 de acuerdo con los aprovechamientos 
mostrados en la figura 5.3. 
5.1.4 Cuenca L. Pátzcuaro-L. Cuitzeo-L. De Yuriria (G) 
CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS RELEVANTES 
Se localiza en la parte sur del estado, ocupa 1 265 km2, 
lo que corresponde aproximadamente a 4.11 % del área 
estatal, (figura 5.1). El drenaje no está integrado, con- 
siste en arroyos de régimen intermitente con cauces 
cortos que descienden de los volcanes y drenan hacia 
los lagos. 
El relieve topográfico está representado por conos 
volcánicos con elevaciones de 2 830 msnm; en el cerro 
de Los Amóles y 2 400 msnm en el cerro Grande; en las 
estribaciones de estos volcanes la orografía es de 
lomerío. 
La precipitación media es de 800 mm en la zona 
sur disminuyendo hacia la parte norte, hasta alcanzar 
los 750 mm. 
La temperatura que prevalece en la cuenca es de 
18 C, disminuyendo hacia las partes altas a 16°C. 
HIDROGRAFÍA 
En el área no existen corrientes relevantes, ya que son 
arroyos que bajan de los volcanes y recorren distancias 
cortas, desembocando en los lagos que dan nombre a 
la cuenca, figura 5.2. 
APROVECHAMIENTO 
El aprovechamiento más importante lo constituye el 
lago de Yuriria, localizado en la parte norte de la cuenca, 
14 
IN
E
G
I. 
E
st
ud
io
 h
id
ro
ló
gi
co
 d
el
 e
st
ad
o 
de
 G
ua
na
ju
at
o.
 1
99
8
ha sido canalizado y sirve para regar el valle que se 
encuentra en su flanco occidental. 
Los demás aprovechamientos se constituyen por pe- 
queñas presas, bordos y manantiales, entre los que 
destaca la presa El Arco con capacidad de almacena- 
miento de 8 millones de m3, figura 5.3. 
HIDROMETRÍA 
Existe una sola estación hidrométrica, La Cinta, ubicada 
sobre el dren La Cinta, (figura 5.4) la cual en el período 
1969-1970, registró un volumen de 37.5 millones de m3 
y un gasto medio anual de 1.2 m3/seg. 
USO Y CALIDAD DEL AGUA 
La utilidad que se le da al agua almacenada en los 
principales aprovechamientos es para riego; las necesi- 
dades derivadas de la actividad pecuaria se cubren con 
una serie de pequeños bordos. 
El agua contiene una salinidad media y pocas proba- 
bilidades de alcanzar niveles peligrosos de sodio 
intercambiable. 
BALANCE HIDROLÓGICO 
El coeficiente de escurrimiento que prevalece en el área 
de lacuenca es del rango de 10 %. aunque hacia la parte 
sur de ésta se localizan pequeñas áreas con rango de 
5 a 10 %, figura 5.5. 
El volumen de escurrimiento estimado es de 52 mi- 
llones de m3, considerando un coeficiente del mismo de 
15 %, una precipitación de 880 mm y el área de la 
cuenca de 1 265.07 km2. Este varía de 100 a 200 mm, 
anuales. La captación potencial de almacenamiento es 
de 8 millones de m3, de acuerdo con el aprovechamiento 
mostrado en la figura 5.4. 
5.1.5 Cuenca Río Lajas (H) 
CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS RELEVANTES 
Se localiza en la porción norte del estado y ocupa una 
superficie de 10 028 km2 aproximadamente, se repre- 
senta 32.6% de la superficie estatal, figura 5.1 
Las corrientes superficiales integran un drenaje de 
tipo dendrítico, constituido en su mayoría por arroyos de 
régimen intermitente, afluentes del río Lajas, al cual se 
constituye como colector principal de esta cuenca, su 
cauce surca en dirección sureste con carácter intermi- 
tente hasta la presa Ignacio Allende (La Begoña), donde 
se torna perenne, hacia el Valle de Celaya. El río Lajas 
orienta su cauce; nuevamente y fluye con dirección 
oeste para unirse al río Lerma-Santiago par margen 
derecha, a la altura de Salamanca. 
El trayecto entre la presa y la desembocadura, se 
desarrolla una infraestructura de canales, que beneficia 
alosvallesdeComonfort, Escobedo, Celayay Salamanca. 
Las formas topográficas presentan un marcado con- 
traste debido a que coexisten de manera alterna valles 
y zonas montañosas, con desniveles que oscilan entre 
560 y 960 mm, las elevaciones más sobresalientes se 
localizan al norte de la cuenca, alcanzando alturas del 
orden de 2 960 msnm en la sierra de Guanajuato, y 2 880 
msnm, en la sierra El Cubo, entre otras. 
La precipitación media anual en la cuenca varía entre 
400 y 800 mm; la más alta de 880 mm, se registra en 
la parte alta de la sierra Cuatralba y la más baja, de 
400 mm, en los valles. 
HIDROGRAFÍA 
El río Lajas da nombre a la cuenca y es el colector 
principal, afluente por margen derecha del río Lerma, 
figura 5.2 
Un gran número de corrientes intermitentes comple- 
mentan la red hidrográfica y sirven de afluentes al río 
Lajas, entre los que destacan por margen derecha, los 
arroyos: El Saucillo, Arrastres, San Marcos y La Virgen; 
por margen izquierda los arroyos: Tierra Blanca, El 
Saucito, El Plan, Jalpa y El Peñón. 
Hacia el área de San Luis de la Paz el drenaje no está 
integrado y solamente está representado por arroyos de 
curso errático que se pierden hacia el centro del valle. 
APROVECHAMIENTO 
Existen numerosas obras hidráulicas en la cuenca, las 
principales de ellas son: Presa Ignacio Allende (La 
Begoña), ubicada cerca de San Miguel de Allende, 
construida sobre la corriente

Continuar navegando