Logo Studenta

Homenagem ao Club Olimpia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Acto de homenaje al Club 
Olimpia en sus cien años 
 
 
 
15 de agosto de 2018 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía 
 
Departamento Legislativo 
Página 2 de 6 
Acto de homenaje al Club Olimpia en sus cien años - 15 de agosto de 2018 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo 
 
 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- Buenas tardes, 
autoridades presentes, integrantes de la Comisión Directiva y equipo de Dirección del 
Club Atlético Olimpia. 
(Es la hora 19:11) 
Destacamos la presencia del señor presidente honorario del Club, Pedro Passadore, y 
del señor alcalde del Municipio G, Gastón Silva. 
Señoras y señores presentes: agradecemos la presencia de ustedes en el acto de 
homenaje de la Junta Departamental de Montevideo al Club Atlético Olimpia, en el marco 
de la celebración de su centésimo aniversario. 
Integran la Mesa la señora presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, edila 
Gimena Urta; el señor alcalde del Municipio G, Gastón Silva; la señora secretaria de la 
Comisión Directiva del Club, escribana Betty Masaguez, y el señor presidente de la 
Comisión de Turismo y Deporte de la Junta Departamental de Montevideo, edil Claudio 
Visillac. 
Al inicio vamos a escuchar palabras de la señora presidenta de la Junta Departamental 
de Montevideo, edila Gimena Urta. 
 
SEÑORA PRESIDENTA DE LA JDM (Gimena Urta).- Buenas noches a todos y a todas. 
Es una enorme alegría para toda la Junta Departamental poder estar hoy aquí con 
ustedes en este acto homenaje al Club Atlético Olimpia en su 100º aniversario. Un club 
que surge en la Ciudad Vieja y con el paso del tiempo logra convertirse en un fiel 
exponente de lo que es la identidad y el sentir de Montevideo. Estos vecinos y vecinas se 
suman, y con su compromiso y el trabajo diario logran ese proyecto que tiene que ver con 
desarrollar el deporte. Olimpia y su gente son uno de los mejores exponentes de la 
riqueza que tenemos en el departamento de Montevideo. Por eso es un orgullo para la 
Junta Departamental estar hoy aquí presente. En esta sede hoy vamos a rendir homenaje 
a todos esos hombres y mujeres que supieron soñar y hacer posible este presente, cien 
años después de ese primer paso. Así que les agradecemos y damos por iniciado el acto. 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- A continuación hará uso 
de la palabra el señor presidente de la Comisión de Turismo y Deporte, edil Claudio 
Visillac. 
 
SEÑOR VISILLAC (Claudio).- Muchas gracias. 
Buenas tardes a todas y a todos. Es un enorme placer acompañarlos en este día de inicio 
de los festejos por los cien años. 
Con la anterior presidenta de la Junta Departamental, edila Graciela Villar, recibimos a 
Ivis Rocha y a Luis Inzaurralde para ver cómo podíamos unirnos a estos festejos. 
Entendíamos que el Parlamento de Montevideo, que es el ámbito más democrático del 
departamento, no podía quedar ajeno a esta serie de festejos. Desde la Aduana, pasando 
por Aguada y llegando a Colón, el club ha ido mejorando, se ha ido superando, y creo 
que la realidad de hoy, tan auspiciosa, fue la utopía de aquellos que veían en el Club algo 
más que la posibilidad de aumentar las actividades deportivas, como el atletismo, el 
ciclismo, el patín y el básquetbol para competir. Nosotros entendemos el deporte como 
Página 3 de 6 
Acto de homenaje al Club Olimpia en sus cien años - 15 de agosto de 2018 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo 
 
 
una herramienta para la inclusión, para mejorar la convivencia, y esa tarea que lleva 
adelante el Gobierno departamental necesita aliados en todo el territorio. Por eso, 
instituciones como Olimpia son muy importantes por su vínculo con la comunidad. 
Quienes me conocen saben que soy muy celoso en cuanto a revisar permanentemente 
las contraprestaciones de las instituciones deportivas hacia nuestra gente, hacia nuestros 
niños y hacia nuestros adultos mayores. Instituciones como Olimpia son un ejemplo para 
las demás, para aquellas a las que les estamos solicitando que tengan un mejor vínculo 
con su gente. Ninguna institución cumple cien años dándole la espalda a la gente, todo lo 
contrario: los cumple tendiéndole la mano, haciendo que las diferentes actividades que 
desarrolla tengan un componente de sostenibilidad que tiene que ver con el respaldo, con 
no darle la espalda a la gente para que el club se siga desarrollando y cumpla cien años 
hoy y cien años más; seguramente esta institución seguirá cumpliendo años. La Junta 
Departamental tiene que estar con ustedes, tiene que estar en los festejos. Para 
nosotros, trasladarnos, venir a hacer un acto en esta casa y no que ustedes sean los que 
tengan que ir al Parlamento, tiene un componente, tiene un mensaje; nosotros 
entendemos que es importante ser parte de esto. 
Les agradecemos la oportunidad de estrechar vínculos y de que la Junta Departamental 
participe, una vez más, en una institución. 
Muchas gracias. 
(Aplausos) 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- A continuación hará uso 
de la palabra el señor edil Guillermo Kruse. 
 
SEÑOR KRUSE (Guillermo).- Buenas noches. 
Cuando hoy entré nuevamente a este club tuve la misma sensación que tenía hace 
muchos años, cuando venía a defender a mi club; veníamos a jugar básquetbol, tanto en 
Menores como en Juveniles, contra el Club Olimpia y yo decía “¡Qué divino está este 
club, con esa piscina, con este gimnasio!”. Hoy por hoy, mi club, que era un club muy 
chico en el Prado, prácticamente ha crecido de la misma forma que creció el Club 
Olimpia; me refiero al Club Urunday Universitario. Por eso para mí siempre es un honor 
venir a esta casa. 
Para hoy, evidentemente, conté con el apoyo muy importante de mi primer suplente, 
Gerardo Prado, que es vecino de este barrio, de esta zona de Colón, desde su etapa 
juvenil. Gerardo me decía: “¡Cómo no venir a saludar a una institución que cumple cien 
años de deporte en nuestro país!”. Tanto la señora presidenta de la Junta como el señor 
edil Visillac relataron el periplo del club, que comenzó primero por la Ciudad Vieja, luego 
pasó por la Aguada hasta afincarse aquí, en Colón. Gerardo me decía que la primera 
sede social del Olimpia fue precisamente aquí, en la avenida Garzón, pero no 
exactamente en esta ubicación, aunque estaba muy cerca, pegada al viejo boliche de 
Vicente, y su cancha de básquetbol estaba en la calle Carve, una cancha que en aquella 
época tenía gradas de madera, se jugaba con pelota de cuero y se jugaba en verano, 
porque el básquetbol, pese a que sus fundadores en Estados Unidos lo pensaron como 
un deporte de gimnasio, en Uruguay era un deporte de cancha abierta. Aquellos que 
conocieron esa cancha hoy se enfrentan, sin temor a equivocarme, al complejo deportivo 
más importante de Montevideo pensado para el deporte. 
Pero Olimpia no solo es básquetbol: Olimpia ha tenido trayectoria en vóleibol, natación, 
Página 4 de 6 
Acto de homenaje al Club Olimpia en sus cien años - 15 de agosto de 2018 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo 
 
 
waterpolo, ciclismo, atletismo, karate, gimnasia olímpica, pelota-paleta, bochas, y yo, que 
tengo aquí enfrente al presidente honorario, podría decir que hasta automovilismo, 
porque más de una vez tuve la suerte de ver al señor Passadore corriendo en El Pinar. 
Nombres como los de Juan Gau, Julián Coitinho Da Silva, el Pata Pissano, el canario 
Valentín Rodríguez, supieron vestir la camiseta blanca con las alas rojas del Club Atlético 
Olimpia. 
Como estamos en Montevideo y todos tenemos que ser amigos, están las alas negras, 
que también están festejando sus cien años en estos días. Así que aprovechamos esta 
reunión para saludarlos a todos. 
¡Si habrá sido importante este proyecto, que hizo que Vidiella se diera vuelta! Los más 
veteranos saben que Vidiella, en la plaza, miraba hacia la estación Colón.Este proyecto 
era tan importante que dieron vuelta el monumento -ahí veo que una señora se ríe; se ve 
que es del barrio y conoce la historia-, de manera tal que hoy mira hacia la cúpula de 
Olimpia. 
Les deseamos muchos años más de gloria, ¡y arriba Olimpia! 
(Aplausos) 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- A continuación hará uso 
de la palabra el señor edil Eduardo Morteo. 
 
SEÑOR MORTEO (Eduardo).- Buenas noches a todos. 
Es un gusto encontrarnos en la noche de hoy en el Club Olimpia, que está festejando sus 
primeros cien años. 
Sin duda, Olimpia marcó el comienzo de lo que fue el deporte en la ciudad de 
Montevideo. Se trata de una institución que comprende muchas disciplinas y que ha ido 
creciendo mes a mes, año a año; por algo cumple cien años. Una institución no cumple 
cien años así nomás. Quiere decir que Olimpia nació y fue echando buenas raíces hasta 
llegar a cumplir estos cien primeros años. 
Yo, como integrante de la Comisión de Turismo y Deporte, me siento muy contento de 
estar hoy junto a ustedes, porque nosotros creemos mucho en el deporte. El deporte 
forma, el deporte enseña, el deporte educa; es algo muy importante, algo que siempre 
hay que tener presente. 
No me quiero extender mucho más, ya que mis compañeros que hicieron uso de la 
palabra y se expresaron en forma acertada. 
Les deseo muchos cien años más. 
Muchísimas gracias a todos. 
(Aplausos) 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- Saludamos la presencia 
del profesor Daniel Leite, de la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de 
la Intendencia de Montevideo. 
A continuación daremos lectura a un mensaje del señor edil Mariano Arana, quien no 
pudo estar presente en este acto. Dice lo siguiente: 
Página 5 de 6 
Acto de homenaje al Club Olimpia en sus cien años - 15 de agosto de 2018 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo 
 
 
Señores miembros del Club Atlético Olimpia. 
De mi mayor consideración. 
Mucho lamento (…) no poder asistir como hubiera sido mi deseo a tan 
significativo evento. En particular, significativo también para mí, puesto que 
desde el primer año de liceo, en el lejano 1946, me hice ferviente hincha de 
esa institución deportiva. 
No porque fuera vecino de Sayago sino que, habiendo cursado en Historia 
Universal la trayectoria de la Grecia antigua, me entusiasmé con su cultura 
arquitectónica, literaria, artística, y muy especialmente con su tradición 
deportiva. Como es obvio, no existía por entonces la televisión, pero 
escuchaba por radio todos los partidos nocturnos desde la cama, 
despertando a mi hermano con mis gritos, celebrando los dobles de mi 
cuadro preferido. 
¡Salud, entonces, y lo mejor para el futuro! 
Arquitecto Mariano Arana, edil. 
(Aplausos) 
Seguidamente, como testimonio de este homenaje la presidenta de la Junta 
Departamental de Montevideo, edila Gimena Urta, hará entrega de una placa a la 
escribana Betty Masaguez. 
(Así se efectúa) 
(Aplausos) 
Invitamos a hacer uso de la palabra a la escribana Betty Masaguez. 
 
SEÑORA MASAGUEZ (Betty).- Buenas noches a todos. 
Es un honor para el Club Atlético Olimpia recibir a los integrantes de la Junta 
Departamental de Montevideo en este año que se celebra el centenario de vida 
institucional. 
Señora presidenta, señor presidente de la Comisión de Turismo y Deporte, señores 
ediles: les damos la bienvenida y agradecemos que la Junta Departamental accediera a 
sesionar en nuestra casa. 
Estamos festejando cien años de vida. Puede resultar sencillo llegar a los cien años si 
nos limitamos a dejar pasar el tiempo, pero para las instituciones sociales el esfuerzo por 
mantener la vigencia a lo largo de los años no resulta una tarea tan sencilla, y muchas no 
llegan a lograrlo. Olimpia tiene el privilegio de estar hoy festejando el centenario. 
Esta aventura colectiva llamada Olimpia nació en 1918 por iniciativa de un grupo de 
atletas que competían en la Plaza de Deportes Nº 1, en la Aduana -dirigidos por el 
profesor Primo Gianotti-, y continuó con el gran visionario Albérico Passadore, quien, con 
el traslado a Colón y la construcción del edificio que hoy nos abriga, consiguió afianzar al 
club como un ícono y referente de la zona. 
Nació como un club de atletismo y a lo largo de los años fue incorporando una larga lista 
de especialidades deportivas: básquetbol, ciclismo, patín, bochas, natación, judo, karate, 
paleta, gimnasia artística, waterpolo, vóleibol, hándbol. 
Hoy estamos festejando, y festejar no es otra cosa que hacer memoria y recordar a todos 
aquellos que hicieron posible la consolidación de esta institución, que no son otros que 
Página 6 de 6 
Acto de homenaje al Club Olimpia en sus cien años - 15 de agosto de 2018 
 
 
 
Servicio de Actas y Taquigrafía - Departamento Legislativo 
 
 
los socios, que construyen, que crean, que luchan; que se caen, se levantan y se 
sobreponen a las dificultades; que hicieron y hacen historia. 
La confluencia de lo social con lo deportivo -pero siempre dentro del concepto de familia 
grande, formadora de valores y creadora de lazos a través del deporte- es nuestro sello 
distintivo. 
En el ámbito deportivo, la solidaridad constituye el cimiento, el elemento estructural, la 
razón de ser de las instituciones sociales como la nuestra, y determina la permanencia a 
través de las generaciones con una identidad propia. Olimpia es un sentimiento. 
Vivimos el presente con pasión y buscamos consolidar un Olimpia abierto y dinámico, 
que se apoye en una buena gestión de sus instalaciones, en la prestación de servicios 
deportivos, en la promoción del deporte como elemento de superación, de integración y 
de inclusión social. 
La práctica del deporte es uno de los derechos humanos, de acuerdo con lo expresado 
por el Comité Olímpico Internacional, y como herramienta de disfrute, de superación y de 
integración permite el cultivo de valores como la responsabilidad, el compromiso, la 
solidaridad, el respeto. Crea autonomía e identidad de sus miembros y permite el 
crecimiento personal, mejorando al individuo y su relación con la sociedad. 
Esperamos ansiosos el futuro, con esperanza y optimismo, para continuar con el 
derrotero trazado por los antecesores. Hay muchas páginas en blanco todavía por 
escribir. Las alas rojas continuarán escribiendo esta historia. 
Muchas gracias. 
(Aplausos) 
 
SEÑOR MAESTRO DE CEREMONIAS (Fernando Velázquez).- Agradecemos la 
presencia de todos ustedes, y al Club por recibirnos. 
De este modo damos por concluido este acto de homenaje. Muy buenas noches. 
(Aplausos) 
(Es la hora 19:29)

Continuar navegando