Logo Studenta

Etica_Nicomaquea

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ética Nicomaquea.
Libro I "Sobre el bien humano en general"
· El fin de las acciones humanas. Una vez entendiendo nuestro fin es más fácil encontrar los medios para llegar a este. 
· Todas las acciones y elecciones humanas van dirigidas al bien. 
· Lo que es bien para un particular es asimismo bien para una república. bien es de amar el bien de uno, pero más ilustre y más divina cosa es hacer bien a una nación y a muchos pueblos. 
· Toda noticia y toda elección a bien alguno se dirige, qué es aquello a lo cual se endereza la ciencia de república y cual es el último bien de todos nuestros hechos. 
· Habiendo, pues, tres diferencias de bienes, unos que se dicen externos, otros que consisten en el alma, y otros en el cuerpo, los bienes del alma más propiamente y con más razón se llaman bienes, y los hechos y ejercicios espirituales, en el alma los ponemos. 
Libro IX "De la amistad"
· “La amistad de los buenos es buena y perfecta, porque con las buenas conversaciones crece siempre la virtud. Y así parece que cuanto más se ejercitan y más los unos a los otros se corrigen, tanto mejores se hacen, porque reciben los unos de los otros las cosas que les dan contento.”
· Cuando los amigos no se quieren por ellos mismos, sino que se quieren por las cualidades que ellos poseen, la amistad no puede durar para siempre. Cuando las expectativas de amistad no se cumplen, ésta termina. 
· En una amistad fundad en la virtud, no se puede reclamar o exigir que al dar una cosa a otra una persona, no se reciba la misma cosa de vuelta. 
· Antes de dar algo, se deben de pagar las deudas.
· Amistad entre enamorados: el amante a veces se lamenta de que su exceso de amor no es correspondido y por su lado el amado se queja de que en muchas ocasiones el amante no le cumple nada de lo que le prometió anteriormente. Esto sucede cuando el amante ama al amado por placer, mientras que éste ama al amante por interés.
Libro X "De la felicidad"
· El deleite no siempre es bueno. El deleite por cosas malas siempre trae consecuencias negativas. Si percibes placer por hacer actos malos, el deleite no es el sumo bien. En mi opinión, solo puedes llegar a la felicidad si tu placer consta de hacer cosas buenas y no malas.
· “El deleite no es movimiento, porque todo movimiento se hace en tiempo y va a algún fin enderezado, como el edificar entonces se dice ser perfecto, cuando haya dado remate a lo que pretende, o en todo el tiempo, o en este tal particular; pero considerados los movimientos en cualquiera parte del tiempo, todos son imperfetos y diferentes en especie, así del todo como entre sí”
· “De los deleites corporales, pues, quienquiera puede gozar, aunque sea un vil esclavo, no menos que el bueno, pero la felicidad ninguno la atribuirá al esclavo; si ya también la vida virtuosa no tuviese”.
· Opino que la felicidad exterior es muy limitada. La contemplación es tan amplia como tu lo decidas.

Continuar navegando