Logo Studenta

300420273

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CARACTERIZACIÓN ETNOZOOTÉCNICA DE 
POBLACIONES PRIMARIAS (CRIOLLAS) DE 
OVINOS, CAPRINOS Y CAMÉLIDOS DOMÉSTICOS 
PRODUCTORES DE FIBRA 
 
 
 
HICK, MICHEL VICTOR HUBERT 
2015 
 
 
DOCTOR EN CIENCIAS AGROPECUARIAS 
 
 
 
 
Director: 
 
Dr. FRANK, EDUARDO NARCISO 
 
Comité Evaluador: 
 
Dr. URIOSTE AGUERRE, JORGE IGNACIO 
Dr. KREMER ANTÚNEZ, ROBERTO 
Dr. AISEN, EDUARDO GABRIEL 
Dra. MOLINA, MARÍA GABRIELA 
 
 
 
 
CARACTERIZACIÓN ETNOZOOTÉCNICA DE POBLACIONES PRIMARIAS 
(CRIOLLAS) DE OVINOS, CAPRINOS Y CAMÉLIDOS DOMÉSTICOS 
PRODUCTORES DE FIBRA 
 
RESUMEN 
 
En el territorio argentino persisten aún poblaciones autóctonas y/o locales de ovinos, caprinos 
y llamas denominadas genéricamente como “criollas” y que son básicamente productoras de 
fibra. Existen evidencias de que dichos recursos genéticos conservan una gran variabilidad de 
sus características etnozootécnicas y por tanto gran primariedad o arcaísmo con un potencial 
textil importante de la fibra. Se realizó una caracterización etnozootécnica de dichas 
poblaciones en diferentes cuencas del territorio nacional. La misma implicó, en primer lugar, 
la descripción de sus atributos; para ello se calcularon frecuencias poblacionales de los 
caracteres etnozootécnicos relevados y se analizaron sus interrelaciones. En segundo lugar, 
implicó realizar la cuantificación de su estado de primariedad mediante la confección y 
evaluación de diferentes índices basados en marcadores fenotípicos. Finalmente, determinar el 
potencial textil de la fibra, para lo cual se la clasificó y tipificó en base a criterios de calidad y 
analizando los posibles usos y destinos textiles de los diferentes tipos de fibra que surgieron. 
Se realizó un estudio demográfico mediante la metodología de «estructura poblacional», 
realizando relevamientos de diferentes características etnozootécnicas de los animales 
incluida la obtención de muestras de vellón. Se relevaron, en la Provincia de Córdoba, 2 140 
ovinos de un total de 4 868 pertenecientes a 66 majadas y 10 cuencas de producción. En el 
norte de la Provincia del Neuquén, se relevaron 2 396 caprinos de un total de 10 049 
pertenecientes a 37 hatos y 6 cuencas de producción. En la Provincia de Jujuy, se relevaron 
10 973 llamas de un total de 17 022 pertenecientes a 173 tropas y 9 cuencas de producción. 
Las características del diseño del estudio demográfico permitieron realizar una primera 
descripción de las poblaciones en estudio en base a estimaciones con buen nivel de confianza. 
Las distribuciones de frecuencia de los diferentes caracteres etnozootécnicos estudiados y las 
relaciones entre los mismos confirman la existencia de una gran variabilidad pero a la vez 
permiten afirmar la existencia de un biotipo productor de fibra en las tres especies. Ello se ve 
reflejado en la existencia de importantes frecuencias de variantes compatibles con la 
producción de fibra, tanto en los caracteres de cobertura, de morfología y de fenotipos de 
color como en las características propias de la fibra. También esto se ve reflejado en la 
existencia de marcadas relaciones entre algunos de dichos caracteres. Estas asociaciones 
determinan que existen tipos de animales predominantes y que no cualquier variante es 
 
 
 
producida por cualquier tipo de animal. Los índices de primariedad calculados en el presente 
estudio permitieron medir la variabilidad encontrada en las tres poblaciones estudiadas y 
determinar la situación etnozootécnica de las mismas. En ovinos, si bien se hallaron majadas 
que conservan aún un estado de primariedad, se observa un proceso de estandarización 
marcado y en forma generalizada por la introducción de biotipos más evolucionados. En 
caprinos, si bien se observaron diferencias de primariedad en cuanto a la ubicación geográfica 
y los biotipos encontrados, serían los surgidos de un proceso de adaptación a las condiciones 
climáticas y agroecológicas. En Camélidos, dentro del estado de primariedad generalizado, 
existe un incipiente proceso de estandarización en la cuenca de producción de Cieneguillas, 
dado por la selección de determinadas características. El producto zoógeno estudiado (fibra) 
también registró una importante variabilidad, encontrándose diferencias en las proporciones 
de las categorías de todos los criterios de clasificación y gran cantidad de tipos de fibras. A su 
vez, tales diferencias dependen del área geográfica de la cual proviene la fibra. La 
determinación de las categorías de finura de fibra de la mano del diámetro medio de la misma 
permite identificar y establecer diferentes usos y destinos del producto. En ovinos, a pesar de 
que la mayoría de los lotes a obtener no serían finos, reúne requisitos para su uso potencial en 
tapicería. En tanto en caprinos y Camélidos, donde se encontrarían mayoritariamente lotes 
finos, la fibra reúne los requisitos para su uso en la confección de prendas de vestir de calidad. 
La gran heterogeneidad de la fibra requiere de su correspondiente clasificación a los fines de 
obtener lotes comerciales homogéneos, permitiendo predecir el destino y el precio de los lotes 
a obtener y la confección de mezclas. 
 
Palabras claves: recursos genéticos, diversidad, primariedad, uso textil. 
 
 
 
 
 
ETHNO-ZOOTECHNICAL CHARACTERIZATION OF PRIMARY (CREOLE) 
POPULATIONS OF FIBER BEARING SHEEP, GOATS AND SOUTH AMERICAN 
DOMESTIC CAMELIDS 
 
 
SUMMARY 
 
In the Argentine territory, indigenous and/or local sheep, goat and llama populations, 
generically known as "Creole" still persist. These populations are largely fiber-growing. There 
are some evidence that these genetic resources keep a wide variability of their ethno-
zootechnical characteristics, and, therefore, great primariness or archaism, with an important 
fiber textile potential. An ethno-zootechnical characterization of these populations was 
conducted at different basins nationwide. In first place, it involved a description of their 
attributes for which population frequencies were calculated on the basis of the relieved ethno-
zootechnical characteristics, and their interrelations were analyzed. In second place, their 
primariness state was quantified by producing and evaluating different phenotypic marker-
based indexes. Finally, the potential of the textile fiber for which they had been classified and 
typified based on quality criteria was determined, and the possible uses and locations of the 
different textile fiber types obtained were analyzed. A demographic study was conducted by 
applying the population structure methodology and surveying different ethno-zootechnical 
characteristics including fiber sample. Two thousand one hundred and forty sheep out of 
4,868, belonging to 66 flocks and 10 production areas, were surveyed in the Province of 
Córdoba. In the north of the Province of Neuquén, 2,396 goats out of 10,049, belonging to 37 
flocks and 6 production areas were surveyed as well; and in the Province of Jujuy, the survey 
included 10,973 llamas out of 17,022, belonging to 173 troops and 9 production areas. The 
demographic characteristics of the study design allowed for an initial description of the 
populations under study based on estimates with a good confidence level. The frequency 
distributions of the different characters analyzed as well as the relationships between them not 
only confirm the existence of a great variability but also conclude on the existence of a fiber 
producer biotype. This is reflected in the high frequency of variants compatible with fiber 
growing not only in the coverage, morphology and color phenotype characters but also in the 
specific characteristics of the fiber. It is further reflected in the presence of strong 
relationships between some of said characters. These associations determine the existence of 
predominant types of animals and that not every variant is produced by every animal. The 
primarinessindexes calculated allowed to measure the variability found in the three 
 
 
 
populations under study, and determined the ethno-zootechnical location thereof. Regarding 
sheep, while primariness was found in some flocks, a marked standardization process was 
observed, being widely generalized by the introduction of more evolved biotypes. In goats, 
while primariness differences in terms of geographical location were found, the biotypes 
observed would result from an adaptation process to climate and ecological conditions. With 
regard to south American Camelids in the generalized primariness status, there would be an 
incipient process of standardization in the production basin of Cieneguillas, given by the 
selection of certain features. The product studied (fiber) also showed significant variability 
with different grades proportions in all the classification criteria, and a wide range of fiber 
types. Such differences also depended on the geographic area from which the fiber came 
from. Determining the class of fiber fineness in relation to its mean diameter allows to 
identify and to establish different end uses and purposes of the product. As regard sheep, 
despite the fact that most obtainable batches would not be fine, they would meet the 
requirements for potential use in tapestry. In turn, regarding goats and Camelids, for which 
batches are mostly fine, fiber meets the requirements for use in garment manufacture. The 
wide heterogeneity of fibers requires classification in order to produce homogeneous 
commercial batches that allow to predict the destination and price of the batches to be 
obtained and mixtures preparation. 
 
Key words: Genetic resources, diversity, primariness, textile use. 
 
I 
 
i. DEDICATORIAS 
 
En primer lugar esta Tesis está dedicada a Nicole y Pierre, mis padres, quienes desde un 
comienzo fueron orientándome por el camino del esfuerzo y la superación. A Lucas, Abril, 
Ulises y Carolina, mis pilares y amores, partícipes involuntarios de esta «aventura». 
 
En segundo lugar a Pierre, el Doctor, quien siempre me marcó esta meta a alcanzar y me 
custodió de cerca con mucho ahínco. 
 
Finalmente a la memoria de dos personas visionarias y cuyas acciones perduran, 
 
 
Tatá (J.J.M. Sonet, S.J.) 
 
 
 
Oscar (Ing. O.G. Adot) 
 
 
II 
 
ii. AGRADECIMIENTOS 
 
Las características de esta Tesis implican extensos agradecimientos. Los limitaré a quienes de 
manera directa, colaboraron, asesoraron y me apoyaron en estos últimos años de elaboración 
de esta Tesis. Debo comenzar por el trabajo de campo: 
 A los productores de las Provincias de Córdoba, del Neuquén y de Jujuy que pusieron 
a disposición sus animales y confiaron en el trabajo. 
 A los alumnos de grado y ayudantes alumnos de la FCA-UCC que participaron sobre 
todo en los relevamientos de ovinos de la Prov. de Córdoba. 
 A la Cooperativa Pampa de Olaen y Asociación Civil ANDAR (Prov. de Córdoba). 
 Al equipo técnico de la Universidad del Comahue liderados por el Dr. E.G. Aisen, al 
Med. Vet. Daniel Larreguy y al Med. Vet. Sebastián Girolamo (Prov. del Neuquén). 
 Al equipo técnico de la Subsecretaria de Agricultura Familiar (Prov. de Jujuy). 
En los trabajos de laboratorio: 
 A María Flavia Castillo, nuestra gran técnica de laboratorio. 
 También a los alumnos de grado y ayudantes alumnos de la FCA-UCC que 
colaboraron. 
A María Gabriela Molina y Cecilia Bruno por sus asesoramientos estadísticos; a Hugo Lamas, 
Oscar Adot, Diego Seghetti Frondizi, Leonardo Riva de Neyra, Genaro Condorí y Abraham 
Borda por sus comunicaciones personales; a Vanesa Carballo del departamento de referencia 
de la Biblioteca Jean Sonet S.J. de la UCC; a Evangelina Monferrato de la Secretaría de 
Investigación y Posgrado de la FCA-UCC; a los miembros del Comité Académico y Comité 
Evaluador del Doctorado; a Karina Caballero, Cecilia Piergiovanni y Alberto Gutiérrez por 
sus colaboraciones en la edición, impresión y encuadernación de la Tesis; un agradecimiento 
especial a todos mis compañeros de trabajo (actuales y pasados): Alejandro Prieto, Lorena 
Caruso, María Ahumada, Graciela Bollati, Fernanda Fabbio y Claudio Gauna por sus 
múltiples colaboraciones y apoyos. 
 
A los miembros del Comité Académico del Doctorado y su director; a cada uno de los 
miembros de Comité de Seguimiento y del Comité Evaluador de mi Doctorado y al Sr. 
Decano de la FCA-UCC, Fernando Pedri. 
 
Finalmente a mi Director, Eduardo N. Frank, no solo por su labor específica sino por ser 
promotor y partícipe incansable en todas y muchas de las actividades de campo, laboratorio y 
asesoramiento. 
 
III 
 
iii. ÍNDICE GENERAL 
 
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN GENERAL 1 
I.1. Hipótesis general de trabajo 6 
I.2. Objetivos generales 6 
I.3. Referencias bibliográficas 7 
CAPÍTULO II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 10 
II.1. La etnozootecnia moderna 10 
II.2. Origen, distribución y existencias actuales de las poblaciones en estudio 12 
II.2.1. La población ovina 12 
II.2.2. La población caprina 15 
II.2.3. La población camélida 18 
II.3. Antecedentes sobre la situación etnozootécnica de las poblaciones de rumiantes 
menores 19 
II.3.1. La población ovina 19 
II.3.2. La población caprina 20 
II.3.3. La población camélida 21 
II.4. Alcances de los estudios etnozootécnicos 23 
II.4.1. Estructura genética 23 
II.4.2. Producto zoógeno fibra 24 
II.5. Referencias bibliográficas 26 
CAPÍTULO III. MATERIALES Y MÉTODOS GENERALES 34 
III.1. Regiones de estudio y áreas relevadas 34 
III.1.1. Áreas relevadas en la población ovina 36 
III.1.2. Áreas relevadas en la población caprina 38 
III.1.3. Áreas relevadas en la población camélida 40 
III.2. Relevamiento de unidades de observación poblacionales 42 
III.3. Selección de individuos 42 
III.4. Obtención de la información 43 
III.4.1. Trabajo de campo 43 
III.4.2. Trabajo de laboratorio 46 
III.5. Referencias bibliográficas 48 
CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LOS RELEVAMIENTOS POBLACIONALES Y DE LAS 
CARACTERÍSTICAS ETNOZOOTÉCNICAS 51 
IV.1. INTRODUCCIÓN 51 
 
IV 
 
IV.1.1. Hipótesis específicas de trabajo 52 
IV.1.2. Objetivos específicos 52 
IV.2. MATERIALES Y MÉTODOS 53 
IV.3. RESULTADOS 57 
IV.3.1. Unidades de observación poblacionales relevadas 57 
IV.3.2. Distribuciones de frecuencia de los diferentes caracteres etnozootécnicos 61 
IV.3.3. Relaciones entre los diferentes caracteres etnozootécnicos 65 
IV.4. DISCUSIÓN 68 
IV.4.1. Unidades de observación poblacionales relevadas 68 
IV.4.2. Distribuciones de frecuencia de los diferentes caracteres etnozootécnicos 71 
IV.4.2.1. Estadísticas vitales o categoría 71 
IV.4.2.2. Morfología y cobertura 72 
IV.4.2.3. Fenotipos de color 74 
IV.4.2.4. Calidad de fibra 75 
IV.4.3. Relaciones entre los diferentes caracteres etnozootécnicos 78 
IV.4.3.1. Población ovina 79 
IV.4.3.2. Población caprina 82 
IV.4.3.3. Población camélida 84 
IV.5. CONCLUSIONES 85 
IV.6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 
CAPÍTULO V. ESTUDIO DE LA PRIMARIEDAD O ARCAÍSMO 92 
V.1. INTRODUCCIÓN 92 
V.1.1. Hipótesis específicas de trabajo 94 
V.1.2. Objetivos específicos 94 
V.2. MATERIALES Y MÉTODO 94 
V.2.1. Caracteres etnozootécnicos utilizados 94 
V.2.2. Análisis del grado de arcaísmo o primariedad 98 
V.2.3. Evaluación Estadística 100 
V.3. RESULTADOS101 
V.4. DISCUSIÓN 118 
V.5. CONCLUSIONES 123 
V.6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 123 
CAPÍTULO VI. DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL TEXTIL 126 
VI.1. INTRODUCCIÓN 126 
VI.1.1. Hipótesis específicas de trabajo 128 
 
V 
 
VI.1.2. Objetivos específicos 128 
VI.2. MATERIALES Y MÉTODOS 128 
VI.2.1. Clasificación y tipificación de fibra 128 
VI.2.2. Procesamiento de la información y evaluación estadística 131 
VI.3. RESULTADOS 131 
VI.3.1. Distribución de las variables de calidad y tipos de fibra 131 
VI.4. DISCUSIÓN 136 
VI.4.1. Distribución de las variables de calidad y tipos de fibra 136 
VI.4.2. Determinación del uso y destino textil 141 
VI.5. CONCLUSIONES 143 
VI.6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 144 
CAPÍTULO VII. CONCLUSIÓN GENERAL 149 
7.1. Consideraciones 150 
7.2. Implicancias de los resultados obtenidos 151 
CAPÍTULO VIII. ANEXOS 153 
Anexo 1. Zonas agroeconómicas homogéneas (ZAH) 153 
VIII.1.1. ZAH de la Provincia de Córdoba 153 
VIII.1.2. ZAH de la Provincia del Neuquén 155 
VIII.1.3. ZAH de la Provincia de Jujuy 155 
Anexo 2. Protocolos de campo utilizados en los relevamientos poblacionales 157 
VIII.2.1. Protocolo para la población ovina 157 
VIII.2.2. Protocolo para la población caprina 165 
VIII.2.3. Protocolo para la población camélida 170 
Anexo 3. Protocolos de laboratorio utilizados en los relevamientos poblacionales 177 
VIII.3.1. Determinación del color de mecha 177 
VIII.3.2. Determinación del tipo de mecha 177 
VIII.3.3. Determinación de finura de mecha 179 
Anexo 4. Información general de los relevamientos poblacionales 180 
Anexo 5. Tablas de distribución de frecuencia de los diferentes caracteres etnozootécnicos
 192 
Anexo 6. Análisis de correlación realizados en las poblaciones de estudio 195 
Anexo 7. Análisis de tablas de contingencia realizados en las poblaciones de estudio 205 
Anexo 8: Glosario 207 
 
 
 
VI 
 
iv. ÍNDICE DE TABLAS 
 
Tabla IV.2.1: Caracteres etnozootécnicos y variantes fenotípica en ovinos 54 
Tabla IV.2.2: Caracteres etnozootécnicos y variantes fenotípica en caprinos 55 
Tabla IV.2.3: Caracteres etnozootécnicos y variantes fenotípica en Camélidos 56 
Tabla IV.3.1.1: Información general del relevamiento de la población ovina 59 
Tabla IV.3.1.2: Información general del relevamiento de la población caprina 59 
Tabla IV.3.1.3: Información general del relevamiento de la población camélida 59 
Tabla IV.3.1.4: Efectivos relevados y proporción muestreada según cuenca de producción 
ovina 60 
Tabla IV.3.1.5: Efectivos relevados y proporción muestreada según cuenca de producción 
caprina 60 
Tabla IV.3.1.6: Efectivos relevados y proporción muestreada según cuenca de producción 
camélida 60 
Tabla IV.3.2.1: Distribuciones totales de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares 
(E.E.) para las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad 
de fibra en la población ovina 62 
Tabla IV.3.2.2: Distribuciones totales de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares 
(E.E.) para las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad 
de fibra en la población caprina 63 
Tabla IV.3.2.3: Distribuciones totales de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares 
(E.E.) para las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad 
de fibra en la población camélida 64 
Tabla IV.3.3.1: Cantidad de significancias posibles y observadas en el análisis de correlación 
en majadas ovinas 66 
Tabla IV.3.3.2: Cantidad de significancias posibles y observadas en el análisis de correlación 
en majadas caprinas 66 
Tabla IV.3.3.3: Cantidad de significancias posibles y observadas en el análisis de correlación 
en majadas camélidas 66 
Tabla IV.3.3.4: Proporciones de significancias (%) y comportamientos observados en el 
análisis de correlación en majadas ovinas 67 
Tabla IV.3.3.5: Proporciones de significancias (%) y comportamientos observados en el 
análisis de correlación en majadas caprinas 67 
Tabla IV.3.3.6: Proporciones de significancias (%) y comportamientos observados en el 
análisis de correlación en majadas camélidas 67 
 
VII 
 
Tabla IV.3.3.7: Resumen del análisis de correlación realizado en las poblaciones estudiadas
 68 
Tabla V.2.1.1: Caracteres etnozootécnicos utilizados (CV) con sus respectivas variantes 
fenotípica (VF) y notas de arcaísmo (NA) en ovinos 95 
Tabla V.2.1.2: Caracteres etnozootécnicos utilizados (CV) con sus respectivas variantes 
fenotípica (VF) y notas de arcaísmo (NA) en caprinos 96 
Tabla V.2.1.3: Caracteres etnozootécnicos utilizados (CV) con sus respectivas variantes 
fenotípica (VF) y notas de arcaísmo (NA) en llamas 97 
Tabla V.2.1.4: Número de caracteres (NCV) y variantes fenotípicas (NVF) y sumatoria de 
nota de arcaísmo (ΣNAmax) según el tipo de carácter (TCV) en ovinos 98 
Tabla V.2.1.5: Número de caracteres (NCV) y variantes fenotípicas (NVF) y sumatoria de 
nota de arcaísmo (ΣNAmax) según el tipo de carácter (TCV) en caprinos 98 
Tabla V.2.1.6: Número de caracteres (NCV) y variantes fenotípicas (NVF) y sumatoria de 
nota de arcaísmo (ΣNAmax) según el tipo de carácter (TCV) en llamas 98 
Tabla V.3.1: Valores de IPCV para la población ovina según cuenca de producción 102 
Tabla V.3.2: Valores de IPVF para la población ovina según cuenca de producción 102 
Tabla V.3.3: Valores de IPNA para la población ovina según cuenca de producción 102 
Tabla V.3.4: Valores de IPCV para la población caprina según cuenca de producción 104 
Tabla V.3.5: Valores de IPVF para la población caprina según cuenca de producción 104 
Tabla V.3.6: Valores de IPNA para la población caprina según cuenca de producción 104 
Tabla V.3.7: Valores de IPCV para la población camélida según cuenca de producción 106 
Tabla V.3.8: Valores de IPVF para la población camélida según cuenca de producción 106 
Tabla V.3.9: Valores de IPNA para la población camélida según cuenca de producción 106 
Tabla V.3.10: Valores totales y poblacionales de IPCV, IPVF e IPNA para poblaciones de 
ovinos, caprinos y llamas 108 
Tabla V.3.11: Análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis 108 
Tabla V.3.12: Prueba de comparación múltiple del IPCV en la población ovina 109 
Tabla V.3.13: Prueba de comparación múltiple del IPVF en la población de ovina 109 
Tabla V.3.14: Prueba de comparación múltiple del IPNA en la población de ovina 109 
Tabla V.3.15: Prueba de comparación múltiple del IPCV en la población caprina 110 
Tabla V.3.16: Prueba de comparación múltiple del IPVF en la población caprina 110 
Tabla V.3.17: Prueba de comparación múltiple del IPNA en la población caprina 110 
Tabla V.3.18: Prueba de comparación múltiple del IPCV en la población camélida 111 
Tabla V.3.19: Prueba de comparación múltiple del IPVF en la población camélida 111 
Tabla V.3.20: Prueba de comparación múltiple del IPNA en la población camélida 111 
 
VIII 
 
Tabla IV.3.21: Resumen del AKW y de la Prueba de Dunn para IPCV, IPVF e IPNA en 
poblaciones de ovinos, caprinos y llamas 112 
Tabla V.3.22: Autovalores y autovectores del ACP con los índices de primariedad en la 
población ovina 113 
Tabla V.3.23: Autovalores y autovectores del ACP con los índices de primariedad en la 
población caprina 114 
Tabla V.3.24: Autovalores y autovectores del ACP conlos índices de primariedad en la 
población camélida 115 
Tabla V.3.25: Comportamiento del IPCV, IPVF e IPNA en el ACP para poblaciones de 
ovinos, caprinos y llamas 116 
Tabla VI.2.1.1: Criterios de clasificación de fibra y categorías utilizadas en ovinos 129 
Tabla VI.2.1.2: Criterios de clasificación de fibra y categorías utilizadas en caprinos 129 
Tabla VI.2.1.3: Criterios de clasificación de fibra y categorías utilizadas en Camélidos 129 
Tabla VI.3.1.1: Resumen del análisis de tablas de contingencia realizadas entre las variables 
de calidad y tipos de fibra y cuenca de producción ovina, caprina y camélida 132 
Tabla VI.3.1.2: Distribuciones de diámetro medio (DM, µm) de la mecha y error estándar 
(E.E.) para categoría de finura de mecha según las cuencas de producción ovinas 
estudiadas 135 
Tabla VI.3.1.3: Distribuciones de diámetro medio (DM, µm) de la mecha y error estándar 
(E.E.) para categoría de finura de mecha según las cuencas de producción caprinas 
estudiadas 135 
Tabla VI.3.1.4: Distribuciones de diámetro medio (DM, µm) de la mecha y error estándar 
(E.E.) para categoría de finura de mecha según las cuencas de producción camélidas 
estudiadas 135 
Tabla VIII.3.3.1: Categorías de finura de mecha (FM) y rangos de diámetro medio (DM) en 
ovinos 179 
Tabla VIII.3.3.2: Categorías de finura de mecha (FM) y rangos de diámetro medio (DM) en 
caprinos 179 
Tabla VIII.3.3.3: Categorías de finura de mecha (FM) y rangos de diámetro medio (DM) en 
Camélidos 179 
Tabla VIII.4.1: Relevamiento de la población ovina 181 
Tabla VIII.4.2: Relevamiento de la población caprina 184 
Tabla VIII.4.3: Relevamiento de la población camélida 186 
 
IX 
 
Tabla VIII.5.1: Distribuciones de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares (E.E.) para 
las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad de fibra 
según la cuenca de producción ovina estudiada y total 193 
Tabla VIII.5.2: Distribuciones de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares (E.E.) para 
las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad de fibra 
según la cuenca de producción caprina estudiada y total 195 
Tabla VIII.5.3: Distribuciones de frecuencias relativas (FR%) y errores estándares (E.E.) para 
las variables de categoría, cobertura, morfología, fenotipo de color y de calidad de fibra 
según la cuenca de producción camélida estudiada y total 197 
Tabla VIII.6.1: Correlaciones de Spearman (rs) obtenidas entre las frecuencias de las distintas 
características de interés en majadas ovinas 200 
Tabla IV.6.2: Correlaciones de Spearman (rs) obtenidas entre las frecuencias de las distintas 
características de interés en hatos caprinos 202 
Tabla VIII.6.3: Correlaciones de Spearman (rs) obtenidas entre las frecuencias de las distintas 
características de interés en tropas de llamas 204 
Tabla VIII.7.1: Prueba de homogeneidad de proporciones de las variables de calidad y tipos 
de fibra según cuenca de producción ovina estudiada y poblacional 205 
Tabla VIII.7.2: Prueba de homogeneidad de proporciones de las variables de calidad y tipos 
de fibra según cuenca de producción caprina estudiada y poblacional 205 
Tabla VIII.7.3: Prueba de homogeneidad de proporciones de las variables de calidad y tipos 
de fibra según cuenca de producción camélida estudiada y poblacional 205 
Tabla VIII.7.4: Prueba de independencia entre las variables de calidad y tipos de fibra y 
cuenca de producción ovina, caprina y camélida 205 
 
 
X 
 
v. ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Figura III.1.1: Zonas agroeconómicas homogéneas (ZAH) de la Provincia de Córdoba y 
cuencas de producción ovinas (CPov) 37 
Figura III.1.2: Zonas agroeconómicas homogéneas (ZAH) de la Provincia del Neuquén y 
cuencas de producción caprinas (CPcp) relevadas 39 
Figura III.1.3: Zonas agroeconómicas homogéneas (ZAH) de la Provincia de Jujuy y Cuencas 
de producción de camélidos (CPcm) relevadas 41 
Figura VIII.2.1.1. Planilla de trabajo de ovinos 160 
Figura VIII.2.1.2. Variantes fenotípicas de cuernos y cabeza en ovinos 161 
Figura VIII.2.1.3. Variantes fenotípicas de cola en ovinos 161 
Figura VIII.2.1.4. Variantes fenotípicas de conformación en ovinos 162 
Figura VIII.2.1.5. Variantes fenotípicas de cobertura de cara, cuerpo y patas en ovinos 162 
Figura VIII.2.1.6. Variantes fenotípicas de cobertura de patrón pigmentario en ovinos 163 
Figura VIII.2.1.7. Variantes fenotípicas de cobertura de diseño de mancha blanca en ovinos
 163 
Figura VIII.2.1.8. Determinación de la condición corporal en ovinos 164 
Figura VIII.2.2.1. Planilla de trabajo de caprinos 167 
Figura VIII.2.2.2. Variantes fenotípicas de orejas y cuernos en caprinos 168 
Figura VIII.2.2.3. Variantes fenotípicas de tipo de cobertura y tipo de ubre en caprinos 168 
Figura VIII.2.2.4. Variantes fenotípicas de patrón pigmentario en caprinos 169 
Figura VIII.2.2.5. Variantes fenotípicas de diseño de mancha blanca en caprinos 169 
Figura VIII.2.3.1. Planilla de trabajo de Camélidos (llamas) 173 
Figura VIII.2.3.2. Grados de desgaste de incisivos de Camélidos Sudamericanos 174 
Figura VIII.2.3.3. Clases de edades de Camélidos Sudamericanos 174 
Figura VIII.2.3.4. Morfotipos en Camélidos Sudamericanos 175 
Figura VIII.2.3.5. Patrones pigmentarios en Camélidos Sudamericanos 175 
Figura VIII.2.3.6. Diseño de mancha blanca en Camélidos Sudamericanos 176 
Figura VIII.2.3.7. Grados de condición corporal en Camélidos Sudamericanos 176 
Figura VIII.3.1: Cartilla de color de mecha 177 
Figura VIII.3.1: Esquemas de tipos de mecha en ovinos 178 
Figura VIII.3.2: Esquemas de tipos de mecha en caprinos 178 
Figura VIII.3.3: Esquemas de tipos de mecha en Camélidos 178 
 
 
 
XI 
 
vi. ÍNDICE DE GRÁFICOS 
 
Gráfico V.3.1: Distribución de los IPCV según cuenca de producción ovina (CPov) 103 
Gráfico V.3.2: Distribución de los IPVF según cuenca de producción ovina (CPov) 103 
Gráfico V.3.3: Distribución de los IPNA según cuenca de producción ovina (CPov) 103 
Gráfico V.3.4: Distribución de los IPCV según cuenca de producción caprina (CPcp) 105 
Gráfico V.3.5: Distribución de los IPVF según cuenca de producción caprina (CPcp) 105 
Gráfico V.3.6: Distribución de los IPNA según cuenca de producción caprina (CPcp) 105 
Gráfico V.3.7: Distribución de los IPCV según cuenca de producción camélida (CPcm) 107 
Gráfico V.3.8: Distribución de los IPVF según cuenca de producción camélida (CPcm) 107 
Gráfico V.3.9: Distribución de los IPNA según cuenca de producción camélida (CPcm) 107 
Gráfico V.3.10: Biplot del ACP con las CP ovinas estudiadas (CPov) y los índices de 
primariedad calculados (IPCV, IPVF e IPNA) 113 
Gráfico V.3.11: Biplot del ACP con las CP caprinas estudiadas (CPcp) y los índices de 
primariedad calculados (IPCV, IPVF e IPNA) 114 
Gráfico V.3.12: Biplot del ACP con las CP camélidas estudiadas (CPcm) y los índices de 
primariedad calculados (IPCV, IPVF e IPNA) 115 
Gráfico V.3.13: Dendograma del ACJ para las CP ovinas estudiadas (CPov) 117 
Gráfico V.3.14: Dendograma del ACJ para las CP caprinas estudiadas (CPcp) 117 
Gráfico V.3.15: Dendograma del ACJ para las CP camélidas estudiadas (CPcm) 118 
Gráfico VI.3.1.1: Distribución de los tipos de fibra ovinos 133 
Gráfico VI.3.1.2: Distribución de los tipos de fibra caprinos 133 
Gráfico VI.3.1.3: Distribución de los tipos de fibra camélidos 134 
 
1 
 
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN GENERAL 
 
Los rumiantes menores domésticos de interés en el territorio argentino estánconformados por 
los ovinos y los caprinos como especies exóticas y los Camélidos como especie autóctona. 
Estos últimos, si bien desde el punto de vista taxonómico no son verdaderos rumiantes, se 
comportan fisiológicamente como tales y comparten otras características, tales como sus 
productos zoógenos, con los ovinos y caprinos que los hacen un grupo afín desde el punto de 
vista productivo y por ende desde el académico y de su estudio. La introducción de ovinos y 
caprinos al territorio argentino y su posterior poblamiento datan del tiempo de la post-
conquista y colonización en el siglo XVI. Los Camélidos, como animales autóctonos y 
domésticos, cumplieron un rol preponderante en el desarrollo de los pueblos originarios de 
nuestro territorio, que luego con la llegada de la civilización occidental fue relegada a la 
región altiplánica del noroeste argentino. 
El tipo de animal, ya sea introducido para el caso de los ovinos y caprinos o que se 
encontraba presente para el caso de los Camélidos domésticos, determinó la formación de 
poblaciones con características similares. Estas poblaciones se denominaron genéricamente 
como “criollas” para las ovinas y caprinas, pudiendo ser extensiva la denominación también a 
la población de Camélidos. Los ovinos pertenecían al tipo lanero, es decir con abundante 
cobertura (Helman, 1965; Delgado, Fresno, Camacho, Rodero y Barba, 1998). Los caprinos, 
en un principio, eran con escasa cobertura, pero existen referencias que en el siglo XIX y 
principios del XX se introdujeron caprinos productores de fibra del tipo cachemira y caprinos 
de Angora productores de mohair (Duga, 1983; Giberti, 1985; Scaraffia, 1993; FAO, 2003); 
inclusive los mismos caprinos introducidos en el inicio del poblamiento pudieron haber 
desarrollado una mayor cobertura (Frank, com. pers.). En el caso de los Camélidos 
domésticos, la población argentina responde en su mayoría al tipo llama con cobertura 
variable donde la fibra es siempre uno de sus productos (FAO, 2005; Frank, Lamas, Hick, 
Zogbi, Caruso, Molina y Prieto, 2007). 
Los rumiantes menores constituyen poblaciones animales de gran importancia para los 
agroecosistemas de las regiones denominadas desfavorecidas del territorio nacional y han 
comenzado a tenerlo nuevamente en regiones más prósperas. Las existencias de rumiantes 
menores se estiman en aproximadamente 15 millones de ovinos (SENASA, 2012), 4 millones 
de caprinos (SENASA, 2012) y 200 mil Camélidos domésticos (Frank et al., 2007). Según la 
especie y la región dichas existencias pueden encontrarse hasta un 80% en manos de 
pequeños productores y estos representan hasta el 90% de los productores totales 
(PROINDER, 2008). A ello se le suma que tanto ovinos, caprinos como Camélidos comparten 
 
2 
 
sistemas y zonas de producción, como es el caso de la región de la Puna argentina, para citar 
un caso (Frank et al., 2007). 
En la primera década del siglo XXI, se registraron modificaciones en las existencias 
nacionales de rumiantes menores y transformaciones en sus poblaciones debido a factores 
externos e internos. El factor externo determinante es el comportamiento del mercado mundial 
que registró un incremento general en el precio de las fibras animales. En cuanto al factor 
interno, se encuentra la modificación del sistema cambiario en el año 2001 y las redacciones, 
sanciones y promulgaciones de leyes de fomento de la actividad ovina, caprina y camélida 
(MAGyP, 2012a; MAGyP, 2012b y HDCN, 2012, respectivamente). A ello se le puede sumar 
la acción de programas estatales de promoción y desarrollo agropecuario ya sea a nivel 
general, como Cambio Rural y Social Agropecuario (INTA, 2008; SAGPyA, 2008b), o 
específicos, como los implementados por la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, 
Pesca y Alimentación (SAGPyA) denominados PROLANA y Programa Mohair - PROPELO 
para los ovinos y caprinos respectivamente (PROLANA, 2012; Programa Mohair, 2012). 
Las actividades llevadas a cabo por los programas estatales de promoción y desarrollo 
agropecuario se caracterizan por acciones directas de apoyo técnico, crediticio y/o 
capacitación, dirigidas a las poblaciones animales tradicionales y a regiones y productores 
próximos a las sedes de las instituciones responsables de dichos programas. Solo parten de 
información ya existente sobre dichas poblaciones y sobre sus productos zoógenos más 
comunes o abundantes, como en el caso de la fibra en la lana Merino patagónica, la lana 
Corriedale mesopotámica o la fibra caprina Mohair de la Patagonia norte. Para dichas fibras, 
los programas ofrecen protocolos de esquila, acondicionamiento y clasificación y se 
comportan como certificadores de calidad. Los informes laneros del PROLANA informan 
precios para lanas con procedencia a Patagonia básicamente, con extensión a lanas del Litoral 
y Provincia de Buenos Aires (lanas Merino y cruzas, Corriedale, Ideal y Romney); pero en 
forma esporádica algún informe lanero hace mención a lanas criollas. En el caso de los 
Camélidos, si bien ya existe información sobre sus productos, no siempre es tenida en cuenta 
en las acciones de los programas de desarrollo o son incluidas en acciones o programas no 
específicos como el caso de la inclusión en la Ley Ovina en la Provincia de Jujuy. 
A lo señalado anteriormente, se pueden agregar las acciones de promoción y 
desarrollo que recurren sistemáticamente a la implementación de estrategias de 
diversificación o de innovación. Sus propuestas técnicas apuntan a la obtención de productos 
como la carne y/o la leche, los cuales conllevan a la necesidad de establecer sistemas de 
producción con regímenes de vida como la estabulación, al menos de alguna categoría y/o en 
algún momento del año y a su vez, a la intensificación del manejo. Dicha implementación 
 
3 
 
conlleva una dependencia de insumos mayores, entre ellos de material genético foráneo. El 
material es introducido en muchas regiones del territorio nacional ignorando ya sea la 
existencia de poblaciones de rumiantes menores productoras de fibra del tipo criollas, ya sea 
su situación etnozootécnica, es decir, sin un conocimiento de sus características. Tales 
poblaciones forman parte de sistemas de producción relegados o desconocidos, los cuales 
tienen baja participación en el PBI nacional; pero en su mayoría se encuentran en manos de 
pequeños o medianos productores (Frank, E.N. com. pers). 
La existencia de informes oficiales sobre la existencia y el estado etnozootécnico de 
las poblaciones criollas o nativas en nuestro territorio como los generados por FAO es escasa 
e incompleta (FAO, 1981; FAO, 2003); sí aportan información general y en el caso de los 
Camélidos, elementos más concretos (FAO, 1991; FAO, 2005). De los informes 
mencionados, se puede afirmar que existen incipientes acciones tendientes a la identificación, 
caracterización y posterior aprovechamiento y/o conservación de las poblaciones criollas o 
nativas (FAO, 2003; Revidatti, 2008; Lanari, Mezzadra, y Deza, 2012). No obstante, los 
estudios de caracterización etnozootécnica de poblaciones criollas de rumiantes menores son 
acotados: en su mayoría basados en características morfométricas o zoométricas, abarcan un 
pequeño efectivo relevado y utilizan protocolos confeccionados ad hoc. Parten de un enfoque 
zootécnico clásico, ya sea para determinar la situación etnozootécnica de las poblaciones, con 
la búsqueda de coincidencia con un patrón o estándar racial definido a priori; cuando es 
común asociar la denominación “criolla” a la presencia de gran variabilidad en varias 
características de la población. Ya sea al definir la aptitud productiva de las poblaciones 
criollas a determinados tipos: producción de lana para artesanía (ovinos) y producción de 
carne como mamones (ovinos y caprinos) o animales adultos (llamas). Finalmente, los 
estudios de caracterización propugnan una denominación de origenpropia, ya sea para el 
recurso genético y/o el producto zoógeno. Aquí se agrega la necesidad de encontrar una 
“especialización” en un producto zoógeno donde la producción de fibra no es considerada o 
casi desarrollada. 
A partir de evidencias sobre la existencia de poblaciones de rumiantes menores 
productoras de fibra del tipo “criollas”, el equipo de la Red SUPPRAD
1
 inició estudios de 
relevamiento poblacionales en diferentes áreas. En el caso de ovinos, en 1999 se comenzaron 
a realizar relevamientos en diferentes regiones de la Provincia de Córdoba. En caprinos, se 
 
1
 Red de “Sustentabilidad Productiva de Pequeños Rumiantes en Áreas Desfavorecidas” tiene cede en la 
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Dicha red se conforma en 
2001 ante la convocatoria y financiación de la Secretaria de Investigación de UCC a la presentación de proyectos 
de investigación. Surge como ampliación a otras especies y temáticas del denominado hasta ese momento 
PLANCAD o “Plan Camélidos Sudamericanos Domésticos” 
 
4 
 
iniciaron los relevamientos en 2005, primero en los departamentos del oeste de la Provincia 
de La Pampa y en 2006 en los departamentos del norte de la Provincia del Neuquén a partir de 
las evidencias de la existencia en la población caprina de animales productores de fibra del 
tipo cachemira (“cashmere” en inglés) (Scaraffía, 1993). En Camélidos Sudamericanos 
domésticos (llamas), la gran concentración de animales en la región de la puna jujeña 
determinó la realización de relevamientos ya desde el año 1991 por parte también de la Red 
SUPPRAD. Trabajos preliminares surgidos de los mencionados relevamientos han reportado 
preliminarmente la existencia de un material genético de alta variabilidad y con potencial 
textil; dichos trabajos son en ovinos los de Hick, Frank, Prieto, Gorocito, Savid, Gonzalez e 
Isaia (2007) y Hick, Frank, Prieto y Castillo (2008), en caprinos los de Hick, Frank, Gauna, 
Adot y Fabbio (2006) y Hick, Frank, Gauna, Aisen, Bogado y Castillo (2007), y en Camélidos 
los de Frank, Hick, Lamas and Wehbe (1996) y Frank et al. (2007). 
La elevada variabilidad en las poblaciones relevadas, se ha podido detectar en gran 
variedad de caracteres etnozootécnicos, tanto morfológicos como los referidos a los productos 
zoógenos y sus niveles de producción. Esta situación llevó al equipo de la Red SUPPRAD 
denominar a estas poblaciones como primarias o arcaicas a partir de adoptar un enfoque 
zootécnico moderno sobre el estudio de los recursos genéticos. Esto fue adoptado para 
comprender la situación de la población de Camélidos en el territorio nacional y 
posteriormente extendido a poblaciones ovinas y caprinas productoras de fibra. Dicho 
enfoque caracteriza a una población primaria o arcaica, precisamente como una población con 
gran variabilidad sobre todo de los caracteres morfológicos y de efecto visible (Lauvergne, 
1994; Renieri, Frank, Rosati y Macias Serrano, 2008; Renieri, Frank, Rosati y Antonini, 
2009). La gran cantidad de caracteres etnozootécnicos involucrados y la efectiva 
identificación de sus variantes fenotípicas posibilitan determinar los biotipos presentes en la 
población en estudio. Ello ha llevado a que dichos caracteres sean utilizados como 
marcadores fenotípicos en estudios de primariedad (Hick y Frank, 2013). 
 Ahora bien, a partir de la realización de dichos primeros estudios por parte de la Red 
SUPPRAD, surgen evidencias de una tendencia en algunas zonas hacia la estandarización; es 
decir, de reducción de dicha variabilidad bajo el objetivo de incrementar la productividad de 
las poblaciones primarias o arcaicas. Ello se estaría generando mediante un proceso de 
selección de un tipo de animal o mediante la introducción de nuevos recursos genéticos. Se 
observa la selección o utilización de razas o tipos de animales predominantemente de aptitud 
de producción de carne, muchas veces en detrimento de la calidad de la producción de la 
fibra, tanto en ovinos como en caprinos. Para el caso de los Camélidos, dicho proceso de 
estandarización también se estaría generando pero de manera puntual en nuestro país, 
 
5 
 
contrariamente al proceso de larga data en países vecinos productores de Camélidos como 
Perú y su población de Alpacas. 
Diversos autores han señalado casos donde se registraron procesos de estandarización 
sobre todo por absorción en varias regiones; en ovinos, los casos del Merino Argentino por 
Merino Australiano en Patagonia y el de poblaciones criollas por corriedale en la Puna; en 
caprinos, los casos de poblaciones criollas por Angora en Patagonia y Anglo Nubian en 
diferentes regiones del país (Helman, 1965; Nuevo Freire, 1983; Giberti, 1985; FAO, 2003; 
Revidatti, 2008). Dichos procesos se realizan atentando contra la conservación de un recurso 
zootécnico autóctono y/o local de numerosas regiones del territorio (FAO, 2003; Revidatti, 
2008). Implican la pérdida de un recurso genético presente en las regiones en cuestión y de un 
proceso de adaptación desde hace al menos cuatro siglos para el caso de ovinos y caprinos 
(Helman, 1965; Giberti, 1985) y 4500 a.p. para los Camélidos domésticos (Reigadas, 2001). 
El principal impacto desde el punto de vista productivo es la pérdida de adaptación 
tanto de los reproductores introducidos como de las nuevas generaciones. Un ejemplo es la 
pérdida de la resistencia a enfermedades parasitarias como la producida por Fasciola 
hepática, ocasionando no solo morbilidad sino hasta cuadros agudos que terminan en altos 
índices de mortalidad (Ansiani, O. y Frank, E.N. com. pers.). Existen además otros factores 
que pueden ser indicadores de dicho fenómeno como, por ejemplo, la falta de disponibilidad 
de reproductores para las majadas criollas en la Provincia de Córdoba, la pérdida de los 
tradicionales sistemas de comercialización y de prácticas de manejo como la esquila en hatos 
de la Provincia del Neuquén. Todo ello impacta en la pérdida de productos zoógenos con 
potencial textil y en última instancia modificaciones estructurales de los sistemas de 
producción que atentan contra la sustentabilidad de los mismos. La situación descripta sería 
producto de intervenciones técnicas aisladas y de acciones basadas en una falta de 
conocimiento etnozootécnico de las poblaciones sobre las que se actúa. Ello se ve agravado 
cuando se intenta aplicar criterios y estrategias probadas en otras regiones y en poblaciones 
con características diferentes. 
La caracterización etnozootécnica redundará a futuro en la planificación el manejo de 
los recursos zoogenéticos y poder determinar el destino de sus productos tanto de aquellas 
poblaciones presentes en las áreas ya estudiadas así como en otras que se detecten en 
presentes y en futuros relevamientos. Por tanto, las caracterizaciones etnozootécnicas de las 
poblaciones primarias (criollas) de ovinos, de caprinos y de llamas productoras de fibra 
posibilitará el desarrollo sustentable de las comunidades que hacen uso de dicho recurso. 
 Por tanto, son necesarios estudios que describan la situación etnozootécnica de las 
poblaciones, abarcando desde las características morfológicas de la población hasta las 
 
6 
 
características productivas de las mismas. Se requiere confirmar los atributos zootécnicos de 
las poblaciones primarias productoras de fibra; a continuación determinar el grado de 
primariedad e identificar fehacientemente la existencia del fenómeno de estandarización en 
base a caracteres etnozootécnicos; finalmente poner en valor el potencial de uno de los 
productos zoógenos factibles de obtener como es la fibra. 
 
I.1. Hipótesis general de trabajo 
 
En base a lo planteado anteriormente como problemática y a lo señalado como requerimientos 
se puede formular la siguiente hipótesis central de trabajo: 
La realización de una descripciónde los atributos de las poblaciones primarias o criollas 
de rumiantes menores (ovinos, caprinos y llamas) productoras de fibra, la cuantificación 
de su estado de primariedad y el conocimiento de su potencial textil posibilitarán la 
caracterización etnozootécnica de dichas poblaciones. 
 
I.2. Objetivos generales 
 
El trabajo estará centrado y delimitado por el siguiente objetivo central y general: 
Realizar una caracterización en base a criterios etnozootécnicos de poblaciones de 
rumiantes menores (ovinos, caprinos y llamas) productores de fibra en cuencas del 
territorio argentino donde aún persisten poblaciones animales del tipo primarias 
autóctonas y/o locales. 
 
A continuación se desarrollará el Capítulo II correspondiente a la revisión bibliográfica y el 
Capítulo III a los materiales y métodos empleados. Luego se desarrollará los Capítulos IV, V 
y VI donde se expondrán los resultados en base a los objetivos generales que siguen a 
continuación para cada capítulo respectivamente: 
 Realizar un análisis de las características del relevamiento poblacional y una descripción 
preliminar en base a atributos de las poblaciones en estudio. 
 Evaluar y cuantificar el estado de primariedad y estandarización de las poblaciones en 
estudio. 
 Evaluar y determinar el destino y uso textil del producto fibra factible de obtener en las 
poblaciones estudiadas. 
 
 
7 
 
Finalmente en el Capítulo VII se encontrarán las conclusiones generales y en el Capítulo VIII 
diferentes anexos incluidos en el presente trabajo. 
 
I.3. Referencias bibliográficas 
 
Delgado, J.V.; Fresno, M.R.; Camacho, M.E.; Rodero, E. y Barba, C. 1998. Origen e influencia del 
ovino canario. Archivos de Zootecnia 47(178): 511-516. 
Duga, L. 1983. Distribución del caprino en el mundo – El Mohair su importancia y clasificación. En: 
Suplemento IDIA Nº 39, pp. 7-12. 
FAO. 1981. Recursos genéticos animales en América latina. Ganado criollo y especies de altura. 
Müller-Haye, B. y Gelman J. (Eds). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la 
Alimentación. En: www.fao.org/docrep/009/ah223s/ah223s00.htm (Consulta 21/09/2008). 
FAO. 1991. Informe mesa redonda sobre Camélidos Sudamericanos. Organización de las Naciones 
Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. 
FAO/RLC. 39 pp. 
FAO. 2003. Informe nacional sobre la situación de los recursos zoogenéticos. Argentina. Organización 
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 53p. En: 
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1250e/annexes/CountryReports/Argentina.pdf (Consulta 16/09/2008). 
FAO. 2005. Situación actual de los camélidos sudamericanos en Argentina. Organización de las 
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Oficina Regional para América Latina y el 
Caribe. FAO/RLC. 39 pp. 
Frank, E.N.; Hick, M.H.V.; Lamas, H.E. and Wehbe, V.E. 1996. A demographic study on commercial 
characteristics of fleece in Argentine Domestic Camelids (CAD) flocks. En: Gerken, M. & Renieri, 
C. (eds.). Proc. of 2nd European Symp. on SAC. pp 51-64. 
Frank, E.N.; Lamas, H.E.; Hick, M.H.V.; Zogbi, A.P.; Caruso, L.M.; Molina, M.G. y Prieto, A. 2007. 
Sistemas de producción de Camélidos Sudamericanos Domésticos en Argentina. Documento de 
trabajo, Serie: Ciencias Agropecuarias, EDUCC, DdT 049-06: 1-22. 
Giberti, H.C.E. 1985. Historia económica de la ganadería argentina. Hyspamérica. 275 pp. 
HDCN. 2012. Proyecto de ley para la promoción y desarrollo de la ganadería de Camélidos 
sudamericanos. En: 
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2003/PDF2003/TP2003/05julio2003/tp089/3165-
D-03.pdf (Consulta 21/11/2012). 
Helman, M.B. 1965. Ovinotecnia. El Ateneo. Buenos Aires. 
Hick, M.V.H. y Frank, E.N. 2013. Descripción y alcances de la utilización de la metodología de 
Estructura Poblacional en Rumiantes Menores productores de fibra. En Memorias XXIII Reunión 
Latinoamericana de Producción Animal y IV Congreso Internacional de Producción Animal 
Tropical: 2622-2633. 
http://www.fao.org/docrep/009/ah223s/ah223s00.htm
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1250e/annexes/CountryReports/Argentina.pdf
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2003/PDF2003/TP2003/05julio2003/tp089/3165-D-03.pdf
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2003/PDF2003/TP2003/05julio2003/tp089/3165-D-03.pdf
 
8 
 
Hick, M.V.H.; Frank, E.N; Gauna, C.D.; Adot, O. y Fabbio, F. 2006. Determinación del potencial 
textil de la fibra de la cabra criolla del oeste de La Pampa. Rev. AAPA. Bol 26 Supl 1:385-386. 
Hick, M.V.H.; Frank, E.N.; Gauna, C.D.; Aisen, E.; Bogado, D. y Castillo, F. 2007. Caracterización 
preliminar de la producción de fibra de cabras criollas del norte de la provincia del Neuquén. En: 
Memorias del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños 
Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, 2-4 mayo. Resumen. p. 223. 
Hick, M.V.H.; Frank, E.N.; Prieto, A y Castillo, F. 2008. Índices de primariedad en majadas ovinas 
del centro de la Provincia de Córdoba, Argentina. En: Archivos Latinoamericanos de Producción 
Animal, 16 (3): 115-121. 
Hick, M.V.H.; Frank, E.N.; Prieto, A.; Gorocito, L.C.; Savid, M.D.; Gonzalez, D.F. y Isaia A., M.B. 
2007. Determinación del potencial textil de majadas ovinas de las Sierras Centrales (provincia de 
Córdoba. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 27 Supl 1: 360 – 361. 
INTA. 2008. Programa Cambio Rural. En: http://www.inta.gov.ar/profeder/cambio/cambio.htm (Consulta 
15/09/2008). 
Lanari, M.R.; Mezzadra, C.A. y Deza, M.C. 2012. Recursos genéticos animales: red de bancos y 
articulación interinstitucional. Comunicación. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 32 Supl 1: 222. 
Lauvergne, J.J. 1994. Characterization of domesticated genetic resources of Camelids: a new 
approach. In proceedings European Symposium on SACs. Gerken, M. and Renieri, C. (Eds). pp. 59-
65. 
Lauvergne, J.J.; Frank y Hick, M.V.H. 1997. Dinámica de la población de Camélidos. En: Primer 
infirme de Avance del Proyecto SUPPREME (UE-DGXII-INCO). Work-package C: p.2-3. 
MAGyP. 2012a. Ley 25.422 para la recuperación de la ganadería ovina. En: 
http://64.76.123.202/site/ganaderia/ley_ovina/index.php (Consulta 21/11/2012). 
MAGyP. 2012b. Ley 26.141. Régimen para la recuperación, fomento y desarrollo de la actividad 
caprina. En: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=120041 (Consulta 21/11/2012). 
Nuevo Freire, C.N. 1983. Situación del caprino Angora en La Pampa y Cuyo. En: Suplemento IDIA 
Nº 39, pp.18-20. 
Programa Mohair. 2012. Mohair Patagónico. En: 
http://www.mohairpatagonico.com.ar/programamohair.html (Consulta 23/11/2012). 
PROINDER. 2008. Los pequeños productores en la República Argentina. Obschatko, M.P Foti, M. y 
E. Román (Eds). En: http://www.proinder.gov.ar/Productos/Biblioteca/destaques/ESTINV.10/Default.aspx 
(Consulta 20/09/2008). 
PROLANA. 2012. Programa nacional PROLANA. En: http://www.prolana.gov.ar/ (Consulta 
23/11/2012). 
Reigadas, M.C. 2001. Variabilidad y cambio cultural en el NOA desde los comienzos de la 
domesticación animal hasta la consolidación de las adaptaciones pastoriles. Tesis de doctorado 
(UBA). 
http://www.inta.gov.ar/profeder/cambio/cambio.htm
http://64.76.123.202/site/ganaderia/ley_ovina/index.php
http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=120041
http://www.mohairpatagonico.com.ar/programamohair.html
http://www.proinder.gov.ar/Productos/Biblioteca/destaques/ESTINV.10/Default.aspx
http://www.prolana.gov.ar/
 
9 
 
Renieri, C.; Frank, E.N.; Rosati, A.Y. y Macias Serrano, J.A. 2008. El concepto de raza en zootecnia y 
su aplicación a la llama y a la alpaca. In Frank, E.N., Antonini, M. y O. Toro (Ed). South American 
Camelids research. Vol. II: 233-251. Wageningen Academic Publishers. 
Renieri, C; Frank, E.N.; Rosati, A.Y. y Antonini, M. 2009. Definición de razas en llamas y alpacas. 
AnimalGenetic Resources Information, 45: 45–54. 
Revidatti, M.A. 2008. Recursos zoogenéticos en Argentina. En Memorias del IX° Simposio 
Iberoamericano sobre conservación y utilización de recursos zoogenéticos, Mar del Plata, Argentina. 
Tomo I: 35-47. 
Scaraffia, L.G. 1993. Cabras productoras de cashmere en el norte neuquino: una nueva posibilidad 
para el sector caprino. En: Presencia, Año 7, Nº 28. p. 14 
SENASA. 2012. Indicadores ganaderos. En: http://www.senasa.gov.ar/indicadores.php?in=1 (consulta 
29/10/2012). 
http://www.senasa.gov.ar/indicadores.php?in=1
 
10 
 
CAPÍTULO II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
Resumen 
La etnozootecnia moderna propone un enfoque sobre diferentes categorías o estadios pos-domesticación de las 
poblaciones domésticas. Aquí surge el concepto de «primariedad» el cual permite entender posibles procesos de 
evolución de una población y en particular las de los ovinos, caprinos y Camélidos. Las poblaciones en estudio 
pertenecen a tres grupos afines que comparten sobre todo los sistemas de producción en los que se encuentran y 
entre los productos zoógenos o de origen animal está la fibra. No obstantes sus diferentes orígenes tanto 
filogenéticos como geográficos y los biotipos introducidos o desarrollados, determinan diferentes procesos de 
poblamiento del territorio nacional, con distribuciones y existencias actuales particulares de cada población. La 
situación etnozootécnica general de las poblaciones de los rumiantes menores de interés en el presente estudio en 
nuestro territorio se encuentra en diferentes informes específicos. Dichos estudios aportan información 
descriptiva un tanto fragmentada. La implementación de relevamiento poblacionales como parte de estudios 
etnozootécnicos permite analizar de la estructura genética de la población y conocer las características de los 
productos zoógenos con su posible uso y destino. 
 
II.1. La etnozootecnia moderna 
 
La etnozootecnia actualmente comprende el estudio de las especies animales tanto domésticas 
(razas) como silvestres, de las cuales se obtienen productos zoógenos mediante la aplicación 
de diferentes herramientas de manejo. En los orígenes de la zootecnia, la etnozootecnia fue el 
objetivo central de dicha ciencia. En la modernidad, la zootecnia en su evolución ha 
incorporado el estudio de las bases biológicas de la producción animal y su función 
económica; no obstante, sigue siendo de interés realizar estudios como el presente que partan 
de una descripción de las características morfológicas, biométricas, productivas, etc. de los 
individuos que integran una determinada población animal. 
Para referirse a una población de interés zootécnico es interesante definirla también 
como un grupo de animales con genotipos similares para caracteres de interés y denominarla 
como tipo biológico o biotipo (Bourdon, 2000). Por tanto, el estudio de biotipos requiere 
definir caracteres y por consiguiente criterios etnozootécnicos para describir y clasificar las 
especies de interés zootécnico. Además, dichos caracteres pueden constituir criterios de 
selección y/o objetivos de mejoramiento genético. Están conformados por los caracteres 
morfológicos (piel, mucosas, anexos cutáneos, conformación y topografía), los caracteres 
funcionales (temperamento y productos zoógenos), los caracteres patológicos (genéticos y 
ambientales) y los caracteres productivos (reproductivos y producción de carne, leche, fibra y 
huevos, trabajo, valor escénico, medicinales) (Guichandut, 1975; Lauvergne, 1978; 
Pieramati, Renieri, Ronchi y Silvestrelli, 1995; Herrera, 2003). 
El presente estudio de basa en un enfoque etnozootécnico moderno y práctico propone 
diferentes categorías o estadios pos-domesticación de las poblaciones domésticas. Como 
 
11 
 
poblaciones tradicionales, arcaicas o primarias se entiende aquellas que han sido conservadas 
en los primeros niveles post-domesticación, por lo que presentan una gran variabilidad en sus 
caracteres: caracteres morfológicos y biométricos, sobre todo de los caracteres de efecto 
visible. A partir de estas poblaciones es que se fueron obteniendo las razas propiamente 
dichas ya que estas fueron respondiendo a un proceso de estandarización, es decir 
seleccionadas en función de ciertos criterios específicos. El proceso de estandarización 
implica la selección de animales en función de ciertos caracteres etnozootécnicos lo que 
redunda en una homogenización visible de la población y genéticamente en una posible 
homocigosis (Renieri, Frank, Rosati y Macias Serrano, 2008; Renieri, Frank, Rosati y 
Antonini, 2009). En el primer nivel puede considerarse las poblaciones “criollas” ovinas y 
caprinas y la mayoría de la población de Camélidos. Entre los caracteres etnozootécnicos de 
gran variabilidad y los criterios de estandarización se encuentran las características de la fibra 
como son los tipos de vellón y los fenotipos de color (Bonacini, Lauvergne, Succi et Rognoni, 
1982; Lauvergne, Renieri and Audiot, 1987; Lauvergne, 1994). 
 Los productos zoógenos o de origen animal que comparten los tres rumiantes menores 
son fundamentalmente la fibra y la carne, y en el caso de la producción de leche solo con los 
Camélidos del viejo mundo (Subfamilia Camelininae compuesta por el camellos bactriano y 
el camello dromedario). En el caso de los Camélidos sudamericanos o del nuevo mundo 
(Subfamilia Lamininae compuesta por Vicuña y Guanaco como especies silvestres y Alpaca y 
Llama como especies domésticas), nunca tuvieron aptitud de producción lechera (Frank, E.N. 
com. pers.). 
Los rumiantes menores producen diferentes tipos de fibra según la especie considerada 
y reciben sus respectivas denominaciones y poseen sus características particulares. Lana es la 
denominación genérica para la fibra proveniente de ovinos. Dentro de la lana se diferencian 
las lanas finas de “vestir” (por excelencia la Merino y sus variantes especiales) y las lanas 
gruesas para alfombra o “carpet”. Dentro de las fibras caprinas encontramos al Mohair 
producido por la raza Angora y el Cashmere producido por caprinos productores de “down”
2
. 
En el caso de los Camélidos no existe una denominación particular para la fibra de llama 
teniendo ésta mucha variación de calidad. Más allá de dicho enfoque, por homología se 
pueden identificar y clasificar diferentes tipos de fibra de los rumiantes menores. Ello 
determina la existencia de diferentes estructuras de cobertura llamados tipos de mecha o 
vellón. Entre los principales se encuentran los tipos doble capa, simple capa y lustre. Existen 
además otras características de la fibra y criterios de clasificación como la longitud, la finura 
y el color (Burns, von Bergen and Young, 1962; Frank, Adot, Hick, Gauna y Lamas, 2003). 
 
2
 Conjunto de fibras finas y rizadas de una estructura de mecha o vellón de la capa o cobertura de un mamífero. 
 
12 
 
 Desde los orígenes de la zootecnia hubo consenso sobre los atributos o características 
asociadas a diferentes tipos biológicos o biotipos animales en función de un determinado 
producto zoógeno. El biotipo productor de fibra estuvo básicamente asociado al carácter de 
cobertura en cuanto a la presencia de una capa de fibra abundante y extendida. También se 
asoció a caracteres de morfología como animales con conformación longilínea y dolicomorfa, 
a capas con ausencia de pigmentación (“blanqueo” o en su defecto colores con distribución 
uniforme) así como características de la fibra como color de mecha crudo (blanco), tipos de 
mecha o vellón simple capa, lustre o doble capa con “down abundante” y determinados 
rangos de finura) (Helman, 1965; Ryder, 1968; Gall, 1981; Ryder, 1987; Irazoqui, 1987; 
Morales Zenteno, 1997; Frank, 2001; Hick et al., 2009). 
 
II.2. Origen, distribución y existencias actuales de las poblaciones en estudio 
 
II.2.1. La población ovina 
 
Lopoblación ovina se originó a partir de los ejemplares que ingresaron y poblaron el territorio 
nacional con los primeros conquistadores y colonizadores españoles en el siglo XVI. Desde 
entonces y hasta la fecha se registraron numerosos y reiterados procesos de introducción de 
ovinos de diferentes características provenientes de otras latitudes. El proceso de poblamiento 
se inició en las regiones bañadas por el Río de la Plata y su zona de influencia. Pero el aporte 
más importante se realizó desde el Perú por Bolivia y Paraguay (Asunción) (Helman, 1965; 
Giberti, 1985; Gibson, 2010). También hay registros de introducciones contemporáneas a 
través del mismo puerto de Buenos Aires y desde Chile a la región de cuyo (Montoya, 1984; 
Giberti, 1985; Carrazzoni, 1997). De esta manera se originaron las primeras majadas ovinas 
que pastorearon las planicies del territorio argentino denominándose genéricamente como 
«criollos». 
Según las crónicas de época, los ovinos introducidos al continente americano fueron 
traídos desde la península ibérica o las Islas Canarias como provisiones de los barcos rumbo a 
las Américas. Es así que algunos ejemplares eran desembarcados y posteriormente ya con un 
fin explícito de introducción. Pero a diferencia con lo que ocurriría en la región central de 
América, los animales introducidos en nuestras latitudes originariamente pertenecieron al 
grupo de ovinos de lana y no de pelo (Helman, 1965; Miranda, Perezgrovas, Zaragoza, Russo 
y Anzola, 2003; Delgado, Fresno, Camacho, Rodero y Barba, 1998; De Lucas, Neri, Santiago, 
Martínez y Pérez, 2007). 
 
13 
 
Para finales del período colonial a principios del siglo XIX, se hace referencia a una 
población ovina con predominancia del tipo criollo, pero también se menciona la existencia 
de un tipo denominado «pampa». Existen controversias sobre sus características y sobre todo 
sobre su origen. Lo que no se discute es el origen “churro” de las majadas locales, pero con 
posibles aportes “berberiscos” (africano), “zackel” y hasta “merino”, aunque esté último era 
prohibida su salida de la península ibérica. Los biotipos mencionados además de poseer 
características diferenciales de conformación y cantidad y tipo de cobertura, tenían diferentes 
destinos textiles (Helman, 1965; Mason, 1981; Giberti, 1985; Mason, 1996; Delgado et al., 
1998; Gibson, 2010; Revidatti, 2008). 
Con la Revolución de Mayo de 1810, en nuestro territorio, comienza una época de 
apertura en el comercio exterior. Se generó la introducción sistemática de nuevos ovinos, 
siendo el grupo Merino (Merino Español) el más importante y el responsable de la absorción 
o "mestización" de la población criolla en muchas regiones. Paralelamente se hicieron las 
primeras introducciones de animales de razas británicas denominadas "caras negras" con 
mayor aptitud carnicera, pero el auge de la producción de lana no posibilitó su mayor difusión 
en aquel entonces. La continua importación de reproductores del grupo Merino (alemán, 
sajón, austríaco y francés) dio origen a mediados del siglo XIX a la población de Merino 
Argentino especializada en la producción de lana fina. Con el advenimiento de la industria de 
los frigoríficos se introdujeron ejemplares de la raza Lincoln y posteriormente otras razas 
británicas de lana lustrosa (Romney y Leicester) y razas con aptitud carnicera (Shorpshire y 
Hampshire Down). Así surgieron las poblaciones "cruzas" productoras de corderos más 
pesados y de lana "cruza fina" (Helman, 1965; Giberti, 1985). 
La crisis de las lanas gruesas de fines de siglo determinó luego el freno al proceso de 
transformación de las majadas Merino en Lincoln y dando lugar a poblaciones productoras de 
lana y carne más «equilibradas» como son las de Corriedale y Romney Marsh. Estos procesos 
desarrollados hasta ese momento repercutieron fundamentalmente en la región pampeana y en 
menor medida en las regiones central y norte del territorio argentino. Las campañas llevadas a 
cabo contra los aborígenes dieron inicio a una ampliación de la frontera ganadera hacia el sur 
y su correspondiente proceso de colonización y poblamiento con ovinos predominantes 
llegando hasta la actual región patagónica. Esta región es la que se convertirá en la de mayor 
expansión desde el punto de vista de la producción ovina, siendo el grupo Merino el más 
difundido en particular el Merino Australiano. Las regiones tradicionales ovinas como la 
pampeana y la mesopotámica sufrieron reconversiones agropecuarias que impactaron en una 
sensible disminución de su población ovina. Las crisis laneras de la segunda mitad del siglo 
XX y los procesos de despoblamiento y desertización impactaron también en la región 
 
14 
 
patagónica, pero en mucha menor medida que en el resto del territorio nacional (Helman, 
1965; Giberti, 1985). 
Un caso interesante de rescatar y comparar es el del ganado criollo denominado 
“navajo” en Estados Unidos. Si bien en la actualidad se encuentra difundido por todo el 
territorio de los Estados Unidos, esta población fue manejada y preservada por el pueblo 
originario Navajo, en los estados del sur (Nuevo México sobre todo). Dicha población tiene 
también origen “churro”, recibiendo aportes de otras razas introducidas posteriormente con el 
objetivo de mejorar al navajo, pero sin éxito (Helman, 1965; Mason, 1981; Navajo-Churro 
Sheep Association, 2010). 
La evolución de las existencias ovinas en el territorio nacional se caracteriza por un 
primer período de incremento sostenido desde la introducción de los ovinos. Este incremento 
se registra sobre todo en el siglo XIX como consecuencia de transformaciones políticas (la 
revolución del mayo), comerciales (apertura del comercio exterior), industriales (el saladero y 
posteriormente el frigorífico) y las productivas (las mencionadas mejoras zootécnicas y 
reconversiones). Es así que de 2-3 millones de cabezas ovinas de principio de siglo, se arriba 
al mayor stock ovino en la historia en el año 1895 de casi 75 millones de cabezas, en su 
mayoría en la región pampeana. Un segundo período se registra a partir de fines del siglo 
XIX, con una disminución importante de las existencias producto de los factores productivos 
señalados para la región mesopotámica y pampeana y la crisis lanera. Ello determina un 
registro de 36 millones de ovinos para el año 1922 con un posterior crecimiento continuo 
hasta la década de 1960, con cerca de 50 millones de cabezas (Helman, 1965; Giberti, 1985). 
A partir de la década de 1960 se produce una nueva disminución hasta registrarse en el 
año 2002 las menores existencias ovinas en el territorio nacional, con 12,5 millones de 
cabezas. Múltiples factores son los responsables de esta situación: disminución de la 
receptividad de los pastizales naturales sobre todo de la región patagónica, donde se comienza 
a concentrar la mayoría de las existencias; caída en los precios internacionales primero y 
luego de los precios sostén en Australia en 1989; disminución de las ventas al exterior de 
carnes ovinas por una modificación en la política sanitaria (aftosa) de los países importadores; 
condiciones climáticas extremas (sequias e inviernos crudos) y eventos como erupciones de 
volcanes; y para finalizar el plan de convertibilidad económica reinante en la última década 
del siglo XX (Williams, 2004). Cambios en el escenario económico nacional e internacional y 
el fomento de la actividad determinan una tendencia de recuperación de las existencias hasta 
la actualidad registrándose casi 15 millones de ovinos en el 2011 (SENASA, 2012). 
La Provincia de Córdoba está conformada por diferentes regiones fitogeográficas, la 
Estepa Pampeana y el Parque Chaqueño fundamentalmente, con la particularidad de la 
 
15 
 
existencia de macizos montañosos (Vázquez, Miatello y Roque, 1979). Desde tiempos de la 
colonia, ha existido un aprovechamiento silvopastoril con una importante participaciónde 
ovinos. La provincia no habría quedado exenta de los procesos de colonización, poblamiento 
y absorción registrados en la región pampeana y del centro y norte del territorio argentino 
señalados por diversos autores (Helman, 1965; FAO, 1981; FAO, 2003; De Gea, 2004; 
Revidatti, 2008). Es de pensar que algunas majadas fueron fuertemente influenciadas por las 
continuas introducciones y en el otro extremo otras se mantuvieron inalteradas, quedando 
muchas en una situación intermedia. En muchas otras partes del resto del continente 
americano se han señalado procesos similares (Ryder and Stephenson, 1968; Miranda et al., 
2003; Burfening y Chávez, 1996; Delgado et al., 1998). 
Estas transformaciones zootécnicas se estarían dando en numerosas majadas, 
particularmente en la Provincia de Córdoba, al igual que los procesos de evolución de las 
existencias a lo largo de los períodos descriptos. En base a las estadísticas disponibles para 
esta primera década del siglo en curso, existiría también una tendencia de recuperación, 
pasando de 147 mil ovinos en el año 2002 a 223 mil ovinos para el año 2011. No obstante, se 
mantiene la menor proporción de animales en los departamento del este y sureste provincial, 
regiones denominadas tradicionalmente como lechera y núcleo maicera (INDEC, 2002; 
SENASA, 2012). Esta situación se condice con lo observado por los responsables de la 
aplicación provincial de la Ley Ovina (Agüero, Deza, Mahy, Freire, Sandoval y Crivellaro, 
2012; Deza, Ganchegui, Mahy y Agüero, 2012). 
 
II.2.2. La población caprina 
 
El origen y el poblamiento inicial del territorio nacional con caprinos registran un proceso 
similar al señalado para el ovino. Los caprinos también fueron embarcados por los 
colonizadores rumbo al nuevo continente con el mismo objetivo, pero sin demasiadas 
restricciones como lo fue con el Merino, originándose una población también denominada 
“criolla”. En base a crónicas, las referencias indican que el ingreso al territorio argentino se 
registró al igual que el ovinos, desde el Perú para luego si hacerlo desde el puerto porteño 
(Revidatti, 2008). Pero las referencias señalan diversos orígenes para dichos caprinos. Mason 
(1996) señala las razas españolas Granada, Murcia y Málaga pero es de pensar que las 
poblaciones criollas americanas fueron conformadas con animales provenientes de diversas 
poblaciones (razas) de la península ibérica: regiones españolas de Andalucía, Extremadura y 
Castilla y León, fundamentalmente (Revidatti, 2008) y hasta Portugal (Machado, Lauvergne 
et Zafindrajaona, 1992; De Gea, 2000; De Gea, Petryna y Mellano, 2005). También existen 
 
16 
 
referencias inclusive de animales originarios de las mismas Islas Canarias con influencia 
africana (Sahel y Argelia) (Capote, Tejera, Amills, Argüello, Fresno y López, 2004). 
 Hasta aquí la población caprina habría estado conformada por animales de “pelo 
corto”, al menos para la región pampeana. Recién por 1826 existen evidencias de la 
introducción a Buenos Aires de los primeros caprinos productores de fibra, bajo la presidencia 
de Bernardino Rivadavia: caprinos Angora y del Tibet o Cachemira (Duga, 1983; Méndez 
Casariego, 1985; Giberti, 1985). No obstante, es incierta su posterior distribución, 
perdiéndose dicho material en la misma Provincia de Buenos Aires. Para 1920 existen 
referencias de nuevas introducciones de caprinos de Angora ya a la región patagónica (FAO, 
2003; Méndez Casariego, 1985) traídas por inmigrantes de origen árabe (sirios-libaneses) 
pero que ingresaban al país con pasaporte turco a través de los ramales del ferrocarril Gral. 
Roca sobre todo a Río Negro (Ing. Jacobacci) (Frank, E.N. com. pers.). También se registran 
introducciones a la Provincia de Catamarca en 1962, las cuales son trasladadas a Patagonia en 
1976 y donde posteriormente desde 1998 se registran nuevas introducciones desde Nueva 
Zelanda y Australia como parte de programas de mejoramiento impulsados por INTA, las 
provincias y organizaciones intermedias (Duga, 1983; Pérez Centeno, 2007; Programa 
Mohair, 2012b). 
 Para la región del norte neuquino, Scaraffia (1994a) señala la introducción a partir de 
1930 de caprinos Angora en la zona de Zapala por parte de un estanciero, utilizando el ramal 
del Ferrocarril General Roca. Por la promoción impulsada por entes oficiales y a través de 
comerciantes y estancieros, los caprinos Angora fueron dispersándose más hacia el norte de la 
provincia en la década del ´70, puntualmente en la zona de Chos Malal. Ahora bien, barreras 
naturales como el río Neuquén al sur y el río Barrancas al norte (límite con la Provincia de 
Mendoza) sumado a las rutas pecuarias o de trashumancia de este a oeste determinaron 
condiciones para la escasa influencia en el norte del Neuquén de caprinos Angora o de 
caprinos del tipo “pelo corto” (Scaraffia, 1991; Lanari, Domingo, Pérez Centeno y Gallo, 
2003; Lanari, Domingo, Pérez Centeno y Gallo, 2005; Larreguy, D. com. pers.; Frank, E.N. 
com. pers.). 
 Un biotipo caprino particular denominado como “criollo” se habría desarrollado en el 
noroeste de la Provincia del Neuquén. Las primeras referencias son realizadas en provincias 
vecinas de la región de cuyo y La Pampa por Nuevo Freire (1983) en base a observaciones 
hechas a principios de la década del ´70: cabras criollas, de “pelo largo” tipo “down”. La 
fuerte promoción del Angora en la Patagonia norte concentró la mirada en este último tipo de 
animal y sin hacer más referencia que la existencia de un tipo “criollo” o a una menor calidad 
en la producción de mohair para regiones como el norte del Neuquén. No obstante, desde la 
 
17 
 
Agencia de Extensión Rural del INTA de Zapala (centro oeste del Neuquén), observaciones 
hechas en 1989 y posteriores relevamientos realizados en 1991 sobre todo en la Cuenca del 
Río Curi Leuvú, determinaron la presencia importante de caprinos criollos productores de 
“down” (Sacraffia, 1991; Sacraffia, 1993; Sacraffia, 1994b). En el relevamiento realizado por 
Sacraffia (1991), se recogen referencias y crónicas de productores afirmando un importante 
aporte de animales desde el lado chileno. Se señala que existen referencias de al menos dos 
generaciones de “crianceros” que habrían llegado desde dicho origen con sus animales y 
desplazado al “indio”. Se describe a los animales con características bien diferentes a los 
Angora, con un importante desarrollo de “chilla” y de “lanilla”. 
El origen y existencia de esta población criolla productora de fibra, dataría desde el 
mismo poblamiento del territorio nacional con caprinos ya sean traídos desde el este o norte 
del territorio argentino o desde el oeste, desde Chile por colonos o inclusive los pueblos 
originarios. Estos animales serían también el resultado de la adaptación a las condiciones 
climáticas (Frank, E.N. com. pers.). A estas conclusiones llegan también Gallo y Wainnright 
(1995) respecto al tipo caprino criollo relevado de otro lado de la cordillera en Chile. Este 
origen, en cuando a procedencia y su época, estaría respaldado por prácticas como el 
intercambio comercial existente desde hace tiempo entre las regiones a ambos lados de la 
cordillera. También por prácticas de manejo como la de la trashumancia y la de la 
´castronería´ (cuidado de machos en determinada época) que determinaban el pastoreo común 
de áreas con productores chilenos, lo que implicaba intercambio de animales (Sacraffia, 
1991; Pérez Centeno, 2007). En cuanto a la ´castronería´, ésta era una práctica ancestral y 
común en los Camélidos domésticos en los pueblos originarios que los criaban denominada 
“machaje” (Yacobaccio, 2001; FAO, 2005b), siendo éstos habitantes anteriores de estas 
regiones. 
 La evolución de las existencias caprinas en el territorio argentino en los inicios del 
poblamiento carece de información cierta y recién se cuenta con este tipo de información con 
la realización de los

Continuar navegando