Logo Studenta

Poda de Árvores e Arbustos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Marzo 2001
Usuario: _____________________ Asistido por: ______________ Fecha: ______________
Definición
Consiste en la remoción de ramas, follaje, tronco u otras partes de los árboles o arbustos.
Propósito
• Mejorar la apariencia y patrón de crecimiento (poda de formación).
• Mejorar la calidad de la madera (poda de mantenimiento).
• Facilitar la recolección de frutas u otros productos.
• Aumentar el vigor y la productividad (poda de rejuvenecimiento).
• Permitir y aumentar el crecimiento del sotobosque (poda de adelgazamiento).
• Disminuir el follaje (poda de aclareo).
• Estimular desarrollo foliar.
Poda de Árboles y Arbustos 660
Hoja de Trabajo de Práctica de Conservación
Area del Caribe
Marzo 2001 2
• Remover ramas enfermas, viejas, o afectadas por inclemencias del tiempo (poda de
saneamiento).
• Reducir riesgos ambientales, estructurales o a los humanos tales como interferencia con
líneas eléctricas o telefónicas, amenaza a la seguridad o daños a la propiedad (poda
preventiva o de restauración).
• Facilitar acceso a áreas para recreación tales como caminos, veredas y trillos.
En donde puede utilizarse
Esta práctica puede aplicarse en cualquier lugar en donde existan árboles o arbustos y que la
poda sea justificable.
Sistema de Manejo para la Conservación
Esta práctica se establece como parte de un sistema de manejo para la conservación enfocado
en los recursos suelo, agua, plantas, animales y aire y dirigido a los objetivos del usuario de
terrenos. Otras prácticas que pueden combinarse con ésta son: Manejo de Malezas
Arbustivas (314), Manejo de Plagas (595A), Manejo de Nutrientes (590), Siembra de Árboles y
Arbustos (612), Mejoramiento de Areas Recreativas (562) y Manejo de Hábitat para Vida
Silvestre (644 y 645).
Vida Silvestre
La época de apareamiento y anidaje es crucial para las especies de vida silvestre. Siempre
que sea posible, la poda deberá programarse de manera que no afecte los ciclos reproductivos
de las diferentes especies en el lugar.
Operación y Mantenimiento
La poda se realizará tomando medidas de precaución y seguridad. Se dispondrá del material
removido en un lugar que no presente problemas de seguridad, diseminación de enfermedades
o atracción de otras plagas. Una poda inapropiada puede disminuir el crecimiento del árbol o
arbusto provocando un efecto de enanismo. La respuesta a la poda es diferente para cada
especie y dependerá del suelo en donde crece, el clima, la etapa de crecimiento y severidad de
la poda. Ninguna rama debe ser eliminada sin un motivo. No pode más del 30% de la copa ya
que puede disminuirse temporalmente el crecimiento en altura del árbol. La estructura del árbol
debe mantenerse simple y con un reducido número de ramas primarias. La poda deberá
cumplir con las leyes y reglamentos locales. Se recomienda preparar un itinerario de poda.
Especificaciones
Las especificaciones se encuentran en la Hoja de Especificaciones y en la Hoja Esquemática.
Las especificaciones se basan en las Guías Técnicas de las Oficinas de Campo del Servicio de
Conservación de Recursos Naturales. Vea la práctica de Poda de Árboles y Arbustos (660).
Marzo 2001 3
Poda de Árboles y Arbustos (660) - Hoja de Especificaciones
Propósito (escoja los que apliquen)
 Mejorar la apariencia y patrón de 
 crecimiento de los árboles o arbustos
 Mejorar el hábitat para crecimiento del 
 sotobosque
 Mejorar la calidad de la madera Remover partes enfermas, viejas, o 
 afectadas por inclemencias del tiempo
 Facilitar la recolección de frutas y 
 otros productos del bosque
 Reducir riesgos al ambiente, estructuras o 
 humanos
 Aumentar el vigor del árbol o arbusto Disminuir el follaje
 Estimular desarrollo foliar Facilitar acceso a áreas para recreación
 
Clima (promedio anual)
 Húmedo Seco Semiárido Temperatura: ________ Lluvia: _____ (pulgs.) 
 Meses de mayor lluvia:
Época de poda
Especie Fecha aproximada
Metodología
Identifique claramente las partes que van a ser removidas. Los cortes deben hacerse en forma diagonal
y recta para evitar acumulación de agua y dejando la superficie suave, sin bordes o corteza dañada. Las
ramas grandes o pesadas deben podarse haciendo 3 cortes (vea la figura 1). Las herramientas para
podar deberán ser desinfectadas; no utilice machetes, use serruchos, sierras y tijeras de podar.
Especificaciones adicionales:
Operación y Mantenimiento
Tome las debidas medidas de precaución y seguridad. Disponga del material removido en un lugar que
no presente problemas de seguridad, diseminación de enfermedades u otras plagas. Para sellar las
heridas en los cortes puede utilizar una solución de cera u otra especializada. Rotule el área de trabajo
de ser necesario. Árboles cerca a edificios, estacionamientos, áreas peatonales y lugares para la
recreación requieren de un itinerario de poda riguroso. Se recomiendan podas preventivas antes de la
época de huracanes. Especificaciones adicionales:
Marzo 2001 4
Poda de Árboles y Arbustos (660) - Hoja Esquemática
Esquema del predio mostrando parte de los árboles o arbustos a podarse, localización, estructuras
cercanas que puedan afectarse, área de disposición de residuos de la poda y otros.
 Escala 1" = ______ pies. No a escala
Notas y Especificaciones Adicionales:
El Departamento de Agricultura de los EE UU (USDA), prohibe la discriminación por color, origen nacional, sexo, religión, edad,
impedimentos, afiliación política, orientación sexual y estatus familiar en sus programas. (No todas las bases aplican a todos los
programas). Personas con impedimentos que requieran medios alternos de comunicación para información (Braille, letras
agrandadas, audiocintas, etc.) deben comunicarse con el Centro "TARGET" del USDA al teléfono (202) 720-2600 (correo de voz y
TDD).
Para presentar una querella por discriminación, escriba a USDA, Director de la Oficina de Derechos Civiles, Oficina 326W, Edificio
Whitten, 14th y Avenida Independencia SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al teléfono (202) 720-5964 (correo de voz o TDD).
USDA es un patrono y proveedor con iguales oportunidades.
	Poda de Árboles y Arbustos \(660\) - Hoja de E

Continuar navegando

Otros materiales