Logo Studenta

PRÁCTICA PSICOLÓGICA I 001- madelin paulino- plan psicoterapeutico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICA PSICOLÓGICA I 001 
Madelin Paulino 1-16-2757 
 
Caso Clínico 
 
Hombre de 46 años, vendedor, casado con tres hijos. 
 
Al caerse de una escalera y romperse una pierna, el paciente fue internado en la sala de 
traumatología de un hospital general. Al tercer día se lo notó nervioso y comenzó a 
temblar. Se lo interrogó acerca de sus hábitos, pero negó tener algún problema de bebida 
de alcohol en exceso. 
 
Dijo a los médicos que sólo ocasionalmente tomaba un vaso de cerveza. A la noche no 
podía dormir y las enfermeras se preocupaban porque hablaba con incoherencia y estaba 
muy ansioso. 
 
Según lo manifestado por su esposa, el paciente hacía más de tres años que tomaba 
grandes cantidades de cerveza. El año anterior, había faltado al trabajo varias veces y lo 
habían amenazado con despedirlo. Todos los días, comenzaba a beber cuando volvía del 
trabajo a la tarde y no dejaba hasta no quedar dormido. Su esposa estaba avergonzada del 
problema de alcoholismo de su marido, por lo que no dijo nada cuando su esposo fue 
internado. Tres días más tarde cuando se lo preguntaron directamente, les contó toda la 
historia. 
 
El paciente no había tenido problemas de salud graves en el pasado. La relación con su 
esposa, sin embargo, se había vuelto extremadamente difícil desde que comenzó a beber 
por lo que ella pensaba seriamente en divorciarse. Su relación con los hijos era tensa. 
Solía discutir con ellos, pero en la actualidad éstos trataban de evitar a su padre lo más 
posible. 
 
PLAN PSICOTERAPÉUTICO 
 
DIAGNÓSTICO: Alcoholismo. 
 
Objetivo de la terapia: El objetivo es que el paciente aumente su capacidad de resolución 
de problemas y poder satisfacer sus necesidades, facilitando una buena relación consigo 
mismo, con los demás y con el entorno. 
 
Terapia: El proceso psicoterapéutico se basará en 10 terapias de modificación conductual, 
una vez a la semana, con duración de dos horas donde se orientará al paciente en la 
solución a su problemática dotándolo de herramientas y estrategias. 
 
Sesión #1: Entrevista Inicial y Recolección de datos. 
Sesión #2: Indagar en la infancia del paciente para conocer su pasado y motivaciones. 
Sesión #3: Psicoeducar al paciente sobre las consecuencias del Alcoholismo. 
Sesión #4: Dar estrategias al paciente sobre como abstenerse del alcohol. 
Sesión #5: Terapia de manejo de la Depresión. 
Sesión #6: Terapia de manejo de la Ansiedad. 
Sesión #7: Terapia de Abstinencia. 
Sesión #8: Evaluar el proceso de terapias y su aplicación en su vida diaria. 
Sesión #9: Aplicación de los test al paciente. 
Sesión #10: Conocimiento de los resultados psicométricos y programar futuras sesiones. 
Recomendación de referir al paciente a un grupo de apoyo al alcoholismo donde de 
manera simultánea el paciente pueda superar su problemática. 
 
Evaluación: Se evaluará al paciente por medio de test psicológicos, los cuáles son: 
 
Inventario de Ansiedad de Beck 
Escala de Depresión de Beck 
Test para la Evaluación de la Calidad de Vida en Adictos a Sustancias Psicoactivas 
(TECVASP).

Continuar navegando