Logo Studenta

Morfologia Histórica do Espanhol

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ÍNDICE 
 
 
Cap.I. Introducción: objetivos y metodología 
 
1.- ¿Para qué estudiamos la vida de una lengua? 
2.- Objetivos de la contribución 
3.- Cuestiones de método: la lingüística de corpus. Herencia, importación y reanálisis de lo 
heredado o importado. 
3.1. Un nuevo enfoque en el estudio de la morfología del español. Morfología heredada y 
de evolución regular, morfología importada y morfología reconstruida o reanalizada ´ 
3.2.. La morfología flexiva y la morfología léxica desde la perspectiva diacrónica 
 
Cap. II. Sinopsis de los contenidos de un programa de Grado: Morfología histórica del 
español. 
 
Tema 1: La disciplina lingüística de la morfología 
Tema 2: Las nociones de palabra, morfema y paradigma en la morfología histórica 
Tema 3. De la variación al cambio morfológico. Propuesta de clasificación de los cambios 
morfológicos. Factores internos y externos de la evolución 
Tema 4. Morfología flexiva: la pérdida del sistema casual 
Tema 5. La evolución de la categoría gramatical de género 
Tema 6: La evolución de la categoría gramatical de número 
Tema 7: La evolución morfológica del adjetivo 
Tema 8: Orígenes y evolución del artículo 
Tema 9: Los demostrativos 
Tema 10: Los posesivos 
Tema 11: Los cuantificadores 
Tema 12: Los pronombres personales. Los tratamientos 
Tema 13. Introducción al estudio histórico del verbo 
Tema 14: Morfología histórica del presente y del imperfecto. El imperativo. 
Tema 15: La evolución morfológica del tema de pretérito. 
Tema 16: Orígenes y evolución del futuro de indicativo, del futuro de subjuntivo y del 
condicional 
Tema 17: Los participios 
Tema 18: Orígenes y evolución de las llamadas “palabras gramaticales”: preposiciones, 
adverbios, expresiones coordinantes y expresiones subordinantes. 
Tema 19: La morfología léxica desde la perspectiva diacrónica: procedimientos de formación 
de palabras, límites, cambios de productividad 
Tema 20: Fundamentos de la nominalización, adjetivación y verbalización 
 
Cap. III. Fundamentos de la morfología histórica 
 
1. Variación y cambios morfológicos 
2. Sobre la noción de palabra 
3. Sobre la noción de paradigma 
4. Sobre las nociones de morfema, morfo y alomorfo 
5. Sobre la noción de lexema 
Propuesta de actividades: 72 ejercicios 
 
Cap.IV. Del latín al español: morfología heredada y de evolución regular 
 
1. Morfología y etimología 
2. Regularidad e irregularidad 
3. Etimología y segmentación 
Propuesta de actividades: 44 ejercicios 
 
Cap. V. Del latín al español: morfología reanalizada y reconstruida 
 
1. Ambigüedad y desambiguadores 
2. La noción de reanálisis 
3. Analogía 
4. Gramaticalización 
5. Lexicalización 
Propuesta de actividades: 96 ejercicios 
 
Cap. VI. Del latín al español: morfología importada por contactos plurilingües con lenguas 
clásicas o lenguas modernas 
 
1. La noción de neología. 
2. La noción de préstamo 
3. Los cultismos 
4. El préstamo en los lenguajes de especialidad: el caso de los temas cultos 
5. Las cadenas neológicas: el caso de los verbos en –IZAR e –IFICAR. 
6. Diccionarización 
7. Vías de transmisión 
Propuesta de actividades: 33 ejercicios 
 
Cap. VII. Análisis de textos. Objetivos de la actividad 
 
1. Análisis morfofonológico: Glosas Emilianenses 
1.1. Glosas y glosarios: estado de la cuestión 
1.2. La cuestión de los orígenes 
1.3. El problema de la finalidad 
1.4. El problema ortográfico 
1.5. Contenido de las Glosas 
1.6. Principales características del texto de las Glosas Emilianense 
 
2. Análisis de un fragmento del Auto de los Reyes Magos 
2.1 Intoducción 
2.2. Características lingüísticas 
 
3. Análisis de un fragmento del Poema de Mio Cid 
3.1. Introducción 
3.2. Sobre la oralidad 
3.3. Usos distintivos 
3.4. Aspectos morfofonológicos y etimológicos 
3.5. Léxico 
 
4. Análisis de un fragmento de la Vida de Santo Domingo de Silos, de Gonzalo de Berceo 
4.1. Introducción 
4.2. El mester de clerecía 
4.3. Sobre Berceo: 
4.4. Características lingüísticas de la obra de Berceo. 
4.5. Análisis del texto: 
 
5. Análisis de un fragmento de Estoria de Espanna que fizo el muy noble rey don Alfonsso 
5.1. Introducción 
5.2. Metodología de la traducción 
5.3. Resultados lingüísticos de la actividad traductora 
5.4. El castellano drecho o castellano koiné 
5.5. La carta de Dido a Eneas 
5.6. Ortografía 
5.7. Morfosintaxis 
 
6. Análisis de un texto notarial de Oña (1286) 
6.1. Morfología: cuantificadores, pronombres personales, demostrativos y adjetivos 
 
7. Análisis de un fragmento del Laberinto de Fortuna, de Juan de Mena 
7.1. Introducción 
7.2. La contribución de Juan de Mena al enriquecimiento del romance 
7.3. Características fonográficas y morfosintácticas del texto 
Léxico: 
 
8. Recetas del Manual de mugeres 
8.1. Introducción 
8.2. Tipo de texto 
8.3. Características fonográficas y morfofonológicas. 
 
9. Fragmento del Diálogo de la Lengua, de Juan de Valdés 
9.1. Introducción 
9.2. Sobre el concepto de estilo 
9.3. Rasgos fonográficos y morfofonológicos 
 
10. Análisis de un fragmento del Lazarillo de Tormes 
10.1. Características de la obra 
10.2. Sobre la autobiografía 
10.3. Sobre la sobriedad lingüística del Lazarillo 
10.4. Ideas lingüísticas 
10.5. Características del texto 
10.6. Rasgos fonográficos 
10.7. Rasgos morfológicos 
10.8. Léxico característico 
 
11. Fragmento del Libro de la vida, de Santa Teresa de Jesús 
11.1. Introducción 
11.2. Características lingüísticas 
 
12. Fragmento del Quijote, de Miguel de Cervantes 
12.1. La relación entre Don Quijote y Sancho en la segunda parte: 
12.2. Las ideas lingüísticas de Cervantes. 
12.3. Características lingüístico- textuales del discurso oral 
12.4. Rasgos fonográficos y morfológicos 
 
13. Fragmento de La corte de los milagros, de Ramón M. del Valle- Inclán 
13.1. Introducción 
13.2. El lenguaje esperpéntico 
13.3. Otros recursos 
 
VIII. Bibliografía 
 
 
 
https://cv4.ucm.es/moodle/mod/page/view.php?id=2155804
FRAGMENTOS DE LA OBRA 
3.1. Un nuevo enfoque en el estudio de la morfología del español. Morfología 
heredada y de evolución regular, morfología importada y morfología reconstruida o 
reanalizada ´ 
 
3.1.1. Morfología heredada y evolucionada con regularidad 
Ilustran este estrato morfológico formas heredadas del latín que casi se mantienen 
invariables o han experimentado cambios predecibles: amo, amas, ama, amamos, amáis (amades, 
amás), aman. La segunda persona de plural amáis es el resultado de un reanálisis tardío (s. 
XV- XVI). Salto, saltas, salta, saltamos, saltáis (saltades, saltás), saltan. 
Pertenece a este grupo el imperfecto del verbo ser: ERAM > era. La continuidad latino- 
romance se manifiesta también en otras formas verbales: CANTĀMUS > cantamos. 
En la morfología léxica, es posible vislumbrar la existencia de estructuras que ya fueron 
productivas en latín y que se han mantenido, incrementado o reducido en español; en definitiva, 
quedan demostradas las infinitas posibilidades de renovación del léxico a partir de las lenguas 
clásicas, tanto directa como indirectamente, en este caso a través de lenguas modernas: 
amabilidad (lat. amabilitās), acuosidad (aquositās), ociosidad (otiositās), fraternidad (lat. 
fraternitās), mortalidad (mortalitās), accesibilidad (accesibilitās), aceptabilidad, actualidad, 
disponibilidad, agramaticalidad, oralidad, aconfesionalidad, adhesividad, hispanidad … 
 
3.1.2. Morfología reconstruida y reanalizada 
Se han señalado cambios morfológicos originados por evolución fónica de la lengua, pero 
no se comprendería la complejidad de estos aislándolos de otros procesos que se inician en 
componentes como el sintáctico. 
Tradicionalmente, se consideran reglas mayores a las que se cumplen con regularidad y no 
tienen excepciones: auer (lat. habēre) y saber (lat. sapēre). Las reglas menores dependen del 
contexto morfológico, es decir, de las llamadas por la morfología natural (Dressler 1985 y 
1987) reglas morfofonológicas; así se percibe la alternanciaentre el diptongo UE y la vocal media 
O. Históricamente, el resultado O/UE lo determina el acento; sin embargo, en sincronía no 
se aplica como regla de la fonológica histórica, donde hallamos el origen de dichos contrastes. 
Cuando estos se morfologizan, son analizados desde otra perspectiva (Martín Vegas, 1998). 
Según Troubetzkoy, una morfofonología completamente desarrollada contiene tres partes: 
1º El estudio de los morfemas y de los alomorfos (-> -s y -es). 
2º El estudio de los modelos morfológicos, como puede ser el modelo acentual de ciertos 
verbos (pierdo/ perdemos) y de algunos adjetivos (fuerte/ fortísimo). 
3º El estudio de las series de mutaciones y sus implicaciones morfológicas y sintácticas: 
formas tónicas (ella) y formas átonas (la). Tales mutaciones se materializan en variantes que 
fueron apareciendo en épocas de crisis lingüísticas, como reacción o salida ante ciertos 
conflictos. Los resultados de tal dinámica justifican el reconocimiento de una parte de la 
morfología a la que podríamos denominar: morfología reanalizada o reinterpretada o reconstruida. 
 
3.1.3. Morfología importada 
Comprende una serie de particularidades gramaticales adquiridas de lenguas en contacto 
con el español; lenguas hegemónicas en un periodo determinado y aptas para las relaciones 
internacionales; por ejemplo, la latinización del español propició la aparición de 
neologismos, de nuevas rivalidades léxicas, de familias léxicas que se caracterizan por la 
heterogeneidad, de alternancias morfofonológicas; incluso propició la introducción de 
nuevos recursos gramaticales con los subsiguientes cambios de reglas (anoraks), la 
semantización de las alternancias (salud/ saludo) y la complejización de paradigmas, 
expresión que define la evolución de los ordinales. 
Desde esta perspectiva multidisciplinar, la Metamorfología se ocupa de las relaciones 
existentes entre la Morfología y las otras ramas tradicionales (Lexicología, Fonología y 
Sintaxis). 
Los subsistemas que integran una lengua se cruzan entre sí, y no siempre es fácil establecer 
una escala de jerarquización. La relación que mantiene la Morfología con las demás 
disciplinas lingüísticas es tanto más estrecha cuanto más cercanas estén las 
correspondientes perspectivas y cuanto más prolongado haya sido el desarrollo paralelo que 
ha tenido a lo largo de la historia (Ramón Almela: Metamorfología (III): Relaciones 
interdisciplinares, RIL, 11, 340-341). Este y otros especialistas son partidarios de dibujar 
perfiles nítidos entre la morfología y otras disciplinas, sin que por ello se renuncie a un 
enfoque interdisciplinar. En el marco de la morfología histórica, habrá que delimitar las 
zonas en las que se entablan relaciones de implicación formal, semántica y funcional, ya que 
la morfología también responde en su evolución a principios de regulación y estructuración 
no independientes respecto de otros niveles lingüísticos, en particular de la Fonología y la 
Sintaxis. Tengamos en cuenta que ciertos cambios del componente morfológico son la 
consecuencia de la evolución fónica de unidades pertenecientes a paradigmas que han 
estado sometidos a sucesivos reajustes, sea por analogía, por supleción, por gramaticalización o 
lexicalización. 
Para comprender la complejidad del cambio morfológico y sus múltiples implicaciones, es 
preciso identificar los focos de la variación y hacer un seguimiento de la direccionalidad de 
los procesos (Anderson, 1988), sin olvidar que una parte de estas clases de palabras son 
transparentes en cuanto a su etimología: sol, bueno, etc., pero otras no. 
 
3.2. La morfología flexiva y la morfología léxica desde la perspectiva diacrónica 
 
a) En la línea de la lingüística diacrónica, la morfología flexiva analiza los cambios en los 
mecanismos de expresión de los contenidos gramaticales. La fase previa es de variación, 
que puede originarse por múltiples influencias, tanto externas (préstamos) como internas 
(reacciones desambiguadoras y estructurales). Un caso ilustrativo de variación en la flexión 
lo tenemos en los plurales de los préstamos (Lapesa, 1977:203-231): currícula (por influjo del 
inglés, latinismo cuyo plural etimológico se desaconseja), déficits, gourmets, complots; incluso 
préstamos que han provocado reanálisis, como el doble plural de italianismos (paparazzi y 
paparazzis). Igualmente, le corresponde a la morfología flexiva identificar cambios 
morfológicos cuyo origen se encuentra en la sintaxis oracional; este es el caso de los verbos 
en –RA, que durante siglos mantuvieron el valor etimológico de pluscuamperfecto de 
indicativo en competencia con el de imperfecto de subjuntivo. 
Es evidente el carácter más cerrado de los paradigmas flexivos frente a las estructuras más 
abiertas del léxico; lo que no es óbice para que podamos defender la noción de 
metamorfología. 
b) La morfología léxica atiende a las reglas de formación de palabras, pero el modelo de 
Anderson (1992: 186) sobre las relaciones entre las palabras es compatible con el que 
integra el contexto. Se admite que la analogía es una fuerza reguladora del léxico y que, 
además, una estructura sintáctica subyacente puede influir en la formación (o 
interpretación) de otras palabras sin necesidad de aplicar reglas de formación (Mendívil, 
2017). 
Desde la perspectiva diacrónica, han de tenerse en cuenta ciertos aspectos evolutivos, 
principalmente los cambios de productividad de los procesos formativos y las relaciones 
morfosemánticas que los provocan, incluso los efectos del bloqueo; así mismo, los 
morfólogos deben apoyarse en los métodos propios de la lingüística histórica, primero en la 
información etimológica, necesaria para averiguar el origen de numerosas irregularidades o 
desvíos. Desde esta posición, resulta más evidente la dinámica interna de las relaciones 
léxicas, la direccionalidad de los procesos de formación de palabras: verbo -> nombre 
(robar >robo, BDME), nombre -> verbo (estudio> estudiar, BDME); el grado de 
productividad afijal en diferentes etapas, o el rendimiento de raíces grecolatinas. La BDM, 
el estudio de Rainer (1993) y el diccionario de Pharies (2002) han supuesto un avance 
enorme en este campo; dichos autores, como Lüdtke (2011) y Almela (1999), también 
consideran que la formación de palabras es una disciplina con suficiente autonomía en su 
desarrollo. 
 
 
Análisis comparativo: 
 
La morfología flexiva estudia: La morfología léxica estudia: 
Las propiedades inherentes: 
gat-a. 
Las reglas de formación de palabras. 
Las relaciones sintácticas: las gatas 
blancas. 
La neologicidad 
Las propiedades oracionales: 
Nosotros saludamos a Juan 
La productividad de los recursos 
formativos. 
Los constituyentes de un 
paradigma flexivo 
Rivalidades y bloqueos de 
formaciones coexistentes. 
La posición de los morfemas 
flexivos. 
La posición de los morfemas 
derivativos. 
 
 
 
 
 
 
(…) 
 
 
 
 
Ejercicio 17 
Comente la variación que consta en la tabla siguiente: 
 
CORDE Hasta 
el s.XV 
Hasta el 
s. XVII 
Hasta el s. XX 
creigo 2 1 América 
yo creyo 7 
vaiga 16 docs. (Cantabria y América: 
Perú, Chile). 
roiga 2 
roya 7 
roa 6 7 
esleiga 1 doc. 
veyo 6 4 4 docs. América: Bolivia, El S., 
Guatemala, Perú 
 
Ejercicio 18 
Comente la tabla siguiente sobre la distribución geográfica de la variación del imperativo 
en distintos periodos: dezí o decí / decid, amá / amad, andá / andad, caminá / caminad y tené 
/tened. 
 
Observaciones: 
 
IMPERA
TIVO 
 CORDE 
Desde los 
orígenes 
hasta el 
s.XV 
S. XVI-XVII s.XVIII- 
XX 
Geoling. 
(XVIII-XX) 
Amá 2 (España) - 
Andá 2 30 
(en doc. 
española) 
36 
Predomina 
en doc. 
americana 
En América: 
Arg., Uru., 
Col., Chile, 
Para., Gua., 
Méx. 
Caminá 8 
(en doc. 
española) 
3 España, 
Colombia y 
Uruguay 
Dezí y decí 4 (s.XV) 84 (decí y dezí, 
en Esp., Méx., 
Chile y Rep. D. 
24 
Predomina 
en América 
Col., Ven., 
Urug., Arg., 
Rep. D., Gua. 
Tené 32 
(en doc. 
española, 
exceptodos 
testimonios de 
México). 
14 
(en doc. 
americana) 
Argentina, 
Uruguay 
 
 
 
(…) 
 
 
Ejercicio 58 
Justifique la presencia de formas hiáticas teniendo en cuenta los datos de la tabla. 
 
DĀTIS Hasta el 
s. XV, nº 
de docs. 
Siglos XVI 
y XVII, 
nº de 
docs. 
Siglos 
XVIII-XX, 
nº de docs. 
CORDE 
dades 202 25 Diversidad de 
tradiciones disc. 
daes 6 1 Lírica, relato, 
historiografía 
vos das - - 1 América 
dais 26 472 contínúa Diversidad de 
tradiciones disc. 
DĒTIS 
dedes 820 Diversidad de 
tradiciones disc. 
*dees - - - 
vos des/ 
des vos 
1 1 
deis 21 446 continúa Diversidad de 
tradiciones disc. 
STĀTIS 
estades 218 37 Doc. 
notarial y 
oratoria 
sagrada 
 Diversidad de 
tradiciones disc. 
estaes 4 4 Relato, mística, 
historiografía 
Vos estás/ 
estás vos 
 1 (vos 
estás) 
Colombia 
19 Col.,Ur., 
Par., Arg., 
Gua., Chile 
 
estáis 37 625 continúa Diversidad de 
trad. 
STĒTIS 
estedes 47 11 
estees 2 
vos estés/ 
estés vos 
- 1 
(Bolivia) 
 Doc. notarial 
estéis 11 283 continúa Diversidad de 
tradiciones disc. 
SEDEATIS 
seades 566 30 
seaes 6 
seáis 36 330 continúa 
VATIS 
vades 43 26 
vaes 1 1 
vais 14 514 
VIDEATIS 
veades 199 62 
veaes 2 
veáis 14 275 continúa 
 
Observaciones: 
A diferencia de otros verbos, el uso de las formas contractas das y estás es excepcional. 
Predominan como formas de segunda persona de singular. Todo indica que es el 
homomorfismo lo que propició la presencia de formas hiáticas en documentos medievales 
(daes, estaes) y la temprana aparición de las formas disimiladas (dais y estáis).Se recuerda que la 
evolución morfofonológica de los constituyentes de un paradigma es en muchos casos la 
solución del sistema a los problemas de homofonía. 
 
(…) 
 
 
Ejericico 97 
Valore si es posible seguir la cadena –IFICAR -> - IFICACIÓN con las siguientes bases 
verbales: 
acetificar (1853, Domínguez), calcificar (1917, Alemany), carnificar (1852, Castro y Rossi), 
clasificar (1817, Academia), codificar (1853, Domínguez), dosificar (1895, Zerolo), escenificar 
(1936, Academia U), gasificar (1853, Domínguez), humificar (1933, CORDE), impurificar 
(1884, Academia U), intensificar (1917, Alemany), lubrificar (1803, Academia U), 
melificar(1803, Academia U), mixtificación (1917, Alemany) o mistificación (1918, 
Rodríguez Navas), momificar (1853, Domínguez), orificar (1899, Academia U), prosificar 
(1925, Academia U), quimificar (1853, Domínguez), sacarificar (1853, Domínguez), 
salificar (1917, Alemany), solidificar (1853, Domínguez), tonificar (1895, Zerolo). 
 
Observaciones: 
Bonificar (XVIII) -> bonificación, dignificar (XV, CORDE -> dignificación, diversificar 
(XVII) -> diversificación, dulcificar (XVIII) -> dulcificación, identificar (XVIII) -> 
identificación (del lat. identificatio), osificar (XVIII) -> osificación, panificar (XVII) –> 
panificación, personificar (XVIII) -> personificación, revivificar (XVIII) -> revivificación, 
unificar (XVIII) -> unificación. 
 
 
(…) 
 
Trabajar en esta dirección requiere un método de selección del léxico, por el que se 
distinguirá: 
a) El léxico diferencial, que se obtendrá aplicando procedimientos de selección del léxico 
exclusivo de una variedad. El trabajo de Corrales y Corbella en el Tesoro léxico canario – 
americano (TLC-A) enseña la eficacia metodológica de aplicar criterios diferenciales en la 
selección: geolectal (elementos usuales en un territorio), cronológico (uso en determinado 
periodo), de difusión geográfica mínima (voces usuales en amplias zonas de un país), frecuencia y 
actualidad mínima (Corrales y Corbella, 2010, apud Enguita, 2013: 330- 333). 
b) El léxico integral o descriptivo lo constituyen las voces usuales de una zona a partir de un 
corpus de textos pertenecientes a autores de la propia variedad dialectal. 
En conclusión, el fenómeno del préstamo también comprende la recepción de elementos 
pertenecientes a variedades de una misma lengua histórica. Sirva de ejemplificación el caso 
de –AJE: 
Este sufijo se introduce en español por la importación de voces francesas (en -age), 
occitanas (en –atge) y catalanas (también en –atge). Desde la temprana Edad Media no se ha 
interrumpido la llegada de formaciones con este sufijo: tonelaje, olaje (de ola) y oleaje (de 
olear), helaje (Colombia), vandalaje (Ven), entre otras (Alcoba, 2008: 37-84). 
En la edición de 1832 del diccionario académico se integró gran parte de los sustantivos en –
aje atestiguados en textos anteriores al siglo XIX. Las formaciones propias con el sentido de 
conjunto son las siguientes: 
 
aguaje (s.XV), almacenaje (s.XVIII), bailiaje (s.XVII), balaje (rubí balaje, s.XVII), barcaje 
(s.XIV), bardaje (s. XVII), barrilaje (s. XVII), boscaje (s. XIV), bovaje (XVI), braceaje (s. 
XVII), brazaje (s.XV), brebaje (s.XIV), caballaje (s.XVIII), cabestraje (s. XVI), carcelaje (s. XV), 
carnaje (s. XV), carneraje (s. XV), carretaje (s. XV), caudillaje (XVI), celaje (s.XVI),contaje 
(s.XVI), cordaje (s.XVII), cortinaje (s. XVI), escuderaje (s. XVI), estalaje (s.XIII), factoraje (s. 
XVI), fardaje (s. XIV), fenestraje (s. XV), guiaje (s. XV), guionaje (desus. en la edición de 
1832), libertinaje (s.XVIII), maderaje (s. XVII), maestraje (s. XVII), marinaje (s.XVI), obraje 
(s.XV), oleaje (s. XVI), oraje (s.XIII), paisanaje (s. XVIII), pampanaje (s.XVIII), pelaje (s. 
XV), peonaje (s. XV), peregrinaje (s.XV), personaje (s.XV), pistraje (s.XVIII), plantaje 
(s.XVII), plumaje (s. XIV), pontaje (s. XV), portaje (s.XIII), pupilaje (s. XVI), rebalaje (s. 
XVI), romeraje (s.XIII), ropaje (s.XVI), samblaje (s.XVI), señoraje (s.XVI), señoreaje 
(s.XVI), tablaje (s.XIII), terraje (s.XVI), tonelaje (s.XVIII), vasallaje (s.XIII), ventanaje (s. 
XVII), villaje (s. XV), villanaje (s.XV). 
 
Pero donde se manifiesta más abiertamente la independencia del español americano es en el 
grado de productividad de –AJE. El siguiente lemario lo constituyen americanismos con 
sentido cuantificador. Son voces características de distintas variedades del español de América 
(1800-1950). En el repertorio no faltan las rivalidades léxicas: negraje (m. coloq. R. Dom. Y 
Ven. ´negrada´). Otros derivados: 
 
Bodeaje, bombonaje, chusmaje, coloniaje, compadraje, corderaje, criollaje, desfasaje, fogaje, guachaje, 
helaje,hembraje, inquilinaje, lolaje, miraje, negraje, peladaje, repechaje, vacaje, etc. 
 
A esta relación se suman derivados panhispánicos y algunos exclusivos del español europeo 
(1800-1950). 
 
Acequiaje, balconaje, balizaje, barandaje, bestiaje, billetaje, boalaje, bohemiaje, boticaje, bullaje, cabezaje, 
calabozaje, camaraje, camionaje, cartonaje, castillaje, cedulaje, cequiaje, correaje, costillaje, cureñaje, 
dovelaje, espumaje, estrellaje, friaje, frutaje, hebillaje, jambaje, lemanaje, matolaje, patronaje, pendonaje, 
practicaje, rendaje, sombraje, tablonaje, varillaje, velaje, voltaje. 
 
Una consecuencia de la estrecha relación interlingüística es la capacidad de una lengua para 
modificar la gramática de la lengua receptora. En la morfología léxica, es evidente que, por 
este motivo, se modifica la productividad de morfemas que, en principio, eran préstamos 
sufijales. Surgen así las creaciones 
 
(…) 
 
 
Ejercicio 33 
Describa la contienda entre los derivados ceguera y ceguedad (lat. caecĭtāte, en DLE. En la 
BDME, la base es ciego). 
 
Observaciones: 
Los sinónimos de vejez muestran el predominio de la analogía en el surgimiento de nuevos 
rivales léxicos. La contienda inicial de vejez con derivados de distintos periodos es el origen 
de los procesos de dialectaliación o diferenciación léxica: viejera en Aragón, Navarra y 
Puerto Rico; vejera en Cantabria, ambas por analogía con ceguera, cojera, sordera y otros 
defectos; vejentud en Cuba, El Salvador y Uruguay, es un abstracto analógico respecto del 
antónimo juventud; también vejedad, frecuente en la documentación medieval, ha reducido su 
uso a tierras salmantinas. Esevidente que, en la contienda inicial, el abstracto vejez es la 
unidad vencedora. Es la opción de los textos alfonsíes y la de una amplia tipología 
discursiva. La representatividad de vejez es muy superior a la alcanzada por otros 
abstractos derivados de viejo: el medieval vejedad y creaciones posteriores, como vejera, viejera 
o vejentud. 
Variantes: vejez, veiez, vegez, uegez, ueiez, uejez. 
Variantes: vejedad, vejedat, vegedad, vegedat, uegedat, ueiedat. 
 
 
 
 
 
 
(…) 
 
 
 
 
CAPÍTULO VII 
 
ANÁLISIS DE TEXTOS 
 
 
 
 
12. Fragmento del Quijote, de Miguel de Cervantes 
 
— No comas ajos ni cebollas, porque no saquen por el olor tu villanería. 
Anda despacio, habla con reposo, pero no de manera que parezca que te escuchas a ti mismo, 
que toda afectación es malCome poco, y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se 
fragua en la oficina del estómago. 
Sé templado en el beuer, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto, ni cumple 
palabra. 
Ten cuenta, Sancho, de no mascar a dos carrillos, ni de erutar delante de nadie. 
— Eso de erutar no entiendo -dijo Sancho-. 
Y don Quijote le dixo: 
— Erutar, Sancho, quiere decir 'regoldar', y este es vno de los más torpes vocablos que tiene la 
lengua castellana, aunque es muy sinificatiuo; y, assí, la gente curiosa se ha acogido al latín, y al 
regoldar dize erutar, y a los regüeldos, erutaciones, y quando algunos no entienden estos 
términos, importa poco, que el vso los yrá introduziendo con el tiempo, que con facilidad se 
entiendan; y esto es enriquezer la lengua, sobre quien tiene poder el vulgo y el vso. 
— En verdad, señor -dixo Sancho-, que vno de los consejos y auisos que pienso lleuar en la 
memoria ha de ser el de no regoldar, porque lo suelo hazer muy a menudo. 
— Erutar, Sancho, que no regoldar -dixo don Quijote. 
— Erutar diré de aquí adelante -respondió Sancho-, y a fee que no se me oluide. 
— También, Sancho, no has de mezclar en tus pláticas la muchedumbre de refranes que 
sueles, que, puesto que los refranes son sentencias breues, muchas veces los traes tan por los 
cabellos, que más parecen disparates que sentencias. 
0
20
40
60
80
vejez+ var. vejedad + var.
1200-1400 
 
Facsímil 
 
 
 
(Miguel de Cervantes Saavedra: Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, ed. 
facsímil de la primera impresión. Tomo II, según la edición de Juan de la Cuesta, Madrid, 
1615). 
 
12.1. La relación entre don Quijote y Sancho en la segunda parte 
Don Quijote está más preocupado por Sancho que por Dulcinea. 
A Sancho se le adjudica un papel cómico, el de pobre bobo, pero va aser capaz de 
sorprendernos: 
 - Delimita el mundo de Don Quijote, señalando el extramundo 
 - Nos ayuda a descubrir la personalidad de su amo, tirándole de la lengua. 
- Representa al pueblo llano con sus aciertos y sus carencias 
- Gana en sensatez y sabiduría 
- Se contagia de las creencias de su amo. 
Valoración del ejercicio didáctico. Dignificación del maestro. El diálogo, la comunicación 
oral garantiza el aprendizaje. 
Humanismo en vulgar 
Humanismo cristiano 
¿Cómo hablan estos personajes? ¿Imitan? 
 
12.2. Las ideas lingüísticas de Cervantes 
Comparte ideas del Renacimiento lingüístico, principalmente la preocupación por la propia 
naturaleza de la lengua y no de los autores que la emplean. Pero Cervantes no fue un 
lingüista. En su obra falta un cuerpo de doctrina, no obstante, las ideas se deducen desde la 
percepción de la conciencia lingüística: exhibe una lengua histórica y usa del saber filológico 
para recrear la variación y elaborar un lenguaje contrastivo. 
1) Recomienda la selección adecuada y el buen juicio, contrarios a la afectación. 
“vno de los mas torpes vocablos que tiene la lengua Castellana” 
2) Compara registros lingüísticos: 
“la ge[n]te curiosa se ha acogido al Latin” 
“y quando algunos no entie[n]de[n] estos terminos importa poco, que el vso los yrá 
introduziendo con el tie[m]po, que con facilidad se entie[n]da, y esto es enriquezer la lengua 
sobre quien tiene poder el vulgo” 
3) No condena los refranes, si estos se emplean con propiedad y mesura. 
Paremias: 
“Allá va Sancho con su rocino” 
“Topado ha Sancho con su rocín” 
 “Al buen callar llaman Sancho” 
(Sebastián de Orozco, Libro de proverbios o refranes glosado 
 
12.3. Características lingüístico- textuales del discurso oral 
a) Variedad social o diastrática. 
Don Quijote es un hombre cultivado. 
Sancho es un rústico sin inquietudes de tipo cultural. 
(Lenguaje culto / lenguaje vulgar, propio de rústicos) 
 b) La actitud lingüística de los personajes. 
 De la preocupación por el estilo (Don Quijote) a la prevaricación (Sancho) 
 Eructar / regoldar 
 Cabellos / pelos 
c) Aspectos estructurales: 
- Plano de narración: dixo, dixo, dixo… 
- Discurso directo: “acción entre individuos” 
Don Quijote se expresa como autoridad (es el maestro). Ordena y sentencia (imperativos, 
presentes); acciones lingüísticas compatibles con el trato cercano o íntimo. También 
elementos explicativos (subordinadas) 
Distintos tratamientos entre don Quijote y Sancho. Del siervo al caballero: vuessa merced: 
Don Quijote a Santo: tú y vos, este en situaciones conflictivas. Son tratamientos asimétricos. 
 
12.4. Rasgos fonográficos y morfológicos 
a) Fonográficos: 
Escritura tradicional de bilabiales y sibilantes. 
Beber, vocablos, vulgo, oluide, vezes, cabellos, breue; esso, assi; dixo, Quixote, 
Variación <z> y <c>: hazer, dezir, pero facilidad (s.XV), der. del lat. facilis, facile> fácil, 
facilidad. Otro cultismo es la voz oficina. 
H etimológica: has de mezclar, ha de ser, ha cogido 
Formas hiáticas: fee 
Reducción del grupo consonántico latino en el cultismo erutar, erutaciones, sinificatiuo. 
Arcaísmos propios del lenguaje caballeresco: fermosura. 
b) Morfológicos: 
Reducción de –IE por disimilación de palatales: carrillos 
Adv. de negación: variante no en lugar de non (forma medieval). 
Formas pronominales que se emplean con regularidad: nadie, algunos, estos, tus pláticas. 
Formas verbales normalizadas: p. perfecto (dixo), futuros sintéticos (irá, diré), presentes del 
modelo acentual (suelo / solemos). 
c) El léxico del texto: 
 
Términos de la nomenclatura médica: 
Salud. Lat. salus, -utis ´salud´ h. 1140 
Estómago. Lat. stomachus ´esófago´´estómago´, y éste del gr. (s.XIII). 
Mascar. Lat. masticare >mascar (forma patrimonial, s.XIII) y masticar (forma culta, princ. 
del s. XVII) 
Eructo (del lat. eructus, BDME, s. XV). 
Eructaciones (de eructatio, -onis, BDME, s. XV). 
Erutar, eructar (del lat. eructare, BDME s. XVII). 
Contiende con el vulgar regoldar, de origen incierto, quizá del lat. vulg. *regurgitare 
Términos de la nomenclatura filológica: 
Sinificatiuo. Princ.. del siglo XVII. Del lat. significativus. 
Términos. Del lat. terminus ´mojón´, ´linde´. La acepción filológica es posterior. 
Vocablos. Lat. vocabulum, de donde vocablo (s.XIII). 
Pláticas. Lat. practice, tom. del gr. Praktiké ´ciencia práctica´. 
Del sentido primitvo se pasó a ´trato con la gente´, de donde ´conversación´, 
´razonamiento´. 
Cambios semánticos: el doblete fraguar / fabricar y el cultismo oficina. 
Fraguar. Lat. fabricari ´modelar´, ´manufacturar´, s. XII. 
Fragua ´arte del herrero´, s. XIII. 
Fabricar. Lat. fabricāre´componer´, ´modelar´, s. XIII. 
El cambio semántico de oficina: lat. oficina ´taller´, ´fábrica´, s. XV, responde a causas 
históricas, como armario, bragas o cofia. 
 
13. Fragmento de La corte de los milagros, de Ramón del Valle- Inclán 
Era plena de luces la mañana madrileña, cuando dejó su lecho de columnas con leones dorados, la 
Reina Nuestra Señora. La Católica Majestad, vestida una bata de ringorrangos, flamencota, 
herpética, rubiales, encendidos los ojos del sueño, pintados los labios con las boqueras del 
chocolate, tenía esa expresión, un poco manflota, de las peponas de ocho cuartos: Con desgonce de 
caderas asentóse frente al tocador, altarete lleno de lilailos en el gusto de los retablos monjiles, y 
esperóa que

Continuar navegando

Materiales relacionados

135 pag.
te-1321

User badge image

Contenidos Diversos

223 pag.
Lenguaje Esencial

San Marcos

User badge image

Jean Paul

17 pag.
Los_estudios_de_morfologia_del_espanol_e

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

estren22

18 pag.
sample-83719

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

estren22