Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela de Negocios
Carrera:			Administración de Empresas
Asignatura:		Tecnología Aplicada a los Negocios		
Tema:	Sistemas Empresariales de Negocios
Facilitador: 		Jorge Luis Mena Rondón
Fecha:			28/02/2021
Introducción
El uso y aplicación de tecnologías en las actividades de las empresas nos hace pensar que ambos términos son intrínsecos uno del otro y nos puede llegar a costar bastante pensar que en algún momento de su historia una empresa era solo eso, un todo que funcionaba de manera independiente pero con bastantes deficiencias operativas que si bien no se eran conscientes de ellas si afectaban el crecimiento y desarrollo de las mismas.
Es ahí donde surge la necesidad de automatizar y facilitar dichos procesos. Comienzan a surgir las máquinas y equipos propios y especializados para cada proceso. Las empresas comienzan a brindar servicios más eficientes y controlados, lo que traduce estas operaciones en los excelentes procesos que vemos hoy día.
En el siguiente trabajo realizaremos a manera práctica la identificación de una oportunidad de mejora de una empresa así como plantear sus posibles ventajas de uso e implementación. (Anyak)
Objetivos Específicos
· Diseña estrategias de negocios integrando TIC, para el uso eficiente de los recursos en la empresa.
· Identificar las oportunidades de mejora en sentido tecnológico de las empresas.
	
Empresa: 				LEON G MUEBLES SRL
Oportunidad de mejora: 		Sistema de inventario
Área a mejorar: 			Almacén
Información de la empresa:	LEON G. MUEBLES SRLCITATION Jos18 \l 1033 (Gonzalez, 2018), es una empresa que se dedica a la venta y reparación de equipos de oficina que comienza a echar sus raíces a inicios del 1996. José León, su presidente, trabajo arduamente hasta cumplir su más grande sueño, construir una empresa de muebles para oficina que fuera un pilar importante entre los suyos, y sirviera para así ayudar a la economía. La misma tiene como misión el mejor servicio a través de la más alta calidad en muebles, con un trato  personalizado, e individual en la asesoría para la selección de sus muebles y distribución de los espacios. Su Visión es Ser la empresa Líder en el mercado, sino en las innovaciones de tendencias en las mercancías,  superando así las expectativas de sus clientes y mejorando continuamente sus propuestas de negocios.
Problemática:	- La empresa no cuenta con un sistema de inventario, lo que dificulta la movilización, ubicación y conteo de los productos existentes. 
	Básicamente sus operaciones comienzan con la llegada de los suministros (Muebles de oficinas) los cuales son ubicados en lugares libres (tramerias), es decir sin ningún tipo de logística. Lo que sigue a un pedido que recibe el gerente de parte del departamento de ventas con lo que él mismo procede a ubicar dicho pedido y proceder a su ensamblaje y posterior despacho para entrega.
	La problemática surge por la pérdida de tiempo en su ubicación y ensamblaje por la razón de que no se sabe la ubicación exacta del producto y porque en muchas ocasiones el producto no está en condiciones por el mal almacenamiento. También, ocurren muchos errores en ventas porque se cuenta muchas veces con mercancía que ya no está en existencia y se debe cancelar el pedido creando malestar con los clientes.
	Por último, se aclara que en dicho almacén existe un sistema que no es utilizado por la falta de capacitación aparte de que este es ambiguo y obsoleto.
Propuestas: 	•Crear o instalar sistema de inventario y capacitar personal para utilizarlo.
	•Utilizando un nuevo sistema de almacenamiento, aprovechar espacio y manejar los equipos con el fin de evitar la obsolescencia.
Ventajas implementar mejora:	Permite el control total de las actividades del almacén por lo que facilita la eficiencia.
	Eficientiza las compras
	Total de control de stock
	Reducción de pérdidas
	Disminución de los riesgos de Robo
	Disminución de la obsolescencia de productos
	Conocimiento de costo de inventario
Conclusión
El tener una buena herramienta tecnológica no solo significa mayores beneficios y mayores probabilidades de posicionarse en el mercado, sino también  fortalecerá y mejorará la relación con su cliente, pues le ayudará a entenderlo y saber exactamente lo que él está buscando.
Cuando una empresa invierte para mejorar sus procesos y servicios de manera general, dicha inversión siempre se recupera pues se traduce en mayor crecimiento en el mercado, disminuye las probabilidades de errores, reduce costos, mejora sus servicios, optimiza la productividad de la empresa, entre otros.
Bibliografía
Anyak, L. (s.f.). Slideshare. Recuperado el 28 de Febrero de 2021, de Sistemas Empresariales Aplicados a los Negocios: https://es.slideshare.net/lauraanyak/sistemas-empresariales-de-negocio
Gonzalez, J. L. (2018). Leon G Muebles. Recuperado el 28 de Febrero de 2021, de https://leongmuebles.com.do/
image1.jpg
image2.png